Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Universitario en Cultura Medieval
- Curso |
- A distancia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este Grado ofrece a los estudiantes una visión panorámica de los procesos históricos, desde la Prehistoria hasta el mundo actual, y una presentación de los debates y controversias del tiempo presente acerca de la elaboración del conocimiento histórico, sus posibilidades y sus límites. Nuestro propósito es que los estudiantes adquieran la formación, los conocimientos y las habilidades necesarias para permitirles el pleno desarrollo de las funciones relacionadas con la investigación y la enseñanza de la Historia, comprendiendo y haciendo comprensibles a los demás los acontecimientos del pasado.
Comentarios:
La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en el Grado en Historia y que tratan sobre una misma área de conocimiento.
Con ellos, queremos ayudar a las personas que buscan una especialización. Simplemente tendrán que cursar algunas asignaturas que hemos agrupado seleccionándolas de un mismo grado. También abrimos esta posibilidad a los alumnos actuales de la UDIMA, que podrán obtener el mismo título de experto cuando superen todas las asignaturas que lo componen.
El estudiante para realizar los "Cursos Universitarios" se matricula en estudios de grado por lo que los requisitos de acceso exigidos son los mismos que para acceder a los títulos de Grado.
Una vez superados los estudios, el alumno abonando las tasas correspondientes, podrá obtener su Certificado Académico Personal (CAP), documento acreditativo de las asignaturas cursadas dentro de los estudios de Grado, con la calificación obtenida, así como un Diploma de estudios propio, acreditativo de la superación del "Curso Universitario".
Objetivos del programa:
La Edad Media, el lapso cronológico del pasado definido entre los siglos V y XV, nos permite lanzar una mirada hacia un período lejano y contradictorio. Por un lado, es un momento fundacional de algunas realidades que todavía están con nosotros como las universidades, las ciudades, el cristianismo y la lógica. Ello nos permite ampliar nuestro entendimiento del presente y sus orígenes. Por otro lado, es un período extraño en el que sujetos y colectivos se definían de una manera muy diferente a la presente, por ejemplo, en sus concepciones religiosas y cosmológicas. Este aspecto nos ejercita en la comprensión de otras culturas, nos ayuda a deshacer prejuicios y nos obliga a complejizar nuestras categorías de explicación e interpretación.
Por tanto, los objetivos básicos del curso son:
- Adquirir una visión general de las principales características y los cambios que sufrieron la política, la economía, la sociedad, la cultura y la religión durante estos siglos.
- Captar la diferente naturaleza y función que tuvieron los aspectos socio-económicos e ideológicos en esta sociedad, y a la función de los contextos culturales en la definición de la identidad y de las acciones de sus protagonistas individuales y colectivos.
- Familiarizarse con el método comparado, pues se estudiarán las diversas evoluciones de las distintas regiones de Europa y aprender a identificar y analizar de manera crítica las variadas fuentes históricas (cronísticas, literarias, documentales, hagiográficas, iconográficas y cartográficas).
- Promover un compromiso ético con el presente y con la función social del historiador, además de aumentar su sensibilidad para la interculturalidad y la integración de grupos sociales diferentes.
Temario:
1 1540 Ciencia Histórica. Conceptos y Etapas de la Historia Universal.
2 1278 Historia Medieval Universal.
3 1286 Historia de las Sociedades Peninsulares en la Edad Media.
4 1293 Historia Cultural de la Edad Media.
5 1551 Pensamiento Antiguo y Medieval.
6 1304 Fuentes e Historiografía de la Edad Media.
Duración:
36 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: 25 de septiembre 2017....
Este Grado ofrece a los estudiantes una visión panorámica de los procesos históricos, desde la Prehistoria hasta el mundo actual, y una presentación de los debates y controversias del tiempo presente acerca de la elaboración del conocimiento histórico, sus posibilidades y sus límites. Nuestro propósito es que los estudiantes adquieran la formación, los conocimientos y las habilidades necesarias para permitirles el pleno desarrollo de las funciones relacionadas con la investigación y la enseñanza de la Historia, comprendiendo y haciendo comprensibles a los demás los acontecimientos del pasado.
Comentarios:
La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en el Grado en Historia y que tratan sobre una misma área de conocimiento.
Con ellos, queremos ayudar a las personas que buscan una especialización. Simplemente tendrán que cursar algunas asignaturas que hemos agrupado seleccionándolas de un mismo grado. También abrimos esta posibilidad a los alumnos actuales de la UDIMA, que podrán obtener el mismo título de experto cuando superen todas las asignaturas que lo componen.
El estudiante para realizar los "Cursos Universitarios" se matricula en estudios de grado por lo que los requisitos de acceso exigidos son los mismos que para acceder a los títulos de Grado.
Una vez superados los estudios, el alumno abonando las tasas correspondientes, podrá obtener su Certificado Académico Personal (CAP), documento acreditativo de las asignaturas cursadas dentro de los estudios de Grado, con la calificación obtenida, así como un Diploma de estudios propio, acreditativo de la superación del "Curso Universitario".
Objetivos del programa:
La Edad Media, el lapso cronológico del pasado definido entre los siglos V y XV, nos permite lanzar una mirada hacia un período lejano y contradictorio. Por un lado, es un momento fundacional de algunas realidades que todavía están con nosotros como las universidades, las ciudades, el cristianismo y la lógica. Ello nos permite ampliar nuestro entendimiento del presente y sus orígenes. Por otro lado, es un período extraño en el que sujetos y colectivos se definían de una manera muy diferente a la presente, por ejemplo, en sus concepciones religiosas y cosmológicas. Este aspecto nos ejercita en la comprensión de otras culturas, nos ayuda a deshacer prejuicios y nos obliga a complejizar nuestras categorías de explicación e interpretación.
Por tanto, los objetivos básicos del curso son:
- Adquirir una visión general de las principales características y los cambios que sufrieron la política, la economía, la sociedad, la cultura y la religión durante estos siglos.
- Captar la diferente naturaleza y función que tuvieron los aspectos socio-económicos e ideológicos en esta sociedad, y a la función de los contextos culturales en la definición de la identidad y de las acciones de sus protagonistas individuales y colectivos.
- Familiarizarse con el método comparado, pues se estudiarán las diversas evoluciones de las distintas regiones de Europa y aprender a identificar y analizar de manera crítica las variadas fuentes históricas (cronísticas, literarias, documentales, hagiográficas, iconográficas y cartográficas).
- Promover un compromiso ético con el presente y con la función social del historiador, además de aumentar su sensibilidad para la interculturalidad y la integración de grupos sociales diferentes.
Temario:
1 1540 Ciencia Histórica. Conceptos y Etapas de la Historia Universal.
2 1278 Historia Medieval Universal.
3 1286 Historia de las Sociedades Peninsulares en la Edad Media.
4 1293 Historia Cultural de la Edad Media.
5 1551 Pensamiento Antiguo y Medieval.
6 1304 Fuentes e Historiografía de la Edad Media.
Duración:
36 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: 25 de septiembre 2017.
Sede principal del centro
Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA- Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Universitario en Cultura Medieval
Precio