Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Atencion Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones
- Curso |
- Online y Presencial en Barcelona
- Prácticas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones.
Comentarios:
Este curso te prepara para poder trabajar en un sector en constante crecimiento, el de atención a la dependencia.
Curso preparatorio para la CERTIFICACION DE PROFESIONALIDAD SSCS0208 (s/RD685/2011 del 13 de Mayo)
Podrás ejercer tu labor profesional trabajando con personas dependientes; personas mayores, discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales, en instituciones sociales, aplicando las estrategias y procedimiento diseñadas por el equipo interdisciplinar competente para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
Convierte tu vocación en una profesión con Solución Laboral y su curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
El objetivo de este curso es preparar los contenidos tal y como establece el SEPE(Servicio Público de Empleo Estatal).
Aprender a preparar y a apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno dentro del entorno institucional.
Conocer los distintos tipos de dependencia (física, psíquica y sensorial) y saber cual es la función del profesional con cada uno de ellos.
Adquirir conocimientos que permitan al profesional colaborar en los protocolos de intervención física, cognitiva y social que se plantean a nivel institucional.
Personas interesadas en realizar un Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones.
Comentarios:
Este curso te prepara para poder trabajar en un sector en constante crecimiento, el de atención a la dependencia.
Curso preparatorio para la CERTIFICACION DE PROFESIONALIDAD SSCS0208 (s/RD685/2011 del 13 de Mayo)
Podrás ejercer tu labor profesional trabajando con personas dependientes; personas mayores, discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales, en instituciones sociales, aplicando las estrategias y procedimiento diseñadas por el equipo interdisciplinar competente para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
Convierte tu vocación en una profesión con Solución Laboral y su curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
El objetivo de este curso es preparar los contenidos tal y como establece el SEPE(Servicio Público de Empleo Estatal).
Aprender a preparar y a apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno dentro del entorno institucional.
Conocer los distintos tipos de dependencia (física, psíquica y sensorial) y saber cual es la función del profesional con cada uno de ellos.
Adquirir conocimientos que permitan al profesional colaborar en los protocolos de intervención física, cognitiva y social que se plantean a nivel institucional.
Saber actuar ante las distintas situaciones de conflicto tanto con los usuarios como con sus familiares.
Salidas Laborales:
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Auxiliar en residencias de mayores y personas con discapacidad.
- Asistente a personas en situación de dependencia en instituciones.
Temario:
MF1017_2 Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES
Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y patología más frecuente.
Aplicación de técnicas de aseo e higiene personal.
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión: higiene, protección de la piel y cambios posturales.
Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado.
Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
Asistencia al usuario para vestirse.
Colaboración en los cuidados postmorten.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO
Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
Control de las condiciones ambientales
Técnicas de realización de camas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES
Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patologías relacionadas.
Comprobación de hojas de dietas.
Alimentación por vía oral.
Técnicas de recogida de eliminaciones.
Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones.
MF1018_2 Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES.
Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas.
Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física:
Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO.
Anatomofisiología y patologías más frecuentes.
Participación en la toma de constantes vitales.
Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.
Medicación en el caso de personas con diabetes.
Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
Uso de materiales para la medicación.
Riesgos de los medicamentos.
Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLABORACIÓN EN LA MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE LOS USUARIOS.
Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones.
Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
Posiciones anatómicas.
Principios de mecánica corporal.
Técnicas de movilización, traslado y deambulación:
Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE URGENCIA EN INSTITUCIONES.
Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a las profesionales responsables.
Técnicas de actuación urgente en caso de: Mantenimiento de botiquines.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS SANITARIOS.
Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
Proceso de esterilización. Métodos y materiales.
Prevención de infecciones.
Eliminación de residuos sanitarios.
Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes - UF0127:
Intervención en la atención a las personas dependientes y su entorno:
Introducción
Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes. Características
Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar
Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en las diferentes áreas
Resumen
Protocolos de actuación en la recepción y acogida de residentes:
Introducción
Protocolos de acogida y adaptación del usuario al centro
Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia
Principios éticos de la interveción social con personas dependientes
Atención integral en la intervención
Resumen
Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones - UF0128:
Participación en la preparación de actividades en instituciones sociales:
Introducción
Protocolos de actuación y seguimiento de los mismos
Participación del usuario en las actividades diarias de la institución
Autonomía del usuario
Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones del profesional responsable
Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades
Resumen
Organización de actividades en instituciones sociales:
Introducción
Protocolos de actuación
Transmisión al usuario de información sobre las actividades
Actividades opcionales, voluntarias y obligatorias
Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales
Revisión del estado de las ayudas técnicas
Distribución y adecuación de espacios y mobiliario
Comprobación de las condiciones de seguridad y accesibilidad
Registro de incidencias
Resumen
Participación en la organización funcional en una institución sociosanitaria:
Introducción
Distribución de tareas
Transmisión de la información. Utilización de lenguajes adecuados a las necesidades de los usuarios dependientes
Uso de los indicadores de calidad de las intervenciones
Resumen
Colaboración en el plan de cuidados individualizado y la documentación básica de trabajo:
Introducción
Plan de cuidados individualizado
El expediente individual del usuario. Composición
Protocolos de actuación
Hojas de incidencia: cumplimentación
Utilización de la documentación sociosanitaria que se maneja en instituciones de personas dependientes
Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo interdisciplinar
Resumen
Animación social de las personas dependientes en instituciones - UF0129
Módulo 1. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA
Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes
Fomento de la relación social de las personas dependientes
Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía persona, comunicativa y relación social
Módulo 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Discapacidades en las personas dependientes
Módulo 3. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS
El concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución
Áreas de intervención, límites y deontología
Funciones y papel del profesional en el acompañamiento
Intervenciones más frecuentes
Técnicas y actividades para favorecer la relación social
Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales
Acompañamiento en las actividades
Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones - UF0130
MODULO 1. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
Técnicas para el entrenamiento de la memoria.
Técnicas para el entrenamiento de la atención.
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal.
Técnicas para el entrenamiento del razonamiento.
Elaboración de estrategias de intervención.
MÓDULO 2. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
Técnicas de resolución de conflictos.
Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
Comportamientos en grupo.
Utilización de las dinámicas de grupo.
Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos.
Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones - UF0131
Bloque 1. Mejora del proceso de comunicación con el usuario:
Proceso de comunicación: características:
Introducción
¿Qué es la comunicación?
El proceso de comunicación
Funciones del lenguaje
Comunicación verbal y no verbal
Habilidades para una buena comunicación
Resumen
Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos:
Introducción
Las barreras de comunicación
Solución a las barreras de comunicación
Resumen
Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía:
Introducción
Empatía
Asertividad
Escucha activa
Retroalimentación
¿Qué mejora la comunicación?
Resumen
Técnicas básicas de comunicación no verbal:
Introducción
Funciones de la comunicación no verbal
Kinesia
Paralingüística
Proxémica
Resumen
Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario:
Introducción
Adaptación del léxico a las características del usuario
Resumen
Comunicación con los familiares y el entorno del usuario:
Introducción
Comunicación con los familiares del paciente
Resumen
Bloque 2. Utilización de técnicas de comunicación alternativa y aumentativa
Necesidades especiales de comunicación:
Introducción
Problemas del lenguaje y la comunicación
Comunicación y lenguaje en el envejecimiento
Comunicación y lenguaje en las demencias
Comunicación y lenguaje en las afasias
Los problemas de comunicación en la interacción social
Resumen
Estrategias y recursos de intervención comunicativa:
Introducción
Estrategias y recursos de intervención comunicativa
Resumen
Sistemas alternativos de comunicación:
Introducción
Concepto y clasificación
Uso del vocabulario básico de la atención sociosanitaria en instituciones de atención social en los lenguajes alternativos usuales: bliss, spc y lse 1284
Resumen
Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa:
Introducción
Las ayudas técnicas para la comunicación
Resumen
Técnicas de comunicación con enfermos de alzheimer:
Introducción
Demencia
La enfermedad de Alzheimer
Comunicación con los enfermos de Alzheimer
Resumen
Duración:
Consultar
...Salidas Laborales:
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Auxiliar en residencias de mayores y personas con discapacidad.
- Asistente a personas en situación de dependencia en instituciones.
Temario:
MF1017_2 Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES
Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y patología más frecuente.
Aplicación de técnicas de aseo e higiene personal.
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión: higiene, protección de la piel y cambios posturales.
Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado.
Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
Asistencia al usuario para vestirse.
Colaboración en los cuidados postmorten.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO
Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
Control de las condiciones ambientales
Técnicas de realización de camas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES
Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patologías relacionadas.
Comprobación de hojas de dietas.
Alimentación por vía oral.
Técnicas de recogida de eliminaciones.
Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones.
MF1018_2 Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES.
Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas.
Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física:
Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO.
Anatomofisiología y patologías más frecuentes.
Participación en la toma de constantes vitales.
Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.
Medicación en el caso de personas con diabetes.
Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
Uso de materiales para la medicación.
Riesgos de los medicamentos.
Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLABORACIÓN EN LA MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE LOS USUARIOS.
Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones.
Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
Posiciones anatómicas.
Principios de mecánica corporal.
Técnicas de movilización, traslado y deambulación:
Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE URGENCIA EN INSTITUCIONES.
Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a las profesionales responsables.
Técnicas de actuación urgente en caso de: Mantenimiento de botiquines.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS SANITARIOS.
Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
Proceso de esterilización. Métodos y materiales.
Prevención de infecciones.
Eliminación de residuos sanitarios.
Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes - UF0127:
Intervención en la atención a las personas dependientes y su entorno:
Introducción
Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes. Características
Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar
Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en las diferentes áreas
Resumen
Protocolos de actuación en la recepción y acogida de residentes:
Introducción
Protocolos de acogida y adaptación del usuario al centro
Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia
Principios éticos de la interveción social con personas dependientes
Atención integral en la intervención
Resumen
Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones - UF0128:
Participación en la preparación de actividades en instituciones sociales:
Introducción
Protocolos de actuación y seguimiento de los mismos
Participación del usuario en las actividades diarias de la institución
Autonomía del usuario
Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones del profesional responsable
Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades
Resumen
Organización de actividades en instituciones sociales:
Introducción
Protocolos de actuación
Transmisión al usuario de información sobre las actividades
Actividades opcionales, voluntarias y obligatorias
Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales
Revisión del estado de las ayudas técnicas
Distribución y adecuación de espacios y mobiliario
Comprobación de las condiciones de seguridad y accesibilidad
Registro de incidencias
Resumen
Participación en la organización funcional en una institución sociosanitaria:
Introducción
Distribución de tareas
Transmisión de la información. Utilización de lenguajes adecuados a las necesidades de los usuarios dependientes
Uso de los indicadores de calidad de las intervenciones
Resumen
Colaboración en el plan de cuidados individualizado y la documentación básica de trabajo:
Introducción
Plan de cuidados individualizado
El expediente individual del usuario. Composición
Protocolos de actuación
Hojas de incidencia: cumplimentación
Utilización de la documentación sociosanitaria que se maneja en instituciones de personas dependientes
Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo interdisciplinar
Resumen
Animación social de las personas dependientes en instituciones - UF0129
Módulo 1. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA
Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes
Fomento de la relación social de las personas dependientes
Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía persona, comunicativa y relación social
Módulo 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Discapacidades en las personas dependientes
Módulo 3. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS
El concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución
Áreas de intervención, límites y deontología
Funciones y papel del profesional en el acompañamiento
Intervenciones más frecuentes
Técnicas y actividades para favorecer la relación social
Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales
Acompañamiento en las actividades
Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones - UF0130
MODULO 1. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
Técnicas para el entrenamiento de la memoria.
Técnicas para el entrenamiento de la atención.
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal.
Técnicas para el entrenamiento del razonamiento.
Elaboración de estrategias de intervención.
MÓDULO 2. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
Técnicas de resolución de conflictos.
Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
Comportamientos en grupo.
Utilización de las dinámicas de grupo.
Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos.
Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones - UF0131
Bloque 1. Mejora del proceso de comunicación con el usuario:
Proceso de comunicación: características:
Introducción
¿Qué es la comunicación?
El proceso de comunicación
Funciones del lenguaje
Comunicación verbal y no verbal
Habilidades para una buena comunicación
Resumen
Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos:
Introducción
Las barreras de comunicación
Solución a las barreras de comunicación
Resumen
Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía:
Introducción
Empatía
Asertividad
Escucha activa
Retroalimentación
¿Qué mejora la comunicación?
Resumen
Técnicas básicas de comunicación no verbal:
Introducción
Funciones de la comunicación no verbal
Kinesia
Paralingüística
Proxémica
Resumen
Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario:
Introducción
Adaptación del léxico a las características del usuario
Resumen
Comunicación con los familiares y el entorno del usuario:
Introducción
Comunicación con los familiares del paciente
Resumen
Bloque 2. Utilización de técnicas de comunicación alternativa y aumentativa
Necesidades especiales de comunicación:
Introducción
Problemas del lenguaje y la comunicación
Comunicación y lenguaje en el envejecimiento
Comunicación y lenguaje en las demencias
Comunicación y lenguaje en las afasias
Los problemas de comunicación en la interacción social
Resumen
Estrategias y recursos de intervención comunicativa:
Introducción
Estrategias y recursos de intervención comunicativa
Resumen
Sistemas alternativos de comunicación:
Introducción
Concepto y clasificación
Uso del vocabulario básico de la atención sociosanitaria en instituciones de atención social en los lenguajes alternativos usuales: bliss, spc y lse 1284
Resumen
Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa:
Introducción
Las ayudas técnicas para la comunicación
Resumen
Técnicas de comunicación con enfermos de alzheimer:
Introducción
Demencia
La enfermedad de Alzheimer
Comunicación con los enfermos de Alzheimer
Resumen
Duración:
Consultar
Sede principal del centro
Barcelona: Ronda Universidad, 33 1º-2ª - 08007 - Barcelona- Barcelona: Ronda Universidad, 33 1º-2ª - 08007 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en BarcelonaCentro: TOP AULA
Estás viendo
Curso de Atencion Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones
Precio