Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Universitario de Estiramientos Facilitados Online
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA
PRESENTACIÓN:
Elestiramiento facilitado es una manera sencilla de mantener o mejorar la flexibilidad y la coordinación y permite también, tanto a deportistas experimentados como a quienes se inician en un programa de acondicionamiento físico, evitar lesiones y disfrutar más de sus actividades.
Este curso expone de forma clara y práctica los principios y rutinas de la técnica del estiramiento facilitado a fin de ayudar a instructores deportivos, entrenadores, médicos deportólogos, deportistas de alta competición y todo alumno interesado en la optimización del rendimiento físico a adquirir las competencias necesarias para incorporarla en los programas de entrenamiento deportivo para aumentar el rendimiento y prevenir lesiones, en el tratamiento de determinadas lesiones de los tejidos blandos y en la conservación y mejora de la flexibilidad y la coordinación en general.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El Curso Universitario de «Estiramientos Facilitados expone de forma clara y práctica los principios y rutinas de la técnica del estiramiento facilitado, a fin de proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para incorporarla en los programas de entrenamiento deportivo para aumentar el rendimiento y prevenir lesiones, en el tratamiento de determinadas lesiones de los tejidos blandos y en la conservación y mejora de la flexibilidad y la coordinación en general.
El temario, conformado por nueve capítulos y materiales complementarios, se ha estructurado en cuatro bloques.
En el primer bloque, integrado por los tres primeros capítulos, se exponen los fundamentos del estiramiento. En el capítulo 1, se proporciona la descripción de los tipos de contracciones musculares, de los reflejos relevantes para el estiramiento, de los tipos de estiramiento y de los principios y rasgos característicos del estiramiento consensuados hasta el momento. En el capítulo 2, se realiza una descripción detallada del estiramiento facilitado:
se explica su carácter de técnica activa asistida de estiramiento basada en las teorías y los principios de la facilitación neuromuscular propioceptiva, se proporcionan una serie de recomendaciones para efectuar los estiramientos facilitados, se describe la secuencia detallada para realizarlos y se formulan las consideraciones de seguridad que cabe tener presentes durante la
realización de los estiramientos facilitados tanto para el auxiliar como para la persona que se estira. En el capítulo 3, se describen las bases de la utilización de los patrones espirales-diagonales de la facilitación neuromuscular propioceptiva, la práctica de estos patrones como movimientos libres y la aplicación de los patrones a los ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento.
En segundo bloque, que comprende los capítulos 4, 5 y 6, se proporcionan las instrucciones detalladas para estirar los músculos más importantes del cuerpo, tanto de forma individual como por grupos. El capítulo 4 está dedicado a la cadera y la pierna; el capítulo 5, al hombro y al brazo; y el capítulo 6, a los estiramientos del cuello y el tronco.
En el tercer bloque, conformado por los tres últimos capítulos, se abordan contenidos más avanzados sobre el estiramiento facilitado. En el capítulo 7, se analiza el uso del estiramiento facilitado combinado con el masaje u otras técnicas de terapia manual y se ofrecen ejemplos de posibles protocolos
de tratamiento en seis situaciones diferentes. En el capítulo 8, se proponen rutinas de entrenamiento para algunas de las actividades deportivas más populares y dos rutinas para el uso cotidiano fuera del ámbito deportivo.
En el capítulo 9, se plantea una revisión de nueve lesiones comunes de los tejidos blandos que responden bien a un programa de fortalecimiento y estiramiento autodirigido.
Por último, el cuarto bloque está integrado por un glosario con la definición de los términos más relevantes de la disciplina y por una recopilación de materiales multimedia en soporte de DVD de 90 minutos de duración, donde se incluyen ejercicios de estiramiento y fortalecimiento seleccionados.
Los capítulos se acompañan, además, de una amplia colección de fotografías y esquemas para ilustrar los ejercicios y otros contenidos expuestos en el texto.
OBJETIVOS:
Objetivos generales:
Con este curso se pretende conseguir que los alumnos adquieran las competencias adecuadas para ser capaces de:
• Definir los fundamentos del estiramiento.
• Distinguir los distintos tipos de estiramientos.
• Argumentar la importancia de utilizar una buena biomecánica durante el estiramiento.
• Exponer los fundamentos del estiramiento facilitado y los detalles necesarios para implementarlo.
• Utilizar los patrones espirales para lograr estiramiento y fortalecimiento.
• Estirar los principales músculos individuales o por grupos de la extremidad inferior, de la extremidad superior, del cuello y del tronco.
• Aplicar la combinación de técnicas de trabajo del tejido blando con el estiramiento facilitado para liberar el tejido fibrótico.
• Describir las rutinas de estiramiento posibles para algunas de las actividades deportivas más practicadas y para el uso cotidiano fuera del ámbito del deporte.
• Establecer los programas de fortalecimiento y estiramiento que resultan útiles para tratar las lesiones más comunes de los tejidos blandos de las regiones superior e inferior del cuerpo.
MÉTODO / EVALUACIÓN:
El alumno recibirá el libro en papel en su domicilio en un máximo de 3 días después de formalizar la matrícula en su domicilio.
Asimismo, al día siguiente en que formalice su matrícula recibirá sus claves de acceso a nuestra plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación. Este examen constará de 30 preguntas tipo test con 4 respuestas posibles. El alumno dispondrá de 2 minutos para contestar cada pregunta, y deberá plantearse su respuesta:
cada 3 preguntas incorrectas restará una bien, y se aprobará con una nota de 5 puntos.
La superación de este examen supondrá la obtención del título oficial, que recibirá online ese mismo día.
QUÉ INCLUYE EL CURSO:
La matrícula en este curso incluye 3 elementos:
• Un libro en papel. Que el alumno recibirá en su domicilio 3 días después de matricularse. Estudie en
papel: este libro contiene la totalidad del temario de la actividad formativa, y su contenido es el objeto de estudio del curso.
• Un examen online. Ud recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando usted haya estudiado el contenido del libro podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.
• Un título Universitario. Una vez aprobado el examen online, le remitiremos en formato pdf su título universitario.
ESTRUCTURA Y PROGRAMA DEL CURSO:
BLOQUE I: Fundamentos
Capítulo 1. Comprensión de los fundamentos del stretching
Capítulo 2. El stretching facilitado
Capítulo 3. Utilización de los patrones espirales-diagonales de la PNF
BLOQUE II: Los estiramientos
Capítulo 4. Estiramientos para la extremidad inferior
Capítulo 5. Estiramientos para la extremidad superior
Capítulo 6. Estiramientos para el cuello y el tronco
BLOQUE III: Más allá de lo básico
Capítulo 7. Combinación de técnicas para liberar el tejido fibrótico
Capítulo 8. Rutinas de estiramiento para actividades específicas
Capítulo 9. Rutinas para lesiones comunes del tejido blando
BLOQUE IV: Materiales complementarios
Glosario de términos
Contenido multimedia en DVD:
Sección I. Introducción
Sección II. Patrones diagonales
Sección III. Estiramientos en parejas
Sección IV. Autoestiramientos
Sección V. Técnicas de terapia para tejidos blandos
Sección VI. Rutinas para actividades deportivas
Sección VII. Reconocimientos
TITULACIÓN:
Libro Acreditado por La Universidad Católica de Valencia “ San Vicente Martir”. Una vez el alumno supere la prueba pertinente, se le otorgará el certificado que corresponde a la superación de la misma, y certifica el aprovechamiento del libro.
Duración: 12 semanas 30 horas
Fechas: Matrícula abierta...
PRESENTACIÓN:
Elestiramiento facilitado es una manera sencilla de mantener o mejorar la flexibilidad y la coordinación y permite también, tanto a deportistas experimentados como a quienes se inician en un programa de acondicionamiento físico, evitar lesiones y disfrutar más de sus actividades.
Este curso expone de forma clara y práctica los principios y rutinas de la técnica del estiramiento facilitado a fin de ayudar a instructores deportivos, entrenadores, médicos deportólogos, deportistas de alta competición y todo alumno interesado en la optimización del rendimiento físico a adquirir las competencias necesarias para incorporarla en los programas de entrenamiento deportivo para aumentar el rendimiento y prevenir lesiones, en el tratamiento de determinadas lesiones de los tejidos blandos y en la conservación y mejora de la flexibilidad y la coordinación en general.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El Curso Universitario de «Estiramientos Facilitados expone de forma clara y práctica los principios y rutinas de la técnica del estiramiento facilitado, a fin de proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para incorporarla en los programas de entrenamiento deportivo para aumentar el rendimiento y prevenir lesiones, en el tratamiento de determinadas lesiones de los tejidos blandos y en la conservación y mejora de la flexibilidad y la coordinación en general.
El temario, conformado por nueve capítulos y materiales complementarios, se ha estructurado en cuatro bloques.
En el primer bloque, integrado por los tres primeros capítulos, se exponen los fundamentos del estiramiento. En el capítulo 1, se proporciona la descripción de los tipos de contracciones musculares, de los reflejos relevantes para el estiramiento, de los tipos de estiramiento y de los principios y rasgos característicos del estiramiento consensuados hasta el momento. En el capítulo 2, se realiza una descripción detallada del estiramiento facilitado:
se explica su carácter de técnica activa asistida de estiramiento basada en las teorías y los principios de la facilitación neuromuscular propioceptiva, se proporcionan una serie de recomendaciones para efectuar los estiramientos facilitados, se describe la secuencia detallada para realizarlos y se formulan las consideraciones de seguridad que cabe tener presentes durante la
realización de los estiramientos facilitados tanto para el auxiliar como para la persona que se estira. En el capítulo 3, se describen las bases de la utilización de los patrones espirales-diagonales de la facilitación neuromuscular propioceptiva, la práctica de estos patrones como movimientos libres y la aplicación de los patrones a los ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento.
En segundo bloque, que comprende los capítulos 4, 5 y 6, se proporcionan las instrucciones detalladas para estirar los músculos más importantes del cuerpo, tanto de forma individual como por grupos. El capítulo 4 está dedicado a la cadera y la pierna; el capítulo 5, al hombro y al brazo; y el capítulo 6, a los estiramientos del cuello y el tronco.
En el tercer bloque, conformado por los tres últimos capítulos, se abordan contenidos más avanzados sobre el estiramiento facilitado. En el capítulo 7, se analiza el uso del estiramiento facilitado combinado con el masaje u otras técnicas de terapia manual y se ofrecen ejemplos de posibles protocolos
de tratamiento en seis situaciones diferentes. En el capítulo 8, se proponen rutinas de entrenamiento para algunas de las actividades deportivas más populares y dos rutinas para el uso cotidiano fuera del ámbito deportivo.
En el capítulo 9, se plantea una revisión de nueve lesiones comunes de los tejidos blandos que responden bien a un programa de fortalecimiento y estiramiento autodirigido.
Por último, el cuarto bloque está integrado por un glosario con la definición de los términos más relevantes de la disciplina y por una recopilación de materiales multimedia en soporte de DVD de 90 minutos de duración, donde se incluyen ejercicios de estiramiento y fortalecimiento seleccionados.
Los capítulos se acompañan, además, de una amplia colección de fotografías y esquemas para ilustrar los ejercicios y otros contenidos expuestos en el texto.
OBJETIVOS:
Objetivos generales:
Con este curso se pretende conseguir que los alumnos adquieran las competencias adecuadas para ser capaces de:
• Definir los fundamentos del estiramiento.
• Distinguir los distintos tipos de estiramientos.
• Argumentar la importancia de utilizar una buena biomecánica durante el estiramiento.
• Exponer los fundamentos del estiramiento facilitado y los detalles necesarios para implementarlo.
• Utilizar los patrones espirales para lograr estiramiento y fortalecimiento.
• Estirar los principales músculos individuales o por grupos de la extremidad inferior, de la extremidad superior, del cuello y del tronco.
• Aplicar la combinación de técnicas de trabajo del tejido blando con el estiramiento facilitado para liberar el tejido fibrótico.
• Describir las rutinas de estiramiento posibles para algunas de las actividades deportivas más practicadas y para el uso cotidiano fuera del ámbito del deporte.
• Establecer los programas de fortalecimiento y estiramiento que resultan útiles para tratar las lesiones más comunes de los tejidos blandos de las regiones superior e inferior del cuerpo.
MÉTODO / EVALUACIÓN:
El alumno recibirá el libro en papel en su domicilio en un máximo de 3 días después de formalizar la matrícula en su domicilio.
Asimismo, al día siguiente en que formalice su matrícula recibirá sus claves de acceso a nuestra plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación. Este examen constará de 30 preguntas tipo test con 4 respuestas posibles. El alumno dispondrá de 2 minutos para contestar cada pregunta, y deberá plantearse su respuesta:
cada 3 preguntas incorrectas restará una bien, y se aprobará con una nota de 5 puntos.
La superación de este examen supondrá la obtención del título oficial, que recibirá online ese mismo día.
QUÉ INCLUYE EL CURSO:
La matrícula en este curso incluye 3 elementos:
• Un libro en papel. Que el alumno recibirá en su domicilio 3 días después de matricularse. Estudie en
papel: este libro contiene la totalidad del temario de la actividad formativa, y su contenido es el objeto de estudio del curso.
• Un examen online. Ud recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando usted haya estudiado el contenido del libro podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.
• Un título Universitario. Una vez aprobado el examen online, le remitiremos en formato pdf su título universitario.
ESTRUCTURA Y PROGRAMA DEL CURSO:
BLOQUE I: Fundamentos
Capítulo 1. Comprensión de los fundamentos del stretching
Capítulo 2. El stretching facilitado
Capítulo 3. Utilización de los patrones espirales-diagonales de la PNF
BLOQUE II: Los estiramientos
Capítulo 4. Estiramientos para la extremidad inferior
Capítulo 5. Estiramientos para la extremidad superior
Capítulo 6. Estiramientos para el cuello y el tronco
BLOQUE III: Más allá de lo básico
Capítulo 7. Combinación de técnicas para liberar el tejido fibrótico
Capítulo 8. Rutinas de estiramiento para actividades específicas
Capítulo 9. Rutinas para lesiones comunes del tejido blando
BLOQUE IV: Materiales complementarios
Glosario de términos
Contenido multimedia en DVD:
Sección I. Introducción
Sección II. Patrones diagonales
Sección III. Estiramientos en parejas
Sección IV. Autoestiramientos
Sección V. Técnicas de terapia para tejidos blandos
Sección VI. Rutinas para actividades deportivas
Sección VII. Reconocimientos
TITULACIÓN:
Libro Acreditado por La Universidad Católica de Valencia “ San Vicente Martir”. Una vez el alumno supere la prueba pertinente, se le otorgará el certificado que corresponde a la superación de la misma, y certifica el aprovechamiento del libro.
Duración: 12 semanas 30 horas
Fechas: Matrícula abierta
Sede principal del centro
Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid- Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Universitario de Estiramientos Facilitados Online
Precio