Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Teórico y Práctico de Mediación Penal y Penitenciaria
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso Teórico y Práctico de Mediación Penal y Penitenciaria.
Comentarios:
Objetivo del programa:
Adquirir la formación inicial requerida por la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos penales y penitenciarios, para ejercer como mediador en estos ámbitos y acceder a la inscripción en el Registro público de mediadores, accesible desde el Ministerio de Justicia.
La mediación comporta una oportunidad profesional única e ilusionante abierta para cualquier licenciado, diplomado, grado universitario así como para los que poseen FP de grado superior, que es la titulación necesaria para esta nueva profesión, que va a suponer la creación de decenas de miles de puestos de trabajo en España en el año actual y en los próximos años.
La mediación es una fórmula de autoregulación en la que son las partes las que encuentran la solución a su conflicto con la ayuda del mediador, por tanto, no es un tercero quien les impone la forma de solucionar sus controversias. En este camino la figura del mediador es pieza esencial, puesto que es quien debe ayudar a las partes a encontrar esa solución dialogada y que satisface los intereses comunes.
El mediador necesita poseer ciertas habilidades para lograr que las partes que acuden a la mediación pasen del enfrentamiento a la actitud amistosa y negociadora que les permita alcanzar la satisfacción de los intereses de ambas. Así, deben dominar los principios informadores de la mediación y el procedimiento a seguir y conocer su estatuto de derechos y deberes para asegurar la mayor calidad del proceso mediador. El nuevo marco normativo sitúa en España la profesión de mediador a la altura de las exigencias que su ejercicio plantea en los países que integran la Unión Europea.
Temario:
MÓDULO 1: La Justicia Restaurativa.
MÓDULO 2: La Mediación Penal.
MÓDULO 3: La Mediación Penitenciaria.
MÓDULO 4: Bibliografía, Anexos, y Formularios.
En todos los módulos incluimos los siguientes apartados:
1. Contenidos teóricos.
2. Doctrina básica.
3. Principales formularios.
4. Legislación fundamental.
5. Evaluación final.
Duración:
102 horas...
Interesados en realizar un Curso Teórico y Práctico de Mediación Penal y Penitenciaria.
Comentarios:
Objetivo del programa:
Adquirir la formación inicial requerida por la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos penales y penitenciarios, para ejercer como mediador en estos ámbitos y acceder a la inscripción en el Registro público de mediadores, accesible desde el Ministerio de Justicia.
La mediación comporta una oportunidad profesional única e ilusionante abierta para cualquier licenciado, diplomado, grado universitario así como para los que poseen FP de grado superior, que es la titulación necesaria para esta nueva profesión, que va a suponer la creación de decenas de miles de puestos de trabajo en España en el año actual y en los próximos años.
La mediación es una fórmula de autoregulación en la que son las partes las que encuentran la solución a su conflicto con la ayuda del mediador, por tanto, no es un tercero quien les impone la forma de solucionar sus controversias. En este camino la figura del mediador es pieza esencial, puesto que es quien debe ayudar a las partes a encontrar esa solución dialogada y que satisface los intereses comunes.
El mediador necesita poseer ciertas habilidades para lograr que las partes que acuden a la mediación pasen del enfrentamiento a la actitud amistosa y negociadora que les permita alcanzar la satisfacción de los intereses de ambas. Así, deben dominar los principios informadores de la mediación y el procedimiento a seguir y conocer su estatuto de derechos y deberes para asegurar la mayor calidad del proceso mediador. El nuevo marco normativo sitúa en España la profesión de mediador a la altura de las exigencias que su ejercicio plantea en los países que integran la Unión Europea.
Temario:
MÓDULO 1: La Justicia Restaurativa.
MÓDULO 2: La Mediación Penal.
MÓDULO 3: La Mediación Penitenciaria.
MÓDULO 4: Bibliografía, Anexos, y Formularios.
En todos los módulos incluimos los siguientes apartados:
1. Contenidos teóricos.
2. Doctrina básica.
3. Principales formularios.
4. Legislación fundamental.
5. Evaluación final.
Duración:
102 horas
Sede principal del centro
Salamanca: calle Alzafranal 17 - 19 - 37001 - SALAMANCA- Salamanca: calle Alzafranal 17 - 19 - 37001 - SALAMANCA
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Teórico y Práctico de Mediación Penal y Penitenciaria
Precio