Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso Técnico en Naturopatía.
Comentarios:
Metodología:
El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia está organizado de tal forma que el alumno pueda compatibilizar el estudio con sus ocupaciones laborales o profesionales, también se realiza en esta modalidad para permitir el acceso al curso a aquellos alumnos que viven en zonas rurales lejos de los lugares habituales donde suelen realizarse los cursos y que tienen interés en continuar formándose. En este sistema de enseñanza el alumno tiene que seguir un aprendizaje sistemático y un ritmo de estudio, adaptado a sus circunstancias personales de tiempo.
El alumno dispondrá de un extenso material sobre los aspectos teóricos del Curso que deberá estudiar para la realización de pruebas objetivas tipo test. Para el aprobado se exigirá un mínimo de 60% del total de las respuestas acertadas.
El Alumno tendrá siempre que quiera a su disposición la atención de los profesionales tutores del curso. Así como consultas telefónicas y a través de la plataforma de teleformación si el curso es on line. Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá del tipo de curso elegido y de las horas del mismo. Para la evaluación, el alumno/a deberá enviar en el sobre de franqueo en destino, el examen. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez corregido su examen.
Medios y materiales docentes:
- Temario desarrollado.
- Pruebas objetivas de autoevaluación y evaluación.
- Consultas y Tutorías personalizadas a través de teléfono, correo, fax, Internet y de la Plataforma propia de Teleformación de la que dispone el Centro.
Temario:
1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA
TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO
1. Morfología y fisiología ósea.
2. Desarrollo óseo.
3. Cabeza.
4. Columna vertebral.
5. Tronco.
6. Extremidades.
7. Cartílagos.
8. Esqueleto apendicular.
9. Articulaciones y movimientos.
TEMA 2. EL SISTEMA MUSCULAR
1. Fisiología muscular.
2. Ligamentos.
3. Musculatura dorsal.
TEMA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)
1. Extremidades superiores.
2. Extremidades inferiores.
TEMA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)
1. El abdomen.
2. Tórax.
3. Cabeza y cuello.
TEMA 5. EL SISTEMA NERVIOSO
1. El sistema nervioso.
2. Sistema nervioso central.
3. Sistema nervioso periférico.
4. Sistema nervioso autónomo o vegetativo.
TEMA 6. EL SISTEMA RESPIRATORIO
1. Introducción.
2. El aparato respiratorio.
3. El proceso respiratorio.
TEMA 7. EL SISTEMA DIGESTIVO
1. Introducción al sistema digestivo.
2. La boca.
3. La deglución.
4. El estómago.
5. El intestino.
6. El páncreas.
7. El hígado y la bilis.
8. Movimientos del tracto digestivo.
TEMA 8. EL SISTEMA CIRCULATORIO
1. El aparato cardiovascular.
2. Vasos sanguíneos.
3. MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA Y LA FITOTERAPIA
TEMA 1. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA
1. ¿Qué es la Homeopatía?.
2. Principios básicos de la homeopatía.
3. Origen de los medicamentos homeopáticos.
4. Preparación de las diluciones.
5. Receta homeopática.
6. Algunos tratamientos en homeopatía.
7. ¿Qué es la Fitoterapia?.
8. Recolección de las plantas medicinales.
9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación.
10. Extracción y preparación de las plantas.
11. Formas de aplicación de las plantas medicinales.
12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio.
13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio.
14. Fitoterapia del aparato digestivo.
15. Fitoterapia básica del metabolismo.
16. Fitoterapia básica de piel y faneras.
17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España.
MÓDULO 3. EXPERTO EN PLANTAS MEDICINALES
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
1. Definición de conceptos.
2. Evolución histórica de la Fitoterapia.
3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia.
4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales.
5. La utilización de las plantas medicinales.
6. Legislación.
TEMA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Principios activos.
2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar.
3. Clasificación de las plantas medicinales.
TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales.
2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales.
3. Dosificación de las plantas medicinales.
4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales.
5. Otros usos de las plantas medicinales.
TEMA 4. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)
1. Introducción.
2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F.
TEMA 5. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)
1. Introducción.
2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z.
MÓDULO 4. EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN: DIETOTERAPIA
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.
1. Conceptos.
TEMA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1. Clasificación de los alimentos.
2. Clasificación de los nutrientes.
3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional.
TEMA 3. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL.
1. Conceptos básicos.
2. Fisiología y anatomía del aparato digestivo.
TEMA 4. LA DIGESTIÓN.
1. Introducción.
2. Hiperpermeabilidad.
TEMA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES I.
1. Transformaciones energéticas celulares.
2. Unidades de medida de la energía.
3. Necesidades energéticas del adulto sano.
4. Necesidades energéticas totales según la FAO.
TEMA 6. NECESIDADES NUTRICIONALES II.
1. Valor energético de los alimentos.
2. Tablas de composición de los alimentos.
3. Ley de isodinamia y ley de los mínimos.
TEMA 7. LA DIETA.
1. Introducción.
2. Dieta equilibrada.
3. Principales relaciones entre energía y nutrientes.
4. Aportes dietéticos recomendados.
5. La dieta mediterránea.
6. Dieta equilibrada comiendo fuera de casa.
7. Mitos en nutrición y dietética.
TEMA 8. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I.
1. Qué son las tablas de composición de alimentos.
2. Tablas de composición de alimentos.
TEMA 9. TABLAS DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II.
1. Tablas de composición de alimentos.
TEMA 10. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL.
1. Entrevista con el paciente.
2. Evaluación dietética.
3. Evaluación clínica.
4. Evaluación antropométrica.
5. Evaluación bioquímica.
6. Evaluación inmunológica.
TEMA 11. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS.
1. La mujer embarazada.
2. La mujer en el momento de lactancia.
3. La infancia.
4. La adolescencia.
5. El adulto sano.
6. La mujer con menopausia.
7. El anciano.
TEMA 12. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS.
1. Dieta hiposódica.
2. Dieta hipocalórica.
3. Dieta hipercalórica.
4. Dieta y anemia.
5. Dieta baja en azúcar.
6. Dieta para la osteoporosis.
7. Dieta astrigente.
8. Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común.
9. Dieta pobre en grasa. Protección Biliar.
10. Dieta laxante.
11. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia.
ANEXO 1.
1. Dieta hiposódica.
2. Dieta hipocalórica.
3. Dieta hipocalórica I.
4. Dieta hipocalórica II.
5. Ejemplo de dieta hipocalórica III.
6. Dieta baja en azúcar.
7. Dieta astringente moderada.
8. Dieta pobre en grasa.
9. Dieta laxante.
10. Dieta vegetariana.
11. Dieta proteica.
12. Dieta ayurvédica.
13. Dieta durante el embarazo.
MÓDULO 5. PARTE PRÁCTICA. SOFTWARE ORIGINAL DE ELABORACIÓN DE DIETAS: EURODIETAS
Profesorado:
Nuestro Centro fundado en 1996 dispone de 1000 m2 dedicados a formación y de 7 campus virtuales.
Tenemos una extensa plantilla de profesores especializados en las diferentes áreas formativas con amplia experiencia docentes.
El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas de las siguientes formas:
-Por el aula virtual, si su curso es on line.
-Por e-mail.
-Por teléfono.
Titulación:
Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por correo o mensajería la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Duración:
200 horas...
Personas interesadas en realizar un Curso Técnico en Naturopatía.
Comentarios:
Metodología:
El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia está organizado de tal forma que el alumno pueda compatibilizar el estudio con sus ocupaciones laborales o profesionales, también se realiza en esta modalidad para permitir el acceso al curso a aquellos alumnos que viven en zonas rurales lejos de los lugares habituales donde suelen realizarse los cursos y que tienen interés en continuar formándose. En este sistema de enseñanza el alumno tiene que seguir un aprendizaje sistemático y un ritmo de estudio, adaptado a sus circunstancias personales de tiempo.
El alumno dispondrá de un extenso material sobre los aspectos teóricos del Curso que deberá estudiar para la realización de pruebas objetivas tipo test. Para el aprobado se exigirá un mínimo de 60% del total de las respuestas acertadas.
El Alumno tendrá siempre que quiera a su disposición la atención de los profesionales tutores del curso. Así como consultas telefónicas y a través de la plataforma de teleformación si el curso es on line. Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá del tipo de curso elegido y de las horas del mismo. Para la evaluación, el alumno/a deberá enviar en el sobre de franqueo en destino, el examen. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez corregido su examen.
Medios y materiales docentes:
- Temario desarrollado.
- Pruebas objetivas de autoevaluación y evaluación.
- Consultas y Tutorías personalizadas a través de teléfono, correo, fax, Internet y de la Plataforma propia de Teleformación de la que dispone el Centro.
Temario:
1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA
TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO
1. Morfología y fisiología ósea.
2. Desarrollo óseo.
3. Cabeza.
4. Columna vertebral.
5. Tronco.
6. Extremidades.
7. Cartílagos.
8. Esqueleto apendicular.
9. Articulaciones y movimientos.
TEMA 2. EL SISTEMA MUSCULAR
1. Fisiología muscular.
2. Ligamentos.
3. Musculatura dorsal.
TEMA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)
1. Extremidades superiores.
2. Extremidades inferiores.
TEMA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)
1. El abdomen.
2. Tórax.
3. Cabeza y cuello.
TEMA 5. EL SISTEMA NERVIOSO
1. El sistema nervioso.
2. Sistema nervioso central.
3. Sistema nervioso periférico.
4. Sistema nervioso autónomo o vegetativo.
TEMA 6. EL SISTEMA RESPIRATORIO
1. Introducción.
2. El aparato respiratorio.
3. El proceso respiratorio.
TEMA 7. EL SISTEMA DIGESTIVO
1. Introducción al sistema digestivo.
2. La boca.
3. La deglución.
4. El estómago.
5. El intestino.
6. El páncreas.
7. El hígado y la bilis.
8. Movimientos del tracto digestivo.
TEMA 8. EL SISTEMA CIRCULATORIO
1. El aparato cardiovascular.
2. Vasos sanguíneos.
3. MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA Y LA FITOTERAPIA
TEMA 1. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA
1. ¿Qué es la Homeopatía?.
2. Principios básicos de la homeopatía.
3. Origen de los medicamentos homeopáticos.
4. Preparación de las diluciones.
5. Receta homeopática.
6. Algunos tratamientos en homeopatía.
7. ¿Qué es la Fitoterapia?.
8. Recolección de las plantas medicinales.
9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación.
10. Extracción y preparación de las plantas.
11. Formas de aplicación de las plantas medicinales.
12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio.
13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio.
14. Fitoterapia del aparato digestivo.
15. Fitoterapia básica del metabolismo.
16. Fitoterapia básica de piel y faneras.
17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España.
MÓDULO 3. EXPERTO EN PLANTAS MEDICINALES
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
1. Definición de conceptos.
2. Evolución histórica de la Fitoterapia.
3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia.
4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales.
5. La utilización de las plantas medicinales.
6. Legislación.
TEMA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Principios activos.
2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar.
3. Clasificación de las plantas medicinales.
TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales.
2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales.
3. Dosificación de las plantas medicinales.
4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales.
5. Otros usos de las plantas medicinales.
TEMA 4. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)
1. Introducción.
2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F.
TEMA 5. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)
1. Introducción.
2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z.
MÓDULO 4. EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN: DIETOTERAPIA
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.
1. Conceptos.
TEMA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1. Clasificación de los alimentos.
2. Clasificación de los nutrientes.
3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional.
TEMA 3. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL.
1. Conceptos básicos.
2. Fisiología y anatomía del aparato digestivo.
TEMA 4. LA DIGESTIÓN.
1. Introducción.
2. Hiperpermeabilidad.
TEMA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES I.
1. Transformaciones energéticas celulares.
2. Unidades de medida de la energía.
3. Necesidades energéticas del adulto sano.
4. Necesidades energéticas totales según la FAO.
TEMA 6. NECESIDADES NUTRICIONALES II.
1. Valor energético de los alimentos.
2. Tablas de composición de los alimentos.
3. Ley de isodinamia y ley de los mínimos.
TEMA 7. LA DIETA.
1. Introducción.
2. Dieta equilibrada.
3. Principales relaciones entre energía y nutrientes.
4. Aportes dietéticos recomendados.
5. La dieta mediterránea.
6. Dieta equilibrada comiendo fuera de casa.
7. Mitos en nutrición y dietética.
TEMA 8. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I.
1. Qué son las tablas de composición de alimentos.
2. Tablas de composición de alimentos.
TEMA 9. TABLAS DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II.
1. Tablas de composición de alimentos.
TEMA 10. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL.
1. Entrevista con el paciente.
2. Evaluación dietética.
3. Evaluación clínica.
4. Evaluación antropométrica.
5. Evaluación bioquímica.
6. Evaluación inmunológica.
TEMA 11. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS.
1. La mujer embarazada.
2. La mujer en el momento de lactancia.
3. La infancia.
4. La adolescencia.
5. El adulto sano.
6. La mujer con menopausia.
7. El anciano.
TEMA 12. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS.
1. Dieta hiposódica.
2. Dieta hipocalórica.
3. Dieta hipercalórica.
4. Dieta y anemia.
5. Dieta baja en azúcar.
6. Dieta para la osteoporosis.
7. Dieta astrigente.
8. Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común.
9. Dieta pobre en grasa. Protección Biliar.
10. Dieta laxante.
11. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia.
ANEXO 1.
1. Dieta hiposódica.
2. Dieta hipocalórica.
3. Dieta hipocalórica I.
4. Dieta hipocalórica II.
5. Ejemplo de dieta hipocalórica III.
6. Dieta baja en azúcar.
7. Dieta astringente moderada.
8. Dieta pobre en grasa.
9. Dieta laxante.
10. Dieta vegetariana.
11. Dieta proteica.
12. Dieta ayurvédica.
13. Dieta durante el embarazo.
MÓDULO 5. PARTE PRÁCTICA. SOFTWARE ORIGINAL DE ELABORACIÓN DE DIETAS: EURODIETAS
Profesorado:
Nuestro Centro fundado en 1996 dispone de 1000 m2 dedicados a formación y de 7 campus virtuales.
Tenemos una extensa plantilla de profesores especializados en las diferentes áreas formativas con amplia experiencia docentes.
El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas de las siguientes formas:
-Por el aula virtual, si su curso es on line.
-Por e-mail.
-Por teléfono.
Titulación:
Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por correo o mensajería la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Duración:
200 horas
Sede principal del centro
Pontevedra: Portela, 12, bajo - 36205 - Vigo- Pontevedra: Portela, 12, bajo - 36205 - Vigo
- Madrid: Juan Ramón Jiménez, 8 Centro de Negocios Complejo EUROBUILDING - 28036 - Madrid
- Pontevedra: Menendez Pelayo, 25, bajo - 36211 - Vigo
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Alicante
-
-
Estás viendo