Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Asesor de Imagen (Solo preparan a alumnos de Barcelona)
- Curso |
- Semipresencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
INTRODUCCION:
En la actualidad, la imagen personal juega un papel como herramienta comunicativa en la sociedad. La demanda de profesionales dedicados al asesoramiento de belleza y estilo crece desmesuradamente, por tanto se necesitan cursos como los que presentamos que profundicen y enseñen al alumno los técnicas de asesoría de belleza, estilo, morfología y visagismo.
¿A QUIEN VADIRIGIDO? REQUISITOS:
A profesionales del mundo de la imagen y la estética que quieran especializarse en el ámbito de la asesoría de belleza, estilos y estudio del rostro; así como a cualquier persona interesada en el tema que busque ampliar conocimientos y profundizar en el tema.
BOLSA DE EMPLEO:
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
En la actualidad, la imagen personal juega un papel como herramienta comunicativa en la sociedad. La demanda de profesionales dedicados al asesoramiento de belleza y estilo crece desmesuradamente, por tanto se necesitan cursos como los que presentamos que profundicen y enseñen al alumno los técnicas de asesoría de belleza, estilo, morfología y visagismo.
¿A QUIEN VADIRIGIDO? REQUISITOS:
A profesionales del mundo de la imagen y la estética que quieran especializarse en el ámbito de la asesoría de belleza, estilos y estudio del rostro; así como a cualquier persona interesada en el tema que busque ampliar conocimientos y profundizar en el tema.
BOLSA DE EMPLEO:
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
CONTENIDO:
TEORÍA
Tema 1. CONCEPTOS BÁSICOS
• La acción de asesorar.
• Los distintos objetos de la Asesoría en Imagen.
• Capacidades para realizar una Asesoría en Imagen Personal.
• Los objetivos de la Asesoría en Imagen Personal.
• Una aproximación al procedimiento de la Asesoría en Imagen Personal.
• Reflexiones transversales sobre la Asesoría en Imagen Personal.
• La posición personal ante la Imagen Personal
• Las exigencias corporativa de la imagen personal.
• La adaptabilidad de la imagen.
Tema 2. IDENTIFICACIÓN DEL MENSAJE A TRANSMITIR
• Qué hace la Asesoría en Imagen.
• Del ser de la persona a la identidad personal a transmitir.
• La identificación de los valores.
• La asesoría en imagen como proyecto.
Tema 3. EL PROTOCOLO DE LOS SENTIDOS
• La percepción sensorial.
• La imagen personal es percibida.
• La Gestalt y los principios de percepción visual válidos para la Asesoría en Imagen.
• Condicionantes de la percepción visual.
TÉCNICA
Tema 4. CARACTERISTICAS FÍSICAS Y SÍMBOLOS
• Códigos: características físicas y símbolos.
• De la percepción a la calificación.
• Los valores de las características físicas y los símbolos.
• Coordinación y armonización de los códigos: características físicas y símbolos.
• Cómo se crea y construye la imagen.
• El nomenclátor de características físicas.
Tema 5. NOMENCLÁTOR DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: LUZ Y COLOR.
• La complejidad y sencillez del Nomenclátor.
• El sentido de la vista y la luz.
• El sentido de la vista y el color.
Tema 6. NOMENCLÁTOR DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: LÍNEAS, FORMAS Y VOLÚMENES.
• Línea, forma y volumen.
• El sentido de la vista y la línea.
• El sentido de la vista y la forma.
• El sentido de la vista y el volumen.
Tema 7. NOMENCLÁTOR DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: MOVIMIENTO Y SONIDO.
• La expresión: movimiento y sonido.
• El sentido de la vista y el movimiento.
• El sentido del oído y el sonido.
• Características comunes al movimiento y al sonido.
• El lenguaje.
• La repercusión de la expresión en la imagen personal.
Tema 8. NOMENCLÁTOR DE CARACTERISTICAS FÍSICAS: OLORES, SABORES Y TANGIBILIDADES.
• Tres sentidos de difícil representación gráfica.
• El sentido del olfato y los olores.
• El sentido del gusto y los sabores.
• El sentido del tacto y las tangibilidades.
• La repercusión de los olores, sabores y tangibilidades en la imagen personal.
Tema 9. TÉCNICAS APLICABLES A LAS HABILIDADES DE INTERRELACIÓN.
• Las habilidades de interrelación.
• El aprendizaje como primer paso.
• Rituales y sus niveles.
• Estilos de habilidades de interrelación.
• Cultura y globalización de las habilidades de interrelación.
• El protocolo oficial y las habilidades de interrelación.
Tema 10. TÉCNICAS APLICABLES EN BELLEZA Y ESTILO.
• La “Belleza y el Estilo” en la Asesoría en Imagen.
• Qué es la belleza y técnicas aplicables.
• Qué es el estilo y técnicas aplicables.
PRÁCTICA
Tema 11. MÉTODO P.I.T.: PROYECTO, INVESTIGACIÓN, TÉCNICA.
• Recordando.
• La importancia del factor tiempo.
• El método PIT y sus técnicas asociadas.
• Un ejemplo práctico de planificación de una asesoría con la metodología de proyecto.
• Planificación y calendario, temporalidad y/o “timing”.
• Costes, presupuesto. Precio de venta al público. Un ejemplo práctico.
• Diferenciación de los documentos.
Ejemplo de calendario, temporalidad o “timing”.
Ejemplo de escandallo parcial
Tema 12. CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN.
• Entrevistas en profundidad y sesiones de trabajo iniciales.
• Ejercicio de síntesis de las informaciones obtenidas y análisis FODA.
• Concreción de la identidad a transmitir
Tema 13. CONCRECIÓN DE NECESIDADES.
• Trabajando las cualidades: características físicas y otros recursos.
• Las parrillas técnicas
• Parrilla para las cualidades que transmite la cliente y porqué.
• Jerarquía de las cualidades que ha de transmitir la clienta.
• Parrillas para visualizar las cualidades que ha de transmitir la clienta.
• Configurando una propuesta de imagen externa.
• Configurando una propuesta de expresión.
• Configurando una propuesta de estilo.
• Configurando una propuesta de habilidades de interrelación y estilo de expresión.
• La calidad de imagen.
• Presentación de la propuesta a la clienta.
Propuesta para presentar a la clienta.
Tema 14. TRABAJO EN GABINETE, REALIZACIONES Y DOCUMENTACIONES.
• Tareas necesarias.
• Presentación de la propuesta.
• Realizaciones y control.
• Dossier y documentación.
• Presentación y entrega del dossier.
• Opciones de cobros y pagos.
DIPLOMA:
Al final del Curso y después de haber sido elaborados los exámenes de evaluación de todo el curso, el Centro expedirá los Diplomas acreditativos correspondientes.
...Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
CONTENIDO:
TEORÍA
Tema 1. CONCEPTOS BÁSICOS
• La acción de asesorar.
• Los distintos objetos de la Asesoría en Imagen.
• Capacidades para realizar una Asesoría en Imagen Personal.
• Los objetivos de la Asesoría en Imagen Personal.
• Una aproximación al procedimiento de la Asesoría en Imagen Personal.
• Reflexiones transversales sobre la Asesoría en Imagen Personal.
• La posición personal ante la Imagen Personal
• Las exigencias corporativa de la imagen personal.
• La adaptabilidad de la imagen.
Tema 2. IDENTIFICACIÓN DEL MENSAJE A TRANSMITIR
• Qué hace la Asesoría en Imagen.
• Del ser de la persona a la identidad personal a transmitir.
• La identificación de los valores.
• La asesoría en imagen como proyecto.
Tema 3. EL PROTOCOLO DE LOS SENTIDOS
• La percepción sensorial.
• La imagen personal es percibida.
• La Gestalt y los principios de percepción visual válidos para la Asesoría en Imagen.
• Condicionantes de la percepción visual.
TÉCNICA
Tema 4. CARACTERISTICAS FÍSICAS Y SÍMBOLOS
• Códigos: características físicas y símbolos.
• De la percepción a la calificación.
• Los valores de las características físicas y los símbolos.
• Coordinación y armonización de los códigos: características físicas y símbolos.
• Cómo se crea y construye la imagen.
• El nomenclátor de características físicas.
Tema 5. NOMENCLÁTOR DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: LUZ Y COLOR.
• La complejidad y sencillez del Nomenclátor.
• El sentido de la vista y la luz.
• El sentido de la vista y el color.
Tema 6. NOMENCLÁTOR DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: LÍNEAS, FORMAS Y VOLÚMENES.
• Línea, forma y volumen.
• El sentido de la vista y la línea.
• El sentido de la vista y la forma.
• El sentido de la vista y el volumen.
Tema 7. NOMENCLÁTOR DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: MOVIMIENTO Y SONIDO.
• La expresión: movimiento y sonido.
• El sentido de la vista y el movimiento.
• El sentido del oído y el sonido.
• Características comunes al movimiento y al sonido.
• El lenguaje.
• La repercusión de la expresión en la imagen personal.
Tema 8. NOMENCLÁTOR DE CARACTERISTICAS FÍSICAS: OLORES, SABORES Y TANGIBILIDADES.
• Tres sentidos de difícil representación gráfica.
• El sentido del olfato y los olores.
• El sentido del gusto y los sabores.
• El sentido del tacto y las tangibilidades.
• La repercusión de los olores, sabores y tangibilidades en la imagen personal.
Tema 9. TÉCNICAS APLICABLES A LAS HABILIDADES DE INTERRELACIÓN.
• Las habilidades de interrelación.
• El aprendizaje como primer paso.
• Rituales y sus niveles.
• Estilos de habilidades de interrelación.
• Cultura y globalización de las habilidades de interrelación.
• El protocolo oficial y las habilidades de interrelación.
Tema 10. TÉCNICAS APLICABLES EN BELLEZA Y ESTILO.
• La “Belleza y el Estilo” en la Asesoría en Imagen.
• Qué es la belleza y técnicas aplicables.
• Qué es el estilo y técnicas aplicables.
PRÁCTICA
Tema 11. MÉTODO P.I.T.: PROYECTO, INVESTIGACIÓN, TÉCNICA.
• Recordando.
• La importancia del factor tiempo.
• El método PIT y sus técnicas asociadas.
• Un ejemplo práctico de planificación de una asesoría con la metodología de proyecto.
• Planificación y calendario, temporalidad y/o “timing”.
• Costes, presupuesto. Precio de venta al público. Un ejemplo práctico.
• Diferenciación de los documentos.
Ejemplo de calendario, temporalidad o “timing”.
Ejemplo de escandallo parcial
Tema 12. CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN.
• Entrevistas en profundidad y sesiones de trabajo iniciales.
• Ejercicio de síntesis de las informaciones obtenidas y análisis FODA.
• Concreción de la identidad a transmitir
Tema 13. CONCRECIÓN DE NECESIDADES.
• Trabajando las cualidades: características físicas y otros recursos.
• Las parrillas técnicas
• Parrilla para las cualidades que transmite la cliente y porqué.
• Jerarquía de las cualidades que ha de transmitir la clienta.
• Parrillas para visualizar las cualidades que ha de transmitir la clienta.
• Configurando una propuesta de imagen externa.
• Configurando una propuesta de expresión.
• Configurando una propuesta de estilo.
• Configurando una propuesta de habilidades de interrelación y estilo de expresión.
• La calidad de imagen.
• Presentación de la propuesta a la clienta.
Propuesta para presentar a la clienta.
Tema 14. TRABAJO EN GABINETE, REALIZACIONES Y DOCUMENTACIONES.
• Tareas necesarias.
• Presentación de la propuesta.
• Realizaciones y control.
• Dossier y documentación.
• Presentación y entrega del dossier.
• Opciones de cobros y pagos.
DIPLOMA:
Al final del Curso y después de haber sido elaborados los exámenes de evaluación de todo el curso, el Centro expedirá los Diplomas acreditativos correspondientes.
Sede principal del centro
Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona- Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona
- Barcelona: C/ Nicaragua 46 - 08029 - Barcelona
- Madrid: Gran Vía 62 - 28013 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo