Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Universitario en Información Audiovisual
- Curso |
- A distancia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos: Los requisitos de acceso a este Curso Universitario son los mismos que los que encontrará en el apartado “REQUISITOS DE ACCESO” del Grado en Periodismo.
Comentarios:
La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en el Grado en Periodismo y que tratan sobre una misma área de conocimiento.
Con ellos, queremos ayudar a las personas que buscan una especialización. Simplemente tendrán que cursar algunas asignaturas que hemos agrupado seleccionándolas de un mismo grado. También abrimos esta posibilidad a los alumnos actuales de la UDIMA, que podrán obtener el mismo título de experto cuando superen todas las asignaturas que lo componen.
El estudiante para realizar los "Cursos Universitarios" se matricula en estudios de grado por lo que los requisitos de acceso exigidos son los mismos que para acceder a los títulos de Grado.
Una vez superados los estudios, el alumno abonando las tasas correspondientes, podrá obtener su Certificado Académico Personal (CAP), documento acreditativo de las asignaturas cursadas dentro de los estudios de Grado, con la calificación obtenida, así como un Diploma de estudios propio, acreditativo de la superación del "Curso Universitario".
Objetivos del Curso:
El presente Curso nace de la necesidad de la necesidad de satisfacer la demanda de profesionales formados en la profundidad teórica, el deber ético, el estado del arte tecnológico y las habilidades prácticas por parte de las empresas e instituciones del ámbito concreto de la Información Audiovisual. Por ello, sus objetivos básicos podrían resumirse en los siguientes puntos:
- Capacidad para leer y analizar textos y documentos especializados de cualquier tema relevante y saber resumirlos o adaptarlos mediante un lenguaje o léxico comprensible para un público mayoritario.
- Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa de manera oral y escrita, sabiendo aprovechar los recursos lingüísticos y literarios que sean más adecuados a los distintos medios de comunicación.
- Capacidad y habilidad para comunicar e informar en el lenguaje propio de la radio y televisión.
- Capacidad y habilidad para utilizar las tecnologías y técnicas informativas y comunicativas propias de la radio y la televisión.
- Capacidad y habilidad para recuperar, organizar, analizar, jerarquizar y procesar información y comunicación (de carácter escrito, sonoro, visual, etc.) con la finalidad de ser difundida, servida o tratada para usos privados o colectivos a través de la televisión y la radio o en la creación de producciones de cualquier tipo, así como para su aprovechamiento comunicativo persuasivo o de ficción y entretenimiento.
Metodología de Estudio:
El sistema de enseñanza de UDIMA está estrechamente vinculado a la Sociedad del Conocimiento. Un sistema de evaluación continua y la utilización de herramientas tecnológico-pedagógicas nos permiten desarrollar una metodología activa que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”.
El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real. La actuación de los docentes como “guías y facilitadores”, la realización de un seguimiento académico pormenorizado y la personalización de la acción docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA es continuo y se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas.
1. Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento.
2. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas.
3. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes.
4. Examen final presencial semestral.
Los exámenes finales semestrales son presenciales y con carácter obligatorio. Este tipo de prueba de evaluación permite constatar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos en cada asignatura. Los modelos de examen serán elaborados por los profesores respectivos y aprobados por los Decanos o Directores de los Centros Docentes.
El examen presencial tendrá una duración estimada de 1 hora y 30 minutos y se realizará en las diversas ciudades en las que la UDIMA tiene abiertas sedes de examen. Para poder presentarse al examen final será requisito indispensable la realización de las actividades didácticas que se establezcan en la Guía docente de cada asignatura.
Si un estudiante no se presenta o no supera el examen final presencial, en las convocatorias ordinarias disponibles, podrá examinarse en la «convocatoria extraordinaria» que se llevará a cabo en el mes de septiembre –existiendo una única fecha por cada asignatura.
Requisitos y vías de acceso para estudios de Grado:
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:
Acceso desde el Bachillerato, COU y otros Títulos de secundaria del Sistema Educativo Español:
- Plan de estudios de Bachillerato LOGSE. Deben presentar copia compulsada de la tarjeta de haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU).
- Plan de estudios de Bachillerato de 1975: los alumnos que hayan superado el COU del año 1974/75 o posteriores. Deben presentar copia compulsada de la tarjeta de haber superado la selectividad.
- Plan de estudios de Bachiller de 1970: los alumnos que hayan superado el COU anterior a 1974/75. Deben presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
- Plan de estudio de 1953 (Preuniversitario): los alumnos de este plan de estudios deben de haber realizado el preuniversitario y las pruebas de madurez. Deben aportar copia compulsada del libro de escolaridad y la tarjeta de haber superado las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: deben aportar copia compulsada del libro de escolaridad.
Para los supuestos en que el número de solicitudes a los estudios de un plan en concreto sea mayor al número de plazas ofertadas, la universidad seguirá los criterios de admisión siguientes:
- Vinculación de la Rama de conocimiento de la PAU/Bachillerato y los estudios a los que el estudiante solicita la admisión.
- Calificaciones obtenidas en materias concretas cursadas en los cursos equivalentes al Bachillerato español, o de la evaluación final de los cursos equivalentes al bachillerato español.
Temario:
Distribución de las Asignaturas:
El siguiente curso se forma de asignaturas del Grado en Periodismo, donde podrá ver la oferta por semestres:
1.- 1427 Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento.
2.- 1347 Comunicación Radiofónica.
3.- 1349 Comunicación Televisiva.
4.- 1353 Periodismo Radiofónico.
5.- 1352 Periodismo Televisivo.
Total 30 ECTS.
Asignatura con requisito. - Asignatura que se debe tener superada previamente (prerrequisito).
- 1353 Periodismo Radiofónico - 1347 Comunicación Radiofónica.
- 1352 Periodismo Televisivo - 1349 Comunicación Televisiva.
Titulación:
Titulación propia.
Duración:
El curso se ha planteado con una duración estimada de 12 meses.
Fechas:
Fecha de inicio: 25 de septiembre 2017....
Requisitos: Los requisitos de acceso a este Curso Universitario son los mismos que los que encontrará en el apartado “REQUISITOS DE ACCESO” del Grado en Periodismo.
Comentarios:
La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en el Grado en Periodismo y que tratan sobre una misma área de conocimiento.
Con ellos, queremos ayudar a las personas que buscan una especialización. Simplemente tendrán que cursar algunas asignaturas que hemos agrupado seleccionándolas de un mismo grado. También abrimos esta posibilidad a los alumnos actuales de la UDIMA, que podrán obtener el mismo título de experto cuando superen todas las asignaturas que lo componen.
El estudiante para realizar los "Cursos Universitarios" se matricula en estudios de grado por lo que los requisitos de acceso exigidos son los mismos que para acceder a los títulos de Grado.
Una vez superados los estudios, el alumno abonando las tasas correspondientes, podrá obtener su Certificado Académico Personal (CAP), documento acreditativo de las asignaturas cursadas dentro de los estudios de Grado, con la calificación obtenida, así como un Diploma de estudios propio, acreditativo de la superación del "Curso Universitario".
Objetivos del Curso:
El presente Curso nace de la necesidad de la necesidad de satisfacer la demanda de profesionales formados en la profundidad teórica, el deber ético, el estado del arte tecnológico y las habilidades prácticas por parte de las empresas e instituciones del ámbito concreto de la Información Audiovisual. Por ello, sus objetivos básicos podrían resumirse en los siguientes puntos:
- Capacidad para leer y analizar textos y documentos especializados de cualquier tema relevante y saber resumirlos o adaptarlos mediante un lenguaje o léxico comprensible para un público mayoritario.
- Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa de manera oral y escrita, sabiendo aprovechar los recursos lingüísticos y literarios que sean más adecuados a los distintos medios de comunicación.
- Capacidad y habilidad para comunicar e informar en el lenguaje propio de la radio y televisión.
- Capacidad y habilidad para utilizar las tecnologías y técnicas informativas y comunicativas propias de la radio y la televisión.
- Capacidad y habilidad para recuperar, organizar, analizar, jerarquizar y procesar información y comunicación (de carácter escrito, sonoro, visual, etc.) con la finalidad de ser difundida, servida o tratada para usos privados o colectivos a través de la televisión y la radio o en la creación de producciones de cualquier tipo, así como para su aprovechamiento comunicativo persuasivo o de ficción y entretenimiento.
Metodología de Estudio:
El sistema de enseñanza de UDIMA está estrechamente vinculado a la Sociedad del Conocimiento. Un sistema de evaluación continua y la utilización de herramientas tecnológico-pedagógicas nos permiten desarrollar una metodología activa que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”.
El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real. La actuación de los docentes como “guías y facilitadores”, la realización de un seguimiento académico pormenorizado y la personalización de la acción docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA es continuo y se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas.
1. Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento.
2. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas.
3. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes.
4. Examen final presencial semestral.
Los exámenes finales semestrales son presenciales y con carácter obligatorio. Este tipo de prueba de evaluación permite constatar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos en cada asignatura. Los modelos de examen serán elaborados por los profesores respectivos y aprobados por los Decanos o Directores de los Centros Docentes.
El examen presencial tendrá una duración estimada de 1 hora y 30 minutos y se realizará en las diversas ciudades en las que la UDIMA tiene abiertas sedes de examen. Para poder presentarse al examen final será requisito indispensable la realización de las actividades didácticas que se establezcan en la Guía docente de cada asignatura.
Si un estudiante no se presenta o no supera el examen final presencial, en las convocatorias ordinarias disponibles, podrá examinarse en la «convocatoria extraordinaria» que se llevará a cabo en el mes de septiembre –existiendo una única fecha por cada asignatura.
Requisitos y vías de acceso para estudios de Grado:
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:
Acceso desde el Bachillerato, COU y otros Títulos de secundaria del Sistema Educativo Español:
- Plan de estudios de Bachillerato LOGSE. Deben presentar copia compulsada de la tarjeta de haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU).
- Plan de estudios de Bachillerato de 1975: los alumnos que hayan superado el COU del año 1974/75 o posteriores. Deben presentar copia compulsada de la tarjeta de haber superado la selectividad.
- Plan de estudios de Bachiller de 1970: los alumnos que hayan superado el COU anterior a 1974/75. Deben presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
- Plan de estudio de 1953 (Preuniversitario): los alumnos de este plan de estudios deben de haber realizado el preuniversitario y las pruebas de madurez. Deben aportar copia compulsada del libro de escolaridad y la tarjeta de haber superado las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: deben aportar copia compulsada del libro de escolaridad.
Para los supuestos en que el número de solicitudes a los estudios de un plan en concreto sea mayor al número de plazas ofertadas, la universidad seguirá los criterios de admisión siguientes:
- Vinculación de la Rama de conocimiento de la PAU/Bachillerato y los estudios a los que el estudiante solicita la admisión.
- Calificaciones obtenidas en materias concretas cursadas en los cursos equivalentes al Bachillerato español, o de la evaluación final de los cursos equivalentes al bachillerato español.
Temario:
Distribución de las Asignaturas:
El siguiente curso se forma de asignaturas del Grado en Periodismo, donde podrá ver la oferta por semestres:
1.- 1427 Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento.
2.- 1347 Comunicación Radiofónica.
3.- 1349 Comunicación Televisiva.
4.- 1353 Periodismo Radiofónico.
5.- 1352 Periodismo Televisivo.
Total 30 ECTS.
Asignatura con requisito. - Asignatura que se debe tener superada previamente (prerrequisito).
- 1353 Periodismo Radiofónico - 1347 Comunicación Radiofónica.
- 1352 Periodismo Televisivo - 1349 Comunicación Televisiva.
Titulación:
Titulación propia.
Duración:
El curso se ha planteado con una duración estimada de 12 meses.
Fechas:
Fecha de inicio: 25 de septiembre 2017.
Sede principal del centro
Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA- Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Universitario en Información Audiovisual
Precio