Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Técnico Superior de Google Analytics
- Curso |
- Online y Presencial en Madrid y Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Todas aquellas personas que trabajan en el área del Marketing y que necesitan adquirir los conocimientos y herramientas necesarias del sector online actual.
A profesionales de cualquier ámbito de la empresa que les interese evolucionar y entender los importantes cambios que Internet está provocando en las estrategias de Marketing. A la personas que quieran crear su propia empresa de marketing digital y tener los recursos necesarios para gestionarla con éxito. Para los que necesiten aprender una de las nuevas profesiones que demanda el mercado actual.
Comentarios:
La capacidad de análisis de aquello que hacemos resulta esencial para tomar buenas decisiones. Google Analytics es la herramienta más potente para medir los resultados de nuestras acciones en el Marketing Digital. El conocimiento de esta herramienta ofrece nuevas oportunidades de empleo gracias a la amplia demanda que no para de crecer.
El Curso en Google Analytics Técnico Superior te proporciona todos los conocimientos necesarios para trabajar en el entorno de Analytics y Google Tag Manager. Podrás proponer soluciones que mejoren la rentabilidad online de tu empresa. El seguimiento académico de nuestros profesores y el apoyo de tus compañeros desde nuestro foro en el Campus te ayudará a comprender este entorno con gran facilidad.
Objetivos:
“Desenvolverme como pez en el agua en el medio Google Analytics y ofrecer a mi empresa un análisis eficiente y resolutivo de su actividad online”
Abordar la analítica web desde una perspectiva profesional.
Aprovechar el potencial que ofrecen las prestaciones avanzadas de Google Analytics.
Interpretar los datos de la aplicación y usarlos para la toma de decisiones.
Detectar errores y proponer mejoras en las estrategias de Marketing Digital de la empresa en base a los datos analizados.
Dominar las actualizaciones y extensiones del software, como Google Tag Manager.
Modalidades y Metodología:
La metodología utilizada en Internacional de Marketing para el aprendizaje y la enseñanza del alumnado en los diferentes cursos está basada en el concepto de personalizar, todo lo posible, la formación de los alumnos, tanto es así que éste elegirá el tiempo dedicado al estudio guiado siempre por una planificación establecida por el centro. Por este motivo ofrecemos dos métodos de estudio:
- Blended Learning o mixto, el cual combina la formación presencial con la formación online.
- E-learning, donde toda la formación y material es online.
- Presencial, donde basa su formación en clases presenciales.
En ambos métodos, se promueve una flexibilidad en la gestión del tiempo por parte del alumno siempre guiado por unos varemos temporales. El trabajo colaborativo, la participación y el contacto en todo momento con el profesor especializado en la materia, hará de todo el proceso formativo una tarea sencilla y llevadera. Por todo ello, el claustro lo componen profesionales altamente cualificados en cada especialidad.
Blended Learning
En la modalidad Blended Learning o semipresencial el alumno divide su aprendizaje con la combinación de clases presenciales y trabajo online. Cada alumno dispone de una programación de actividades y estudio en el campus online para la consecución de sus objetivos. Cuenta con la figura del profesor y del tutor.
E-Learning
En la modalidad E-Learning el alumno basa su aprendizaje en el trabajo online a través de nuestro campus virtual. Cada alumno dispone de una programación de actividades y estudio en el campus online para la consecución de sus objetivos. Cuenta con la figura del profesor y del tutor.
Presencial
En la modalidad Presencial el alumno basa su formación en clases presenciales impartidas por profesionales del sector especializados en cada materia. Cada alumno, además, tendrá acceso a un campus virtual con acceso a vídeos tutoriales, masterclass, apuntes y actividades para completar su formación.
Temario:
Iniciación de Google Analytics
Introducción: ¿Qué es Google Analytics?
1.1. Métricas y dimensiones
1.2. Estructura de las cuentas de Analytics
Empezar con Google Analytics
Informes de audiencia
3.1. Visión general de público
3.2. Informe flujo de usuarios
3.3. Usuarios activos
3.4. Análisis de grupo o cohorte
Informes de adquisición
4.1. Todo el tráfico
4.2. Informe Campañas
4.3. Informes de medios sociales
Informes de comportamiento
5.1. Flujo de comportamiento
5.2. Contenido del sitio
5.3. Velocidad del sitio
5.4. Búsquedas en el sitio
5.5. Eventos
5.6. Editor y experimentos
Informes de conversiones
6.1. Configuración del segmento de eventos
6.2. Visión general del informe de conversiones
6.3. Objetivos
6.4. Comercio electrónico
6.5. Embudos multicanal
6.6. Atribución
Enlazar Analytics con AdWords y Google Search Console
7.1. Configuración del segmento de eventos
7.2. Visión general del informe de conversiones
Google Analytics
Glosario
Fundamentos de la analítica digital.
1.1. Medición holística
1.2. Medición activa
1.3. Medición de medios
1.4. Creación de contexto
1.5. Conversión y atribución de méritos
1.6. Funcionamiento de Google Analytics
1.7. Entender la estructura de la cuenta
Segmentos avanzados y filtros
2.1. Segmentos avanzados
2.2. Filtros
Expresiones regulares (RegEx)
3.1. Definición y utilidad
3.2. Componentes de las expresiones regulares
3.3. Cómo usar expresiones regulares en Google Analytics
Campañas
4.1. Microsegmentación
4.2. Etiquetado
4.3. El (not set)
4.4. Campañas y fuentes de tráfico
Informes personalizados
Embudos multicanal
6.1. Informes
6.2. Modelos de atribución
Paneles personalizados
7.1. Organizar los cuadros de mandos
7.2. Importar y compartir paneles personalizados
7.3. Casos prácticos: paneles para SEO y Social Media
Filtrar el SPAM en Google Analytics
8.1. Detectar el SPAM
8.2. Métodos para eliminar o filtrar el SPAM
Enlazar Google Analytics con AdSense y YouTube
9.1. Enlazar Analytics y AdSense
9.2. Enlazar Analytics y YouTube
Conciencia analítica
10.1. Cómo definir objetivos
10.2. Metricas y KPIs
10.3. Diferentes niveles de público
10.4. Costumer Lifetime Value y Coste de Adquisición del cliente
10.5. Creación de un dashboard de resultados
Google Tag Manager
Introducción
1.1. ¿Qué es Google Tag Manager?
1.2. ¿Por qué Google Tag Manager?
1.3. Elementos básicos
1.4. Administración de Google Tag Manger
1.5. ¿Qué es el Data Layer?
1.6. Realización del Plan de medición
1.7. Herramientas imprescindibles
1.8. Consejos y buenas prácticas
Implementación Básica
2.1. Instalación de Google Tag Manager en un sitio web
2.2. Instalación del Código de seguimiento de Google Analytics
2.3. Implementación del seguimiento de conversiones de Google Adwords, DoubleClick Floodlight y Remarketing dinámico
2.4. Implementación del Píxel de Facebook
2.5. Implementación de transacciones (Enhanced Ecommerce)
2.6. Importación y exportación de contenedores
2.7. Creación de tablas de consulta
Implementación Avanzada
3.1. Seguimiento de Eventos y Variables
3.2. Configurar el seguimiento multidominio
3.3. Seguimiento de Scroll
3.4. Seguimiento de Vídeos de Youtube (embeded)
3.5. Dimensiones y métricas personalizadas
3.6. Variables unificadas entre GTA y GA
Titulación:
Una vez concluido el Curso y superadas las calificaciones correspondientes se obtendrán los títulos propios expedidos por la Universitat Abat Oliba CEU así como por el Instituto Internacional de Marketing.
Duración:
200 horas Periodo total de 3 meses. Equivalencia 8 créditos.
Fechas:
Consultar próxima convocatoria....
Todas aquellas personas que trabajan en el área del Marketing y que necesitan adquirir los conocimientos y herramientas necesarias del sector online actual.
A profesionales de cualquier ámbito de la empresa que les interese evolucionar y entender los importantes cambios que Internet está provocando en las estrategias de Marketing. A la personas que quieran crear su propia empresa de marketing digital y tener los recursos necesarios para gestionarla con éxito. Para los que necesiten aprender una de las nuevas profesiones que demanda el mercado actual.
Comentarios:
La capacidad de análisis de aquello que hacemos resulta esencial para tomar buenas decisiones. Google Analytics es la herramienta más potente para medir los resultados de nuestras acciones en el Marketing Digital. El conocimiento de esta herramienta ofrece nuevas oportunidades de empleo gracias a la amplia demanda que no para de crecer.
El Curso en Google Analytics Técnico Superior te proporciona todos los conocimientos necesarios para trabajar en el entorno de Analytics y Google Tag Manager. Podrás proponer soluciones que mejoren la rentabilidad online de tu empresa. El seguimiento académico de nuestros profesores y el apoyo de tus compañeros desde nuestro foro en el Campus te ayudará a comprender este entorno con gran facilidad.
Objetivos:
“Desenvolverme como pez en el agua en el medio Google Analytics y ofrecer a mi empresa un análisis eficiente y resolutivo de su actividad online”
Abordar la analítica web desde una perspectiva profesional.
Aprovechar el potencial que ofrecen las prestaciones avanzadas de Google Analytics.
Interpretar los datos de la aplicación y usarlos para la toma de decisiones.
Detectar errores y proponer mejoras en las estrategias de Marketing Digital de la empresa en base a los datos analizados.
Dominar las actualizaciones y extensiones del software, como Google Tag Manager.
Modalidades y Metodología:
La metodología utilizada en Internacional de Marketing para el aprendizaje y la enseñanza del alumnado en los diferentes cursos está basada en el concepto de personalizar, todo lo posible, la formación de los alumnos, tanto es así que éste elegirá el tiempo dedicado al estudio guiado siempre por una planificación establecida por el centro. Por este motivo ofrecemos dos métodos de estudio:
- Blended Learning o mixto, el cual combina la formación presencial con la formación online.
- E-learning, donde toda la formación y material es online.
- Presencial, donde basa su formación en clases presenciales.
En ambos métodos, se promueve una flexibilidad en la gestión del tiempo por parte del alumno siempre guiado por unos varemos temporales. El trabajo colaborativo, la participación y el contacto en todo momento con el profesor especializado en la materia, hará de todo el proceso formativo una tarea sencilla y llevadera. Por todo ello, el claustro lo componen profesionales altamente cualificados en cada especialidad.
Blended Learning
En la modalidad Blended Learning o semipresencial el alumno divide su aprendizaje con la combinación de clases presenciales y trabajo online. Cada alumno dispone de una programación de actividades y estudio en el campus online para la consecución de sus objetivos. Cuenta con la figura del profesor y del tutor.
E-Learning
En la modalidad E-Learning el alumno basa su aprendizaje en el trabajo online a través de nuestro campus virtual. Cada alumno dispone de una programación de actividades y estudio en el campus online para la consecución de sus objetivos. Cuenta con la figura del profesor y del tutor.
Presencial
En la modalidad Presencial el alumno basa su formación en clases presenciales impartidas por profesionales del sector especializados en cada materia. Cada alumno, además, tendrá acceso a un campus virtual con acceso a vídeos tutoriales, masterclass, apuntes y actividades para completar su formación.
Temario:
Iniciación de Google Analytics
Introducción: ¿Qué es Google Analytics?
1.1. Métricas y dimensiones
1.2. Estructura de las cuentas de Analytics
Empezar con Google Analytics
Informes de audiencia
3.1. Visión general de público
3.2. Informe flujo de usuarios
3.3. Usuarios activos
3.4. Análisis de grupo o cohorte
Informes de adquisición
4.1. Todo el tráfico
4.2. Informe Campañas
4.3. Informes de medios sociales
Informes de comportamiento
5.1. Flujo de comportamiento
5.2. Contenido del sitio
5.3. Velocidad del sitio
5.4. Búsquedas en el sitio
5.5. Eventos
5.6. Editor y experimentos
Informes de conversiones
6.1. Configuración del segmento de eventos
6.2. Visión general del informe de conversiones
6.3. Objetivos
6.4. Comercio electrónico
6.5. Embudos multicanal
6.6. Atribución
Enlazar Analytics con AdWords y Google Search Console
7.1. Configuración del segmento de eventos
7.2. Visión general del informe de conversiones
Google Analytics
Glosario
Fundamentos de la analítica digital.
1.1. Medición holística
1.2. Medición activa
1.3. Medición de medios
1.4. Creación de contexto
1.5. Conversión y atribución de méritos
1.6. Funcionamiento de Google Analytics
1.7. Entender la estructura de la cuenta
Segmentos avanzados y filtros
2.1. Segmentos avanzados
2.2. Filtros
Expresiones regulares (RegEx)
3.1. Definición y utilidad
3.2. Componentes de las expresiones regulares
3.3. Cómo usar expresiones regulares en Google Analytics
Campañas
4.1. Microsegmentación
4.2. Etiquetado
4.3. El (not set)
4.4. Campañas y fuentes de tráfico
Informes personalizados
Embudos multicanal
6.1. Informes
6.2. Modelos de atribución
Paneles personalizados
7.1. Organizar los cuadros de mandos
7.2. Importar y compartir paneles personalizados
7.3. Casos prácticos: paneles para SEO y Social Media
Filtrar el SPAM en Google Analytics
8.1. Detectar el SPAM
8.2. Métodos para eliminar o filtrar el SPAM
Enlazar Google Analytics con AdSense y YouTube
9.1. Enlazar Analytics y AdSense
9.2. Enlazar Analytics y YouTube
Conciencia analítica
10.1. Cómo definir objetivos
10.2. Metricas y KPIs
10.3. Diferentes niveles de público
10.4. Costumer Lifetime Value y Coste de Adquisición del cliente
10.5. Creación de un dashboard de resultados
Google Tag Manager
Introducción
1.1. ¿Qué es Google Tag Manager?
1.2. ¿Por qué Google Tag Manager?
1.3. Elementos básicos
1.4. Administración de Google Tag Manger
1.5. ¿Qué es el Data Layer?
1.6. Realización del Plan de medición
1.7. Herramientas imprescindibles
1.8. Consejos y buenas prácticas
Implementación Básica
2.1. Instalación de Google Tag Manager en un sitio web
2.2. Instalación del Código de seguimiento de Google Analytics
2.3. Implementación del seguimiento de conversiones de Google Adwords, DoubleClick Floodlight y Remarketing dinámico
2.4. Implementación del Píxel de Facebook
2.5. Implementación de transacciones (Enhanced Ecommerce)
2.6. Importación y exportación de contenedores
2.7. Creación de tablas de consulta
Implementación Avanzada
3.1. Seguimiento de Eventos y Variables
3.2. Configurar el seguimiento multidominio
3.3. Seguimiento de Scroll
3.4. Seguimiento de Vídeos de Youtube (embeded)
3.5. Dimensiones y métricas personalizadas
3.6. Variables unificadas entre GTA y GA
Titulación:
Una vez concluido el Curso y superadas las calificaciones correspondientes se obtendrán los títulos propios expedidos por la Universitat Abat Oliba CEU así como por el Instituto Internacional de Marketing.
Duración:
200 horas Periodo total de 3 meses. Equivalencia 8 créditos.
Fechas:
Consultar próxima convocatoria.
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de la Física, 13-17 L.2 - 08038 - Barcelona- Barcelona: Carrer de la Física, 13-17 L.2 - 08038 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo