Curso Superior en Finanzas y Tecnicas Bancarias Latinoamericanas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Superior en Finanzas y Tecnicas Bancarias Latinoamericanas

  • Curso |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Presentación del Curso Superior en Finanzas y Técnicas Bancarias Latinoamericanas:

Este programa formativo está compuesto por cinco módulos formativos diferenciados y un trabajo fin de curso, consta de 30 créditos ECTS y tiene una duración de 142 horas (100 lectivas y 42 de trabajo fin de curso).

A continuación se describen las principales características de los módulos asociados al presente programa formativo:

Sistemas de enseñanza:

Se imparte exclusivamente en la modalidad PRESENCIAL.

Honorarios:

Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL PAGO FRACCIONADO : 1.650 € en 6 plazos de 275 €
Pago único: 1.595 €

Programa:

MÓDULO 1. Mercados e instrumentos financieros

Objetivos: Conseguir que el alumno se familiarice con todos los mercados e instrumentos que se cotizan en ellos, diferenciándolos por tipologías y por la utilidad que reportan a emisores, inversores e intermediarios. Se trata de conocer la práctica común internacional y los conceptos que son trasladables entre mercados financieros locales.

Introducción al sistema financiero e instituciones.
Teorías y sistemas de inversión.
Mercados monetarios.
El mercado de renta fija en Latinoamérica.
El mercado de renta variable en Latinoamérica.
Las instituciones de inversión colectiva y los planes de pensiones en Latinoamérica.
Mercados de divisas.
Introducción al análisis fundamental y técnico (chartismo) de instrumentos financieros.

MÓDULO 2. Los productos y servicios bancarios

Objetivos: El alumno podrá comprender cómo la banca desarrolla toda una serie de productos y servicios que tienen su origen en la intermediación financiera. Así, en este módulo se repasa toda la gama de oferta de productos que conforman el activo y el pasivo del balance de un banco. También el alumno podrá aprender cómo las entidades financieras ponen a disposición de los clientes medios de pago y facilitan toda una serie de servicios que constituyen una fuente de ingresos fundamental. El alumno una vez finalizado el estudio de este módulo podrá comprender la esencia del negocio de banca.

Las cuentas y los depósitos en las entidades financieras.
La intermediación en cobros y pagos. Instrumentos de pago.
Las tarjetas bancarias. Tarjeta de crédito, tarjeta de débito y monedero electrónico.
El préstamo. Finalidades: hipotecario, al consumo, de inversión.
El crédito y avales bancarios. La cuenta de crédito.

MÓDULO 3. La banca en el comercio internacional

Objetivos: En este módulo el alumno comprenderá cómo las entidades financieras intermedian en el comercio internacional aportando instrumentos de pago, garantías y financiación de exportaciones e importaciones. Repasará y aprenderá los aspectos fundamentales de los convenios internacionales y la regulación internacional bancaria así como las normas y normalizaciones que hay que tener en cuenta a la hora de comprender la operativa.

Los acuerdos internacionales sobre comercio exterior. El consenso OCDE.
Las normas del comercio internacional: Lex Mercatoria. Los Incoterms.
Riesgos e Instrumentos de cobertura de riesgos en el comercio internacional. El seguro de crédito.
El crédito documentario.
La financiación de las importaciones y exportaciones.
Control de cambios, libre circulación de capitales y régimen de inversiones exteriores en Latinoamérica.

MÓDULO 4. Las instituciones financieras supranacionales: las organizaciones multilaterales y los bancos de desarrollo

Objetivos: Es imprescindible conocer las principales instituciones financieras supranacionales, su estructura y su papel en las finanzas mundiales y regionales. El alumno podrá comprender el papel de los organismos financieros internacionales y los bancos de desarrollo regionales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial.
El Banco Europeo de Inversiones, el Banco Internacional de Pagos de Basilea, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa.
El Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Banco de Desarrollo del Caribe.
Otros organismos multilaterales de desarrollo, los microcréditos en los países en desarrollo y la banca cívica en los países desarrollados.
Los proyectos en los organismos multilaterales y los instrumentos financieros que utilizan. Las entidades de gestión de proyectos financiados por organismos multilaterales.

MÓDULO 5. Característica de la banca latinoamericana

Objetivos: En este módulo el alumno adquirirá un amplio conocimiento de la composición del mercado financiero, especialmente en Latinoamérica. Cuáles son los mercados de cada país, qué papel desempeñan y cuáles son las principales instituciones financieras. También se repasarán los organismos oficiales, los bancos centrales y las principales normas que regulan la actividad bancaria.

El sistema financiero en Argentina.
El sistema financiero en Brasil.
El sistema financiero en Chile.
El sistema financiero en Colombia.
El sistema financiero en Costa Rica.
El sistema financiero en México.
El sistema financiero en Panamá.
El sistema financiero en Perú.
El sistema financiero en la República Dominicana.

MÓDULO 6: Trabajo fin de curso

Sobre un tema propuesto por el alumno y aceptado por el tutor el alumno desarrollará un tema sobre algunos de los contenidos tratados en el programa.

Calendario

Madrid 1 de octubre de 2013 Martes y jueves, 19 a 22 h 6 de febrero de 2014 142 horas lectivas

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA

Lugar donde se imparte: Madrid
...

Sede principal del centro

Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
  • Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
  • Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Superior en Finanzas y Tecnicas Bancarias Latinoamericanas
Centros de Formación y Academias - Cursos CEF Centro de Estudios Financieros - Masters CEF Centro de Estudios Financieros - Formación CEF Centro de Estudios Financieros
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas