Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Superior de Gestión Turística
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Comentarios:
Este curso pretende que el estudiante conozca que en la contemporaneidad de la híper conectividad, no podemos entender la actividad turística sin una adecuada política turística. La cual se entiende como un proceso enorme, que subsiste mediante la cooperación entre las diferentes administraciones, la colaboración entre el sector público y el privado. El curso expone desde una visión puramente práctica, las diferentes relaciones que existen entre las actividades turísticas y los organismos públicos correspondientes.
Es importante también conocer que si no hemos asentado bien los cimientos de nuestro edificio, cuando vengan dificultades o reformas será mucho más probable que se venga abajo. Este es un riesgo que de ninguna manera las empresas y organizaciones de hoy en día estarían dispuestas a correr, por ello, es necesaria una fuerte inversión en promover y asegurar que el personal destinado al departamento de Recursos Humanos, tenga una preparación y disposición adecuada para afrontar con éxito los procesos de selección, con el fin de escoger el candidato que más se ajuste al as necesidades de la empresa.
Objetivos:
Con este curso aprenderás a:
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Comentarios:
Este curso pretende que el estudiante conozca que en la contemporaneidad de la híper conectividad, no podemos entender la actividad turística sin una adecuada política turística. La cual se entiende como un proceso enorme, que subsiste mediante la cooperación entre las diferentes administraciones, la colaboración entre el sector público y el privado. El curso expone desde una visión puramente práctica, las diferentes relaciones que existen entre las actividades turísticas y los organismos públicos correspondientes.
Es importante también conocer que si no hemos asentado bien los cimientos de nuestro edificio, cuando vengan dificultades o reformas será mucho más probable que se venga abajo. Este es un riesgo que de ninguna manera las empresas y organizaciones de hoy en día estarían dispuestas a correr, por ello, es necesaria una fuerte inversión en promover y asegurar que el personal destinado al departamento de Recursos Humanos, tenga una preparación y disposición adecuada para afrontar con éxito los procesos de selección, con el fin de escoger el candidato que más se ajuste al as necesidades de la empresa.
Objetivos:
Con este curso aprenderás a:
• Identificar al sector turístico como un catalizador económico y social.
• Explicar las diferentes relaciones entre los programas de política turística y la gestión pública y/o privada del turismo.
• Analizar la situación en la que se encuentra las relaciones existentes entre política y turismo.
• Entender el turismo como un fenómeno de alcance mundial que implica a las más altas aspiraciones de los pueblos, constituyendo un importante elemento por al desarrollo social, económico y político en muchos países:
• Identificar las relaciones e interrelaciones existentes entre sostenibilidad y política turística.
• Definir los efectos de la política turística en la gestión sostenible de las destinaciones turísticas.
• Explicar la incidencia que tiene la política turística en la gestión competitiva de empresas, organizaciones y destinaciones.
• Entender y aprender a gestionar los aspectos más fundamentales de la organización.
• Mejorar la infraestructura de los recursos humanos.
• Lograr el desarrollo óptimo del capital humano.
• Conocer las diversas formas de obtener ventajas competitivas.
Temario:
ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
Contextualización del turismo.
Entidades públicas en el turismo.
Oferta turística.
Caracterizando la demanda turística. Análisis de la demanda turística.
POLÍTICA TURÍSTICA
Ordenación turística del territorio.
Destinos y gestión turística de las organizaciones.
Estrategia turística.
Sostenibilidad del turismo.
Calidad turística.
ORGANIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA DE LOS RECURSOS HUMANOS
Las funciones y cometidos del área de gestión de personas y su contribución al desempeño de la organización.
La cualificación y cuantificación de las personas y de los puestos necesarios.
La captación y selección del talento.
La remuneración de las personas y la valoración de los puestos.
La evaluación del desempeño.
La formación el desarrollo de las personas.
Titulación:
Una vez superado con éxito el Curso Superior de Gestión Turística, se entrega el título propio por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
Duración:
450 horas. 18 ECTS.
...• Explicar las diferentes relaciones entre los programas de política turística y la gestión pública y/o privada del turismo.
• Analizar la situación en la que se encuentra las relaciones existentes entre política y turismo.
• Entender el turismo como un fenómeno de alcance mundial que implica a las más altas aspiraciones de los pueblos, constituyendo un importante elemento por al desarrollo social, económico y político en muchos países:
• Identificar las relaciones e interrelaciones existentes entre sostenibilidad y política turística.
• Definir los efectos de la política turística en la gestión sostenible de las destinaciones turísticas.
• Explicar la incidencia que tiene la política turística en la gestión competitiva de empresas, organizaciones y destinaciones.
• Entender y aprender a gestionar los aspectos más fundamentales de la organización.
• Mejorar la infraestructura de los recursos humanos.
• Lograr el desarrollo óptimo del capital humano.
• Conocer las diversas formas de obtener ventajas competitivas.
Temario:
ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
Contextualización del turismo.
Entidades públicas en el turismo.
Oferta turística.
Caracterizando la demanda turística. Análisis de la demanda turística.
POLÍTICA TURÍSTICA
Ordenación turística del territorio.
Destinos y gestión turística de las organizaciones.
Estrategia turística.
Sostenibilidad del turismo.
Calidad turística.
ORGANIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA DE LOS RECURSOS HUMANOS
Las funciones y cometidos del área de gestión de personas y su contribución al desempeño de la organización.
La cualificación y cuantificación de las personas y de los puestos necesarios.
La captación y selección del talento.
La remuneración de las personas y la valoración de los puestos.
La evaluación del desempeño.
La formación el desarrollo de las personas.
Titulación:
Una vez superado con éxito el Curso Superior de Gestión Turística, se entrega el título propio por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
Duración:
450 horas. 18 ECTS.
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo