Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Superior de Gestion de la Sostenibilidad (Madrid )
- Curso |
- Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesionales y directivos de empresas de todos los sectores interesados en conocer y aplicar estrategias medioambientales y de sostenibilidad en la gestión global de la empresa.
Objetivos:
Este curso es el tercer módulo que se imparte dentro del Master Profesional en Ingeniería y Gestión Medioambiental, dirigido a profesionales interesados en desarrollarse profesionalmente en las distintas áreas del sector ambiental. Este Master en su totalidad consta de tres módulos que se pueden cursar de manera sucesiva o de forma independiente.
El objetivo del curso es capacitar a los participantes en los nuevos desafíos del mundo global y en la gestión de la sostenibilidad como valor empresarial. Se incorpora el reto que implica el cambio climático y el uso sostenible de recursos naturales a la cultura empresarial, profundizando en distintos aspectos:
Los factores y elementos más significativos de las políticas empresariales de cambio climático y sostenibilidad
El conocimiento de los nuevos escenarios de oportunidad empresarial en el ámbito de los gases de efecto invernadero y el Protocolo de Kyoto.
Las herramientas de evaluación de la sostenibilidad y su comunicación interna y externa
Metodología:
El programa se desarrolla con una metodología de análisis y reflexión eminentemente práctica orientada a que todos los participantes aborden en cada una de las materias los conocimientos técnicos, las herramientas prácticas y los casos de éxito,que capacitan a los participantes para ejercer con éxito sus áreas de especialización profesional en el entorno de la gestión sostenible.
Evaluación:
La obtención del certificado del curso requiere la asistencia y participación del alumno a lo largo del Programa (al menos un 80%) y la superación de las pruebas objetivas que se realizan a la finalización del programa.
Estructura:
1.- Globalización y desarrollo sostenible
Ciclos, coyunturas y perspectivas
Los compromisos de las empresas para generar riqueza y contribuir al bienestar
La Sociedad humana hacia el futuro. Factores relevantes
Desafíos medioambientales en la empresa
2.- Recursos naturales y energía
La planificación empresarial del uso sostenible de los recursos
Energías renovables y eficiencia energética
Uso responsable del agua
Otros recursos naturales: suelo y biodiversidad
Visitas guiadas instalaciones de energías renovables
3.- Cambio climático. Inventarios de emisiones
Protocolo de Kyoto.
La evolución de las políticas de cambio climático en el post-Kyoto
Mecanismos de desarrollo limpio
Mercados de carbono
4.- Gestión social responsable
Sistemas de indicadores. Indicadores dinámicos. Sistemas matriciales
Procesos para la generación de información fiable
Memorias de sostenibilidad
Profesorado:
Globalización
Jorge Serrano
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid.
Master en Gestión de Infraestructuras por EOI. Diplomatura en Economía y Desarrollo (London School of Economics)
Ha sido auditor contable en Arthur Andersen y Jefe de Calidad y Medio Ambiente en Corviam .
Actualmente es Gerente en la Fundación Entreculturas.
Fecha inicio Junio 2013
Período lectivo Del 7 de junio al 20 de julio de 2013
Horario Viernes de 16 a 21 h. y Sábados de 9 a 14 h.
Excepcionalmente Jueves de 16:00 a 21:00 h.
Campus Madrid
Precio 3.000 €
Master completo: 10.500
Duración: 90 h. (El programa completo consta de tres módulos y este es uno de ellos)...
Profesionales y directivos de empresas de todos los sectores interesados en conocer y aplicar estrategias medioambientales y de sostenibilidad en la gestión global de la empresa.
Objetivos:
Este curso es el tercer módulo que se imparte dentro del Master Profesional en Ingeniería y Gestión Medioambiental, dirigido a profesionales interesados en desarrollarse profesionalmente en las distintas áreas del sector ambiental. Este Master en su totalidad consta de tres módulos que se pueden cursar de manera sucesiva o de forma independiente.
El objetivo del curso es capacitar a los participantes en los nuevos desafíos del mundo global y en la gestión de la sostenibilidad como valor empresarial. Se incorpora el reto que implica el cambio climático y el uso sostenible de recursos naturales a la cultura empresarial, profundizando en distintos aspectos:
Los factores y elementos más significativos de las políticas empresariales de cambio climático y sostenibilidad
El conocimiento de los nuevos escenarios de oportunidad empresarial en el ámbito de los gases de efecto invernadero y el Protocolo de Kyoto.
Las herramientas de evaluación de la sostenibilidad y su comunicación interna y externa
Metodología:
El programa se desarrolla con una metodología de análisis y reflexión eminentemente práctica orientada a que todos los participantes aborden en cada una de las materias los conocimientos técnicos, las herramientas prácticas y los casos de éxito,que capacitan a los participantes para ejercer con éxito sus áreas de especialización profesional en el entorno de la gestión sostenible.
Evaluación:
La obtención del certificado del curso requiere la asistencia y participación del alumno a lo largo del Programa (al menos un 80%) y la superación de las pruebas objetivas que se realizan a la finalización del programa.
Estructura:
1.- Globalización y desarrollo sostenible
Ciclos, coyunturas y perspectivas
Los compromisos de las empresas para generar riqueza y contribuir al bienestar
La Sociedad humana hacia el futuro. Factores relevantes
Desafíos medioambientales en la empresa
2.- Recursos naturales y energía
La planificación empresarial del uso sostenible de los recursos
Energías renovables y eficiencia energética
Uso responsable del agua
Otros recursos naturales: suelo y biodiversidad
Visitas guiadas instalaciones de energías renovables
3.- Cambio climático. Inventarios de emisiones
Protocolo de Kyoto.
La evolución de las políticas de cambio climático en el post-Kyoto
Mecanismos de desarrollo limpio
Mercados de carbono
4.- Gestión social responsable
Sistemas de indicadores. Indicadores dinámicos. Sistemas matriciales
Procesos para la generación de información fiable
Memorias de sostenibilidad
Profesorado:
Globalización
Jorge Serrano
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid.
Master en Gestión de Infraestructuras por EOI. Diplomatura en Economía y Desarrollo (London School of Economics)
Ha sido auditor contable en Arthur Andersen y Jefe de Calidad y Medio Ambiente en Corviam .
Actualmente es Gerente en la Fundación Entreculturas.
Fecha inicio Junio 2013
Período lectivo Del 7 de junio al 20 de julio de 2013
Horario Viernes de 16 a 21 h. y Sábados de 9 a 14 h.
Excepcionalmente Jueves de 16:00 a 21:00 h.
Campus Madrid
Precio 3.000 €
Master completo: 10.500
Duración: 90 h. (El programa completo consta de tres módulos y este es uno de ellos)
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso Superior de Gestion de la Sostenibilidad (Madrid )