Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Universitario de Dermatologia para Pediatras Online
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Se trata de un manual completo en cuanto a contenido y eminentemente práctico, con abundante material iconográfico de primera calidad, que constituye un compendio de los aspectos más destacados de la práctica clínica en Dermatología Pediátrica. Pretende brindar al pediatra y al dermatólogo herramientas concisas y pragmáticas para abordar las diferentes patologías de la forma más sencilla posible.
Incluye numerosos puntos clave y textos destacados que facilitan la comprensión rápida de los conceptos clave de cada patología, así como las exploraciones complementarias recomendadas, y criterios de derivación o ingreso hospitalario.
Su enfoque práctico hace que también esté dirigido al especialista en disciplinas estrechamente vinculadas, como la medicina de familia.
Las 450 páginas que componen la obra contienen más de 300 fotografías clínicas y numerosas tablas.
OBJETIVOS:
Con este curso se pretende conseguir que los alumnos adquieran las competencias adecuadas para ser capaces de:
Objetivos generales:
• Aprender a describir una dermatosis a través de sus lesiones elementales.
• Conocer las enfermedades infecciosas, inflamatorias, autoinmunes y tumorales que con mayor frecuencia pueden verse en la edad pediátrica.
• Poder consultar de forma concisa y práctica las principales genodermatosis de la infancia.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Se trata de un manual completo en cuanto a contenido y eminentemente práctico, con abundante material iconográfico de primera calidad, que constituye un compendio de los aspectos más destacados de la práctica clínica en Dermatología Pediátrica. Pretende brindar al pediatra y al dermatólogo herramientas concisas y pragmáticas para abordar las diferentes patologías de la forma más sencilla posible.
Incluye numerosos puntos clave y textos destacados que facilitan la comprensión rápida de los conceptos clave de cada patología, así como las exploraciones complementarias recomendadas, y criterios de derivación o ingreso hospitalario.
Su enfoque práctico hace que también esté dirigido al especialista en disciplinas estrechamente vinculadas, como la medicina de familia.
Las 450 páginas que componen la obra contienen más de 300 fotografías clínicas y numerosas tablas.
OBJETIVOS:
Con este curso se pretende conseguir que los alumnos adquieran las competencias adecuadas para ser capaces de:
Objetivos generales:
• Aprender a describir una dermatosis a través de sus lesiones elementales.
• Conocer las enfermedades infecciosas, inflamatorias, autoinmunes y tumorales que con mayor frecuencia pueden verse en la edad pediátrica.
• Poder consultar de forma concisa y práctica las principales genodermatosis de la infancia.
• Saber qué procesos, bien por sus rasgos específicos o por su gravedad, deben derivarse al dermatólogo y/o ser motivo de ingreso hospitalario.
Objetivos específicos:
I. DERMATOLOGÍA GENERAL
• Conocimiento esquemático de la anatomía y fisiología cutánea.
II. NEONATOLOGÍA
• Reconocer las diferentes lesiones que tienen relación con el parto y aquellas que por su carácter transitorio requieren de una actitud expectante, evitando realizar técnicas invasivas en el neonato, ya que se solucionan espontáneamente.
• Reconocer las distintas anomalías del desarrollo y las exploraciones complementarias recomendadas en función de las mismas, al igual que su asociación con síndromes más complejos.
III. PRINCIPALES SÍNDROMES DERMATOLÓGICOS
• En esta sección se encuentran los principales síndromes dermatológicos.
El lector debe saber diferenciar los distintos tipos de dermatitis eccematosas y sospechar qué procesos pueden beneficiarse de un estudio de alergia cutánea. Del mismo modo, debe saber cómo puede manifestarse una psoriasis inicialmente, y qué factores pueden agravarla.
• Conocer las enfermedades ampollosas más frecuentes en la infancia y que requieren derivación al especialista.
• Identificar a través de las discromías algunos procesos en los que se precisan exploraciones complementarias.
• Iniciarse en el diagnostico por la clínica de las diferentes dermatitis liquenoides.
IV. PRINCIPALES PROCESOS REACTIVOS
• Reconocer la posible implicación de los fármacos en algunos tipos de patologías cutáneas.
• Repasar algunas enfermedades exantemáticas con las que los pediatras puedan estar menos familiarizados.
• Identificar las enfermedades que puedan cursar con eritrodermias.
• Conocer la implicación de la radiación ultravioleta en diversas patologías cutáneas.
• Saber que algunos tipos de lesiones cutáneas como la púrpura palpable o los nódulos cutáneos pueden llevar al diagnóstico de una vasculitis, con sus implicaciones, y saber que su presencia lleva en muchas ocasiones a otros estudios más exhaustivos y cuáles son los más recomendables en función del resto de manifestaciones clínicas asociadas.
• Tener presentes los signos cutáneos que implican el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes del tejido conectivo.
V. ENFERMEDADES GENÉTICAS
• Saber reconocer un mosaicismo y la necesidad o no de realizar exploraciones complementarias.
• Conocer la existencia de las principales alteraciones de la queratinización y genodermatosis.
• Poder tratar a este tipo de pacientes en un primer momento, y que
exploraciones se recomiendan previas a la derivación al especialista.
VI. INFECCIONES
• Conocer las principales infecciones que afectan al niño, su forma de diagnóstico y su tratamiento.
• Saber en qué momento es necesaria la derivación al especialista.
• Reconocer los primeros signos cutáneos que sugieran complicaciones y el desarrollo de un cuadro grave.
VII. ENFERMEDADES DE LOS ANEJOS Y DE LA CAVIDAD ORAL
• Conocer las principales displasias pilosas como marcadores de alteraciones extracutáneas de interés.
• Saber diagnosticar las principales causas de alopecias en los niños.
• Identificar los distintos tipos de acné y familiarizarse con las diferentes opciones terapéuticas y efectos adversos de las mismas.
• Repasar y saber derivar al especialista algunos los procesos que afectan a mucosas que así lo requieran.
VIII. PATOLOGÍA TUMORAL
• Conocer la patología benigna tumoral de la infancia más frecuente.
• Saber diferenciar las lesiones vasculares de la infancia.
• Poder identificar lesiones cutáneas con que deban derivarse al especialista, como las de las histiocitosis o mastocitosis.
• Reconocer los distintos tipos de lesiones melanocíticas propias de la infancia.
• Conocer los principales linfomas que afectan al niño.
Saber los principales factores de riesgo implicados en el desarrollo de un melanoma.
IX. MISCELÁNEA
• Conocer las implicaciones médico-legales que derivan de algunas dermatitis.
• Identificar en algunos pacientes conductas que deban ser derivadas al especialista.
• Saber qué tipos de tratamientos tópicos y excipientes serán los más adecuados en relación a la sintomatología clínica de algunos procesos cutáneos.
• Conocer la posibilidad o no de administrar tratamientos sistémicos en determinados procesos cutáneos.
MÉTODO / EVALUACIÓN:
El alumno recibirá el libro en papel en su domicilio en un máximo de 3 días después de formalizar la matrícula en su domicilio.
Asimismo, al día siguiente en que formalice su matrícula recibirá sus claves de acceso a nuestra plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación. Este examen constará de 30 preguntas tipo test con 4 respuestas posibles. El alumno dispondrá de 2 minutos para contestar cada pregunta, y deberá plantearse su respuesta:
cada 3 preguntas incorrectas restará una bien, y se aprobará con una nota de 5 puntos.
La superación de este examen supondrá la obtención del título oficial, que recibirá online ese mismo día.
QUÉ INCLUYE EL CURSO:
La matrícula en este curso incluye 3 elementos:
• Un libro en papel. Que el alumno recibirá en su domicilio 3 días después de matricularse. Estudie en
papel: este libro contiene la totalidad del temario de la actividad formativa, y su contenido es el objeto de estudio del curso.
• Un examen online. Ud recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando usted haya estudiado el contenido del libro podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.
• Un título Universitario. Una vez aprobado el examen online, le remitiremos en formato pdf su título universitario.
ESTRUCTURA Y PROGRAMA DEL CURSO:
I. Dermatología general
1. Conceptos fundamentales de embriología, anatomía y fisiología cutáneas
2. Semiología. Lesiones elementales
II. Neonatología
3. Lesiones transitorias neonatales
4. Lesiones yatrogénicas y traumáticas en la piel del recién nacido
5. Anomalías del desarrollo
III. Principales síndromes dermatológicos
6. Dermatitis atópica
7. Dermatitis seborreica
8. Psoriasis
9. Dermatitis de contacto
10. Dermatosis liquenoides
11. Discromías
12. Enfermedades ampollosas
IV. Principales procesos reactivos
13. Urticaria
14. Reacciones adversas a fármacos
15. Exantemas víricas
16. Eritemas figurados
17. Eritrodermias
18. Vasculitis
19. Alteraciones del tejido conjuntivo
20. Fotosensibilidad
21. Paniculitis
22. Dermatosis granulomatosas
23. Dermatosis carenciales
V. Enfermedades genéticas
24. Mosaicismos
25. Alteraciones de la queratinización
26. Principales genodermatosis
VI. Infecciones
27. Infecciones cutáneas producidas por bacterias
28. Infecciones cutáneas producidas por virus
29. Dermatosis zooparasitarias
30. Infecciones cutáneas producidas por hongos
31. Infecciones cutáneas producidas por micobacterias, rickettsias y borrelias
VII. Enfermedades de los anejos y de la cavidad oral
32. Alopecias y displasia pilosas
33. Acné y otras alteraciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas
34. Alteraciones de las uñas
35. Enfermedades de la mucosa bucal
VIII. Patología tumoral
36. Tumores y proliferaciones cutáneas epidérmicas benignas
37. Tumores y quistes dérmicos benignos
38. Tumores y lesiones vasculares
39. Histiocitosis
40. Mastocitosis
41. Linfomas cutáneos
42. Lesiones melanocíticas
IX. Miscelánea
43. Psicodermatología y consideraciones medicolegales en dermatología pediátrica
44. Generalidades en terapéutica dermatológica
TITULACIÓN:
Libro Acreditado por La Universidad Católica de Valencia “ San Vicente Martir”. Una vez el alumno supere la prueba pertinente, se le otorgará el certificado que corresponde a la superación de la misma, y certifica el aprovechamiento del libro.
Fechas: Matrícula abierta
Duración: 12 semanas 60 horas
...Objetivos específicos:
I. DERMATOLOGÍA GENERAL
• Conocimiento esquemático de la anatomía y fisiología cutánea.
II. NEONATOLOGÍA
• Reconocer las diferentes lesiones que tienen relación con el parto y aquellas que por su carácter transitorio requieren de una actitud expectante, evitando realizar técnicas invasivas en el neonato, ya que se solucionan espontáneamente.
• Reconocer las distintas anomalías del desarrollo y las exploraciones complementarias recomendadas en función de las mismas, al igual que su asociación con síndromes más complejos.
III. PRINCIPALES SÍNDROMES DERMATOLÓGICOS
• En esta sección se encuentran los principales síndromes dermatológicos.
El lector debe saber diferenciar los distintos tipos de dermatitis eccematosas y sospechar qué procesos pueden beneficiarse de un estudio de alergia cutánea. Del mismo modo, debe saber cómo puede manifestarse una psoriasis inicialmente, y qué factores pueden agravarla.
• Conocer las enfermedades ampollosas más frecuentes en la infancia y que requieren derivación al especialista.
• Identificar a través de las discromías algunos procesos en los que se precisan exploraciones complementarias.
• Iniciarse en el diagnostico por la clínica de las diferentes dermatitis liquenoides.
IV. PRINCIPALES PROCESOS REACTIVOS
• Reconocer la posible implicación de los fármacos en algunos tipos de patologías cutáneas.
• Repasar algunas enfermedades exantemáticas con las que los pediatras puedan estar menos familiarizados.
• Identificar las enfermedades que puedan cursar con eritrodermias.
• Conocer la implicación de la radiación ultravioleta en diversas patologías cutáneas.
• Saber que algunos tipos de lesiones cutáneas como la púrpura palpable o los nódulos cutáneos pueden llevar al diagnóstico de una vasculitis, con sus implicaciones, y saber que su presencia lleva en muchas ocasiones a otros estudios más exhaustivos y cuáles son los más recomendables en función del resto de manifestaciones clínicas asociadas.
• Tener presentes los signos cutáneos que implican el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes del tejido conectivo.
V. ENFERMEDADES GENÉTICAS
• Saber reconocer un mosaicismo y la necesidad o no de realizar exploraciones complementarias.
• Conocer la existencia de las principales alteraciones de la queratinización y genodermatosis.
• Poder tratar a este tipo de pacientes en un primer momento, y que
exploraciones se recomiendan previas a la derivación al especialista.
VI. INFECCIONES
• Conocer las principales infecciones que afectan al niño, su forma de diagnóstico y su tratamiento.
• Saber en qué momento es necesaria la derivación al especialista.
• Reconocer los primeros signos cutáneos que sugieran complicaciones y el desarrollo de un cuadro grave.
VII. ENFERMEDADES DE LOS ANEJOS Y DE LA CAVIDAD ORAL
• Conocer las principales displasias pilosas como marcadores de alteraciones extracutáneas de interés.
• Saber diagnosticar las principales causas de alopecias en los niños.
• Identificar los distintos tipos de acné y familiarizarse con las diferentes opciones terapéuticas y efectos adversos de las mismas.
• Repasar y saber derivar al especialista algunos los procesos que afectan a mucosas que así lo requieran.
VIII. PATOLOGÍA TUMORAL
• Conocer la patología benigna tumoral de la infancia más frecuente.
• Saber diferenciar las lesiones vasculares de la infancia.
• Poder identificar lesiones cutáneas con que deban derivarse al especialista, como las de las histiocitosis o mastocitosis.
• Reconocer los distintos tipos de lesiones melanocíticas propias de la infancia.
• Conocer los principales linfomas que afectan al niño.
Saber los principales factores de riesgo implicados en el desarrollo de un melanoma.
IX. MISCELÁNEA
• Conocer las implicaciones médico-legales que derivan de algunas dermatitis.
• Identificar en algunos pacientes conductas que deban ser derivadas al especialista.
• Saber qué tipos de tratamientos tópicos y excipientes serán los más adecuados en relación a la sintomatología clínica de algunos procesos cutáneos.
• Conocer la posibilidad o no de administrar tratamientos sistémicos en determinados procesos cutáneos.
MÉTODO / EVALUACIÓN:
El alumno recibirá el libro en papel en su domicilio en un máximo de 3 días después de formalizar la matrícula en su domicilio.
Asimismo, al día siguiente en que formalice su matrícula recibirá sus claves de acceso a nuestra plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación. Este examen constará de 30 preguntas tipo test con 4 respuestas posibles. El alumno dispondrá de 2 minutos para contestar cada pregunta, y deberá plantearse su respuesta:
cada 3 preguntas incorrectas restará una bien, y se aprobará con una nota de 5 puntos.
La superación de este examen supondrá la obtención del título oficial, que recibirá online ese mismo día.
QUÉ INCLUYE EL CURSO:
La matrícula en este curso incluye 3 elementos:
• Un libro en papel. Que el alumno recibirá en su domicilio 3 días después de matricularse. Estudie en
papel: este libro contiene la totalidad del temario de la actividad formativa, y su contenido es el objeto de estudio del curso.
• Un examen online. Ud recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando usted haya estudiado el contenido del libro podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.
• Un título Universitario. Una vez aprobado el examen online, le remitiremos en formato pdf su título universitario.
ESTRUCTURA Y PROGRAMA DEL CURSO:
I. Dermatología general
1. Conceptos fundamentales de embriología, anatomía y fisiología cutáneas
2. Semiología. Lesiones elementales
II. Neonatología
3. Lesiones transitorias neonatales
4. Lesiones yatrogénicas y traumáticas en la piel del recién nacido
5. Anomalías del desarrollo
III. Principales síndromes dermatológicos
6. Dermatitis atópica
7. Dermatitis seborreica
8. Psoriasis
9. Dermatitis de contacto
10. Dermatosis liquenoides
11. Discromías
12. Enfermedades ampollosas
IV. Principales procesos reactivos
13. Urticaria
14. Reacciones adversas a fármacos
15. Exantemas víricas
16. Eritemas figurados
17. Eritrodermias
18. Vasculitis
19. Alteraciones del tejido conjuntivo
20. Fotosensibilidad
21. Paniculitis
22. Dermatosis granulomatosas
23. Dermatosis carenciales
V. Enfermedades genéticas
24. Mosaicismos
25. Alteraciones de la queratinización
26. Principales genodermatosis
VI. Infecciones
27. Infecciones cutáneas producidas por bacterias
28. Infecciones cutáneas producidas por virus
29. Dermatosis zooparasitarias
30. Infecciones cutáneas producidas por hongos
31. Infecciones cutáneas producidas por micobacterias, rickettsias y borrelias
VII. Enfermedades de los anejos y de la cavidad oral
32. Alopecias y displasia pilosas
33. Acné y otras alteraciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas
34. Alteraciones de las uñas
35. Enfermedades de la mucosa bucal
VIII. Patología tumoral
36. Tumores y proliferaciones cutáneas epidérmicas benignas
37. Tumores y quistes dérmicos benignos
38. Tumores y lesiones vasculares
39. Histiocitosis
40. Mastocitosis
41. Linfomas cutáneos
42. Lesiones melanocíticas
IX. Miscelánea
43. Psicodermatología y consideraciones medicolegales en dermatología pediátrica
44. Generalidades en terapéutica dermatológica
TITULACIÓN:
Libro Acreditado por La Universidad Católica de Valencia “ San Vicente Martir”. Una vez el alumno supere la prueba pertinente, se le otorgará el certificado que corresponde a la superación de la misma, y certifica el aprovechamiento del libro.
Fechas: Matrícula abierta
Duración: 12 semanas 60 horas
Sede principal del centro
Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid- Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Universitario de Dermatologia para Pediatras Online
Precio