Curso Superior en Aprovechamiento Termico de Biomasa y Servicios Energeticos (Jaen)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Superior en Aprovechamiento Termico de Biomasa y Servicios Energeticos (Jaen)

  • Curso |
  • Presencial en Jaén

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Empresarios, directivos o mandos que deseen introducir se en el negocio de las energías renovables a nivel regional, en alguno de sus eslabones de la cadena.

Empresarios, directivos o mandos con planes abordar las oportunidades de negocio en formato de servicios energéticos integrales de toda la cadena de valor.

Objetivos:

La biomasa es una fuente energética renovable, gestionable y generadora de empleo en el medio rural, en todos los eslabones de la cadena de valor, desde su producción en explotaciones agropecuarias, hasta su preparación como combustible para usos térmicos. En las provincias de Jaén, Granada y Córdoba, donde el olivar es prácticamente el monocultivo, junto las extensas masas forestales, el potencial de aprovechamiento energético es extraordinario.

Según el modelo de servicios energéticos entre otros, es posible la inducción de nuevas actividades empresariales en toda la cadena de valor: proveedores de la materia prima, diseño de soluciones, ingeniería de proyecto, instalaciones y obras, operación y mantenimiento, gestión energética de instalaciones, gestión económica, etc. Pero para ello se requiere de una mayor cualificación profesional de los empresarios, desde los puntos de vista visión empresarial de las oportunidades y la potenciación del marketing y la comunicación de las bondades de la biomasa térmica.

El Curso de Aprovechamiento térmico de biomasa y empresas de servicios energéticos está diseñado para aquellos que se encuentran analizando las posibilidades de negocio de la biomasa para usos térmicos en las provincias de Jaén, Granada y Córdoba, y desean poner en marcha una iniciativa.

Metodología:

En EOI incorporamos metodologías innovadoras como son el mobile learning (aprendizaje en movilidad y trabajo en red), con tecnologías móviles, técnicas de design thinking (cultura del prototipado y learning by doing) y la educación expandida (contenidos en abierto y aprendizaje entre pares). Aprovechamos todos los recursos disponibles; más allá de la clase física, todos los programas cuentan con un aula propia en la plataforma on line, donde se genera la primera red social de encuentro para profesores y alumnos prolongándose en ella los debates y estableciéndose el lugar de intercambio de documentación digital.

Las sesiones lectivas son impartidas por profesionales en activo con amplia trayectoria profesional, que conjugan los conocimientos teóricos con una amplia experiencia profesional, transmitiendo al alumno no sólo el conocimiento teórico, sino también sus propias experiencias reales. El alumno, por lo tanto, adquiere en el aula una sólida base teórica, profundamente unida a la aplicación directa en la empresa.

Durante el programa se desarrollan casos prácticos que reflejan experiencias reales y que exponen al alumno a situaciones de toma de decisiones.

Estructura:

MÓDULO 1: APROVECHAMIENTO TÉRMICO DE LA BIOMASA

Contexto Nacional, Regional y Provincial de la Biomasa.
La Biomasa: orígenes, tipos, características físico-químicas, aplicaciones actuales, logística relacionada, valorización, precios.
Análisis técnico detallado de instalaciones de energía térmica con biomasa (componentes, tecnologías, rendimientos, etc.)
Aspectos económicos detallado de instalaciones de energía térmica con biomasa: inversión, costes de operación y mantenimiento, etc.
Caso de sistemas centralizados: ventajas, aplicaciones, casos en Europa, España y Andalucía.
Comparativa con otras tecnologías, soluciones o sistemas con aprovechamiento de otros combustibles.
Aspectos normativos, medioambientales, externalidades, etc.
Casos de buenas prácticas en España y Andalucía: viviendas, comunidades, piscinas, instalaciones deportivas, residencias, hoteles, balnearios.

MÓDULO 2: EXPLOTACIÓN DE LA BIOMASA EN MODO DE SERVICIOS ENERGÉTICOS

Modelo de Negocio
Aspectos mercantiles y contractuales
Estructuración financiera y de seguros de empresas y proyectos
Operación y Mantenimiento
Medida y Verificación de Ahorros
Programas de Fomento Públicos (IDAE, Agencias, etc.)
Proyecto: PLAN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN. APOYO AL PLAN DE NEGOCIO

Claustro:

De Antonio García, Roberto

Socio Fundador y Administrador de FactorVerde S.A., principal empresa española de de logística y aprovisionamiento de plantas de biomasa

Doctor Ingeniero Agrónomo. Universidad Politécnica de Madrid. ETSIA

Ingeniero Agrónomo. Universidad Politécnica de Madrid. ETSIA

Profesor Titular de Universidad, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Universidad Politécnica de Madrid.

De la Iglesia Sánchez-Ocaña, José Manuel

Director General de TAU Solar, división española de la multinacional SAG Solarström AG (cotizada en Frankfurt) entre 2005 y 2011

Fecha inicio: Septiembre 2012
Período lectivo: De Septiembre a Diciembre
Horario: 2 tardes semanales, Martes y Jueves, de 16 a 21 horas
Duración: 100 horas
...

Sede principal del centro

Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
  • Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
  • Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Superior en Aprovechamiento Termico de Biomasa y Servicios Energeticos (Jaen)
Centros de Formación y Academias - Cursos EOI Escuela de Organización Industrial - Masters EOI Escuela de Organización Industrial - Formación EOI Escuela de Organización Industrial
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas