Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Técnico de Tanatoestética
- Curso |
- Semipresencial en Madrid
- Prácticas |
- Descuentos a Estudiantes y desempleados
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Prácticas
- Descuentos a Estudiantes y desempleados
Dirigido a:
- Todas aquellas personas que estén interesadas en adquirir o en mejorar una formación en el sector de la tanatoestética.
- Dirigido a futuros profesionales de la imagen en el campo de la tanatoestetica, y también a cualquier persona que quiera adquirir o mejorar su formación en una rama de la estética en auge y con mucha salida laboral.
Descripción:
El Curso Técnico de Tanatoestética es SEMIPRESENCIAL y se imparte en MADRID.
Este curso está diseñado para que el alumno adquiera los conocimientos fundamentales del tanatoestético, necesarios para desarrollarse como profesional del sector funerario.
Tiene como objetivo cubrir las necesidades que empresas y trabajadores tienen en mejorar continuamente para dar los mejores servicios, y especialmente en el cuidado estético con tal de devolver y presentar un aspecto relajado y natural del difunto, una imagen de ?descanso en paz?; todo enfocado desde el respeto a la persona y a sus familiares.
Este curso incluye una primera parte teórica y una segunda parte práctica en la que se aprendería a trabajar sobre cuerpos, empleando toda la teoría estudiada y aplicarla en casos reales.
Objetivos:
- Proporcionar los conocimientos necesarios para conocer la composición química del cuerpo humano y establecer un marco de referencia que nos ayude a completar su estudio.
- Conocer los tejidos del cuerpo humano, su composición y estructura, Información necesaria si queremos obtener un resultado profesional en nuestro trabajo.
- Proporcionar al alumno los conocimientos básicos sobre funcionamiento y órganos que componen el sistema digestivo.
- El estudio microbiológico que vamos realizar, nos va proporcionar una información de suma importancia para el desarrollo de nuestro trabajo.
- Conocer la legislación legal vigente relacionada con el cadáver, tratamiento y manipulación.
- Conocer el proceso del embalsamado, mediante el estudio de su evolución a lo largo de la historia.
- Comprender la importancia de la muerte en nuestra cultura y creencias.
- Proporcionar al alumno los conocimientos básicos sobre proceso de embalsamado, describiendo paso a paso todo el procedimiento.
- Realizar valoraciones acertadas sobre datos, causa de la muerte, a partir de los conocimientos aprendidos sobre los fenómenos cadavéricos.
- Estar capacitados para realizar un trabajo profesional, eficiente y de calidad.
- Para poder ofrecer el mejor servicio en el cuidado estético del difunto, proporcionándote las herramientas necesarias para desarrollarte profesionalmente, en un sector falto de personas formadas y cualificadas, y en continua expansión.
- Además te faculta para conocer el marco legal funerario
Metodología:
Para que puedas realizar tu formación en las mejores condiciones de flexibilidad y calidad, se ha desarrollado un Campus Virtual. Un entorno que permite al alumno seguir el Programa Formativo cualquiera que sea su lugar de residencia.
Desde este Campus el profesorado realizará un seguimiento de sus actividades docentes, podrá contactar con los compañeros de promoción, participar en foros, descargar material complementario, etc.
Además de la formación online, el desarrollo del programa se complementará con tutorías presenciales personalizadas y varias sesiones presenciales a lo largo del curso.
Además de todo lo anterior el alumno podrá contactar con los profesores por medio de las siguientes vías:
• Tutoría presencial. El profesor especialista ayudará a resolver cualquier duda que se le pueda plantear y tendrá todo el apoyo y asesoramiento profesional mediante entrevista.
• Vía E-mail a través de la plataforma: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas al tutor, quién se pondrá en contacto antes de 48 horas con el alumno.
• Teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dónde el alumno podrá hablar directamente con su tutor y/o profesor especialista.
Salidas Profesionales:
• Tanatorios
• Colaboraciones con despachos para peritaciones
• Especialista legal mortuorio
PRÁCTICAS PROFESIONALES:
El alumno podrá acceder a un programa especializado de prácticas reales, diseñadas y programadas especialmente para este curso.
Temario:
• MÓDULO I ? ANATOMÍA DESCRIPTIVA
* INTRODUCCIÓN
El cuerpo humano
Composición del cuerpo humano
División del cuerpo humano
Estudio del cuerpo humano
* OSTEOLOGÍA
Definición
El Hueso
Médula Ósea
Clasificación de los Huesos
Las articulaciones
El esqueleto
Definición
Tejido Epitelial
Tejido Conjuntivo
* ANGIOLOGÍA
Introducción
Elementos formes de la sangre: Corpúsculos
Composición Numérica y Orígenes de los Corpúsculos Sanguíneos
Coagulación de la sangre
Funciones de la sangre
Composición química de la sangre
Plasma
Hormonas
Mantenimiento de la reacción y de la consistencia de la sangre
Tratamiento de los sueros
Composición media de la sangre
Grupos sanguíneos
Suero sanguíneo
• MÓDULO II ? ANATOMÍA FUNCIONAL
* SISTEMA VASCULAR
Sistema Vascular Sanguíneo
Las Arterias y sus ramificaciones principales
Las Venas
Sistema Nervioso Vasomotor
Circulación Coronaria
La Circulación Fetal
* SISTEMA MUSCULAR
Introducción al Sistema Muscular
Funciones del Sistema Muscular
El Músculo
Los Músculos del Cuerpo
* SISTEMA ENDOCRINO
Introducción-Definición del Sistema Endocrino
Las cavidades y su contenido
Regiones Abdominopélvicas
Órganos genitales
* SISTEMA DIGESTIVO
Introducción ? Definición del Sistema Digestivo
Órganos accesorios
El Estómago
El Intestino Delgado
El Intestino Grueso
La absorción de los alimentos y el Sistema Vascular Linfático
* SISTEMA RESPIRATORIO
Introducción ? Definición del Sistema Respiratorio
¿Qué son los pulmones y el Sistema Respiratorio?
¿Cómo funcionan los Pulmones y el Sistema Respiratorio?
* SISTEMA NERVIOSO
Introducción ? Definición del Sistema Nervioso
El Cerebro
Las Neuronas
Los Nervios
* LOS SENTIDOS
El Tacto
El Gusto
El Olfato
La Vista
El Oído
* ANATOMÍA SUPERFICIAL
Definición Anatomía Superficial
Punto de referencia de los principales órganos y vasos sanguíneos
* MICROBIOLOGIA
Postulados de Koch
La Célula
Mecanismos de Acción Patógena
Relación Huésped ? Bacteria
Flora Bacteriana normal
Bacteriófago o Fago
Clasificación de los Hongos
Bioseguridad
Enfermedades Infecciosas
• MÓDULO III ? EL EMBALSAMADO y LA MUERTE
* EL EMBALSAMADO
Legislación
Definición y referencia histórica
El embalsamado en Egipto
Química del embalsamado
Embalsamar: procedimiento descrito en detalle
Requisitos para realizar el embalsamamiento o preparación de cadáveres
Diferentes técnicas de embalsamado
Técnica para la preparación del cadáver
Vasos sanguíneos principales para la inyección vascular
Vasos sanguíneos secundarios para la inyección vascular
Líneas directrices adicionales
Líneas que nos sirven de guía para localizar las venas que son utilizada para el drenaje o la inyección
Factores importantes a tener en cuenta que pueden acarrear un fallo en el proceso de conservación
Tratamiento de las manchas
El k-des en tanatopraxia
* LA MUERTE
Cadáver. Definición
El diagnóstico de la muerte como necesidad
Data de la muerte
Certificación médica de la defunción: régimen jurídico
Legislación penal
Signos positivos de muerte. Fenómenos cadavéricos
La momificación
Saponificación o adipocira
Corificación
Congelación
Livideces o livor mortis
Rigidez cadavérica y espasmo cadavérico
Enfriamiento cadavérico o algor mortis
Deshidratación cadavérica
Data de la muerte en cadáver no reciente
• MÓDULO IV ? COSMETOLOGÍA FUNERARIA
* ASEO MORTUORIO
Maniobras Preventivas y aseo mortuorio
Taponamiento bucal y nasal
Cierre de la boca
Cierre de los ojos
Colocación del cubre ojos
El vestido del difunto
* MAQUILLAJE MORTUORIO
Bases de maquillaje
Correctores o maquillaje de camuflaje
Teoría del color
Pieles con problemas de colorido
Polvos de acabado
Maquillaje de ojos
Maquillaje de manos y pies
Cejas y pestañas
Maquillaje en el hombre
Modelaje cosmetológico
Restauración cadavérica
• MÓDULO V ? RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR FUNERARIO
* MARCO LEGAL
* ACCIONES PREVENTIVAS
* PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A UNA EXPOSICIÓN ACCIDENTAL
• ANEXO ? DERECHO FUNERARIO
Titulación que se obtiene:
Tras superar la prueba final, se gestionará y emitirá el DIPLOMA de CURSO PROFESIONAL TÉCNICO EN TANATOESTÉTICA donde irán consignados los contenidos del curso y las horas estimadas.
Duración: 210 horas
Lugar donde se imparte: En Madrid...
- Prácticas
- Descuentos a Estudiantes y desempleados
Dirigido a:
- Todas aquellas personas que estén interesadas en adquirir o en mejorar una formación en el sector de la tanatoestética.
- Dirigido a futuros profesionales de la imagen en el campo de la tanatoestetica, y también a cualquier persona que quiera adquirir o mejorar su formación en una rama de la estética en auge y con mucha salida laboral.
Descripción:
El Curso Técnico de Tanatoestética es SEMIPRESENCIAL y se imparte en MADRID.
Este curso está diseñado para que el alumno adquiera los conocimientos fundamentales del tanatoestético, necesarios para desarrollarse como profesional del sector funerario.
Tiene como objetivo cubrir las necesidades que empresas y trabajadores tienen en mejorar continuamente para dar los mejores servicios, y especialmente en el cuidado estético con tal de devolver y presentar un aspecto relajado y natural del difunto, una imagen de ?descanso en paz?; todo enfocado desde el respeto a la persona y a sus familiares.
Este curso incluye una primera parte teórica y una segunda parte práctica en la que se aprendería a trabajar sobre cuerpos, empleando toda la teoría estudiada y aplicarla en casos reales.
Objetivos:
- Proporcionar los conocimientos necesarios para conocer la composición química del cuerpo humano y establecer un marco de referencia que nos ayude a completar su estudio.
- Conocer los tejidos del cuerpo humano, su composición y estructura, Información necesaria si queremos obtener un resultado profesional en nuestro trabajo.
- Proporcionar al alumno los conocimientos básicos sobre funcionamiento y órganos que componen el sistema digestivo.
- El estudio microbiológico que vamos realizar, nos va proporcionar una información de suma importancia para el desarrollo de nuestro trabajo.
- Conocer la legislación legal vigente relacionada con el cadáver, tratamiento y manipulación.
- Conocer el proceso del embalsamado, mediante el estudio de su evolución a lo largo de la historia.
- Comprender la importancia de la muerte en nuestra cultura y creencias.
- Proporcionar al alumno los conocimientos básicos sobre proceso de embalsamado, describiendo paso a paso todo el procedimiento.
- Realizar valoraciones acertadas sobre datos, causa de la muerte, a partir de los conocimientos aprendidos sobre los fenómenos cadavéricos.
- Estar capacitados para realizar un trabajo profesional, eficiente y de calidad.
- Para poder ofrecer el mejor servicio en el cuidado estético del difunto, proporcionándote las herramientas necesarias para desarrollarte profesionalmente, en un sector falto de personas formadas y cualificadas, y en continua expansión.
- Además te faculta para conocer el marco legal funerario
Metodología:
Para que puedas realizar tu formación en las mejores condiciones de flexibilidad y calidad, se ha desarrollado un Campus Virtual. Un entorno que permite al alumno seguir el Programa Formativo cualquiera que sea su lugar de residencia.
Desde este Campus el profesorado realizará un seguimiento de sus actividades docentes, podrá contactar con los compañeros de promoción, participar en foros, descargar material complementario, etc.
Además de la formación online, el desarrollo del programa se complementará con tutorías presenciales personalizadas y varias sesiones presenciales a lo largo del curso.
Además de todo lo anterior el alumno podrá contactar con los profesores por medio de las siguientes vías:
• Tutoría presencial. El profesor especialista ayudará a resolver cualquier duda que se le pueda plantear y tendrá todo el apoyo y asesoramiento profesional mediante entrevista.
• Vía E-mail a través de la plataforma: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas al tutor, quién se pondrá en contacto antes de 48 horas con el alumno.
• Teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dónde el alumno podrá hablar directamente con su tutor y/o profesor especialista.
Salidas Profesionales:
• Tanatorios
• Colaboraciones con despachos para peritaciones
• Especialista legal mortuorio
PRÁCTICAS PROFESIONALES:
El alumno podrá acceder a un programa especializado de prácticas reales, diseñadas y programadas especialmente para este curso.
Temario:
• MÓDULO I ? ANATOMÍA DESCRIPTIVA
* INTRODUCCIÓN
El cuerpo humano
Composición del cuerpo humano
División del cuerpo humano
Estudio del cuerpo humano
* OSTEOLOGÍA
Definición
El Hueso
Médula Ósea
Clasificación de los Huesos
Las articulaciones
El esqueleto
Definición
Tejido Epitelial
Tejido Conjuntivo
* ANGIOLOGÍA
Introducción
Elementos formes de la sangre: Corpúsculos
Composición Numérica y Orígenes de los Corpúsculos Sanguíneos
Coagulación de la sangre
Funciones de la sangre
Composición química de la sangre
Plasma
Hormonas
Mantenimiento de la reacción y de la consistencia de la sangre
Tratamiento de los sueros
Composición media de la sangre
Grupos sanguíneos
Suero sanguíneo
• MÓDULO II ? ANATOMÍA FUNCIONAL
* SISTEMA VASCULAR
Sistema Vascular Sanguíneo
Las Arterias y sus ramificaciones principales
Las Venas
Sistema Nervioso Vasomotor
Circulación Coronaria
La Circulación Fetal
* SISTEMA MUSCULAR
Introducción al Sistema Muscular
Funciones del Sistema Muscular
El Músculo
Los Músculos del Cuerpo
* SISTEMA ENDOCRINO
Introducción-Definición del Sistema Endocrino
Las cavidades y su contenido
Regiones Abdominopélvicas
Órganos genitales
* SISTEMA DIGESTIVO
Introducción ? Definición del Sistema Digestivo
Órganos accesorios
El Estómago
El Intestino Delgado
El Intestino Grueso
La absorción de los alimentos y el Sistema Vascular Linfático
* SISTEMA RESPIRATORIO
Introducción ? Definición del Sistema Respiratorio
¿Qué son los pulmones y el Sistema Respiratorio?
¿Cómo funcionan los Pulmones y el Sistema Respiratorio?
* SISTEMA NERVIOSO
Introducción ? Definición del Sistema Nervioso
El Cerebro
Las Neuronas
Los Nervios
* LOS SENTIDOS
El Tacto
El Gusto
El Olfato
La Vista
El Oído
* ANATOMÍA SUPERFICIAL
Definición Anatomía Superficial
Punto de referencia de los principales órganos y vasos sanguíneos
* MICROBIOLOGIA
Postulados de Koch
La Célula
Mecanismos de Acción Patógena
Relación Huésped ? Bacteria
Flora Bacteriana normal
Bacteriófago o Fago
Clasificación de los Hongos
Bioseguridad
Enfermedades Infecciosas
• MÓDULO III ? EL EMBALSAMADO y LA MUERTE
* EL EMBALSAMADO
Legislación
Definición y referencia histórica
El embalsamado en Egipto
Química del embalsamado
Embalsamar: procedimiento descrito en detalle
Requisitos para realizar el embalsamamiento o preparación de cadáveres
Diferentes técnicas de embalsamado
Técnica para la preparación del cadáver
Vasos sanguíneos principales para la inyección vascular
Vasos sanguíneos secundarios para la inyección vascular
Líneas directrices adicionales
Líneas que nos sirven de guía para localizar las venas que son utilizada para el drenaje o la inyección
Factores importantes a tener en cuenta que pueden acarrear un fallo en el proceso de conservación
Tratamiento de las manchas
El k-des en tanatopraxia
* LA MUERTE
Cadáver. Definición
El diagnóstico de la muerte como necesidad
Data de la muerte
Certificación médica de la defunción: régimen jurídico
Legislación penal
Signos positivos de muerte. Fenómenos cadavéricos
La momificación
Saponificación o adipocira
Corificación
Congelación
Livideces o livor mortis
Rigidez cadavérica y espasmo cadavérico
Enfriamiento cadavérico o algor mortis
Deshidratación cadavérica
Data de la muerte en cadáver no reciente
• MÓDULO IV ? COSMETOLOGÍA FUNERARIA
* ASEO MORTUORIO
Maniobras Preventivas y aseo mortuorio
Taponamiento bucal y nasal
Cierre de la boca
Cierre de los ojos
Colocación del cubre ojos
El vestido del difunto
* MAQUILLAJE MORTUORIO
Bases de maquillaje
Correctores o maquillaje de camuflaje
Teoría del color
Pieles con problemas de colorido
Polvos de acabado
Maquillaje de ojos
Maquillaje de manos y pies
Cejas y pestañas
Maquillaje en el hombre
Modelaje cosmetológico
Restauración cadavérica
• MÓDULO V ? RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR FUNERARIO
* MARCO LEGAL
* ACCIONES PREVENTIVAS
* PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A UNA EXPOSICIÓN ACCIDENTAL
• ANEXO ? DERECHO FUNERARIO
Titulación que se obtiene:
Tras superar la prueba final, se gestionará y emitirá el DIPLOMA de CURSO PROFESIONAL TÉCNICO EN TANATOESTÉTICA donde irán consignados los contenidos del curso y las horas estimadas.
Duración: 210 horas
Lugar donde se imparte: En Madrid
Sede principal del centro
Madrid: Calle Londres, 32 - 28028 - Madrid- Madrid: Calle Londres, 32 - 28028 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online, Semipresencial y Presencial en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y 2 provincias +Centro: ESSAE Formación
- Becas |
- Prácticas
-
-
Estás viendo