Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de FP de Técnico de Grado Medio en Transporte y Emergencias Sanitarias. Pruebas Libres
- Curso |
- A distancia y Online
- Prácticas en empresa
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Ahora puedes ser técnico de ambulancia. Consigue tu título oficial como Técnico en Emergencias Sanitarias presentándote a las pruebas libres con la mejor formación, para que logres tus objetivos profesionales de forma flexible y sin horarios.
Comentarios:
Con el curso de CEAC FP Pruebas Libres de Técnico en Emergencias Sanitarias podrás trabajar como operador o técnico de emergencias y ayudar a los demás de forma profesional.
Contenidos adaptados al temario oficial del Ministerio de Educación.
Exclusiva App 360º de anatomía del cuerpo humano.
Material del curso en papel y digital.
Campus online con recursos de aprendizaje y videoconferencias.
Talleres presenciales en UVI Móvil real.
Prácticas profesionales.
Bolsa de empleo gestionada por Randstad.
Prácticas:
Una vez finalices el curso de Técnico en Emergencias Sanitarias podrás realizar prácticas de hasta 200h, gracias a nuestros convenios con empresas de todo el territorio español.
Además de que podrás practicar y aprender en los talleres presenciales de UVI Móvil real que hacemos en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia.
Aumenta tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3000 ofertas de empleo diarias.
Salidas Profesionales:
El curso te permite trabajar como:
Técnico en Transporte Sanitario.
Técnico de Emergencias Sanitarias.
Operador de Teleasistencia.
Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Temario:
Módulo 1. Dotación sanitaria del vehículo
U1. Transporte sanitario
U2. Control de existencias de la dotación material sanitaria del vehículo
U3. Esterilización del material sanitario del vehículo
U4. Cumplimentación de la documentación sanitaria y administrativa
U5. Garantía de calidad
Módulo 2. Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
U1. Operaciones de mantenimiento básico del motor y de sus sistemas auxiliares
U2. Mantenimiento básico de sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje
U3. Mantenimiento básico del sistema eléctrico y sus circuitos
U4. Reparación de las averías simples en el vehículo y su equipamiento
Módulo 3. Logística sanitaria en emergencias
U1. Proposición de despliegues organizativos sanitarios en situaciones de emergencia
U2. Estimación del material de primera intervención
U3. Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
U4. Aseguramiento de las comunicaciones
U5. Coordinación de la evacuación de víctimas
Módulo 4. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
U1. Reconocimiento de los signos de compromiso vital
U2. Aplicación de técnicas de soporte vital básico
U3. Clasificación de las víctimas
U4. Clasificación de las acciones terapéuticas en la atención a múltiples víctimas
Módulo 5. Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
U1. Aplicación de técnicas de soporte vital avanzado
U2. Administración de medicamentos de emergencia
U3. Atención sanitaria en lesiones por traumatismos y por agentes físicos
U4. Atención sanitaria en lesiones por agentes químicos y biológicos
U5. Atención sanitaria ante patología orgánica de urgencia
U6. Actuación inicial en el parto inminente
Módulo 6. Evacuación y traslado de pacientes
U1. Acondicionamiento de espacios de intervención
U2. Procedimientos de inmovilización y movilización
U3. Conducción y seguridad vial
U4. Transferencia del paciente
Módulo 7. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
U1. Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento
U2. Comunicación psicosocial
U3. Apoyo psicosocial a los pacientes en situaciones de emergencia
04. Apoyo psicológico a los equipos de intervención
Módulo 8. Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
U1. Aportación de datos para la elaboración de un plan de emergencias
U2. Elaboración de mapas de riesgo
U3. Activación de un supuesto plan de emergencias
U4. Diseño de un dispositivo de riesgos previsibles
U5. Ejecución de un dispositivo de riesgos previsibles
Módulo 9. Tele emergencia
U1. Utilización de sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencias
U2. Establecimiento de comunicación en un sistema de transmisión integrado
U3. Recepción de demandas de emergencia
U4. Valoración de la demanda de asistencia sanitaria
Módulo 10. Anatomofisiología y patología básicas
U1. Reconocimiento de la organización general del organismo del cuerpo humano
U2. Localización de las estructuras anatómicas
U3. Identificación de los aspectos generales de la patología
U4. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso, órganos de los sentidos y aparato locomotor
U5. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato cardiocirculatorio, el aparato respiratorio y la sangre
U6. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal
U7. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico
Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL)
Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
Módulo adicional de English Now
Módulo adicional de English for Health-Care Providers
Profesorado:
El curso cuenta con un equipo académico de profesionales en activo en el ámbito sanitario que te orientarán y ayudaran siempre que lo necesites.
Laura Garbayo: Licenciada en Enfermería por la Universidad de Barcelona con máster en urgencias y en enfermería escolar. Ha realizado diferentes cursos de especialización en enfermería. Dispone de experiencia profesional en diferentes servicios hospitalarios, especialmente en el servicio de urgencias.
Marta Aboy: Diplomada en Enfermería y en Psicología, especializada en enfermería en urgencias y en psicología clínica. Dispone del Certificado de Aptitud Pedagógica. Experiencia como enfermera del servicio de urgencias y más de 10 años de experiencia como docente de ciclos formativos del área sanitaria.
José Carlos Saz: Diplomado en enfermería en la Universidad Autónoma de Barcelona con estudios de postgrado en enfermería psiquiátrica y psicogeriatría. Ha realizado diversos cursos de especialización y participado en congresos de actualización en enfermería y de salud mental y psiquiatría. Dispone de experiencia profesional en diferentes centros de salud, con amplia experiencia en servicios de salud mental.
Titulación:
Una vez finalizado tu curso de Técnico en Emergencias Sanitarias recibirás un diploma acreditativo CEAC FP Pruebas Libres que reconoce los conocimientos y competencias adquiridas.
La superación con éxito del curso te prepara para presentarte a las pruebas libres para la obtención del Título Oficial de FP de Técnico en Emergencias Sanitarias.
Para poder presentarte a las pruebas libres de FP de Grado Medio es necesario tener como mínimo 18 años antes de la realización de los exámenes. Estar en posesión del título de Graduado en ESO, un título de nivel académico equivalente o superior.
Duración:
1.200 horas...
Ahora puedes ser técnico de ambulancia. Consigue tu título oficial como Técnico en Emergencias Sanitarias presentándote a las pruebas libres con la mejor formación, para que logres tus objetivos profesionales de forma flexible y sin horarios.
Comentarios:
Con el curso de CEAC FP Pruebas Libres de Técnico en Emergencias Sanitarias podrás trabajar como operador o técnico de emergencias y ayudar a los demás de forma profesional.
Contenidos adaptados al temario oficial del Ministerio de Educación.
Exclusiva App 360º de anatomía del cuerpo humano.
Material del curso en papel y digital.
Campus online con recursos de aprendizaje y videoconferencias.
Talleres presenciales en UVI Móvil real.
Prácticas profesionales.
Bolsa de empleo gestionada por Randstad.
Prácticas:
Una vez finalices el curso de Técnico en Emergencias Sanitarias podrás realizar prácticas de hasta 200h, gracias a nuestros convenios con empresas de todo el territorio español.
Además de que podrás practicar y aprender en los talleres presenciales de UVI Móvil real que hacemos en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia.
Aumenta tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3000 ofertas de empleo diarias.
Salidas Profesionales:
El curso te permite trabajar como:
Técnico en Transporte Sanitario.
Técnico de Emergencias Sanitarias.
Operador de Teleasistencia.
Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Temario:
Módulo 1. Dotación sanitaria del vehículo
U1. Transporte sanitario
U2. Control de existencias de la dotación material sanitaria del vehículo
U3. Esterilización del material sanitario del vehículo
U4. Cumplimentación de la documentación sanitaria y administrativa
U5. Garantía de calidad
Módulo 2. Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
U1. Operaciones de mantenimiento básico del motor y de sus sistemas auxiliares
U2. Mantenimiento básico de sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje
U3. Mantenimiento básico del sistema eléctrico y sus circuitos
U4. Reparación de las averías simples en el vehículo y su equipamiento
Módulo 3. Logística sanitaria en emergencias
U1. Proposición de despliegues organizativos sanitarios en situaciones de emergencia
U2. Estimación del material de primera intervención
U3. Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
U4. Aseguramiento de las comunicaciones
U5. Coordinación de la evacuación de víctimas
Módulo 4. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
U1. Reconocimiento de los signos de compromiso vital
U2. Aplicación de técnicas de soporte vital básico
U3. Clasificación de las víctimas
U4. Clasificación de las acciones terapéuticas en la atención a múltiples víctimas
Módulo 5. Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
U1. Aplicación de técnicas de soporte vital avanzado
U2. Administración de medicamentos de emergencia
U3. Atención sanitaria en lesiones por traumatismos y por agentes físicos
U4. Atención sanitaria en lesiones por agentes químicos y biológicos
U5. Atención sanitaria ante patología orgánica de urgencia
U6. Actuación inicial en el parto inminente
Módulo 6. Evacuación y traslado de pacientes
U1. Acondicionamiento de espacios de intervención
U2. Procedimientos de inmovilización y movilización
U3. Conducción y seguridad vial
U4. Transferencia del paciente
Módulo 7. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
U1. Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento
U2. Comunicación psicosocial
U3. Apoyo psicosocial a los pacientes en situaciones de emergencia
04. Apoyo psicológico a los equipos de intervención
Módulo 8. Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
U1. Aportación de datos para la elaboración de un plan de emergencias
U2. Elaboración de mapas de riesgo
U3. Activación de un supuesto plan de emergencias
U4. Diseño de un dispositivo de riesgos previsibles
U5. Ejecución de un dispositivo de riesgos previsibles
Módulo 9. Tele emergencia
U1. Utilización de sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencias
U2. Establecimiento de comunicación en un sistema de transmisión integrado
U3. Recepción de demandas de emergencia
U4. Valoración de la demanda de asistencia sanitaria
Módulo 10. Anatomofisiología y patología básicas
U1. Reconocimiento de la organización general del organismo del cuerpo humano
U2. Localización de las estructuras anatómicas
U3. Identificación de los aspectos generales de la patología
U4. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso, órganos de los sentidos y aparato locomotor
U5. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato cardiocirculatorio, el aparato respiratorio y la sangre
U6. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal
U7. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico
Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL)
Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
Módulo adicional de English Now
Módulo adicional de English for Health-Care Providers
Profesorado:
El curso cuenta con un equipo académico de profesionales en activo en el ámbito sanitario que te orientarán y ayudaran siempre que lo necesites.
Laura Garbayo: Licenciada en Enfermería por la Universidad de Barcelona con máster en urgencias y en enfermería escolar. Ha realizado diferentes cursos de especialización en enfermería. Dispone de experiencia profesional en diferentes servicios hospitalarios, especialmente en el servicio de urgencias.
Marta Aboy: Diplomada en Enfermería y en Psicología, especializada en enfermería en urgencias y en psicología clínica. Dispone del Certificado de Aptitud Pedagógica. Experiencia como enfermera del servicio de urgencias y más de 10 años de experiencia como docente de ciclos formativos del área sanitaria.
José Carlos Saz: Diplomado en enfermería en la Universidad Autónoma de Barcelona con estudios de postgrado en enfermería psiquiátrica y psicogeriatría. Ha realizado diversos cursos de especialización y participado en congresos de actualización en enfermería y de salud mental y psiquiatría. Dispone de experiencia profesional en diferentes centros de salud, con amplia experiencia en servicios de salud mental.
Titulación:
Una vez finalizado tu curso de Técnico en Emergencias Sanitarias recibirás un diploma acreditativo CEAC FP Pruebas Libres que reconoce los conocimientos y competencias adquiridas.
La superación con éxito del curso te prepara para presentarte a las pruebas libres para la obtención del Título Oficial de FP de Técnico en Emergencias Sanitarias.
Para poder presentarte a las pruebas libres de FP de Grado Medio es necesario tener como mínimo 18 años antes de la realización de los exámenes. Estar en posesión del título de Graduado en ESO, un título de nivel académico equivalente o superior.
Duración:
1.200 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
Semipresencial y Presencial en Cáceres y SevillaCentro: CESUR
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Prácticas
-
-
Estás viendo
Curso de FP de Técnico de Grado Medio en Transporte y Emergencias Sanitarias. Pruebas Libres
Precio