Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Actividades Auxiliares en Floristería. Certificado de Profesionalidad
- Curso |
- Semipresencial en Pontevedra
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Actividades Auxiliares en Floristería AGAJ0108.
Comentarios:
Metodología:
El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia está organizado de tal forma que el alumno pueda compatibilizar el estudio con sus ocupaciones laborales o profesionales, también se realiza en esta modalidad para permitir el acceso al curso a aquellos alumnos que viven en zonas rurales lejos de los lugares habituales donde suelen realizarse los cursos y que tienen interés en continuar formándose. En este sistema de enseñanza el alumno tiene que seguir un aprendizaje sistemático y un ritmo de estudio, adaptado a sus circunstancias personales de tiempo.
El alumno dispondrá de un extenso material sobre los aspectos teóricos del Curso que deberá estudiar para la realización de pruebas objetivas tipo test. Para el aprobado se exigirá un mínimo de 60% del total de las respuestas acertadas.
El Alumno tendrá siempre que quiera a su disposición la atención de los profesionales tutores del curso. Así como consultas telefónicas y a través de la plataforma de teleformación si el curso es on line. Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá del tipo de curso elegido y de las horas del mismo. Para la evaluación, el alumno/a deberá enviar en el sobre de franqueo en destino, el examen. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez corregido su examen.
Medios y Materiales Docentes:
- Temario desarrollado.
- Pruebas objetivas de autoevaluación y evaluación.
- Consultas y Tutorías personalizadas a través de teléfono, correo, fax, Internet y de la Plataforma propia de Teleformación de la que dispone el Centro.
Temario:
MF1112_1: Operaciones auxiliares de mantenimiento de instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas de floristería:
Limpieza y mantenimiento básico de las instalaciones de floristería:
- Introducción.
- Características de las dependencias y/o espacios de las instalaciones de floristería.
- Funcionamiento básico de una cámara frigorífica de mantenimiento de flores.
- Utensilios y productos para la limpieza de las instalaciones de floristería.
- Secuencia y periodicidad de las operaciones de limpieza de instalaciones.
- Clasificación y eliminación de los residuos generados durante los trabajos de floristería.
- Limpieza y mantenimiento primario de las instalaciones de floristería.
- Limpieza y desinfección de la cámara frigorífica de mantenimiento de flores y detección de anomalía.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental relacionadas con la limpieza y mantenimiento básico de las instalaciones de floristería.
- Resumen.
Mantenimiento primario de la maquinaria, equipos y herramientas de floristería:
- Introducción.
- Maquinaria, equipos y herramientas empleadas en las instalaciones de floristería.
- Partes, componentes, accesorios y consumibles de la máquina, equipos y herramientas.
- Funcionamiento y utilidad de la maquinaria, equipos y herramientas.
- Clasificación y ubicación de las herramientas según necesidades de trabajo.
- Operaciones de mantenimiento primario de la maquinaria, equipo y herramientas (engrasado, afilado y ajustes, entre otros).
- Sustitución de los componentes defectuosos o desgastados por el uso en las máquinas, equipos y herramientas.
- Clasificación y eliminación de los residuos generados durante el mantenimiento de las máquinas, equipos y herramientas.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental relacionadas con el mantenimiento primario de la maquinaria, equipos y herramientas de floristería.
- Resumen.
Limpieza de la maquinaria, equipos y herramientas de floristería:
- Introducción.
- Necesidades de limpieza de las máquinas, equipos y herramientas de floristería.
- Frecuencia de las operaciones de limpieza.
- Métodos y fases de limpieza de las máquinas, equipos y herramientas.
- Carácter y aplicación de los productos de limpieza.
- Empleo de utensilios y materiales para la limpieza de la maquinaria, equipos y herramientas.
- Clasificación y eliminación de los residuos generados durante la limpieza de las máquinas, equipos y herramientas.
- Aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental relacionadas con la limpieza de la maquinaria, equipos y herramientas de floristería.
- Resumen.
MF1113_1: Recepción y acondicionamiento de materias primas y materiales de floristería:
Materias primas y materiales utilizados en floristería:
- Introducción.
- Materias primas.
- Flores y verdes de corte comercializados en floristería.
- Plantas verdes y con flor comercializadas en floristería.
- Materiales.
- Daños y defectos en materias primas y materiales.
Recepción y clasificación de materias primas, materiales y productos:
- Introducción.
- Requisitos mínimos de calidad para flores y verdes de corte.
- Cuidados específicos para la recepción de géneros especiales.
- Embalaje de flores y verdes de corte.
- Clasificación de materias primas, materiales y productos de floristería.
- Carga y/o descarga de insumos según sus características y embalaje.
- Aprovechamiento del espacio.
- Comprobación de las cantidades de insumos recibidos con albaranes o facturas.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la recepción y clasificación de insumos de floristería.
Acondicionamiento y conservación de flores y verdes de corte:
- Introducción.
- Características mínimas de calidad y tiempo máximo de conservación según especie y punto de apertura.
- Limpieza y ejecución de cortes en los tallos de flores y verdes de corte.
- Práctica de cortes específicos.
- Alambrado y entutorado de tallos especiales.
- Desinfección y preparación de recipientes para flores y verdes de corte.
- Aplicación de productos conservantes en el agua.
- Empleo de técnicas específicas de acondicionamiento de flores y verdes de corte.
- Manipulación de flores con apertura retardada.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el acondicionamiento y conservación de flores y verdes de corte.
Acondicionamiento y conservación de plantas verdes y con flor:
- Introducción.
- Riego, abonado y aplicación de fitosanitarios de uso doméstico.
- Limpieza y retirada de materia dañada en las plantas naturales.
- Reposición y/o sustitución de plantas en composiciones cuando su estado no es apto para la venta.
- Aplicación de técnicas de entutorado en plantas diversas.
- Aplicación de cicatrizantes.
- Detección de alteraciones y/o anomalías en las plantas.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección del medioambiente en el acondicionamiento y la conservación de plantas naturales.
Técnicas de almacenaje de materias primas, materiales y productos:
- Introducción.
- Necesidades físicas y ambientales de conservación de materias primas, materiales y productos.
- Técnicas y espacios de almacenaje en floristería.
- Ubicación de materias primas, materiales y productos según su naturaleza y exigencias ambientales.
- Elaboración de listados de materias primas, materiales y productos almacenados y señalización de los mismos.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el almacenaje de insumos de floristería.
Preparación de los productos destinados a la exposición en la zona de ventas:
- Introducción.
- Tipos de etiquetas.
- Formas de etiquetar.
- Etiquetado de los productos con precio, referencia e información al consumidor.
- Identificación de productos para la venta y sus precios finales correspondientes.
- Criterios para la colocación de materias primas, materiales y productos finales en la zona de ventas (color, carácter, estilo y temporada, entre otros).
- Colocación de materias primas, materiales y productos en la zona de ventas según sus características.
- Criterios generales aplicados en la preparación de productos para su venta (duración, exigencias ambientales, puntos de venta específicos, entre otros).
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la preparación de productos para la venta.
MF1114_1: Trabajos auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas
Soportes, recipientes y materiales básicos para confeccionar composiciones florales:
- Introducción.
- Nociones básicas sobre plantas y flores.
- Distintos tipos de centros florales.
- Soportes, bases, estructuras y recipientes (tipos, formas, características de fabricación, entre otros).
- Esponjas: tipos, formatos preparación y colocación.
- Tipos y características de los materiales de relleno de recipientes (perlita, gel, tierra, entre otros).
- Preparación de sustratos.
- Tipos de aros de coronas.
- Características de los cabeceros de coronas mortuorias.
- Preparación de aros y cabeceros de coronas.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales durante la preparación de soportes, recipientes y materiales básicos para composiciones.
- Aplicación de medidas protección medioambiental durante la preparación de soportes, recipientes y materiales básicos para composiciones.
- Resumen.
Composiciones florales: técnicas de elaboración, elementos utilizados y características:
- Introducción.
- Principales técnicas, materiales y herramientas empleados en la elaboración de composiciones florales (introducción de tallos y atados).
- Géneros y especies de flores, plantas y verdes de corte para la composición floral: características y aplicación.
- Técnicas de preparación de plantas, flores y verdes de corte para los trabajos florales.
- Elección de materiales naturales según la composición básica a realizar entre una serie predefinida
- Ejecución de composiciones básicas (florales y/o con plantas).
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales en las operaciones auxiliares asociadas a la elaboración de composiciones florales.
- Aplicación de medidas de protección medioambiental en las operaciones auxiliares asociadas a la elaboración de composiciones florales.
- Resumen.
Sistemas y técnicas de presentación de productos en floristería:
- Introducción.
- Materiales para envoltorios (texturas, color, características de fabricación, entre otros).
- Tipos de envoltorios.
- Técnicas de presentación y envoltorio (según forma, tamaño y requisitos de entrega del producto a envolver).
- Realización de envoltorios para diferentes productos de floristería (preparación de cajas, aplicación de técnicas de papiroflexia, entre otros).
- Preparación de lazos, cintas con y sin dedicatoria, elementos de papel y tela.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales durante las operaciones de envoltorio y presentación de productos de floristería.
- Aplicación de medidas de protección medioambiental durante las operaciones de envoltorio y presentación de productos de floristería.
- Resumen.
Transporte, montaje y desmontaje de decoraciones florales:
- Introducción.
- Tipos de composiciones de flores y/o plantas que se instalan en diferentes espacios (iglesias, salones de celebraciones, coches, escenarios, entre otros).
- Elementos, materiales y herramientas para decoraciones.
- Carga, transporte y descarga de composiciones y elementos de decoración.
- Técnicas, herramientas y útiles para el montaje y desmontaje de composiciones.
- Reconocimiento del estado de las flores y plantas empleadas y sustitución de elementos defectuosos o en mal estado.
- Clasificación de los materiales tras el desmontaje de composiciones.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales en el transporte, montaje y desmontaje de decoraciones florales.
- Aplicación de medidas de protección medioambiental en el transporte, montaje y desmontaje de decoraciones florales.
- Resumen.
MF1115_1: Servicios básicos de floristería y atención al público
BLOQUE 1. SERVICIOS Y PRODUCTOS EN FLORISTERÍA
Productos y servicios en floristería:
- Introducción.
- Productos en floristería (según ocasiones, acontecimientos, temporadas, lugares, entre otros).
- Servicios en floristería (según ocasiones, acontecimientos, temporadas, lugares, entre otros).
- Resumen.
La calidad en un servicio de floristería:
- Introducción.
- Justificación y objetivos de la norma une 175001-5:2005.
- Requisitos necesarios para que se pueda prestar un servicio de calidad según la norma une 175001-5.
- Resumen.
Gestión del cobro:
- Introducción.
- Cálculo del importe correspondiente a un encargo o venta.
- Operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación y división).
- Uso de calculadoras.
- Medios de pago (efectivo, crédito, tarjetas de débito y crédito, talón y transferencias, entre otros)
- Sistemas de cobro.
- Justificantes de pago o cobro (ticket de caja, recibos y facturas, entre otros).
- Requisitos para el tratamiento de datos personales.
- Utilización de catálogos, manuales y listas de precios en distintos soportes (papel e informatizado, entre otros).
- Cumplimentación y tratamiento de albaranes para la gestión de distintos tipos de encargos.
- Aplicación práctica sobre los albaranes.
- Resumen.
BLOQUE 2. ENTREGA DE PRODUCTOS DE FLORISTERÍA A DOMICILIO
Normas de cortesía y urbanidad en la entrega de encargos:
- Introducción.
- Normas básicas de cortesía y urbanidad.
- Situaciones que pueden presentarse a la hora de la entrega y formas de actuación correctas.
- Resumen.
Medios de transporte y materiales utilizados para la entrega de trabajos:
- Introducción.
- Medios de transporte eficaces según el tipo de entrega, plazo y lugares a servir.
- Materiales auxiliares para la entrega (tarjetas de ausente y planos, entre otros).
- Tipos de formularios de entrega.
- Utilización de planos, mapas y callejeros para organizar una ruta.
- Verificación de datos y direcciones y cotejo de los pedidos con los formularios de entrega.
- Comprobación de los materiales auxiliares en el vehículo de entrega y ubicación de los productos en el mismo.
- Cumplimentación de los formularios de entrega (incluyendo hora, fecha y firma).
- Resumen.
Medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la entrega y montaje de los trabajos:
- Introducción.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la carga, descarga y entrega de productos de floristería a domicilio.
- Resumen.
BLOQUE 3. MANTENIMIENTO DE PLANTAS A DOMICILIO
Reconocimiento de afecciones en las plantas e identificación de las plagas y enfermedades más habituales:
- Introducción.
- Reconocimiento del estado general de las composiciones con plantas y detección de alteraciones y variaciones.
- Identificación de plagas y enfermedades más habituales.
- Resumen.
Operaciones de mantenimiento de plantas:
- Introducción.
- Realización de las operaciones necesarias para conseguir el aspecto deseado y reposición de plantas en mal estado.
- Aplicación de agua, abonos y productos fitosanitarios de uso doméstico (dosis y frecuencias recomendadas).
- Empleo de herramientas y utensilios apropiados.
- Resumen.
Medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las operaciones de mantenimiento de plantas a domicilio:
- Introducción.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las operaciones de mantenimiento y acondicionamiento de composiciones con plantas a domicilio
- Resumen.
Titulación:
Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por correo o mensajería la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Duración:
390 horas...
Personas interesadas en realizar un Curso de Actividades Auxiliares en Floristería AGAJ0108.
Comentarios:
Metodología:
El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia está organizado de tal forma que el alumno pueda compatibilizar el estudio con sus ocupaciones laborales o profesionales, también se realiza en esta modalidad para permitir el acceso al curso a aquellos alumnos que viven en zonas rurales lejos de los lugares habituales donde suelen realizarse los cursos y que tienen interés en continuar formándose. En este sistema de enseñanza el alumno tiene que seguir un aprendizaje sistemático y un ritmo de estudio, adaptado a sus circunstancias personales de tiempo.
El alumno dispondrá de un extenso material sobre los aspectos teóricos del Curso que deberá estudiar para la realización de pruebas objetivas tipo test. Para el aprobado se exigirá un mínimo de 60% del total de las respuestas acertadas.
El Alumno tendrá siempre que quiera a su disposición la atención de los profesionales tutores del curso. Así como consultas telefónicas y a través de la plataforma de teleformación si el curso es on line. Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá del tipo de curso elegido y de las horas del mismo. Para la evaluación, el alumno/a deberá enviar en el sobre de franqueo en destino, el examen. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez corregido su examen.
Medios y Materiales Docentes:
- Temario desarrollado.
- Pruebas objetivas de autoevaluación y evaluación.
- Consultas y Tutorías personalizadas a través de teléfono, correo, fax, Internet y de la Plataforma propia de Teleformación de la que dispone el Centro.
Temario:
MF1112_1: Operaciones auxiliares de mantenimiento de instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas de floristería:
Limpieza y mantenimiento básico de las instalaciones de floristería:
- Introducción.
- Características de las dependencias y/o espacios de las instalaciones de floristería.
- Funcionamiento básico de una cámara frigorífica de mantenimiento de flores.
- Utensilios y productos para la limpieza de las instalaciones de floristería.
- Secuencia y periodicidad de las operaciones de limpieza de instalaciones.
- Clasificación y eliminación de los residuos generados durante los trabajos de floristería.
- Limpieza y mantenimiento primario de las instalaciones de floristería.
- Limpieza y desinfección de la cámara frigorífica de mantenimiento de flores y detección de anomalía.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental relacionadas con la limpieza y mantenimiento básico de las instalaciones de floristería.
- Resumen.
Mantenimiento primario de la maquinaria, equipos y herramientas de floristería:
- Introducción.
- Maquinaria, equipos y herramientas empleadas en las instalaciones de floristería.
- Partes, componentes, accesorios y consumibles de la máquina, equipos y herramientas.
- Funcionamiento y utilidad de la maquinaria, equipos y herramientas.
- Clasificación y ubicación de las herramientas según necesidades de trabajo.
- Operaciones de mantenimiento primario de la maquinaria, equipo y herramientas (engrasado, afilado y ajustes, entre otros).
- Sustitución de los componentes defectuosos o desgastados por el uso en las máquinas, equipos y herramientas.
- Clasificación y eliminación de los residuos generados durante el mantenimiento de las máquinas, equipos y herramientas.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental relacionadas con el mantenimiento primario de la maquinaria, equipos y herramientas de floristería.
- Resumen.
Limpieza de la maquinaria, equipos y herramientas de floristería:
- Introducción.
- Necesidades de limpieza de las máquinas, equipos y herramientas de floristería.
- Frecuencia de las operaciones de limpieza.
- Métodos y fases de limpieza de las máquinas, equipos y herramientas.
- Carácter y aplicación de los productos de limpieza.
- Empleo de utensilios y materiales para la limpieza de la maquinaria, equipos y herramientas.
- Clasificación y eliminación de los residuos generados durante la limpieza de las máquinas, equipos y herramientas.
- Aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental relacionadas con la limpieza de la maquinaria, equipos y herramientas de floristería.
- Resumen.
MF1113_1: Recepción y acondicionamiento de materias primas y materiales de floristería:
Materias primas y materiales utilizados en floristería:
- Introducción.
- Materias primas.
- Flores y verdes de corte comercializados en floristería.
- Plantas verdes y con flor comercializadas en floristería.
- Materiales.
- Daños y defectos en materias primas y materiales.
Recepción y clasificación de materias primas, materiales y productos:
- Introducción.
- Requisitos mínimos de calidad para flores y verdes de corte.
- Cuidados específicos para la recepción de géneros especiales.
- Embalaje de flores y verdes de corte.
- Clasificación de materias primas, materiales y productos de floristería.
- Carga y/o descarga de insumos según sus características y embalaje.
- Aprovechamiento del espacio.
- Comprobación de las cantidades de insumos recibidos con albaranes o facturas.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la recepción y clasificación de insumos de floristería.
Acondicionamiento y conservación de flores y verdes de corte:
- Introducción.
- Características mínimas de calidad y tiempo máximo de conservación según especie y punto de apertura.
- Limpieza y ejecución de cortes en los tallos de flores y verdes de corte.
- Práctica de cortes específicos.
- Alambrado y entutorado de tallos especiales.
- Desinfección y preparación de recipientes para flores y verdes de corte.
- Aplicación de productos conservantes en el agua.
- Empleo de técnicas específicas de acondicionamiento de flores y verdes de corte.
- Manipulación de flores con apertura retardada.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el acondicionamiento y conservación de flores y verdes de corte.
Acondicionamiento y conservación de plantas verdes y con flor:
- Introducción.
- Riego, abonado y aplicación de fitosanitarios de uso doméstico.
- Limpieza y retirada de materia dañada en las plantas naturales.
- Reposición y/o sustitución de plantas en composiciones cuando su estado no es apto para la venta.
- Aplicación de técnicas de entutorado en plantas diversas.
- Aplicación de cicatrizantes.
- Detección de alteraciones y/o anomalías en las plantas.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección del medioambiente en el acondicionamiento y la conservación de plantas naturales.
Técnicas de almacenaje de materias primas, materiales y productos:
- Introducción.
- Necesidades físicas y ambientales de conservación de materias primas, materiales y productos.
- Técnicas y espacios de almacenaje en floristería.
- Ubicación de materias primas, materiales y productos según su naturaleza y exigencias ambientales.
- Elaboración de listados de materias primas, materiales y productos almacenados y señalización de los mismos.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el almacenaje de insumos de floristería.
Preparación de los productos destinados a la exposición en la zona de ventas:
- Introducción.
- Tipos de etiquetas.
- Formas de etiquetar.
- Etiquetado de los productos con precio, referencia e información al consumidor.
- Identificación de productos para la venta y sus precios finales correspondientes.
- Criterios para la colocación de materias primas, materiales y productos finales en la zona de ventas (color, carácter, estilo y temporada, entre otros).
- Colocación de materias primas, materiales y productos en la zona de ventas según sus características.
- Criterios generales aplicados en la preparación de productos para su venta (duración, exigencias ambientales, puntos de venta específicos, entre otros).
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la preparación de productos para la venta.
MF1114_1: Trabajos auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas
Soportes, recipientes y materiales básicos para confeccionar composiciones florales:
- Introducción.
- Nociones básicas sobre plantas y flores.
- Distintos tipos de centros florales.
- Soportes, bases, estructuras y recipientes (tipos, formas, características de fabricación, entre otros).
- Esponjas: tipos, formatos preparación y colocación.
- Tipos y características de los materiales de relleno de recipientes (perlita, gel, tierra, entre otros).
- Preparación de sustratos.
- Tipos de aros de coronas.
- Características de los cabeceros de coronas mortuorias.
- Preparación de aros y cabeceros de coronas.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales durante la preparación de soportes, recipientes y materiales básicos para composiciones.
- Aplicación de medidas protección medioambiental durante la preparación de soportes, recipientes y materiales básicos para composiciones.
- Resumen.
Composiciones florales: técnicas de elaboración, elementos utilizados y características:
- Introducción.
- Principales técnicas, materiales y herramientas empleados en la elaboración de composiciones florales (introducción de tallos y atados).
- Géneros y especies de flores, plantas y verdes de corte para la composición floral: características y aplicación.
- Técnicas de preparación de plantas, flores y verdes de corte para los trabajos florales.
- Elección de materiales naturales según la composición básica a realizar entre una serie predefinida
- Ejecución de composiciones básicas (florales y/o con plantas).
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales en las operaciones auxiliares asociadas a la elaboración de composiciones florales.
- Aplicación de medidas de protección medioambiental en las operaciones auxiliares asociadas a la elaboración de composiciones florales.
- Resumen.
Sistemas y técnicas de presentación de productos en floristería:
- Introducción.
- Materiales para envoltorios (texturas, color, características de fabricación, entre otros).
- Tipos de envoltorios.
- Técnicas de presentación y envoltorio (según forma, tamaño y requisitos de entrega del producto a envolver).
- Realización de envoltorios para diferentes productos de floristería (preparación de cajas, aplicación de técnicas de papiroflexia, entre otros).
- Preparación de lazos, cintas con y sin dedicatoria, elementos de papel y tela.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales durante las operaciones de envoltorio y presentación de productos de floristería.
- Aplicación de medidas de protección medioambiental durante las operaciones de envoltorio y presentación de productos de floristería.
- Resumen.
Transporte, montaje y desmontaje de decoraciones florales:
- Introducción.
- Tipos de composiciones de flores y/o plantas que se instalan en diferentes espacios (iglesias, salones de celebraciones, coches, escenarios, entre otros).
- Elementos, materiales y herramientas para decoraciones.
- Carga, transporte y descarga de composiciones y elementos de decoración.
- Técnicas, herramientas y útiles para el montaje y desmontaje de composiciones.
- Reconocimiento del estado de las flores y plantas empleadas y sustitución de elementos defectuosos o en mal estado.
- Clasificación de los materiales tras el desmontaje de composiciones.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales en el transporte, montaje y desmontaje de decoraciones florales.
- Aplicación de medidas de protección medioambiental en el transporte, montaje y desmontaje de decoraciones florales.
- Resumen.
MF1115_1: Servicios básicos de floristería y atención al público
BLOQUE 1. SERVICIOS Y PRODUCTOS EN FLORISTERÍA
Productos y servicios en floristería:
- Introducción.
- Productos en floristería (según ocasiones, acontecimientos, temporadas, lugares, entre otros).
- Servicios en floristería (según ocasiones, acontecimientos, temporadas, lugares, entre otros).
- Resumen.
La calidad en un servicio de floristería:
- Introducción.
- Justificación y objetivos de la norma une 175001-5:2005.
- Requisitos necesarios para que se pueda prestar un servicio de calidad según la norma une 175001-5.
- Resumen.
Gestión del cobro:
- Introducción.
- Cálculo del importe correspondiente a un encargo o venta.
- Operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación y división).
- Uso de calculadoras.
- Medios de pago (efectivo, crédito, tarjetas de débito y crédito, talón y transferencias, entre otros)
- Sistemas de cobro.
- Justificantes de pago o cobro (ticket de caja, recibos y facturas, entre otros).
- Requisitos para el tratamiento de datos personales.
- Utilización de catálogos, manuales y listas de precios en distintos soportes (papel e informatizado, entre otros).
- Cumplimentación y tratamiento de albaranes para la gestión de distintos tipos de encargos.
- Aplicación práctica sobre los albaranes.
- Resumen.
BLOQUE 2. ENTREGA DE PRODUCTOS DE FLORISTERÍA A DOMICILIO
Normas de cortesía y urbanidad en la entrega de encargos:
- Introducción.
- Normas básicas de cortesía y urbanidad.
- Situaciones que pueden presentarse a la hora de la entrega y formas de actuación correctas.
- Resumen.
Medios de transporte y materiales utilizados para la entrega de trabajos:
- Introducción.
- Medios de transporte eficaces según el tipo de entrega, plazo y lugares a servir.
- Materiales auxiliares para la entrega (tarjetas de ausente y planos, entre otros).
- Tipos de formularios de entrega.
- Utilización de planos, mapas y callejeros para organizar una ruta.
- Verificación de datos y direcciones y cotejo de los pedidos con los formularios de entrega.
- Comprobación de los materiales auxiliares en el vehículo de entrega y ubicación de los productos en el mismo.
- Cumplimentación de los formularios de entrega (incluyendo hora, fecha y firma).
- Resumen.
Medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la entrega y montaje de los trabajos:
- Introducción.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la carga, descarga y entrega de productos de floristería a domicilio.
- Resumen.
BLOQUE 3. MANTENIMIENTO DE PLANTAS A DOMICILIO
Reconocimiento de afecciones en las plantas e identificación de las plagas y enfermedades más habituales:
- Introducción.
- Reconocimiento del estado general de las composiciones con plantas y detección de alteraciones y variaciones.
- Identificación de plagas y enfermedades más habituales.
- Resumen.
Operaciones de mantenimiento de plantas:
- Introducción.
- Realización de las operaciones necesarias para conseguir el aspecto deseado y reposición de plantas en mal estado.
- Aplicación de agua, abonos y productos fitosanitarios de uso doméstico (dosis y frecuencias recomendadas).
- Empleo de herramientas y utensilios apropiados.
- Resumen.
Medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las operaciones de mantenimiento de plantas a domicilio:
- Introducción.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las operaciones de mantenimiento y acondicionamiento de composiciones con plantas a domicilio
- Resumen.
Titulación:
Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por correo o mensajería la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Duración:
390 horas
Sede principal del centro
Pontevedra: Portela, 12, bajo - 36205 - Vigo- Pontevedra: Portela, 12, bajo - 36205 - Vigo
- Madrid: Juan Ramón Jiménez, 8 Centro de Negocios Complejo EUROBUILDING - 28036 - Madrid
- Pontevedra: Menendez Pelayo, 25, bajo - 36211 - Vigo
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
-
Estás viendo
Curso de Actividades Auxiliares en Floristería. Certificado de Profesionalidad
Precio