Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Superior en Propiedad Intelectual en la Sociedad de la Informacion
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
El Programa está dirigido a titulados y profesionales interesados en adquirir un conocimiento global y actualizado del régimen de propiedad intelectual, que les será útil como autores y como usuarios.
En la sociedad actual, los tradicionales modelos de negocio coexisten con los cambios que están imponiendo las nuevas tecnologías en una evolución rápida e imparable. La demanda de profesionales especializados en propiedad intelectual va en aumento, pero también crece el interés por parte de abogados no especialistas, y otros profesionales en general.
Para responder a las necesidades de esta nueva realidad, la Escuela de Organización Industrial ha diseñado el Curso Superior en Propiedad Intelectual en la Sociedad de la Información, que resalta la multiplicidad de posibilidades que el sistema ofrece, poniendo en evidencia su carácter dinámico y facilitando a los participantes una visión propia y las herramientas que hacen de la propiedad intelectual un sistema abierto a la innovación. Durante el programa, los participantes tienen la oportunidad de acceder a las diferentes áreas de conocimiento de la propiedad intelectual:
• El Curso comenzará por explicar qué es la propiedad intelectual, su origen y evolución. Después de una parte general (derechos, obras, titulares, transmisión, duración, limites, protección), se distinguirá la era analógica (refiriéndonos a la PI por sectores: editorial, audiovisual, espectáculos, música, videojuegos, programas de ordenador etc.) de la era digital e Internet el creador digital, el impacto de la tecnología digital en los derechos y su adaptación; las medidas tecnológicas de protección, la copia privada en el entorno digital, nuevas obras (paginas web, multimedia, blog...); plataformas P2P; open access; coloriuris; licencias copyleft, creative commons, documentación libre GNU.
• Propiedad Intelectual en su vertiente internacional.
• La historia de Internet, su formación, su cultura y su arquitectura abierta, impulsada por dichos movimientos y comunidades virtuales, han servido de base tecnosocial en el proceso de creación de un nuevo mundo.
• Las licencias de software libre -GNU GPL- y para otros tipos de contenidos.
• Las tecnologías digitales con la facilidad de la copia promiscua que estas permiten y la concentración en unas pocas manos del mercado de los derechos, desde las posturas abolicionistas, lideradas por autores como Joost Smiers, hasta las posturas intermedias del Berkman Center y las tradicionales de la industria del entretenimiento.
• El Copyleft como sistema jurídico para regular la reutilización; el dominio público y el sistema específico legal de reutilización, como sistemas reguladores de la reutilización de las obras literarias, científicas, técnicas o artísticas.
La estructura del Curso, es la siguiente:
Fundamentos de la propiedad intelectual (5 créditos)
:: Introducción histórica y evolución de la propiedad intelectual
:: Concepto y alcance de la PI
:: Marco legal vigente
:: Los derechos de propiedad intelectual: morales y patrimoniales (de explotación y de remuneración)
:: Sujeto y objeto de los derechos
:: Transmisión. Duración y límites (excepciones)
:: Protección (registro, distintivos, acciones judiciales, medidas tecnológicas)
:: Caso práctico
:: Conferencia / debate
:: Gestión colectiva
Normativa internacional (1 crédito )
:: Marco normativo internacional. Introducción
:: Tratados internacionales
:: Acción armonizadora de la UE
:: Competencia judicial y ley aplicable
:: Sistema de copyright (anglosajón) y sistema de derechos de autor (continental)
movimientos open access (1 crédito)
:: Una visión panorámica de la historia de Internet: el movimiento hacker (ARPAnet, Internet, Usenet, MIT...)
:: Historia de la comunidad del software libre. Desarrolladores y motivaciones
:: La economía de las ideas, emprendedores virtuales
:: Los nuevos procomunes (Wikipedia, blogosfera, arquitecturas abiertas, obras culturales libres...)
:: Movimiento Open Access: libre acceso a material digital educativo y académico
:: Conferencia / debate
Obras libres (3 créditos )
:: La definición de software libre
:: Licencias libres de software
:: La GNU GPL
:: Licencias libres para otros contenidos
:: Caso de estudio
La propiedad intelectual a debate (1 crédito )
:: Posturas defensivas
:: Posturas reformadoras
:: Posturas abolicionistas
La reutilización de la propiedad intelectual (1 crédito )
:: Sector público
:: Dominio público
:: Reutilización privada: el modelo copyleft
valoración económica de la propiedad industrial e intelectual (2 créditos)
:: Introducción al análisis y gestión de activos intangibles. Razones para valorar activos intangibles
:: Marco legal de las valoraciones de activos, bienes y derechos
:: Enfoques generales y metodologías de valoración. Variaciones en su aplicación
:: Valoración de activos de propiedad industrial. Value drivers y metodologías de valoración generales y/o particulares de:
:: Activos intangibles relacionados con el marketing: marcas registradas, nombres registrados, nombres de dominio de Internet
:: Activos intangibles relacionados con contratos: licencias, royalties, concesiones
:: Activos intangibles relacionados con la tecnología: patentes, software informático
Convocatoria 2009
Período lectivo De mayo a julio
Fecha curso 18/05/2009
Preinscripción Abierto plazo
Horario Se imparte de lunes a viernes en horario de tarde -de 17.00 h. a 21.00 h.-
Lugar Sede EOI Madrid
Modalidad del Curso Presencial
Duración 140 h. (14 créditos)
Dedicación Part time
Idioma Español...
En la sociedad actual, los tradicionales modelos de negocio coexisten con los cambios que están imponiendo las nuevas tecnologías en una evolución rápida e imparable. La demanda de profesionales especializados en propiedad intelectual va en aumento, pero también crece el interés por parte de abogados no especialistas, y otros profesionales en general.
Para responder a las necesidades de esta nueva realidad, la Escuela de Organización Industrial ha diseñado el Curso Superior en Propiedad Intelectual en la Sociedad de la Información, que resalta la multiplicidad de posibilidades que el sistema ofrece, poniendo en evidencia su carácter dinámico y facilitando a los participantes una visión propia y las herramientas que hacen de la propiedad intelectual un sistema abierto a la innovación. Durante el programa, los participantes tienen la oportunidad de acceder a las diferentes áreas de conocimiento de la propiedad intelectual:
• El Curso comenzará por explicar qué es la propiedad intelectual, su origen y evolución. Después de una parte general (derechos, obras, titulares, transmisión, duración, limites, protección), se distinguirá la era analógica (refiriéndonos a la PI por sectores: editorial, audiovisual, espectáculos, música, videojuegos, programas de ordenador etc.) de la era digital e Internet el creador digital, el impacto de la tecnología digital en los derechos y su adaptación; las medidas tecnológicas de protección, la copia privada en el entorno digital, nuevas obras (paginas web, multimedia, blog...); plataformas P2P; open access; coloriuris; licencias copyleft, creative commons, documentación libre GNU.
• Propiedad Intelectual en su vertiente internacional.
• La historia de Internet, su formación, su cultura y su arquitectura abierta, impulsada por dichos movimientos y comunidades virtuales, han servido de base tecnosocial en el proceso de creación de un nuevo mundo.
• Las licencias de software libre -GNU GPL- y para otros tipos de contenidos.
• Las tecnologías digitales con la facilidad de la copia promiscua que estas permiten y la concentración en unas pocas manos del mercado de los derechos, desde las posturas abolicionistas, lideradas por autores como Joost Smiers, hasta las posturas intermedias del Berkman Center y las tradicionales de la industria del entretenimiento.
• El Copyleft como sistema jurídico para regular la reutilización; el dominio público y el sistema específico legal de reutilización, como sistemas reguladores de la reutilización de las obras literarias, científicas, técnicas o artísticas.
La estructura del Curso, es la siguiente:
Fundamentos de la propiedad intelectual (5 créditos)
:: Introducción histórica y evolución de la propiedad intelectual
:: Concepto y alcance de la PI
:: Marco legal vigente
:: Los derechos de propiedad intelectual: morales y patrimoniales (de explotación y de remuneración)
:: Sujeto y objeto de los derechos
:: Transmisión. Duración y límites (excepciones)
:: Protección (registro, distintivos, acciones judiciales, medidas tecnológicas)
:: Caso práctico
:: Conferencia / debate
:: Gestión colectiva
Normativa internacional (1 crédito )
:: Marco normativo internacional. Introducción
:: Tratados internacionales
:: Acción armonizadora de la UE
:: Competencia judicial y ley aplicable
:: Sistema de copyright (anglosajón) y sistema de derechos de autor (continental)
movimientos open access (1 crédito)
:: Una visión panorámica de la historia de Internet: el movimiento hacker (ARPAnet, Internet, Usenet, MIT...)
:: Historia de la comunidad del software libre. Desarrolladores y motivaciones
:: La economía de las ideas, emprendedores virtuales
:: Los nuevos procomunes (Wikipedia, blogosfera, arquitecturas abiertas, obras culturales libres...)
:: Movimiento Open Access: libre acceso a material digital educativo y académico
:: Conferencia / debate
Obras libres (3 créditos )
:: La definición de software libre
:: Licencias libres de software
:: La GNU GPL
:: Licencias libres para otros contenidos
:: Caso de estudio
La propiedad intelectual a debate (1 crédito )
:: Posturas defensivas
:: Posturas reformadoras
:: Posturas abolicionistas
La reutilización de la propiedad intelectual (1 crédito )
:: Sector público
:: Dominio público
:: Reutilización privada: el modelo copyleft
valoración económica de la propiedad industrial e intelectual (2 créditos)
:: Introducción al análisis y gestión de activos intangibles. Razones para valorar activos intangibles
:: Marco legal de las valoraciones de activos, bienes y derechos
:: Enfoques generales y metodologías de valoración. Variaciones en su aplicación
:: Valoración de activos de propiedad industrial. Value drivers y metodologías de valoración generales y/o particulares de:
:: Activos intangibles relacionados con el marketing: marcas registradas, nombres registrados, nombres de dominio de Internet
:: Activos intangibles relacionados con contratos: licencias, royalties, concesiones
:: Activos intangibles relacionados con la tecnología: patentes, software informático
Convocatoria 2009
Período lectivo De mayo a julio
Fecha curso 18/05/2009
Preinscripción Abierto plazo
Horario Se imparte de lunes a viernes en horario de tarde -de 17.00 h. a 21.00 h.-
Lugar Sede EOI Madrid
Modalidad del Curso Presencial
Duración 140 h. (14 créditos)
Dedicación Part time
Idioma Español
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso Superior en Propiedad Intelectual en la Sociedad de la Informacion
Precio