Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en realizar el Curso de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
Temario:
LENGUA CATALANA Y CASTELLANA:
- Comprensión e interpretación de textos orales y escritos de la vida cotidiana.
- Textos descriptivos, narrativos, expositivos, instructivos y géneros periodísticos.
- Identificación de ideas principales y secundarias.
- Realización de textos escritos sencillos y de uso frecuente, con claridad y coherencia.
- Utilización de la puntuación y redacción de texto.
- Ortografía y gramática.
- Utilización de los lenguajes formal e informal.
- Realización de resúmenes, síntesis y comentar textos sobre cuestiones cotidianas.
- Identificación y uso de elementos lingüísticos básicos y habituales en la comunicación oral y escrita.
- Sustitución de palabras de un texto mediante los recursos de la sinonimia, antonimia, polisemia y homonimia.
- Interpretación del significado de frases hechas, locuciones y modismos.
- Utilización de normas de uso lingüístico para la comprensión, composición y revisión de textos escritos.
- Identificación de diferentes categorías gramaticales.
- Diferenciación entre las variables y las invariables.
- Morfología y formación de palabras.
- Tipos de sintagmas en oraciones simples.
LENGUA EXTRANJERA: (Inglés)
- Instrucciones para la correcta resolución de Tareas.
- Comprensión de la información general y específica de textos sencillos.
- Comprensión e interpretación de textos diversos.
- Utilización de expresiones habituales y léxico, diferenciando situaciones comunicativas formales e informales.
Interesados en realizar el Curso de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
Temario:
LENGUA CATALANA Y CASTELLANA:
- Comprensión e interpretación de textos orales y escritos de la vida cotidiana.
- Textos descriptivos, narrativos, expositivos, instructivos y géneros periodísticos.
- Identificación de ideas principales y secundarias.
- Realización de textos escritos sencillos y de uso frecuente, con claridad y coherencia.
- Utilización de la puntuación y redacción de texto.
- Ortografía y gramática.
- Utilización de los lenguajes formal e informal.
- Realización de resúmenes, síntesis y comentar textos sobre cuestiones cotidianas.
- Identificación y uso de elementos lingüísticos básicos y habituales en la comunicación oral y escrita.
- Sustitución de palabras de un texto mediante los recursos de la sinonimia, antonimia, polisemia y homonimia.
- Interpretación del significado de frases hechas, locuciones y modismos.
- Utilización de normas de uso lingüístico para la comprensión, composición y revisión de textos escritos.
- Identificación de diferentes categorías gramaticales.
- Diferenciación entre las variables y las invariables.
- Morfología y formación de palabras.
- Tipos de sintagmas en oraciones simples.
LENGUA EXTRANJERA: (Inglés)
- Instrucciones para la correcta resolución de Tareas.
- Comprensión de la información general y específica de textos sencillos.
- Comprensión e interpretación de textos diversos.
- Utilización de expresiones habituales y léxico, diferenciando situaciones comunicativas formales e informales.
- Redacción de ideas sencillas, mediante frases simples, cuestionarios o formularios, de forma organizada y comprensible.
- Expresión por escrito del contenido de 1 texto mediante la traducción no literal sin diccionario y con lista, en su caso, de Vocabulario.
- Elaboración de notas y escritos breves para la comunicación personal y laboral.
- Utilización de la lengua e identificación de elementos lingüísticos básicos y habituales.
- Léxico diverso en situaciones de comunicación personal y laboral.
- Uso y reglas fundamentales de ortografía y puntuación.
SOCIALES Y CASTELLANO:
- Distribución en el espacio de continentes, océanos y mares. Localización e identificación de las principales unidades de relieve y unidades hidrográficas en el mundo, España y Cataluña, como escenario de las actividades humanas.
- Identificación de diferentes tipos de recursos naturales renovables y no renovables.
- Leer e interpretar diferentes tipos de proyecciones cartográficas para representar la tierra: mapas, planos e imágenes de soportes convencionales y digitales. Usa las escalas gráficas y numéricas.
- Interpretación de indicadores demográficos básicos (natalidad, mortalidad, saldo migratorio).
- Identifica las causas y consecuencias de los principales movimientos migratorios.
- Reconocimiento de algunos aspectos fundamentales de la institucionalización del poder político en Cataluña.
- Elementos de cambio y de continuidad del estado liberal respecto del Antiguo Régimen, a partir de la evolución política y económica de Cataluña y España en relación con el contexto europeo.
- Revoluciones y transformaciones políticas que dan inicio a la época contemporánea y las relaciona con diferentes causas.
- Valoración de los cambios socioeconómicos que implica la revolución industrial.
- Grandes conflictos del siglo XX ( Identifica los elementos básicos del orden político y social de la primera mitad del siglo XX . Caracteriza la situación en Cataluña y España durante la II República y la Guerra Civil ).
- Comparación de los sistemas totalitarios del siglo XX, caracterizando la evolución del franquismo en Cataluña y España.
- El mundo de hoy (Elementos básicos de la organización política y administrativa de la Unión Europea, España y Cataluña, así como de los órganos principales de gobierno y su funcionamiento. Personajes y hechos históricos más importantes de la transición política y la democracia en España y en Cataluña).
- Globalización de la economía, entre las que la deslocalización y las nuevas formas de comercio. Analiza casos de intercambio desigual entre países.
- Relaciona las políticas de cooperación y solidaridad con las desigualdades existentes.
MATEMATICAS:
- Numeración y cálculo, cambio y relaciones
- Cálculos con resultados decimales y fracciones y hacer aproximaciones por exceso y defecto según instrucciones establecidas.
- Números grandes y muy pequeños en la resolución de problemas.
- Ecuaciones sencillas de primer grado con una incógnita, en situaciones reales: mezclas, problemas geométricos, etc.
- Magnitudes y medidas
- Escaleras en la resolución de problemas que impliquen medidas.
- Espacio y forma
- Calculo de áreas y perímetros de figuras sencillas o compuestas.
- Teorema de Pitágoras.
- Superficies y volúmenes de cuerpos geométricos: delgadas, pirámides, cilindros, conos y esferas.
- Fórmulas de funciones lineales y afines en situaciones sencillas, y representación.
- Estadística.
- Usar medidas de centralización: media aritmética, mediana y moda.
- Tablas de frecuencias a partir de gráficos y gráficos de barras a partir de tablas de frecuencias.
- Toma decisiones a partir de la comparación de datos estadísticos.
MUNDO FÍSICO:
- Cálculo de masa y volumen de diferentes sólidos, líquidos y gases. Diferencia materiales por su densidad y la calcula.
- Diferentes hechos y fenómenos de la vida cotidiana relacionados con: presión de los gases, difusión, dilatación, estados de la materia y cambios de estado.
- La vida en la tierra. Interacciones en el mundo físico
- Identificación del valor biológico y medioambiental de la biodiversidad.
- Impactos de la actividad humana sobre la atmósfera y la hidrosfera.
- Las causas, procesos y consecuencias de algunos problemas ambientales.
- Medida y representaciones gráficas de fuerzas que actúan en la vida cotidiana.
- Identificación de las magnitudes que describen los movimientos: posición, tiempo, velocidad y aceleración. Representa gráficamente el movimiento rectilíneo uniforme.
- Relaciona fuerza y movimiento: aceleración, frenada y desviación.
- La energía y su relación con el cambio.
- Diferencia entre energía cinética y potencial a partir de analizar ejemplos.
- Diferentes formas y fuentes de energías renovables y no renovables. Ventajas e inconvenientes, y principales problemas asociados a su obtención, transporte y utilización.
- Los procesos geológicos y agentes geológicos internos y externos.
- Rocas magmáticas y metamórficas con sus propiedades. Recursos energéticos fósiles.
- Las reacciones químicas.
- Calculo de la masa de reactivos y de productos en una reacción química sencilla.
- La nutrición autótrofa (fotosíntesis).
- Reproducción sexual y asexual, a nivel individuo.
MUNDO CIENTÍFICO:
- Herramientas y materiales. Máquinas, mecanismos y estructuras
- Circuito eléctrico y su simbología: generadores, conductores, receptores y aparatos de mando.
- Caracteriza la corriente eléctrica alterna y continua.
- Funcionamiento de circuitos eléctricos básicos y sus aplicaciones.
- Principales procesos de generación de electricidad.
- Procesos y transformaciones tecnológicas
- Reconoce diversos procesos para la obtención de las materias primas.
- La vivienda, caracterización del protocolo de acceso a una vivienda: trámites para su compra o alquiler, condiciones de habitabilidad, acceso a los servicios.
- Coste de las instalaciones domésticas y de los servicios básicos.
- Electrónica, neumática e hidráulica
- Control y automatización
- Sistemas automáticos: componentes y funcionamiento.
- Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Duración:
10 meses
...- Expresión por escrito del contenido de 1 texto mediante la traducción no literal sin diccionario y con lista, en su caso, de Vocabulario.
- Elaboración de notas y escritos breves para la comunicación personal y laboral.
- Utilización de la lengua e identificación de elementos lingüísticos básicos y habituales.
- Léxico diverso en situaciones de comunicación personal y laboral.
- Uso y reglas fundamentales de ortografía y puntuación.
SOCIALES Y CASTELLANO:
- Distribución en el espacio de continentes, océanos y mares. Localización e identificación de las principales unidades de relieve y unidades hidrográficas en el mundo, España y Cataluña, como escenario de las actividades humanas.
- Identificación de diferentes tipos de recursos naturales renovables y no renovables.
- Leer e interpretar diferentes tipos de proyecciones cartográficas para representar la tierra: mapas, planos e imágenes de soportes convencionales y digitales. Usa las escalas gráficas y numéricas.
- Interpretación de indicadores demográficos básicos (natalidad, mortalidad, saldo migratorio).
- Identifica las causas y consecuencias de los principales movimientos migratorios.
- Reconocimiento de algunos aspectos fundamentales de la institucionalización del poder político en Cataluña.
- Elementos de cambio y de continuidad del estado liberal respecto del Antiguo Régimen, a partir de la evolución política y económica de Cataluña y España en relación con el contexto europeo.
- Revoluciones y transformaciones políticas que dan inicio a la época contemporánea y las relaciona con diferentes causas.
- Valoración de los cambios socioeconómicos que implica la revolución industrial.
- Grandes conflictos del siglo XX ( Identifica los elementos básicos del orden político y social de la primera mitad del siglo XX . Caracteriza la situación en Cataluña y España durante la II República y la Guerra Civil ).
- Comparación de los sistemas totalitarios del siglo XX, caracterizando la evolución del franquismo en Cataluña y España.
- El mundo de hoy (Elementos básicos de la organización política y administrativa de la Unión Europea, España y Cataluña, así como de los órganos principales de gobierno y su funcionamiento. Personajes y hechos históricos más importantes de la transición política y la democracia en España y en Cataluña).
- Globalización de la economía, entre las que la deslocalización y las nuevas formas de comercio. Analiza casos de intercambio desigual entre países.
- Relaciona las políticas de cooperación y solidaridad con las desigualdades existentes.
MATEMATICAS:
- Numeración y cálculo, cambio y relaciones
- Cálculos con resultados decimales y fracciones y hacer aproximaciones por exceso y defecto según instrucciones establecidas.
- Números grandes y muy pequeños en la resolución de problemas.
- Ecuaciones sencillas de primer grado con una incógnita, en situaciones reales: mezclas, problemas geométricos, etc.
- Magnitudes y medidas
- Escaleras en la resolución de problemas que impliquen medidas.
- Espacio y forma
- Calculo de áreas y perímetros de figuras sencillas o compuestas.
- Teorema de Pitágoras.
- Superficies y volúmenes de cuerpos geométricos: delgadas, pirámides, cilindros, conos y esferas.
- Fórmulas de funciones lineales y afines en situaciones sencillas, y representación.
- Estadística.
- Usar medidas de centralización: media aritmética, mediana y moda.
- Tablas de frecuencias a partir de gráficos y gráficos de barras a partir de tablas de frecuencias.
- Toma decisiones a partir de la comparación de datos estadísticos.
MUNDO FÍSICO:
- Cálculo de masa y volumen de diferentes sólidos, líquidos y gases. Diferencia materiales por su densidad y la calcula.
- Diferentes hechos y fenómenos de la vida cotidiana relacionados con: presión de los gases, difusión, dilatación, estados de la materia y cambios de estado.
- La vida en la tierra. Interacciones en el mundo físico
- Identificación del valor biológico y medioambiental de la biodiversidad.
- Impactos de la actividad humana sobre la atmósfera y la hidrosfera.
- Las causas, procesos y consecuencias de algunos problemas ambientales.
- Medida y representaciones gráficas de fuerzas que actúan en la vida cotidiana.
- Identificación de las magnitudes que describen los movimientos: posición, tiempo, velocidad y aceleración. Representa gráficamente el movimiento rectilíneo uniforme.
- Relaciona fuerza y movimiento: aceleración, frenada y desviación.
- La energía y su relación con el cambio.
- Diferencia entre energía cinética y potencial a partir de analizar ejemplos.
- Diferentes formas y fuentes de energías renovables y no renovables. Ventajas e inconvenientes, y principales problemas asociados a su obtención, transporte y utilización.
- Los procesos geológicos y agentes geológicos internos y externos.
- Rocas magmáticas y metamórficas con sus propiedades. Recursos energéticos fósiles.
- Las reacciones químicas.
- Calculo de la masa de reactivos y de productos en una reacción química sencilla.
- La nutrición autótrofa (fotosíntesis).
- Reproducción sexual y asexual, a nivel individuo.
MUNDO CIENTÍFICO:
- Herramientas y materiales. Máquinas, mecanismos y estructuras
- Circuito eléctrico y su simbología: generadores, conductores, receptores y aparatos de mando.
- Caracteriza la corriente eléctrica alterna y continua.
- Funcionamiento de circuitos eléctricos básicos y sus aplicaciones.
- Principales procesos de generación de electricidad.
- Procesos y transformaciones tecnológicas
- Reconoce diversos procesos para la obtención de las materias primas.
- La vivienda, caracterización del protocolo de acceso a una vivienda: trámites para su compra o alquiler, condiciones de habitabilidad, acceso a los servicios.
- Coste de las instalaciones domésticas y de los servicios básicos.
- Electrónica, neumática e hidráulica
- Control y automatización
- Sistemas automáticos: componentes y funcionamiento.
- Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Duración:
10 meses
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de Camil Fabra, 3 - 08030 - Barcelona- Barcelona: Carrer de Camil Fabra, 3 - 08030 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |