Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico Especialista Mecánica y Electricidad del Automóvil
- Curso |
- Online, Semipresencial y Presencial en Madrid
- Practicas en empresas líderes en el sector
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Dirigido a personas que buscan su futuro profesional en la automoción, alumnos de ciclos formativos, técnicos en electromecánica de vehículos y a todas aquellas personas interesadas en temas relacionados con el automóvil.
Conoceremos las herramientas, los tipos de motores y sus elementos, los sistemas de refrigeración y lubricación, los elementos de transmisión, la suspensión, frenos y dirección además de saber identificar las ruedas y los neumáticos. En cuanto a electricidad, conoceremos los circuitos eléctricos del automóvil, el funcionamiento de cada uno de ellos y las técnicas de reparación de los mismos.
Desarrollaremos técnicas de mecánica y también de electricidad en los vehículos, pudiendo ser nosotros mismos nuestros propios mecánicos.
Comentarios:
Objetivos:
- Conocer la mecánica del automóvil a nivel general.
- Saber detectar y reparar posibles errores mecánicos en el automóvil.
- Conocer la electricidad del vehículo a nivel general.
- Saber manejar los diferentes circuitos eléctricos, su funcionalidad y técnicas de reparación
Salidas profesionales:
- Técnicos en Automoción.
- Técnicos en electromecánica de vehículos.
- Profesionales de la rama de automoción.
Materiales didácticos y servicios de tutorías:
El material del curso consta de Manual teórico “Mecánica y Electricidad del automóvil” - Evaluaciones
Dirigido a personas que buscan su futuro profesional en la automoción, alumnos de ciclos formativos, técnicos en electromecánica de vehículos y a todas aquellas personas interesadas en temas relacionados con el automóvil.
Conoceremos las herramientas, los tipos de motores y sus elementos, los sistemas de refrigeración y lubricación, los elementos de transmisión, la suspensión, frenos y dirección además de saber identificar las ruedas y los neumáticos. En cuanto a electricidad, conoceremos los circuitos eléctricos del automóvil, el funcionamiento de cada uno de ellos y las técnicas de reparación de los mismos.
Desarrollaremos técnicas de mecánica y también de electricidad en los vehículos, pudiendo ser nosotros mismos nuestros propios mecánicos.
Comentarios:
Objetivos:
- Conocer la mecánica del automóvil a nivel general.
- Saber detectar y reparar posibles errores mecánicos en el automóvil.
- Conocer la electricidad del vehículo a nivel general.
- Saber manejar los diferentes circuitos eléctricos, su funcionalidad y técnicas de reparación
Salidas profesionales:
- Técnicos en Automoción.
- Técnicos en electromecánica de vehículos.
- Profesionales de la rama de automoción.
Materiales didácticos y servicios de tutorías:
El material del curso consta de Manual teórico “Mecánica y Electricidad del automóvil” - Evaluaciones
El alumno podrá contactar con los profesores para formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria. Podrá hacerlo de las siguientes formas:
Presencial: el formador ayudará a resolver las dudas que el alumno pueda plantear
Por e-mail: el alumno podrá enviar sus dudas y consultas al formador, quién se pondrá en contacto lo antes posible con el alumno.
Por teléfono: existe un horario para las tutorías telefónicas, donde el alumno podrá hablar directamente con su tutor.
Prácticas:
El alumno que supere el curso tendrá acceso a prácticas en empresas líderes en el sector para
facilitar la inserción laboral.
Temario:
1. Mecánica automoción
Historia del automóvil
Evolución del automóvil
Tipos de automóviles y segmentos
Clasificación de las carrocerías
2. Clasificación de los motores
Motores volumétricos ( alterno y rotativo)
Motores alternos (Ciclo Otto y motores ciclo diésel)
Ciclos de trabajo ( dos tiempos y cuatro tiempos)
Construcción (línea, horizontales opuestos y en V)
Composición
• La camisa cilindro.
• El pistón.
• La biela.
• El cigüeñal o árbol de manivelas.
• El volante motor.
• El bloque motor.
• La culata.
• El sistema de distribución.
• Los sistemas de alimentación y escape.
• El sistema de encendido (sólo motores de ciclo Otto).
• Accesorios (bomba lubrificante, bomba de refrigeración, electroventilador, turbocompresor, alternador, motor de arranque).
3. Revisión de motor
Culata
Bloque motor
Pistones
Bielas
Cigüeñal
4. La distribución
Tipos de culatas
Elementos que componen el sistema de la distribución
Sistemas de mando de la distribución
Diagrama angular de la distribución de un motor
Características de los motores
Curvas características
5. Mecánica de los motores alternos
Diagrama del par motriz
Orden de encendido
Puesta en fase
Distribución Desmodrómica
6. Sistema de lubricación
La lubricación
Circuito de lubricación
Sensores-Indicadores
Lubricantes
7. Sistema refrigeración
Constitución y funcionamiento
Componentes del circuito de refrigeración
Sensores-Indicadores
Anticongelantes
8. Electricidad básica
La electricidad
Teoría del electrón
Ley de Ohm
Redes eléctricas
Principios de electrostática
Principios de electromagnetismo
9. Medidas eléctricas y electrónicas
Aparatos para medidas eléctricas y electrónicas
El multímetro
El osciloscopio
10. Componentes eléctricos y electrónicos
El cableado del automóvil
Fusibles de seguridad
Interruptores desviadores-conmutadores
Telerruptores y relés
La instalación eléctrica del automóvil
Representación gráfica de los esquemas eléctricos
11. Acumulador-Circuito de carga y de arranque
La batería
Alternador
Estructura del alternador
Motor de arranque
Telerruptor
12. Sistema de alimentación motores gasolina
Dosificación del combustible
La bomba mecánica
Bomba eléctrica
Filtro de combustible
Carburador
Dispositivo de cut-off
Inyección mecánica
Inyección electrónica
13. Sistemas de encendido
Encendido por platinos
Encendido electrónico
Encendido integrado
14. Sistema de alimentación motores diesel
El proceso de combustión
Relación de compresión
Cámaras de combustión
Circuito de aspiración del aire
Circuito de alimentación del combustible
Bomba de inyección en línea
Bomba rotativa
Sistema de precalentamiento durante la puesta en marcha
Sistemas de inyección con control electrónico
15. Sistema de sobre-alimentación
Colector de admisión
Compresores
Turbocompresor de geometría variable
16. Cambio embrague transmisión
Constitución
Embrague
Cambio de velocidades
Diferencial
17. Dirección neumáticos
Mecanismo de la dirección
Funciones del neumático
Alineación de ruedas
18. Frenos-ABS-EBD
Generalidades sobre la frenada
Tipos de instalaciones de frenos
Sistema de frenos hidráulico
Servofreno de depresión
Instalación ABS
19. Air Bag y pretensores
Módulo airbag conductor
Módulo airbag pasajero
Pretensores
Air Bag lateral
Air Bag cortinilla
Testigos
20. Faros-Sensores de aparcamiento
Faros
Faros de Xenón
Sensores de aparcamiento
21. Diagnosis
Circuitos básicos
Circuitos de alumbrado
Circuitos de encendido
Circuitos alimentación
Titulación:
Diploma:“Técnico Especialista Mecánica y Electricidad del Automóvil”
Duración:
Duración aproximada entre dos a tres meses, según horario.
...Presencial: el formador ayudará a resolver las dudas que el alumno pueda plantear
Por e-mail: el alumno podrá enviar sus dudas y consultas al formador, quién se pondrá en contacto lo antes posible con el alumno.
Por teléfono: existe un horario para las tutorías telefónicas, donde el alumno podrá hablar directamente con su tutor.
Prácticas:
El alumno que supere el curso tendrá acceso a prácticas en empresas líderes en el sector para
facilitar la inserción laboral.
Temario:
1. Mecánica automoción
Historia del automóvil
Evolución del automóvil
Tipos de automóviles y segmentos
Clasificación de las carrocerías
2. Clasificación de los motores
Motores volumétricos ( alterno y rotativo)
Motores alternos (Ciclo Otto y motores ciclo diésel)
Ciclos de trabajo ( dos tiempos y cuatro tiempos)
Construcción (línea, horizontales opuestos y en V)
Composición
• La camisa cilindro.
• El pistón.
• La biela.
• El cigüeñal o árbol de manivelas.
• El volante motor.
• El bloque motor.
• La culata.
• El sistema de distribución.
• Los sistemas de alimentación y escape.
• El sistema de encendido (sólo motores de ciclo Otto).
• Accesorios (bomba lubrificante, bomba de refrigeración, electroventilador, turbocompresor, alternador, motor de arranque).
3. Revisión de motor
Culata
Bloque motor
Pistones
Bielas
Cigüeñal
4. La distribución
Tipos de culatas
Elementos que componen el sistema de la distribución
Sistemas de mando de la distribución
Diagrama angular de la distribución de un motor
Características de los motores
Curvas características
5. Mecánica de los motores alternos
Diagrama del par motriz
Orden de encendido
Puesta en fase
Distribución Desmodrómica
6. Sistema de lubricación
La lubricación
Circuito de lubricación
Sensores-Indicadores
Lubricantes
7. Sistema refrigeración
Constitución y funcionamiento
Componentes del circuito de refrigeración
Sensores-Indicadores
Anticongelantes
8. Electricidad básica
La electricidad
Teoría del electrón
Ley de Ohm
Redes eléctricas
Principios de electrostática
Principios de electromagnetismo
9. Medidas eléctricas y electrónicas
Aparatos para medidas eléctricas y electrónicas
El multímetro
El osciloscopio
10. Componentes eléctricos y electrónicos
El cableado del automóvil
Fusibles de seguridad
Interruptores desviadores-conmutadores
Telerruptores y relés
La instalación eléctrica del automóvil
Representación gráfica de los esquemas eléctricos
11. Acumulador-Circuito de carga y de arranque
La batería
Alternador
Estructura del alternador
Motor de arranque
Telerruptor
12. Sistema de alimentación motores gasolina
Dosificación del combustible
La bomba mecánica
Bomba eléctrica
Filtro de combustible
Carburador
Dispositivo de cut-off
Inyección mecánica
Inyección electrónica
13. Sistemas de encendido
Encendido por platinos
Encendido electrónico
Encendido integrado
14. Sistema de alimentación motores diesel
El proceso de combustión
Relación de compresión
Cámaras de combustión
Circuito de aspiración del aire
Circuito de alimentación del combustible
Bomba de inyección en línea
Bomba rotativa
Sistema de precalentamiento durante la puesta en marcha
Sistemas de inyección con control electrónico
15. Sistema de sobre-alimentación
Colector de admisión
Compresores
Turbocompresor de geometría variable
16. Cambio embrague transmisión
Constitución
Embrague
Cambio de velocidades
Diferencial
17. Dirección neumáticos
Mecanismo de la dirección
Funciones del neumático
Alineación de ruedas
18. Frenos-ABS-EBD
Generalidades sobre la frenada
Tipos de instalaciones de frenos
Sistema de frenos hidráulico
Servofreno de depresión
Instalación ABS
19. Air Bag y pretensores
Módulo airbag conductor
Módulo airbag pasajero
Pretensores
Air Bag lateral
Air Bag cortinilla
Testigos
20. Faros-Sensores de aparcamiento
Faros
Faros de Xenón
Sensores de aparcamiento
21. Diagnosis
Circuitos básicos
Circuitos de alumbrado
Circuitos de encendido
Circuitos alimentación
Titulación:
Diploma:“Técnico Especialista Mecánica y Electricidad del Automóvil”
Duración:
Duración aproximada entre dos a tres meses, según horario.
Sede principal del centro
Granada: Julio verne 4 Bjo - 18003 - Granada- Granada: Julio verne 4 Bjo - 18003 - Granada
- Madrid: C/ Ezequiel Solana 8 - 28017 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
-
Estás viendo