Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Access
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
“Consultar facilidades de pago ”
Dirigido a:
- Personas que desean adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 18 años.
Titulación:
Los alumnos que superen el programa de estudios, tendrán derecho a la expedición de dos títulos:
- Título Propio de Diploma en Access por la Universidad Católica de Ávila.
- Técnico Especialista en Access por la Fundación San Valero, en el que La Universidad San Jorge ha verificado que los procedimientos educativos de SEAS siguen los criterios de calidad exigibles a la Enseñanza Superior
Duración: 80 horas
Presentación:
Uno de los aspectos fundamentales en el mundo de hoy en día es el intercambio y almacenaje de la información. Un sistema de bases de datos es como un armario electrónico donde poder almacenar una colección de archivos y donde los usuarios, además, pueden realizar unas serie de operaciones con ellos.
Durante el desarrollo del curso, podrán diseñarse bases de datos relacionales a través de la utilización de una herramienta con gran nivel de implantación como es Microsoft Access 2003. Se mostrarán los distintos elementos que conforman una base de datos, así como los criterios básicos que se deben utilizar para estructurar las bases.
Los fundamentos y mayoría de funciones y comandos son los mismos que en versiones anteriores, tanto desde la contenida en Office 97, Office XP, Office 2000 y 2003.
Objetivo:
- Conocer qué es una base de datos relacional y cuáles son los elementos que la constituyen.
- Saber los criterios que deben seguirse a la hora de diseñar la estructura de una base de datos.
- Aprender a diseñar tablas en Access, conocer los tipos de datos, relaciones entre tablas y modos de diseño.
- Conocer qué son y para qué sirven las consultas en Access, su tipología y formas de generarlas.
- Aprender cómo realizar formularios e informes para nuestras bases de datos, así como su diseño e impresión.
Metodología y material didáctico:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de colocación:
Además, el alumno puede realizar prácticas en una empresa, factor decisivo a la hora de La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
Programa:
1. INTRODUCCIÓN A MICROSOFT ACCESS
Definición de base de datos. Inicio de Microsoft Access. El entorno de trabajo. Uso de la ayuda. Salir de Microsoft Access.
2. ANATOMÍA DE UNA BASE DE DATOSPlanificación y gestión de una base de datos. Objetos de Microsoft Access. Primeros pasos con Access.
3. TABLAS
Cómo crear una tabla. Los campos. La clave principal. Los índices. Edición de una tabla. Relaciones entre tablas.
4. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE SQL
SQL. Lenguaje de definición de datos. Lenguaje de manipulación de datos. SQL en Microsoft Access.
5. CONSULTAS
¿Qué es una consulta?. Cómo crear una consulta. Crear una consulta mediante el asistente. Operaciones con consultas. Operaciones con los campos contenidos en consultas. Ejemplos de consultas.
6. FORMULARIOS
¿Qué es un formulario?. Las ventanas de un formulario. Elementos de un formulario. Cómo crear un formulario con el asistente. Cerrar y guardar un formulario. Modificar un formulario.
7. INFORMES
¿Por qué utilizar un informe? Primer contacto con un informe. Las ventanas de informes. Cómo crear un informe. Edición del informe. Impresión de un informe....
Dirigido a:
- Personas que desean adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 18 años.
Titulación:
Los alumnos que superen el programa de estudios, tendrán derecho a la expedición de dos títulos:
- Título Propio de Diploma en Access por la Universidad Católica de Ávila.
- Técnico Especialista en Access por la Fundación San Valero, en el que La Universidad San Jorge ha verificado que los procedimientos educativos de SEAS siguen los criterios de calidad exigibles a la Enseñanza Superior
Duración: 80 horas
Presentación:
Uno de los aspectos fundamentales en el mundo de hoy en día es el intercambio y almacenaje de la información. Un sistema de bases de datos es como un armario electrónico donde poder almacenar una colección de archivos y donde los usuarios, además, pueden realizar unas serie de operaciones con ellos.
Durante el desarrollo del curso, podrán diseñarse bases de datos relacionales a través de la utilización de una herramienta con gran nivel de implantación como es Microsoft Access 2003. Se mostrarán los distintos elementos que conforman una base de datos, así como los criterios básicos que se deben utilizar para estructurar las bases.
Los fundamentos y mayoría de funciones y comandos son los mismos que en versiones anteriores, tanto desde la contenida en Office 97, Office XP, Office 2000 y 2003.
Objetivo:
- Conocer qué es una base de datos relacional y cuáles son los elementos que la constituyen.
- Saber los criterios que deben seguirse a la hora de diseñar la estructura de una base de datos.
- Aprender a diseñar tablas en Access, conocer los tipos de datos, relaciones entre tablas y modos de diseño.
- Conocer qué son y para qué sirven las consultas en Access, su tipología y formas de generarlas.
- Aprender cómo realizar formularios e informes para nuestras bases de datos, así como su diseño e impresión.
Metodología y material didáctico:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de colocación:
Además, el alumno puede realizar prácticas en una empresa, factor decisivo a la hora de La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
Programa:
1. INTRODUCCIÓN A MICROSOFT ACCESS
Definición de base de datos. Inicio de Microsoft Access. El entorno de trabajo. Uso de la ayuda. Salir de Microsoft Access.
2. ANATOMÍA DE UNA BASE DE DATOSPlanificación y gestión de una base de datos. Objetos de Microsoft Access. Primeros pasos con Access.
3. TABLAS
Cómo crear una tabla. Los campos. La clave principal. Los índices. Edición de una tabla. Relaciones entre tablas.
4. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE SQL
SQL. Lenguaje de definición de datos. Lenguaje de manipulación de datos. SQL en Microsoft Access.
5. CONSULTAS
¿Qué es una consulta?. Cómo crear una consulta. Crear una consulta mediante el asistente. Operaciones con consultas. Operaciones con los campos contenidos en consultas. Ejemplos de consultas.
6. FORMULARIOS
¿Qué es un formulario?. Las ventanas de un formulario. Elementos de un formulario. Cómo crear un formulario con el asistente. Cerrar y guardar un formulario. Modificar un formulario.
7. INFORMES
¿Por qué utilizar un informe? Primer contacto con un informe. Las ventanas de informes. Cómo crear un informe. Edición del informe. Impresión de un informe.
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo