Curso de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio

  • Curso |
  • Semipresencial en Asturias

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Interesados en realizar el Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.

Comentarios:

"Ceta Formación ofrece a todos sus alumnos clases de inglés sin coste, como complemento a la formación que estén realizando. Desde niveles de iniciación hasta prácticas de conversación y de situaciones reales que nos podemos encontrar en un viaje o en otras circunstancias de nuestra vida.

Un curso de Inglés valorado en más de 1000 € con profesores altamente preparados, clases todas las semanas, totalmente gratuitas para nuestros alumnos matriculados en cualquiera de nuestros cursos o preparaciones semipresenciales."

Objetivos de la prueba:

a. La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio de formación profesional tiene como finalidad acreditar que el aspirante posee los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.

b. La superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio de formación profesional permitirá acceder a estas enseñanzas en cualquiera de los centros docentes del territorio nacional que las imparta, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas vacantes en dichos centros docentes.

Requisitos:

1. Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio serequerirá tener, como mínimo, diecisiete años cumplidos en el año 2012.

2. Además, se deberá reunir alguna de las siguientes condiciones:

a) Estar cursando estudios oficiales en centros docentes del Principado de Asturias en el año académico 2011/2012.
b) Tener fijado el domicilio de residencia o de trabajo en el Principado de Asturias en la fecha de publicación de la presente Resolución.

3. No podrán participar en estas pruebas quienes en el día de realización de lasmismas puedan acceder directamente a un ciclo formativo de grado medio por cumpliralguno de los siguientes requisitos:

a. Estar en posesión del título de Graduado en educación secundaria obligatoria, deltítulo de Bachiller o de otra titulación equivalente a efectos de acceso o haber superado losmódulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial, según lo establecidoen los artículos 15 y 18 y en la disposición adicional tercera, letras a) y b), del Real Decreto1147/2011, de 29 de julio.

b. Haber superado alguna de las siguientes pruebas en convocatorias anteriores:

b.1) La prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior dela formación profesional.

b.2) La prueba general para el acceso al grado medio de las enseñanzas de artesplásticas y diseño para quienes no reúnan los requisitos académicos de acceso.

b.3) La prueba de madurez para el acceso al grado medio de las enseñanzas deportivas de régimen especial para quienes no reúnan los requisitos académicos de acceso.

4. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de
25 años quedarán exentos de realizar la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio, sin necesidad de inscribirse en la misma.

5. Según lo dispuesto en el artículo 21.5 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, durante el curso escolar 2011-2012 no se podrá concurrir a la pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio en más de una Comunidad Autónoma. La Comunidad del Principado de Asturias invalidará los resultados obtenidos en su ámbito territorial por los candidatos que incumplan esta condición.

Estructura de la prueba:

1. El contenido de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de formación profesional se adecuará al currículo vigente de la Educación secundaria obligatoria.
2. Mediante la superación de la prueba el aspirante acreditará que posee los conocimientos y las habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.
3. La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio será común para todos los ciclos. Su contenido atenderá a los ámbitos de comunicación, sociocultural y científico tecnológico de la educación secundaria obligatoria y constará de dos partes:
a) Parte sociocultural: Se realizará una prueba que permita demostrar la comprensión y la expresión de textos escritos con propiedad, autonomía y creatividad en castellano y el conocimiento de la historia, de la geografía y del patrimonio cultural, así como el análisis de los mecanismos y de los valores que rigen el funcionamiento de las sociedades.
b) Parte científico-tecnológica: Se realizará una prueba que consistirá en la resolución de problemas en los campos de las matemáticas, de las ciencias y de la tecnología, mediante procedimientos de razonamiento lógico y la realización de ejercicios que utilicen códigos científicos y técnicos.
4. Los ejercicios que componen la prueba, así como los criterios de evaluación y calificación, serán elaborados por la Dirección General competente en materia de formación profesional. Los ejemplares de los citados ejercicios serán remitidos a los Presidentes de los tribunales respectivos, que tomarán las medidas oportunas para salvaguardar la confidencialidad de los mismos hasta el momento de su realización.
5. La Dirección General competente en materia de formación profesional publicará las orientaciones para la prueba en el portal Educastur (http://www.educastur.es), antes del inicio del plazo de inscripción. Dichas orientaciones se podrán consultar siguiendo la ruta “estudiantes>> formación profesional >> pruebas de acceso y obtención de títulos >>pruebas de acceso a formación profesional >> orientaciones y exámenes”.

Inscripción en la prueba:

1. La inscripción en la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio se realizará en uno de los Institutos de Educación Secundaria o de los Centros Integrados de Formación Profesional que se establecen como sedes de inscripción para grado medio, en el plazo fijado en el calendario de la convocatoria.
2. También podrá utilizarse para la presentación de solicitudes cualquiera de las dependencias a que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del procedimiento Administrativo Común. Si en uso de este derecho, el expediente es remitido por correo, se presentará en sobre abierto para que sea fechada y sellada la instancia por el funcionario de Correos antes de que proceda a su certificación.
3. Cada aspirante presentará una única solicitud de inscripción.
4. Los aspirantes con alguna discapacidad, que precisen algún tipo de adaptación posible de tiempo y medios para la realización de la prueba de acceso, deberán formular la correspondiente petición concreta en el momento de solicitar la inscripción y acreditar dicha condición.
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
Centros de Formación y Academias - Cursos CETA Formación Profesional - Masters CETA Formación Profesional - Formación CETA Formación Profesional
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas