Curso Universitario en Contabilidad Empresarial

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Universitario en Contabilidad Empresarial

  • Curso |
  • A distancia

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Los requisitos de acceso a este Curso Universitario son los mismos que los que encontrará en el apartado “REQUISITOS DE ACCESO” del Grado en Administración y Dirección de Empresas.

Comentarios:

La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en el Grado en Administración y Dirección de Empresas y que tratan sobre una misma área de conocimiento.

Con ellos, queremos ayudar a las personas que buscan una especialización. Simplemente tendrán que cursar algunas asignaturas que hemos agrupado seleccionándolas de un mismo grado. También abrimos esta posibilidad a los alumnos actuales de la UDIMA, que podrán obtener el mismo título de experto cuando superen todas las asignaturas que lo componen.

El estudiante para realizar los "Cursos Universitarios" se matricula en estudios de grado por lo que los requisitos de acceso exigidos son los mismos que para acceder a los títulos de Grado.

Una vez superados los estudios, el alumno abonando las tasas correspondientes, podrá obtener su Certificado Académico Personal (CAP), documento acreditativo de las asignaturas cursadas dentro de los estudios de Grado, con la calificación obtenida, así como un Diploma de estudios propio, acreditativo de la superación del "Curso Universitario".

Objetivos del Curso:

El curso tiene como objetivo que los estudiantes adquieran una formación teórico práctica que les permita diseñar, implementar y realizar un seguimiento de las herramientas contables disponibles en la empresa, además de estructurar y dirigir un sistema de control de gestión adaptado a las necesidades de la organización. En términos de competencias, se pretende que el alumno al finalizar el estudio de los diferentes módulos que integran el curso adquiera las siguientes:
Conocer los elementos básicos de las cuentas anuales y otros estados financieros.
Elaborar los registros contables de las empresas.
Elaborar las cuentas anuales, individuales y consolidadas y otros estados financieros.
Analizar los estados financieros.
Elaborar informes sobre rentabilidad y solvencia de las empresas.
Conocer las técnicas de formación del coste de los productos y servicios elaborados.
Elaborar informes sobre costes y resultados.
Diseñar, implantar, seguir y evaluar el sistema integral de control de gestión.
Conocer las leyes y otras reglamentaciones que afectan a la contabilidad empresarial.
Conocer los sistemas de control interno de la empresa.
Resolver cualquier problema relacionado con la información contable empresarial.
Sintetizar las ideas fundamentales de un conjunto de información para un análisis contable adecuado.
Planificar tiempos y organizarse las tareas a desarrollar en la materia contable.
Manejar adecuadamente fuentes de información bibliográficas y bases de datos en materia contable.
Analizar informes contables y emitir informes de opinión que sirvan para la toma de decisiones.
Redactar, hablar utilizando correctamente el lenguaje propio de la contabilidad.
Manejar adecuadamente las aplicaciones informáticas relacionadas con el ámbito contable.
Redactar, hablar utilizando correctamente el lenguaje propio de la contabilidad en lengua inglesa.
Conocer las implicaciones éticas del desarrollo de la profesión contable.
Trabajar como contable en un equipo formado por especialistas en contabilidad.
Soportar las presiones propias del cumplimiento de objetivos y plazos propios del sistema de información contable.
Trabajar en una organización en la que conviven distintos equipos humanos e intereses.
Trabajar como contable en un equipo interdisciplinar.
Relacionarse con especialistas contables de empresas multinacionales.
Motivarse por el logro de la excelencia en la información contable.
Actualizarse en función de las modificaciones legislativas en contabilidad y cambios de la estructura empresarial.
Comprender por sí mismo textos sobre materia contable.
Proponer innovaciones en el sistema contable de la empresa.
Entender las implicaciones de la información financiera en el conjunto de stakeholders.

Metodología de Estudio:

El sistema de enseñanza de UDIMA está estrechamente vinculado a la Sociedad del Conocimiento. Un sistema de evaluación continua y la utilización de herramientas tecnológico-pedagógicas nos permiten desarrollar una metodología activa que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”.

El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real. La actuación de los docentes como “guías y facilitadores”, la realización de un seguimiento académico pormenorizado y la personalización de la acción docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas.

El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA es continuo y se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas.

1. Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento.
2. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas.
3. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes.
4. Examen final presencial semestral.

Los exámenes finales semestrales son presenciales y con carácter obligatorio. Este tipo de prueba de evaluación permite constatar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos en cada asignatura. Los modelos de examen serán elaborados por los profesores respectivos y aprobados por los Decanos o Directores de los Centros Docentes.

El examen presencial tendrá una duración estimada de 1 hora y 30 minutos y se realizará en las diversas ciudades en las que la UDIMA tiene abiertas sedes de examen. Para poder presentarse al examen final será requisito indispensable la realización de las actividades didácticas que se establezcan en la Guía docente de cada asignatura.

Si un estudiante no se presenta o no supera el examen final presencial, en las convocatorias ordinarias disponibles, podrá examinarse en la «convocatoria extraordinaria» que se llevará a cabo en el mes de septiembre –existiendo una única fecha por cada asignatura.

Temario:

Distribución de las Asignaturas:

El siguiente curso se forma de asignaturas del Grado en Administración y Dirección de Empresas, donde podrá ver la oferta por semestres:

- 1428 Introducción a la Contabilidad. 6 ECTS.
- 1067 Normativa Contable Española. 6 ECTS.
- 1070 Contabilidad de Costes. 6 ECTS.
- 1684 Contabilidad de Sociedades. 6 ECTS.
- 1084 Análisis de Estados Financieros. 6 ECTS.
- 1789 Auditoría de Estados Financieros. 6 ECTS.
Total 36 ECTS.

Titulación:

Titulación propia.

Duración:

36 ECTS.

Fechas:

Fecha de inicio: 25 de septiembre 2017.
...

Sede principal del centro

Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA
  • Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Universitario en Contabilidad Empresarial
Centros de Formación y Academias - Cursos UDIMA Grados y Cursos - Universidad a Distancia de Madrid - Masters UDIMA Grados y Cursos - Universidad a Distancia de Madrid - Formación UDIMA Grados y Cursos - Universidad a Distancia de Madrid
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas