Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Superior en Direccion de Empresas Agroalimentarias (en Sevilla)
- Curso |
- Presencial en Sevilla
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
•Profesionales que quieren convertirse en futuros directivos de empresas competitivas del sector
•Jóvenes emprendedores que desean poner en marcha su proyecto
•Titulados universitarios que ven su futuro en una actividad económica relacionada con el sector primario, la industria de la transformación alimentaria, la distribución comercial o en entidades que ofrecen servicios auxiliares, como empresas de ingeniería o consultoría, de informatización, maquinaria, transporte, envases, etc…
Objetivos:
La industria agroalimentaria es el primer sector industrial de la economía española en términos de producción y de empleo, y uno de los pilares fundamentales de la economía de la Unión Europea.
Es el sector menos afectado en España por la crisis actual, siendo un sector estratégico como generador de empleo y de valor añadido, y como dinamizador del medio rural, contribuyendo a su desarrollo y sostenibilidad.
En Andalucía la industria agroalimentaria representa el 35% del total de las exportaciones.
El sector agroalimentario en España y en Andalucía tiene un gran potencial de crecimiento. Resulta por ello necesario conocer bien sus características esenciales y reflexionar sobre las nuevas tendencias de mercado a que se enfrenta el sector.
El Curso Superior en Dirección de Empresas Agroalimentarias aportará respuestas a éstas, y otras muchas preguntas más, relacionadas con el futuro del sector agroalimentario, el contexto de cambio y, en particular, con las importantes modificaciones que se están produciendo en el marco institucional, en los intercambios comerciales entre países y regiones, en la organización de los sistemas de venta minorista y en las demandas de los consumidores.
Estructura:
El Curso tiene por objetivos:
Entender las claves en la gestión de las principales áreas de las empresas agroalimentarias.
Familiarizarse con herramientas prácticas de gestión.
Abordar aspectos estratégicos como la internacionalización, la innovación, la comercialización o la relación con la distribución.
Para ello, el Programa se estructura en torno a los siguientes temas:
Introducción al sector agroalimentario.
Aproximación a las principales industrias agroalimentarias.
Claves en la gestión de las empresas agroalimentarias.
Marco normativo agroalimentario.
Planificación Estratégica.
Introducción a finanzas y gestión financiera.
Producción agroalimentaria. Optimización de costes y planificación.
Gestión estratégica de operaciones y logística.
Sistemas de gestión de calidad.
Marketing en la industria agroalimentaria.
Comercialización y Apertura de nuevos mercados. Internacionalización.
Las claves en la relación con la distribución.
Gestión de la innovación en la industria alimentaria.
Tecnología como ventaja competitiva.
Agricultura Ecológica y Sistemas alternativos de producción.
Director
Evaristo Babé
Abogado especializado en Derecho Agroalimentario, Derecho de la Competencia, y Derecho Mercantil
Presidente de la Federación de Bodegas de Jerez
Claustro:
José Ignacio Escribano
Socio Director de Iliada
Consulting. Consultoría estratégica y de marketing
Abel Rodríguez
Director de Internacional de Covap
Gonzalo Ybarra
Director Marketing y proyectos
Grupo Ybarra Alimentación
Jorge Pascual Hernández
Gerente Bodegas Zuleta
Pilar Velazquez
Abogada especialista en Derecho Alimentario
Despacho GAY-VENDRELL
Fecha inicio Marzo 2013
Período lectivo De Marzo a Junio
Horario Viernes en horario de mañana y tarde.
Campus Sevilla
Precio 3.500 €
Duración: 120 h....
•Profesionales que quieren convertirse en futuros directivos de empresas competitivas del sector
•Jóvenes emprendedores que desean poner en marcha su proyecto
•Titulados universitarios que ven su futuro en una actividad económica relacionada con el sector primario, la industria de la transformación alimentaria, la distribución comercial o en entidades que ofrecen servicios auxiliares, como empresas de ingeniería o consultoría, de informatización, maquinaria, transporte, envases, etc…
Objetivos:
La industria agroalimentaria es el primer sector industrial de la economía española en términos de producción y de empleo, y uno de los pilares fundamentales de la economía de la Unión Europea.
Es el sector menos afectado en España por la crisis actual, siendo un sector estratégico como generador de empleo y de valor añadido, y como dinamizador del medio rural, contribuyendo a su desarrollo y sostenibilidad.
En Andalucía la industria agroalimentaria representa el 35% del total de las exportaciones.
El sector agroalimentario en España y en Andalucía tiene un gran potencial de crecimiento. Resulta por ello necesario conocer bien sus características esenciales y reflexionar sobre las nuevas tendencias de mercado a que se enfrenta el sector.
El Curso Superior en Dirección de Empresas Agroalimentarias aportará respuestas a éstas, y otras muchas preguntas más, relacionadas con el futuro del sector agroalimentario, el contexto de cambio y, en particular, con las importantes modificaciones que se están produciendo en el marco institucional, en los intercambios comerciales entre países y regiones, en la organización de los sistemas de venta minorista y en las demandas de los consumidores.
Estructura:
El Curso tiene por objetivos:
Entender las claves en la gestión de las principales áreas de las empresas agroalimentarias.
Familiarizarse con herramientas prácticas de gestión.
Abordar aspectos estratégicos como la internacionalización, la innovación, la comercialización o la relación con la distribución.
Para ello, el Programa se estructura en torno a los siguientes temas:
Introducción al sector agroalimentario.
Aproximación a las principales industrias agroalimentarias.
Claves en la gestión de las empresas agroalimentarias.
Marco normativo agroalimentario.
Planificación Estratégica.
Introducción a finanzas y gestión financiera.
Producción agroalimentaria. Optimización de costes y planificación.
Gestión estratégica de operaciones y logística.
Sistemas de gestión de calidad.
Marketing en la industria agroalimentaria.
Comercialización y Apertura de nuevos mercados. Internacionalización.
Las claves en la relación con la distribución.
Gestión de la innovación en la industria alimentaria.
Tecnología como ventaja competitiva.
Agricultura Ecológica y Sistemas alternativos de producción.
Director
Evaristo Babé
Abogado especializado en Derecho Agroalimentario, Derecho de la Competencia, y Derecho Mercantil
Presidente de la Federación de Bodegas de Jerez
Claustro:
José Ignacio Escribano
Socio Director de Iliada
Consulting. Consultoría estratégica y de marketing
Abel Rodríguez
Director de Internacional de Covap
Gonzalo Ybarra
Director Marketing y proyectos
Grupo Ybarra Alimentación
Jorge Pascual Hernández
Gerente Bodegas Zuleta
Pilar Velazquez
Abogada especialista en Derecho Alimentario
Despacho GAY-VENDRELL
Fecha inicio Marzo 2013
Período lectivo De Marzo a Junio
Horario Viernes en horario de mañana y tarde.
Campus Sevilla
Precio 3.500 €
Duración: 120 h.
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso Superior en Direccion de Empresas Agroalimentarias (en Sevilla)
Precio