Curso de Analisis y diseño orientado a objetos UML

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Analisis y diseño orientado a objetos UML

  • Curso |
  • A distancia y Online
  • Prácticas en empresa garantizadas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Análisis y diseño orientado a objetos UML y que cumplan los requisitos de acceso.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”

Requisitos de acceso:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.

Presentación:

Hoy en día la tecnología orientada a objetos ya no se aplica solamente a los lenguajes de programación, además se viene aplicando en el análisis y diseño con mucho éxito. Para hacer una buena programación orientada a objetos hay que desarrollar todo el sistema aplicando esta tecnología, de ahí su importancia. Para ello se emplea UML, un lenguaje de modelado de propósito general que pueden usar todos los modeladores, y que sirve para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos (modelos) de un sistema software, desde una perspectiva orientada a objetos.

Actualmente en la industria del desarrollo de software tenemos a UML como un estándar para el modelado de sistemas Orientados a Objetos. UML consta de todos los elementos y diagramas que permiten modelar los sistemas en base al paradigma orientado a objetos. Los modelos orientados a objetos cuando se construyen de forma correcta, son fáciles de comunicar, cambiar, expandir, validar y verificar. Este modelado en UML es flexible al cambio y permite crear componentes plenamente reutilizables.

Con este curso estarás capacitado para modelar cualquier sistema de información utilizando el lenguaje de modelado unificado UML, optimizando de esta manera el desarrollo de software y realizando un análisis y diseño orientado a objetos eficiente, que permitirá un alto grado de reutilización, reportando una gran ventaja competitiva a la empresa; para ello se utilizarán de manera eficaz herramientas CASE que ayudan a aumentar la productividad en el desarrollo de software, reduciendo el coste de las mismas en términos de tiempo y de dinero.

Objetivos:

Con este curso conocerás:

- Los métodos orientados a objetos, conociendo los conceptos más importantes relacionados con la orientación a objetos y sus ventajas y desventajas.

- Las metodologías OMT, BOOCH y OOSE, generadoras del lenguaje de modelado unificado UML.

- UML, la notación básica, la notación avanzada y el modelado físico de un sistema OO.

- Las fases de planificación, construcción, implementación y pruebas de software.

- La historia, las distintas clasificaciones, algunos ejemplos y el modo de implantar una herramienta CASE en la empresa.

- El desarrollo completo en UML con un ejemplo práctico, pudiendo realizar de esta manera el análisis y diseño de software de un sistema orientado a objetos.

Metodología:

Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.

Sus principales ventajas son:

- Es un sistema práctico, ágil y cercano.
- Convierte al alumno en protagonista de su formación.
- Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
- Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
- La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
- El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.
SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.

Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Temario:

El curso está formado por seis módulos:

1. INTRODUCCIÓN
Predecesores de la programación orientada a objetos. Programación orientada a objetos. Clases y objetos. Abstracción. Encapsulamiento. Jerarquía. Polimorfismo. Modularidad. Taxonomía de los lenguajes orientados a objetos. Características adicionales de los lenguajes orientados a objetos. Ventajas y desventajas de la tecnología orientada a objetos. Identificación de un modelo de objetos.

2. METODOLOGÍAS PARA GENERACIÓN DE SISTEMAS ORIENTADOS A OBJETOS
Breve biografía de los desarrolladores más importantes. Metodología OMT (Rumbaugh). Metodología Booch. Metodología OOSE.

3. UML NOTACIÓN BÁSICA Y AVANZADA
Notación básica UML. Notación avanzada UML. Modelado físico de un sistema OO.

4. UML DESARROLLO ORIENTADO A OBJETOS
Proceso de desarrollo.

5. HERRAMIENTAS CASE

¿Qué son las herramientas CASE? Historia de las herramientas CASE. Clasificación de las herramientas CASE. Componentes y funcionalidades de una herramienta CASE. Ejemplos de herramientas CASE más utilizadas. Adopción de herramientas CASE en las organizaciones. Puntos a considerar cuando se selecciona una herramienta CASE. Estrategias de implantación de una herramienta CASE. Tendencias tecnológicas y del mercado de las herramientas CASE.

6. CASO PRÁCTICO
Descripción del caso práctico. Resolución del caso práctico con notación UML. Patrones de diseño.

Titulación:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).

Duración:

150 horas; 6 ECTS
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
  • Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Analisis y diseño orientado a objetos UML
Centros de Formación y Academias - Cursos SEAS, Estudios Superiores Abiertos - Masters SEAS, Estudios Superiores Abiertos - Formación SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas