Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Auxiliar Veterinario de Animales de Zoológico
- Curso |
- Online
- Prácticas optativas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Es el especialista con los conocimientos necesarios para el manejo, sujeción, primeros auxilios, planes de vacunación, manejo alimenticio y reproductivo de los animales salvajes presentes e los zoológicos, parques naturales o centros de recuperación de fauna salvaje.
1. Perfil profesional:
Las funciones que puede realizar el cuidador de animales de zoo son:
Mantenimiento de las instalaciones del zoo
- Manejo cotidiano de los animales salvajes en cautividad
- Preparación y distribución de dietas
- Control de las crías nacidas en cautividad
- Asistencia a biólogos, zoólogos, etólogos y conservacionistas de fauna salvaje.
- Conocimientos de etología y conducta para aplicar técnicas de enriquecimiento ambiental (simulación del hábitat propio del animal) a los animales salvajes alojados en cautividad.
- Auxiliar al veterinario en la sujeción y contención de los animales salvajes.
2. Salidas laborales:
- Zoológicos.
- Zonas protegidas y parques naturales.
- Centros recuperación de reptiles y animales marinos.
- Centros de recuperación de mamíferos.
- Parques temáticos.
- Clínicas y centros veterinarios especializados en fauna salvaje y exótica.
3. Modalidad:
Distancia, cada alumno tiene un tutor asignado.
Ventajas de la formación a distancia:
a) Es individualizada, se adapta a tus necesidades especificas.
1. Perfil profesional:
Las funciones que puede realizar el cuidador de animales de zoo son:
Mantenimiento de las instalaciones del zoo
- Manejo cotidiano de los animales salvajes en cautividad
- Preparación y distribución de dietas
- Control de las crías nacidas en cautividad
- Asistencia a biólogos, zoólogos, etólogos y conservacionistas de fauna salvaje.
- Conocimientos de etología y conducta para aplicar técnicas de enriquecimiento ambiental (simulación del hábitat propio del animal) a los animales salvajes alojados en cautividad.
- Auxiliar al veterinario en la sujeción y contención de los animales salvajes.
2. Salidas laborales:
- Zoológicos.
- Zonas protegidas y parques naturales.
- Centros recuperación de reptiles y animales marinos.
- Centros de recuperación de mamíferos.
- Parques temáticos.
- Clínicas y centros veterinarios especializados en fauna salvaje y exótica.
3. Modalidad:
Distancia, cada alumno tiene un tutor asignado.
Ventajas de la formación a distancia:
a) Es individualizada, se adapta a tus necesidades especificas.
b) Es personalizada ya que el sistema de aprendizaje y de evaluación diseñado va dirigido a cada alumno teniendo en cuenta su progreso personal.
c) Es accesible a todo el mundo sea cual sea el lugar donde viva.
d) Es cómoda pues puede realizarse desde casa sin necesidad de desplazarse.
e) Es más económica que cualquier otra.
f) Tiene un horario flexible y se ciñe a las posibilidades de los alumnos.
g) Dispone de una Tutoría personalizada.
4. Prácticas:
Las Prácticas son optativas, 160 horas en Madrid y resto de España. Barcelona 180 horas.
5. Temario:
Zoología, biología y ecología de los animales de zoológico
• Los parques zoológicos y su función.
• Principios de biología y ecología.
• Zoología y taxonomía. Especiación y evolución.
• La comunicación animal y su lenguaje corporal.
Etología de los animales
• Conducta aprendida e instintos.
• Bases anatómicas y fisiológicas del comportamiento animal.
• El aprendizaje y sus condicionantes.
• La conducta territorial y la estructura social.
• Las conductas sociales.
• Comportamiento social de algunos mamíferos.
• Conductas de descanso y sueño.
• Conducta migratoria.
Biología y zoología de los marsupiales, los primates y los herbívoros
• Características del orden marsupiales, primates y herbívoros
• Características del orden de los herbívoros artiodáctilos
• Característica del orden de los herbívoros proboscídeos, perisodáctilos y sirénidos
Biología y zoología de los carnívoros y otros mamíferos
• Características del orden carnívoros
• Características de los carnívoros acuáticos
• Características de los micromamíferos, roedores, insectívoros, etc.
Biología y zoología de las aves, reptiles y anfibios.
• Características de la clase de aves
• Características de la clase reptiles y anfibios.
Manejo de los animales de zoo y enriquecimiento ambiental.
• Manejo y mantenimiento de los animales en las instalaciones del zoo
• Prevención del comportamiento del estrés en cautividad
• El enriquecimiento ambiental
• Programas de enriquecimiento ambiental en algunas especies de zoo
Manejo rutinario y sujeción e inmovilización de los animales de zoo
• Contención, manejo rutinario y especializado, seguridad de los animales exóticos y salvajes
• Métodos de sujeción de las diferentes especies del zoo
• Norma de seguridad en el manejo de los animales de zoo
Alimentación de los animales de zoológico
• Conducta alimentaria de los animales salvajes y exóticos
• Manejo alimenticio de los animales de zoológico
• La alimentación de los herbívoros
• La alimentación de los carnívoros
• La alimentación de los omnívoros
• La alimentación de los mamíferos acuáticos
• La alimentación de los primates
• La alimentación de las aves
• La alimentación de roedores, lagomorfos y pequeños mustélidos
• La alimentación de los reptiles
La reproducción de los animales de zoo
• Conducta reproductora
• Cría en cautividad y reproducción asistida
Diseño de las instalaciones para animales exóticos y salvajes
• Diseño de las instalaciones de zoo
• Diseño de las exhibiciones y recorridos de los animales en los parques zoológicos
• Diseño de alojamiento para aves, reptiles y micromamíferos
• Diseño de alojamiento para primates, úrsidos y grandes herbívoros
• Diseño de alojamiento para carnívoros terrestres y marinos
• Diseño de alojamiento para cebras, équidos salvajes y otros herbívoros medianos y pequeños
Clínica veterinaria de animales exóticos y salvajes
· Exploración clínica de mamíferos exóticos reconocimiento de un animal enfermo
· Exploración de mustélidos roedores y lagomorfos
· Exploración Clínica de la Aves
· La medicación en los mamíferos
· Aplicación de medicación en aves
· Epidemiología y plan higiénico profiláctico de los animales
· Enfermedades infecciosas más frecuentes en animales salvajes
· Plan de vacunación de las diferentes especies exóticas en el zoo
· Características y profilaxis de las parasitosis
· Características y profilaxis de las ectoparasitosis
· Programa profiláctico y sanitario de las instalaciones
· Farmacología básica
Anatomía comparada de los animales exóticos y salvajes
· Anatomía y fisiología del aparato locomotor
· Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los mamíferos
· Anatomía y fisiología del aparato cardiocirculatorio
· Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
· Anatomía y fisiología del aparato urinario
· Anatomía y fisiología del aparato reproductor del semental
· Anatomía y fisiología del aparato reproductor de las hembras mamíferas
6. Titulación que se obtiene:
Al finalizar el curso el alumno que supere las pruebas académicas recibirá un diploma acreditativo emitido por IDEA que demuestra su capacidad para asumir sus funciones de cuidador de Zoo.
...c) Es accesible a todo el mundo sea cual sea el lugar donde viva.
d) Es cómoda pues puede realizarse desde casa sin necesidad de desplazarse.
e) Es más económica que cualquier otra.
f) Tiene un horario flexible y se ciñe a las posibilidades de los alumnos.
g) Dispone de una Tutoría personalizada.
4. Prácticas:
Las Prácticas son optativas, 160 horas en Madrid y resto de España. Barcelona 180 horas.
5. Temario:
Zoología, biología y ecología de los animales de zoológico
• Los parques zoológicos y su función.
• Principios de biología y ecología.
• Zoología y taxonomía. Especiación y evolución.
• La comunicación animal y su lenguaje corporal.
Etología de los animales
• Conducta aprendida e instintos.
• Bases anatómicas y fisiológicas del comportamiento animal.
• El aprendizaje y sus condicionantes.
• La conducta territorial y la estructura social.
• Las conductas sociales.
• Comportamiento social de algunos mamíferos.
• Conductas de descanso y sueño.
• Conducta migratoria.
Biología y zoología de los marsupiales, los primates y los herbívoros
• Características del orden marsupiales, primates y herbívoros
• Características del orden de los herbívoros artiodáctilos
• Característica del orden de los herbívoros proboscídeos, perisodáctilos y sirénidos
Biología y zoología de los carnívoros y otros mamíferos
• Características del orden carnívoros
• Características de los carnívoros acuáticos
• Características de los micromamíferos, roedores, insectívoros, etc.
Biología y zoología de las aves, reptiles y anfibios.
• Características de la clase de aves
• Características de la clase reptiles y anfibios.
Manejo de los animales de zoo y enriquecimiento ambiental.
• Manejo y mantenimiento de los animales en las instalaciones del zoo
• Prevención del comportamiento del estrés en cautividad
• El enriquecimiento ambiental
• Programas de enriquecimiento ambiental en algunas especies de zoo
Manejo rutinario y sujeción e inmovilización de los animales de zoo
• Contención, manejo rutinario y especializado, seguridad de los animales exóticos y salvajes
• Métodos de sujeción de las diferentes especies del zoo
• Norma de seguridad en el manejo de los animales de zoo
Alimentación de los animales de zoológico
• Conducta alimentaria de los animales salvajes y exóticos
• Manejo alimenticio de los animales de zoológico
• La alimentación de los herbívoros
• La alimentación de los carnívoros
• La alimentación de los omnívoros
• La alimentación de los mamíferos acuáticos
• La alimentación de los primates
• La alimentación de las aves
• La alimentación de roedores, lagomorfos y pequeños mustélidos
• La alimentación de los reptiles
La reproducción de los animales de zoo
• Conducta reproductora
• Cría en cautividad y reproducción asistida
Diseño de las instalaciones para animales exóticos y salvajes
• Diseño de las instalaciones de zoo
• Diseño de las exhibiciones y recorridos de los animales en los parques zoológicos
• Diseño de alojamiento para aves, reptiles y micromamíferos
• Diseño de alojamiento para primates, úrsidos y grandes herbívoros
• Diseño de alojamiento para carnívoros terrestres y marinos
• Diseño de alojamiento para cebras, équidos salvajes y otros herbívoros medianos y pequeños
Clínica veterinaria de animales exóticos y salvajes
· Exploración clínica de mamíferos exóticos reconocimiento de un animal enfermo
· Exploración de mustélidos roedores y lagomorfos
· Exploración Clínica de la Aves
· La medicación en los mamíferos
· Aplicación de medicación en aves
· Epidemiología y plan higiénico profiláctico de los animales
· Enfermedades infecciosas más frecuentes en animales salvajes
· Plan de vacunación de las diferentes especies exóticas en el zoo
· Características y profilaxis de las parasitosis
· Características y profilaxis de las ectoparasitosis
· Programa profiláctico y sanitario de las instalaciones
· Farmacología básica
Anatomía comparada de los animales exóticos y salvajes
· Anatomía y fisiología del aparato locomotor
· Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los mamíferos
· Anatomía y fisiología del aparato cardiocirculatorio
· Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
· Anatomía y fisiología del aparato urinario
· Anatomía y fisiología del aparato reproductor del semental
· Anatomía y fisiología del aparato reproductor de las hembras mamíferas
6. Titulación que se obtiene:
Al finalizar el curso el alumno que supere las pruebas académicas recibirá un diploma acreditativo emitido por IDEA que demuestra su capacidad para asumir sus funciones de cuidador de Zoo.
Sede principal del centro
Barcelona: Ramon Turró 81, bajos local 2 - 08005 - Barcelona- Barcelona: Ramon Turró 81, bajos local 2 - 08005 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Escuela de Veterinaria MasterD
- Prácticas
-
Presencial en Madrid y BarcelonaCentro: ATEM Formación
Estás viendo