Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Acupuntura (Solo preparan a alumnos de Leon, Salamanca, Palencia y Pontevedra - Vigo)
- Curso |
- A distancia, Semipresencial y Presencial en Asturias, Huesca, León, Madrid, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zaragoza
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
La Acupuntura, como herramienta integrada en la Medicina Tradicional China, es un sistema holístico de curación conocido y difundido en todo el mundo, que parte de un axioma fundamental: el hombre es un universo, un microcosmos en sí mismo, y por tanto el equilibrio de su existencia individual es inseparable de la manifestación cósmica en su totalidad. Esta profunda imbricación con el todo, su grado de profundización, será el juez del estado de salud o de enfermedad. La Acupuntura, como aspecto concreto de la Medicina Tradicional China, es también una forma integral e indivisible de tratamiento. Lo importante según esta ciencia milenaria es restablecer el equilibrio bioenergético, en definitiva la salud, ya que como consecuencia de dicha regulación de energías se pueden reducir los procesos que conducen al deterioro físico y la enfermedad.
A quien va dirigido:
El curso está pensado y diseñado para que aquéllos interesados, que se decidan a estudiarlo, para que tengan a su alcance todos los argumentos, conocimientos y teorías precisas para convertirse en un buen profesional acupuntor.
Está dirigido a personas o profesionales sanitarios interesados en la acupuntura y/o la medicina tradicional china en general. No es necesario tener una formación sanitaria previa para acceder a este curso. Prepararemos a los futuros acupuntores, siguiendo los cánones tradicionales de esta ciencia. Mediante el curso de acupuntura, se les enseñará a descubrir y analizar la enfermedad del paciente utilizando las técnicas de valoración propias de esta ciencia (pulsología, valoración auricular etc.) para después, y en base al resultado de dicha valoración, enseñarle a que él mismo confeccione el tratamiento escogiendo los puntos de acupuntura idóneos.
Materiales Didácticos y Servicio de Tutorías:
El material del curso consta de 12 temas con: Manual teórico Fichas de consulta y evaluación 3 DVD técnicas de acupuntura Caja de 100 agujas estériles Libros complementarios
El alumno podrá contactar con los profesores para formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas:
-Presencial: el preparador personal ayudará a resolver las dudas que el alumno pueda plantear.
-Por e-mail: el alumno podrá enviar sus dudas y consultas al preparador personal, quién se pondrá en contacto lo antes posible con el alumno.
-Por teléfono: existe un horario para las tutorías telefónicas, dónde el alumno podra hablar directamente con su tutor.
Prácticas y Bolsa de Profesionales:
El alumno tendrá acceso a prácticas en centros concertados. Global System complementa su oferta formativa de cursos con prácticas en empresas líderes en el sector para facilitar la inserción laboral de sus alumnos y un asesoramiento completo en la búsqueda de empleo.
Diploma y Carnet:
Para aprobar el curso es preciso la presentación de la tesina, o trabajo de fin de curso, sobre un tema que debe consensuar el alumno con su tutor. La tesina debe tener una extensión comprendida entre 30 y 50 folios, tamaño DINA4, sin que se trate de un límite cerrado, aunque puede remitirla en formato de programa tipo Word, Acrobat, etc. como un documento adjunto a un mail a la atención del tutor del curso. No existen otras pruebas o exámenes de ningún otro tipo.
El tema de la misma puede ser de carácter genérico o monográfico, pero eso es una cuestión que dejamos al criterio del alumno a fin de que trabaje sobre algo que le resulte agradable y que, en el futuro tenga alguna utilidad personal. En general se precisa que la tesina tenga forma según los cánones de cualquier obra escrita, o sea: 1- planteamiento del tema a tratar, con una exposición del estado actual del asunto. 2- desarrollo del tema en sus aspectos históricos, científicos, etc. 3- desenlace del tema, su opinión o propuesta al efecto. En este punto es conveniente aclarar que no es tan importante que el alumno resulte brillante, como que se detecte que ha elaborado la cuestión y demuestre los conocimientos adquiridos. Con ello es suficiente para culminar una tesina correcta, teniendo en cuenta que Global System está de su lado siempre y con la máxima predisposición para ayudar al alumno.
Una vez la tesina en nuestro poder, es leída y evaluada en los días siguientes por tres profesores asignados al efecto; luego es editado el diploma, que ha de ser firmado por las dos personas autorizadas para ello, y a partir de dicho momento se envía al alumno por correo certificado. En principio, debe contarse con un margen de cuatro a seis semanas en todo el proceso. El alumno que supere satisfactoriamente el curso obtendrá el diploma y el carnet de Global System, de:
ACUPUNTURA
Programa:
1. ELEMENTOS BÁSICOS: Anatomía y Fisiología. Introducción a los métodos naturales de salud.
2. FILOSOFÍA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA: El Tao y el mundo vibracional. El principio de vacío. Manifestación rotante y en espiral. Otros elementos.
3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA: Ley de regulación de los cinco elementos. Planos energéticos del Yin-Yang. Circulación de la energía. Substancias fundamentales. Meridianos y sus ramificaciones. Regulación energética.
4. CONCEPTOS PRECLÍNICOS DE ELEMENTOS BÁSICOS: Epidemiología. Higiene. Bioquímica práctica.
5. APLICACIONES CLINICAS I: Meridianos principales. Puntos principales de estimulación.
6. DIAGNOSIS I: Etiología bioenergética. Cuatro elementos de diagnóstico. Ocho elementos de diagnóstico. Seis factores etiológicos externos.
7. TEORÍA Y TÉCNICA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA I: Meridianos y puntos. Tendinomusculares. Luos. Meridianos distintos. Reguladores.
8. APLICACIONES CLÍNICAS II: Técnicas de la aguja transfisiante. Moxibustión. Laserterapia. Técnicas y manejo de las agujas. Electroacupuntura.
9. DIAGNÓSIS II: Pulsología radial y dictal. Glosodiagnosis. Signos de vacío y plenitud.
10. TEORÍA Y TÉCNICA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA II: Semiología y patología de los 5 movimientos. Modelos de desarmonía.
11. PATOLOGÍAS CLÍNICAS: Patogénesis y desequilibrio bioenergético. Trastornos patológicos de órganos. Clínica de urgencia.
12. ALGUNAS ENFERMEDADES Y SUS TRATAMIENTOS MEDIANTE LA ACUPUNTURA:
12.1. Introducción. Índice de nombres y ubicación de los puntos y meridianos de acupuntura. Canales y puntosextraordinarios.
12.2. INFECTO CONTAGIOSAS: Gripe. Poliomielitis y sus secuelas. Parálisis infantil. Parotiditis epidémica. Meningitis cerebrospinal epidémica y secuelas. Disentería bacteriana aguda. Paludismo.
12.3. MEDICINA INTERNA: Bronquitis. Asma bronquial. Tuberculosis pulmonar. Gastritis. Gastroptosis. Ulcera gastroduodenal. Gastroenteritis aguda. Diarrea. Constipación. Neurosis gastrointestinal. Hipertensión. Arritmia. Cardiopatía coronaria. Acrotismo. Trombocitopenia. Incontinencia urinaria. Retención urinaria. Esterilidad masculina. Disfunciones sexuales masculinas. Hiperfunción tiroidea. Síndrome climatérico. Diabetes. Artritis del hombro. Síndrome de las vértebras cervicales. Espondilitis tipo hiperplasia. Artritis reumática. Choque.
12.4. QUIRÚRGICAS: Tortícolis. Tenosinovitis. Ganglión. Esguince. Mastitis aguda. Linfangitis aguda. Prostatitis. Prolapso rectal. Hemorroides y dolor postquirúrgico. Colecistitis, colelitiasis y ascaridiasis biliar. Pancreatitis aguda. Apendicitis aguda. Litiasis renal. Complicaciones postquirúrgicas.
12.5. GINECOLOGÍA y OBSTETRICIA: Dismenorrea. Amenorrea. Metrorragia funcional. Inflamación pelviana crónica. Esterilidad femenina. Hiperemesis gravídica. Mala posición del feto. Parto postergado. Placenta con desprendimiento postergado. Dolor de contracción uterina puerperal. Secreción insuficiente de leche.
12.6. PEDIATRÍA: Anorexia infantil. Diarrea en lactantes y niños pequeños. Desnutrición infantil. Enuresis. Convulsión infantil.
12.7. NEUROPSIQUIATRÍA: Cefalea. Neuralgia del trigémino. Parálisis facial. Espasmo de los músculos faciales. Neuralgia del plexo braquial. Parálisis del nervio radial. Neuralgia intercostal. Espasmo del diafragma. Ciática. Parálisis del nervio peroneo. Espasmo del gastrocnemio. Parálisis periódica. Enfermedad cerebrovascular y secuela. Paraplejía traumática. Adicciones. Neuritis terminal. Epilepsia. Insomnio. Neurosis. Conducta obligatoria. Histeria. Demencia precoz.
12.8. OFTALMOLOGÍA: Conjuntivitis aguda y enfermedad alérgica conjuntival. Atrofia del nervio óptico. Miopía. Daltonismo. Oftalmoplejía.
12.9. ESTOMATOLOGÍA y OTORRINOLARINGOLOGÍA: Odontalgia. Trastorno funcional de la articulación mandibular. Tinnitus. Mareo del oído interno. Sordera sensorineural congénita. Epistaxis. Amigdalitis aguda.
12.10. DERMATOLOGÍA: Urticaria. Zona. Prurito. Alopecia. Foliculitis y furunculosis.
Titulación:
El alumno que supere satisfactoriamente el curso obtendrá el diploma y el carnet de Global System, de:
ACUPUNTURA...
A quien va dirigido:
El curso está pensado y diseñado para que aquéllos interesados, que se decidan a estudiarlo, para que tengan a su alcance todos los argumentos, conocimientos y teorías precisas para convertirse en un buen profesional acupuntor.
Está dirigido a personas o profesionales sanitarios interesados en la acupuntura y/o la medicina tradicional china en general. No es necesario tener una formación sanitaria previa para acceder a este curso. Prepararemos a los futuros acupuntores, siguiendo los cánones tradicionales de esta ciencia. Mediante el curso de acupuntura, se les enseñará a descubrir y analizar la enfermedad del paciente utilizando las técnicas de valoración propias de esta ciencia (pulsología, valoración auricular etc.) para después, y en base al resultado de dicha valoración, enseñarle a que él mismo confeccione el tratamiento escogiendo los puntos de acupuntura idóneos.
Materiales Didácticos y Servicio de Tutorías:
El material del curso consta de 12 temas con: Manual teórico Fichas de consulta y evaluación 3 DVD técnicas de acupuntura Caja de 100 agujas estériles Libros complementarios
El alumno podrá contactar con los profesores para formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas:
-Presencial: el preparador personal ayudará a resolver las dudas que el alumno pueda plantear.
-Por e-mail: el alumno podrá enviar sus dudas y consultas al preparador personal, quién se pondrá en contacto lo antes posible con el alumno.
-Por teléfono: existe un horario para las tutorías telefónicas, dónde el alumno podra hablar directamente con su tutor.
Prácticas y Bolsa de Profesionales:
El alumno tendrá acceso a prácticas en centros concertados. Global System complementa su oferta formativa de cursos con prácticas en empresas líderes en el sector para facilitar la inserción laboral de sus alumnos y un asesoramiento completo en la búsqueda de empleo.
Diploma y Carnet:
Para aprobar el curso es preciso la presentación de la tesina, o trabajo de fin de curso, sobre un tema que debe consensuar el alumno con su tutor. La tesina debe tener una extensión comprendida entre 30 y 50 folios, tamaño DINA4, sin que se trate de un límite cerrado, aunque puede remitirla en formato de programa tipo Word, Acrobat, etc. como un documento adjunto a un mail a la atención del tutor del curso. No existen otras pruebas o exámenes de ningún otro tipo.
El tema de la misma puede ser de carácter genérico o monográfico, pero eso es una cuestión que dejamos al criterio del alumno a fin de que trabaje sobre algo que le resulte agradable y que, en el futuro tenga alguna utilidad personal. En general se precisa que la tesina tenga forma según los cánones de cualquier obra escrita, o sea: 1- planteamiento del tema a tratar, con una exposición del estado actual del asunto. 2- desarrollo del tema en sus aspectos históricos, científicos, etc. 3- desenlace del tema, su opinión o propuesta al efecto. En este punto es conveniente aclarar que no es tan importante que el alumno resulte brillante, como que se detecte que ha elaborado la cuestión y demuestre los conocimientos adquiridos. Con ello es suficiente para culminar una tesina correcta, teniendo en cuenta que Global System está de su lado siempre y con la máxima predisposición para ayudar al alumno.
Una vez la tesina en nuestro poder, es leída y evaluada en los días siguientes por tres profesores asignados al efecto; luego es editado el diploma, que ha de ser firmado por las dos personas autorizadas para ello, y a partir de dicho momento se envía al alumno por correo certificado. En principio, debe contarse con un margen de cuatro a seis semanas en todo el proceso. El alumno que supere satisfactoriamente el curso obtendrá el diploma y el carnet de Global System, de:
ACUPUNTURA
Programa:
1. ELEMENTOS BÁSICOS: Anatomía y Fisiología. Introducción a los métodos naturales de salud.
2. FILOSOFÍA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA: El Tao y el mundo vibracional. El principio de vacío. Manifestación rotante y en espiral. Otros elementos.
3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA: Ley de regulación de los cinco elementos. Planos energéticos del Yin-Yang. Circulación de la energía. Substancias fundamentales. Meridianos y sus ramificaciones. Regulación energética.
4. CONCEPTOS PRECLÍNICOS DE ELEMENTOS BÁSICOS: Epidemiología. Higiene. Bioquímica práctica.
5. APLICACIONES CLINICAS I: Meridianos principales. Puntos principales de estimulación.
6. DIAGNOSIS I: Etiología bioenergética. Cuatro elementos de diagnóstico. Ocho elementos de diagnóstico. Seis factores etiológicos externos.
7. TEORÍA Y TÉCNICA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA I: Meridianos y puntos. Tendinomusculares. Luos. Meridianos distintos. Reguladores.
8. APLICACIONES CLÍNICAS II: Técnicas de la aguja transfisiante. Moxibustión. Laserterapia. Técnicas y manejo de las agujas. Electroacupuntura.
9. DIAGNÓSIS II: Pulsología radial y dictal. Glosodiagnosis. Signos de vacío y plenitud.
10. TEORÍA Y TÉCNICA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA II: Semiología y patología de los 5 movimientos. Modelos de desarmonía.
11. PATOLOGÍAS CLÍNICAS: Patogénesis y desequilibrio bioenergético. Trastornos patológicos de órganos. Clínica de urgencia.
12. ALGUNAS ENFERMEDADES Y SUS TRATAMIENTOS MEDIANTE LA ACUPUNTURA:
12.1. Introducción. Índice de nombres y ubicación de los puntos y meridianos de acupuntura. Canales y puntosextraordinarios.
12.2. INFECTO CONTAGIOSAS: Gripe. Poliomielitis y sus secuelas. Parálisis infantil. Parotiditis epidémica. Meningitis cerebrospinal epidémica y secuelas. Disentería bacteriana aguda. Paludismo.
12.3. MEDICINA INTERNA: Bronquitis. Asma bronquial. Tuberculosis pulmonar. Gastritis. Gastroptosis. Ulcera gastroduodenal. Gastroenteritis aguda. Diarrea. Constipación. Neurosis gastrointestinal. Hipertensión. Arritmia. Cardiopatía coronaria. Acrotismo. Trombocitopenia. Incontinencia urinaria. Retención urinaria. Esterilidad masculina. Disfunciones sexuales masculinas. Hiperfunción tiroidea. Síndrome climatérico. Diabetes. Artritis del hombro. Síndrome de las vértebras cervicales. Espondilitis tipo hiperplasia. Artritis reumática. Choque.
12.4. QUIRÚRGICAS: Tortícolis. Tenosinovitis. Ganglión. Esguince. Mastitis aguda. Linfangitis aguda. Prostatitis. Prolapso rectal. Hemorroides y dolor postquirúrgico. Colecistitis, colelitiasis y ascaridiasis biliar. Pancreatitis aguda. Apendicitis aguda. Litiasis renal. Complicaciones postquirúrgicas.
12.5. GINECOLOGÍA y OBSTETRICIA: Dismenorrea. Amenorrea. Metrorragia funcional. Inflamación pelviana crónica. Esterilidad femenina. Hiperemesis gravídica. Mala posición del feto. Parto postergado. Placenta con desprendimiento postergado. Dolor de contracción uterina puerperal. Secreción insuficiente de leche.
12.6. PEDIATRÍA: Anorexia infantil. Diarrea en lactantes y niños pequeños. Desnutrición infantil. Enuresis. Convulsión infantil.
12.7. NEUROPSIQUIATRÍA: Cefalea. Neuralgia del trigémino. Parálisis facial. Espasmo de los músculos faciales. Neuralgia del plexo braquial. Parálisis del nervio radial. Neuralgia intercostal. Espasmo del diafragma. Ciática. Parálisis del nervio peroneo. Espasmo del gastrocnemio. Parálisis periódica. Enfermedad cerebrovascular y secuela. Paraplejía traumática. Adicciones. Neuritis terminal. Epilepsia. Insomnio. Neurosis. Conducta obligatoria. Histeria. Demencia precoz.
12.8. OFTALMOLOGÍA: Conjuntivitis aguda y enfermedad alérgica conjuntival. Atrofia del nervio óptico. Miopía. Daltonismo. Oftalmoplejía.
12.9. ESTOMATOLOGÍA y OTORRINOLARINGOLOGÍA: Odontalgia. Trastorno funcional de la articulación mandibular. Tinnitus. Mareo del oído interno. Sordera sensorineural congénita. Epistaxis. Amigdalitis aguda.
12.10. DERMATOLOGÍA: Urticaria. Zona. Prurito. Alopecia. Foliculitis y furunculosis.
Titulación:
El alumno que supere satisfactoriamente el curso obtendrá el diploma y el carnet de Global System, de:
ACUPUNTURA
Sede principal del centro
Madrid: Calle Sagasta nº 4 - 28004 - Madrid- Madrid: Calle Sagasta nº 4 - 28004 - Madrid
- Madrid: Glorieta de Bilbao nº 4 - 28004 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Acupuntura (Solo preparan a alumnos de Leon, Salamanca, Palencia y Pontevedra - Vigo)
Precio