Curso Universitario de Experto en Economía Internacional

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Universitario de Experto en Economía Internacional

  • Curso |
  • A distancia

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Los requisitos de acceso a este Curso Universitario son los mismos que los que encontrará en el apartado “REQUISITOS DE ACCESO” del Grado en Economía

Comentarios:

Requisitos y vías de acceso para estudios de Grado:

Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:

- Acceso desde el Bachillerato, COU y otros Títulos de secundaria del Sistema Educativo Español:
Plan de estudios de Bachillerato LOGSE. Deben presentar copia compulsada de la tarjeta de haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU).
Plan de estudios de Bachillerato de 1975: los alumnos que hayan superado el COU del año 1974/75 o posteriores. Deben presentar copia compulsada de la tarjeta de haber superado la selectividad.
Plan de estudios de Bachiller de 1970: los alumnos que hayan superado el COU anterior a 1974/75. Deben presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
Plan de estudio de 1953 (Preuniversitario): los alumnos de este plan de estudios deben de haber realizado el preuniversitario y las pruebas de madurez. Deben aportar copia compulsada del libro de escolaridad y la tarjeta de haber superado las pruebas de madurez.
Planes de estudio anteriores a 1953: deben aportar copia compulsada del libro de escolaridad.
Para los supuestos en que el número de solicitudes a los estudios de un plan en concreto sea mayor al número de plazas ofertadas, la universidad seguirá los criterios de admisión siguientes:
Vinculación de la Rama de conocimiento de la PAU/Bachillerato y los estudios a los que el estudiante solicita la admisión.
Calificaciones obtenidas en materias concretas cursadas en los cursos equivalentes al Bachillerato español, o de la evaluación final de los cursos equivalentes al bachillerato español.

- Acceso desde la prueba de acceso para mayores de 25 años:
La UDIMA realiza anualmente una convocatoria de esta prueba de acceso
Las personas mayores de 25 años de edad, podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de una prueba de acceso, si cumplen o han cumplido la citada edad en el año natural en que se celebre la prueba.
Deben presentar copia compulsada de la tarjeta de haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Para los supuestos en que el número de solicitudes a los estudios de un plan en concreto sea mayor al número de plazas ofertadas, la universidad seguirá los criterios de admisión siguientes:
Tendrán derecho preferente en la admisión aquellos estudiantes que hayan realizado la prueba de acceso en la rama o ramas de conocimiento vinculadas al grado al que solicitan el acceso.
En el caso de que no corresponda a la misma rama de conocimiento, para el acceso a las carreras vinculadas a la rama de ingenierías, será necesario aportar documentación necesaria que justifique el conocimiento o experiencia profesional suficiente para poder cursar las asignaturas de la titulación.

- Acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional:
Podrán acceder por esta vía los candidatos con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad en el año natural del comienzo del curso académico.
La UDIMA realiza anualmente una convocatoria de esta prueba de acceso.

- Acceso desde la prueba de acceso para mayores de 45 años:
Las personas mayores de 45 años de edad que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías ni puedan acreditar experiencia laboral o profesional, podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de una prueba de acceso adaptada, si cumplen o han cumplido la citada edad en el año natural en que se celebre la prueba.
La UDIMA realiza anualmente una convocatoria de esta prueba de acceso

- Acceso desde un Título de Formación Profesional:
Quienes estén en posesión de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos.
Deben de presentar copia compulsada del título o bien la tasa de haber solicitado su expedición.
Para valorar la admisión la Universidad tendrán en cuenta los siguientes criterios:
Calificación final obtenida en las enseñanzas cursadas, y/o en módulos o materias concretas.
Relación entre los currículos de las titulaciones anteriores y los títulos universitarios solicitados.
Además, en los títulos oficiales de Técnico Superior en Formación Profesional, de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño y de Técnico Deportivo Superior se tendrá en cuenta su adscripción a las ramas del conocimiento establecidas en el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior, así como las relaciones directas que se establezcan entre los estudios anteriormente citados y los Grados universitarios.
Recomendamos visitar la pestaña "Reconocimientos ECTS" del Grado al que se quiere acceder para consultar las tablas de reconocimiento de créditos aprobadas por la Comunidad de Madrid desde los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) al Grado correspondiente.

- Acceso desde un Título universitario oficial correspondiente a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente:
Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero.
Se debe de presentar copia compulsada del título universitario o bien del justificante de haber abonado la tasa de expedición.
Los estudiantes que hayan finalizado estudios universitarios extranjeros, podrán acceder a la universidad presentando la credencial de homologación favorable emitida por las autoridades competentes españolas.

- Acceso desde un Título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente:
Se debe de presentar copia compulsada del título universitario o bien del justificante de haber abonado la tasa de expedición.
Los estudiantes que hayan finalizado estudios universitarios extranjeros, podrán acceder a la universidad presentando la credencial de homologación favorable emitida por las autoridades competentes españolas.

- Acceso a través de la acreditación de estudios y títulos profesionales que den acceso a estudios universitarios españoles, según la legislación vigente.
Deben de presentar copia compulsada del título que le da acceso a la Universidad.

- Acceso por Traslado. Art 29 del RD 412/2014:
Si has iniciado estudios de Grado o titulación equivalente en una universidad española y quieres continuar estudiando en la UDIMA, podrás acceder siempre que se te puedan reconocer al menos 30 ECTS en los estudios de grado en los que estés interesado.
En cualquier caso puedes acceder a la Universidad por los procedimientos de admisión generales, presentando la vía de acceso correspondiente.
Para ser admitido por traslado de expediente, el procedimiento a seguir es el siguiente:
Solicitar un estudio de Reconocimiento de créditos en la UDIMA.
En el caso de que se les reconozcan al menos 30 ECTS, deben de solicitar el traslado de expediente en su universidad origen.

- Acceso por estudios extranjeros no universitarios:
Estudiantes titulados en Bachillerato Europeo y en Bachillerato Internacional, así como los procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
El estudiante no tiene que realizar la prueba de acceso a la universidad en España, ni tampoco es necesario que solicite la homologación de su título, diploma o estudios realizados.
Solo debe de solicitar la credencial de acceso que gestiona la UNED a través del siguiente enlace: Solicitud de la Credencial de acceso
Corresponde a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la verificación del cumplimiento de los requisitos de acceso acreditados por el solicitante.
Una vez verificado el cumplimiento de tales requisitos, el órgano instructor de la UNED le asignará la calificación de acceso a la universidad, de acuerdo con los criterios establecidos en la Orden EDU/1161/2010, de 4 de mayo.
Una vez instruido el expediente y si la resolución es favorable, la UNED expedirá la credencial que otorga a su titular el derecho de acceso a la universidad española y tendrá validez a los efectos de admisión y formalización de matrícula durante dos años a contar desde la fecha de su expedición.
Obtenida la resolución favorable, se podrá iniciar el procedimiento de Admisión en la UDIMA. Para ello el estudiante deberá presentar una fotocopia compulsada de la Credencial expedida por la UNED en la que se acredite el cumplimiento de los requisitos de acceso.
Estudiantes con un título, diploma o estudio equivalente al título de Bachiller, obtenido o realizado en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad.
Así como estudiantes que siendo procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos internacionales aplicables a este respecto, no cumplan los requisitos académicos exigidos en el sistema educativo respectivo para acceder a sus universidades, pero que acrediten estudios homologables al título de Bachiller español.
El estudiante deberá solicitar la homologación de sus estudios al título de bachiller español. La homologación otorga al título extranjero los mismos efectos del título académico español al que se homologa.
Este trámite de homologación lo tiene que gestionar el estudiante ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Para obtener más información sobre la homologación de títulos extranjeros puede acceder a la dirección de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Homologación de Títulos Extranjeros
Obtenida la resolución de homologación favorable, el estudiante podrá iniciar el procedimiento de admisión en la UDIMA.
Para valorar la admisión se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
Calificación final obtenida en las enseñanzas cursadas, y/o en módulos o materias concretas.
Relación entre los currículos de las titulaciones anteriores y los títulos universitarios solicitados.
En determinados casos la Universidad podrá condicionar el acceso a una prueba que acredite los conocimientos básicos necesarios para cursar la titulación, especialmente en la rama de ingenierías y el acceso al Grado de Magisterio en Educación Primaria.
En base a estos criterios, la documentación a entregar es:
Copia compulsada de la Credencial de homologación favorable expedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Copia compulsada del certificado académico que acredite la modalidad y la calificación obtenida en cada una de las materias cursadas en los estudios de bachillerato de origen.

- Acceso desde estudios extranjeros universitarios:
Acceso por convalidación parcial de estudios universitarios extranjeros. Los estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen iniciar estudios en una universidad española: podrán acceder si en la universidad y estudios a los que deseen acceder se les reconoce al menos 30 créditos ECTS.
Para obtener más información sobre el procedimiento de admisión a la UDIMA por esta vía accede al siguiente enlace: “Convalidación por estudios parciales”.

Objetivos del Curso:

El curso universitario de Experto en Economía Internacional permite a los estudiantes el conocimiento de la importancia que actualmente tienen las relaciones comerciales a nivel mundial, dentro del profundo cambio que, a consecuencia de las modernas técnicas de comunicación y transporte, ha alcanzado la mundialización de los intercambios internacionales.

La economía internacional, como parte de la teoría económica, plantea el estudio de los problemas que surgen en las transacciones económicas mundiales, analizando detalladamente sus efectos sobre los factores de cada país y sobre el bienestar de su población.

¿Existe una relación entre el comercio más libre y el desarrollo económico? Todas las economías, incluso las menos desarrolladas, disponen de recursos o factores de producción que pueden emplear para producir bienes y servicios para sus mercados internos o para competir en el exterior. La economía internacional nos enseña que podemos beneficiarnos cuando esas mercancías y servicios se comercializan: todos los países prosperan aprovechando sus activos para concentrarse en lo que pueden producir mejor e intercambiando esos bienes y servicios en todo el mundo.

Los objetivos de aprendizaje asociados al curso en Economía del Comercio Internacional son:
- Objetivos formativos
- Integrar la planificación y la organización, como habilidades de estudio y trabajo colaborativo, en el entorno virtual de la UDIMA.
- Desarrollar el aprendizaje autónomo.
- Adquirir capacidad para elaborar informes orales y escritos.
- Conseguir capacidad para conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas del hacer como profesional.

Competencias específicas:
- Capacidad de comprensión de la teoría del comercio internacional.
- Manejo de los conceptos y técnicas habituales de las teorías y modelos del comercio internacional.
- Capacidad de análisis microeconómico intermedio en el comercio internacional.
- Capacidad para relacionar los conocimientos teóricos con la realidad económica.
- Capacidad para buscar y seleccionar información especializada y de carácter general.
- Destreza en la evaluación de documentación económica.
- Capacidad de síntesis y análisis crítico de los conocimientos adquiridos.

Metodología de Estudio:

El sistema de enseñanza de UDIMA está estrechamente vinculado a la Sociedad del Conocimiento. Un sistema de evaluación continua y la utilización de herramientas tecnológico-pedagógicas nos permiten desarrollar una metodología activa que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”.

El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real. La actuación de los docentes como “guías y facilitadores”, la realización de un seguimiento académico pormenorizado y la personalización de la acción docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas.

El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA es continuo y se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas.

1. Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento.
2. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas.
3. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes.
4. Examen final presencial semestral.

Los exámenes finales semestrales son presenciales y con carácter obligatorio. Este tipo de prueba de evaluación permite constatar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos en cada asignatura. Los modelos de examen serán elaborados por los profesores respectivos y aprobados por los Decanos o Directores de los Centros Docentes.

El examen presencial tendrá una duración estimada de 1 hora y 30 minutos y se realizará en las diversas ciudades en las que la UDIMA tiene abiertas sedes de examen. Para poder presentarse al examen final será requisito indispensable la realización de las actividades didácticas que se establezcan en la Guía docente de cada asignatura.

Si un estudiante no se presenta o no supera el examen final presencial, en las convocatorias ordinarias disponibles, podrá examinarse en la «convocatoria extraordinaria» que se llevará a cabo en el mes de septiembre – existiendo una única fecha por cada asignatura.

Temario:

Distribución de las asignaturas:

El siguiente curso se forma de asignaturas del Grado en Economía, donde podrá ver la oferta por semestres:
- 1328 Introducción a la Economía. 6 ECTS.
- 1074 Microeconomía. 6 ECTS.
- 1431 Macroeconomía. 6 ECTS.
- 1437 Macroeconomía internacional. 6 ECTS.
- 1441 Economía del comercio internacional. 6 ECTS.
- 1444 Economía de los países emergentes. 6 ECTS.
Total 36 ECTS.

Titulación:

Titulación propia.

Duración:

El Curso se ha planteado con una duración estimada de 18 meses aunque, dada la estructura de sus contenidos. 36 ECTS.

Fechas:

Fecha de inicio: 25 de septiembre 2017.
...

Sede principal del centro

Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA
  • Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Universitario de Experto en Economía Internacional
Centros de Formación y Academias - Cursos UDIMA Grados y Cursos - Universidad a Distancia de Madrid - Masters UDIMA Grados y Cursos - Universidad a Distancia de Madrid - Formación UDIMA Grados y Cursos - Universidad a Distancia de Madrid
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas