Curso Superior en Patentes y Transferencia de Tecnología

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Superior en Patentes y Transferencia de Tecnología

  • Curso |
  • Presencial en Madrid
  • Prácticas garantizadas, mínimo de 3 meses. |
  • Bonificaciones de la Fundación Tripartita
Becas: hasta un 20% según centro
2.250€

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

• Titulados universitarios, con o sin experiencia profesional, que deseen especializarse en la gestión integral de los activos intangibles de la empresa: patentes, marcas, diseños y derechos de autor, el marco de la libre competencia en el mercado y el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información.

• Estudiantes de último año de carrera. En este caso, para poder obtener el título, deberán superar los créditos pendientes antes de la ¬finalización del Máster.

• Profesionales no titulados, con una experiencia mínima acreditada de 5 años en el sector.

Objetivo:

Capacitar a los alumnos para conocer la incidencia jurídica de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en su empresa, y ser capaces de detectar y poner en valor la propiedad intelectual (derechos de autor) en la misma.

Temario:

• Fundamentos y naturaleza del sistema de patentes. Patentes y Know-how. Secreto industrial.
• Patentes e invenciones en régimen de monopolio. Patentes secretas.
• Derecho a la patente y designación del inventor invenciones laborales.
• Las patentes en las universidades y OPIS. Spinn-off.

Requisitos de patentabilidad y exclusiones.
• Novedad. Estado de la técnica, derechos anteriores, divulgaciones inocuas.
• Actividad Inventiva: Concepto, estado de la técnica, experto en la materia, obviedad, indicios secundarios.
• La solicitud de patente en la OEPM, documentación oficial y memoria.
• Procedimientos administrativos de tramitación de patentes en la OEPM.
• Cambios de modalidad, adiciones división de patentes.
• Redacción de reivindicaciones y memorias y memorias en biociencias.
• Patentes mecánicas. Modelos de utilidad
• Efectos de la patente y de la solicitud de patente. Extensión y límites de la protección. Agotamiento.
• Nulidad y caducidad de patentes.
• Ética y patentes
• Introducción al sistema europeo de patentes. Patentabilidad y requisitos en el sistema europeo. Descripción.
• Redacción de reivindicaciones en Europa.
• Examen de Fondo P. Europea. Directrices de examen. Concesión de la patente europea y procedimiento oposición.
• El procedimiento de recurso ante la OEP.
• El derecho de prioridad y patentes sin prioridad. Reivindicación prioridad y corrección. Prioridades múltiples. Casos Prácticos.
• Presentación de solicitudes europeas. Normas generales del procedimiento en la EPO.
• Problemática y perspectivas de los litigios de patentes en Europa.
• Duración y mantenimiento. Tasas y vencimientos. Exenciones de pago.
• Validación. El decreto de aplicación del CPE en España.
• El tratado PCT. Las oficinas nacionales, la oficina Internacional, las ISA y las IAE.
• Presentación internacional. Prioridad. Búsqueda internacional y opinión escrita de la ISA. Publicación internacional y solicitud examen preel.
• La entrada en fases nacionales y regionales, euro-PCT. Las tasas PCT.

• El R.D de aplicación del PCT en España. La OEPM como administración de búsqueda y examen.
• Sistema americano de patentes.
• Patentabilidad de los productos químicos y farmacéutico. Periodo de reserva (1986-1992). Certificados Complementarios de Protección (CCP).
• Patentes y sector farmacéutico. Autorización sanitaria. Ley de Medicamento.
• Las patentes en la empresa farmacéutica.
• Practica de los CCP en la OEPM.
• El alcance de la protección de la patente y derechos conferidos: art. 69 CPE y su protocolo interpretativo. Art 50 y 51 LP. Infracción literal y por equivalencia.
• Las acciones judiciales por Infracción de Patente: demanda por infracción, acciones judiciales, en especial la acción de indemnización por daños y perjuicios, Acción de nulidad y acción declaratoria de la no infracción.
• Cuestiones procesales en materia de Propiedad Industrial: jurisdicción y competencia judicial. Diligencias de comprobación de hechos y medidas cautelares. Informe OEPM. Peritos
• Protección comunitaria y española de las obtenciones vegetales.
• Patentes relacionadas con el software, Las topografías de los semiconductores.
• Aspectos prácticos de la explotación de productos biotecnológicos patentados.
• Transferencia de tecnología: contratos universidad-empresa. Licencias contractuales, clausulado y cálculo de royalties.
• La documentación de patentes. Información de patentes en Internet. Información tecnológica.
• Fundamentos. económicos de los incentivos a la I+D: el sistema de patentes.
• Explotación y comercialización de los resultados de la I+D fruto de la actividad pública.
• Comercialización de propiedad intelectual.
• La patente y su solicitud como objeto del derecho de propiedad.
• Obligación de explotar: licencias obligatorias y de pleno derecho.
• Negociación de acuerdos de propiedad intelectual.
• Creación de empresas de base tecnológica desde una invención

Titulación que se obtiene:

Título Universidad Rey Juan Carlos

Duración: 112 horas (14 créditos)

Fechas duración: 24 de Noviembre al 22 de Enero aproximadamente

Lugar donde se imparte: Madrid
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle de Serrano, 138 - 28006 - Madrid
  • Madrid: Calle de Serrano, 138 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Superior en Patentes y Transferencia de Tecnología
Centros de Formación y Academias - Cursos Fundación Pons - Universidad Rey Juan Carlos - Masters Fundación Pons - Universidad Rey Juan Carlos - Formación Fundación Pons - Universidad Rey Juan Carlos
Becas: hasta un 20% según centro
2.250€
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas