Curso de Auditor de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Auditor de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Interesados en conocer la normativa de la LOPD.

Objetivos del curso:

- Conocer y estudiar la normativa relativa a protección de datos personales (LOPD).

- Aprender las principales técnicas de auditoría en protección de datos personales.

- Identificar los principales elementos a auditar dentro de la empresa.

- Diseño del programa y gestión documental del proceso de auditoría.

- Relación de la protección de datos con otras normas técnicas aplicables.

Titulación obtenida:

Título acreditativo del propio centro.

Duración: 100 horas.

Subvención:

Posibilidad de formación bonificada.

Temario:

Bloque 1. Conceptos.

Tema 1. Introducción a la protección de datos de carácter personal.

1. Concepto de dato de carácter personal.

1.1. Evolución de la protección de datos.

1.2. A nivel nacional.

1.3. Normativas y protocolos internacionales.

2. Concepto de dato de carácter personal.

2.1. Dictamen del Grupo 29 sobre concepto de dato personal de 2007.

3. El nuevo reglamento RD. 1720/2007, de 21 de diciembre.

4. La Agencia Española de Protección de Datos.

Tema 2. Introducción a las técnicas auditoras.

1. Concepto de auditoría.

2. Evolución histórica.

2.1. La auditoría de cuentas.

2.2. La auditoría de los sistemas de gestión.

2.3. Otras auditorías establecidas por Ley.

3. Características fundamentales de la auditoría.

3.1. Objetividad.

3.2. Independencia.

3.3. Sistematización.

3.4. Documentación.

3.5. Periodicidad.

4. Auditoría de la protección de datos.

5. Un trabajo de muestreo.

6. Análisis de riesgos.

7. Fases de auditoría.

8. El perfil del auditor de protección de datos.

Tema 3. La necesidad de la auditoría de protección de datos.

1. La necesidad legal.

2. Responsables de la obligación de auditoría.

3. Auditoría y gestión.

4. La auditoría voluntaria.

Tema 4. Elementos a auditar.

1. Los sistemas de la información.

2. Los ficheros y tratamientos.

2.1. Los ficheros y tratamientos que no contienen datos de carácter personal.

2.2. Los ficheros y tratamientos que contienen datos de carácter personal.

2.3. Los ficheros y tratamientos no automatizados,

2.4. El fichero de videovigilancia.

3. Aspectos legales de la auditoría.

3.1. Puntos de control en la auditoría de protección de datos .

Tema 5. Otras normas técnicas relacionadas.

1. ISO 27000, COBIT y COSO.

2. Comparativo ISO/IEC 27002:2005 y medidas de seguridad del reglamento 1720/2007.

Parte 2. El trabajo práctico.

Tema 1. La pre-auditoría.

1. Introducción.

2. Conocimiento del encargo.

2.1. Objetivos.

2.2. Alcance.

3. Configuración del equipo auditor.

3.1. Auditor jefe.

3.2. Asistentes de auditoría.

3.3. Técnicos especialistas.

4. Solicitud y análisis de la documentación.

5. Planificación de auditoría.

5.1. Preparación del programa de trabajo.

5.2. Designación de funciones.

6. Programa de auditoría índice.

Tema 2. La ejecución de la auditoría.

1. Introducción.

2. Reunión inicial.

3. Recogida de evidencias.

4. Documentación de los resultados.

5. Reunión final.

Tema 3. Guía para la ejecución de la auditoría.

1. Explicación de la guía.

1.1. Programa de trabajo.

1.1.1. Análisis de la documentación.

1.1.2. Comprobación de registros.

1.1.3. Inspección visual a) cuestionario dirigido a responsables b) cuestionario dirigido a usuarios.

1.2. Papeles de trabajo.

1.3. Cuestionarios.

2. Aplicación de la guía.

3. Resumen de la guía.

Tema 4. El programa de trabajo.

Tema 5. Los papeles de trabajo.

Tema 6. Los cuestionarios.

Tema 7. Guía para la redacción del informe de auditoría.

1. Introducción.

2. Modelo normalizado de informe.

3. Explicación previa del modelo de informe de auditoría.

3.1. Parte A: antecedentes.

3.2. Parte B: valoración de las medidas y controles de seguridad.

3.3. Parte C: conclusiones.

3.4. Anexos.

Tema 8. El informe de auditoría.

Tema 9. Las conclusiones del responsable de seguridad.

1. Introducción.

2. Modelo de ficha de conclusiones del responsable de seguridad.

Tema 10. El archivo de la auditoría.

1. Introducción.

2. Archivo permanente.

3. Archivo corriente.

4. Archivo administrativo.

4.1. La oferta económica.

4.2. Contrato de auditoría.

4.3. Carta de representación.

Parte III anexo legislativo.

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (modificada por la Ley 62/2003) Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.

Bibliografía.
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Auditor de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)
Centros de Formación y Academias - Cursos MASTER CUMLAUDE - Masters MASTER CUMLAUDE - Formación MASTER CUMLAUDE
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas