Curso Universitario de Competencias Docentes y Digitales para Profesores

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Universitario de Competencias Docentes y Digitales para Profesores

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

TITULADOS EN ENFERMERÍA

Descripción:

Según la RAE, el término competencia se define como la pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. La competencia digital será pues, la habilidad para manejarse con las tecnologías de la información y la comunicación, no sólo para crear recursos sino también para “intervenir” en ellos. Pensamos que la mejor forma de adquirir dicha habilidad o competencia es a través de un aprendizaje colaborativo.

El aprendizaje colaborativo entiende al aprendizaje como un proceso social de construcción del conocimiento, como la necesidad de compartir el conocimiento para lograr una meta que trascienda las posibilidades individuales. La pedagogía constructivista en la que se basa el aprendizaje colaborativo, sostiene que el conocimiento no se recibe de manera pasiva, sino que es construido activamente por el sujeto.

Por tanto, esta formación basada en el aprendizaje colaborativo y con la finalidad última de adquirir destrezas o competencias digitales, es inminentemente práctica.

Además, partimos de la premisa de que todo aprendizaje resultará más útil si éste puede aplicarse profesionalmente. Este programa pretende orientar al profesional en ciencias de la salud para el desarrollo de nuevos roles como autores, tutores y docentes de otros profesionales en proceso de formación. Para desarrollar estas nuevas competencias docentes, el profesional contará con múltiples herramientas a aplicar en programas de enseñanza y aprendizaje a través de entornos virtuales, que favorecerán nuevas formas de comunicación, tutorización e interacción.

Nuevas funciones del profesional de la salud:
-DISEÑADOR de materiales didácticos.
-FACILITADOR del aprendizaje.
-PROMOTOR de la participación activa de los alumnos en la construcción de sus conocimientos.
-CREADOR de entornos de trabajo colaborativo.
-GENERADOR de espacios de intercomunicación.
-MOTIVADOR del proceso de autoaprendizaje a partir de proyectos colaborativos.
-EVALUADOR de los aprendizajes y del seguimiento individual de los estudiantes.

Objetivo general

- Desarrollar competencias docentes así como manejar, analizar, evaluar y crear recursos aplicables a formación en ciencias de la salud mediante TICs y herramientas de la Web 2.0.

Objetivos específicos
- Definir las teorías de aprendizaje social relacionadas con el entorno de las ciencias de la salud.
- Elaborar objetivos y competencias para aplicar a planes formativos en CCSS.
- Describir los espacios personales de aprendizaje y la utilización del portfolio como recurso educativo y docente.
- Explicar las últimas tendencias pedagógicas en el campo del aprendizaje social.
- Describir el rol del docente 2.0 y su implicación en el aprendizaje colaborativo.
- Explicar teorías de cambio social en la era del conocimiento.
- Explicar usos y aplicaciones de las herramientas Google en el campo de la docencia en ciencias de la salud.
- Experimentar con diversas herramientas digitales con fines docentes.

Temario:

Bloque I. El portfolio y los ples o espacios personalizados de aprendizaje

TEMA 1. Introducción teórica: ¿CÓMO APRENDEMOS?

TEMA 2. Cómo elaborar objetivos y competencias
Taxonomía de Bloom para la Era Digital

TEMA 3. Portfolio como herramienta evaluativa docente

TEMA 4. Espacios personales de aprendizaje

TEMA 5. Herramientas para crear tu portfolio
Blogs
Google Sites
Wikis

TEMA 6. Herramientas para organizar tu PLE
Symbaloo

Bloque II. Web 2.0 o social: la revolución tecnológica de la participación

TEMA 1. Teorías sociológicas del cambio
The Long Tail
The Clue Train manifesto
Crodwsourcing. Inteligencia colectiva

TEMA 2. Herramientas colaborativas. Google y Google apps

Titulación que se obtiene:

Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente certificado CEU de extensión universitaria.

Antes de recibir el original, se le enviará por mail un formulario para la verificación de sus datos.

Si necesita un certificado provisional no dude en solicitarlo. Se le enviará por correo electrónico.

Si aprueba, el alumno obtendrá un título universitario de Competencias Docentes y Digitales para Profesores, acreditado con 20 horas oficiales y 1 ECTS.

Duración: 1 mes, 20 horas oficiales y 1 ECTS.

Fecha de inicio: 20/10/2014

Fecha de finalización: 20/11/2014
...

Sede principal del centro

Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante
  • Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Universitario de Competencias Docentes y Digitales para Profesores
Centros de Formación y Academias - Cursos Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera - Masters Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas