Curso telepresencial de preparación del EIR 2015

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso telepresencial de preparación del EIR 2015

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a: TITULADOS EN ENFERMERÍA

1. ¿En qué consiste el curso?

El curso de preparación del examen EIR consiste en el estudio y posterior repaso pormenorizado de las asignaturas que configuran el temario oficial del EIR. Este estudio se realiza de forma simultánea con el entrenamiento las habilidades que requiere la realización de un examen de las particulares características de una prueba como ésta, con la consiguiente adaptación a las nuevas exigencias del Ministerio de Sanidad.

El curso se vertebra en 3 vueltas completas al temario, que se realizan de mayor a menor exhaustividad, empleando en cada ocasión menos tiempo de preparación. De esta forma, el alumno se procurará el mejor recuerdo posible y la mayor comprensión del temario en la fecha real de celebración
del examen.

2. Objetivos:

1. Salud pública.

Objetivo general.
• Describir los diferentes procesos que influyen en la salud de la población desde el punto de vista de la salud pública.

Objetivos específicos.
• Distinguir entre las etapas para llegar a plantear un problema de salud.
• Describir los indicadores de salud y enfermedad.
• Realizar mediciones en epidemiología.
• Identificar y aplicar los tipos de estudios epidemiológicos.
• Aplicar los niveles de prevención en el paciente.
• Describir las etapas de las enfermedades contagiosas y su mecanismo de transmisión.
• Explicar la repercusión y evolución en el concepto de salud de las diferentes conferencias internacionales.

2. Geriatría.
Objetivo general.

• Reconocer los cambios del cuerpo humano que se producen con el paso del tiempo.

Objetivos específicos.
• Identificar los distintos roles y funciones de la enfermera en Geriatría.
• Describir las patologías típicas de la edad avanzada y sus cuidados.
• Describir las diferentes enfermedades neuropsiquiátricas del anciano.
• Aplicar las escalas de valoración al anciano.

3. Maternal.

Objetivo general.
• Describir el proceso de embarazo, puerperio y ginecológicos.

Objetivos específicos.
• Describir la anatomía específica de la mujer.
• Identificar las etapas del embarazo, los signos y síntomas.
• Identificar las fases del parto.
• Comparar entre menopausia y climaterio.
• Aplicar un consejo efectivo sobre los métodos anticonceptivos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

4. Farmacología.

Objetivo general.
• Describir el funcionamiento de los fármacos y su aplicación en las distintas
enfermedades.

Objetivos específicos.
• Interpretar el efecto de un fármaco en nuestro organismo.
• Describir la metabolización de los fármacos.
• Explicar las formas en que se puede administrar un fármaco y su técnica.
• Enumerar los principales fármacos y su indicación.
• Identificar los efectos de los fármacos en el embarazo y su teratogenia.
• Clasificar los fármacos usados para aliviar el dolor.

5. Procedimientos y técnicas.

Objetivo general.
• Describir las técnicas y procedimientos llevadas a cabo por el profesional
de Enfermería.

Objetivos específicos.
• Explicar las posturas de movilización de enfermos y las posiciones
quirúrgicas.
• Describir paso a paso las técnicas estériles de los distintos tipos de
sondajes.
• Aplicar correctamente las técnicas de reanimación cardiopulmonar según
las últimas recomendaciones.

6. Fundamentos de enfermería.

Objetivo general.
• Explicar la evolución histórica de la enfermería.

Objetivos específicos.
• Comparar la evolución enfermera en las distintas culturas.
• Identificar a las distintas autoras e identificar sus modelos según la clasificación de Meleis.
• Aplicar de forma correcta los diagnósticos de la Nanda, el NIC Y EL NOC.

7. Anatomofisiología.

Objetivo general.
• Describir la anatomía de cada aparato y sistema así como el funcionamiento fisiológico de estos.

Objetivos específicos.
• Describir la función cardíaca.
• Distinguir entre los tejidos digestivos.
• Explicar la mecánica respiratoria.
• Describir la función y tipos de células sanguíneas.
• Explicar las diferencias entre el sistema nervioso central y periférico.
• Identificar los pares craneales y las funciones de cada uno.

8. Psicosociales.

Objetivo general.
• Describir las diferentes teorías y sus corrientes de pensamiento.

Objetivos específicos.
• Describir las teorías sobre la conducta y los distintos autores.
• Explicar las teorías sobre la memoria y los distintos tipos de memoria.
• Resumir las distintas teorías sobre la inteligencia. El pensamiento, el lenguaje y sus autores.
• Explicar la teoría de Piaget.
• Describir la base teórica sobre los instintos.
• Explicar la teoría sobre la motivación.
• Comparar las diferentes teorías sobre la personalidad.
• Explicar las fases de la psicología del desarrollo.
• Describir la fases del duelo y su aplicación.
• Explicar las principales psicoterapias y su aplicación al paciente.

9. Infantil.

Objetivo general.
• Describir las enfermedades típicas de la infancia.

Objetivos específicos.
• Explicar la adaptación extrauterina del recién nacido.
• Identificar los distintos signos y síntomas de las enfermedades típicas de la infancia.
• Describir las vacunas y su aplicación al calendario vacunal.

10. Médico quirúrgica.

Objetivo general.
• Describir las patologías del cada aparato y sistema y sus procesos quirúrgicos.

Objetivos específicos.
• Explicar los patrones respiratorios y sus patologías.
• Valorar una gasometría y discriminar las acidosis y la alcalosis.
• Diferenciar las distintas enfermedades del aparato digestivo.
• Describir el eje hipófisis-hipotálamo y su repercusión en la salud.
• Distinguir entre las distintas enfermedades de origen renal.
• Reconocer la gravedad del cáncer según su estadio y describir sus tratamientos.
• Identificar la hipertensión para un diagnostico precoz.

11. Salud mental.

Objetivo general.
• Enumerar las patologías mentales características de cada etapa de la vida y sus intervenciones y tratamientos.

Objetivos específicos.
• Detectar posibles trastornos de la conducta alimenticia.
• Reconocer los signos y síntomas de la esquizofrenia.
• Describir y aplicar los cuidados al paciente con Alzheimer.
• Identificar la manifestaciones de los trastornos depresivos para su cuidado.

12. Bioestadística.

Objetivo general.
• Definir los conceptos básicos de la bioestadística.

Objetivos específicos.
• Describir los tipos de variables y compararlas.
• Explicar los tipos de estadística.
• Resolver los problemas típicos de probabilidad.

13. Enfermería del trabajo.

Objetivo general.
• Identificar los recursos de los que dispone Enfermería en materia de prevención de riesgos laborales.

Objetivos específicos.
• Describir la estructura de la ley de riesgos laborales.
• Explicar los conceptos relacionados con la salud laboral.

14. Ética y legislación.

Objetivo general.
• Describir y conocer la base legislativa de la ética y su aplicación.

Objetivos específicos.
• Introducir las distintas clases de normas.
• Conocer la base la bioétca y el código deontolologico.
15. Administración.
Objetivo general.
• Conocer las bases de la gestión y administracion de salud.

Objetivos específicos.
• Conocer la estrututra del sistema nacional de salud
• Conocer la bases de la gestión sanitaria. Conceptos calidad y evaluación
• Conocer los conceptos básicos de la economía de la salud

3. Temario:

1. Salud pública
2. Geriatría
3. Maternal
4. Farmacología
5. Procedimientos y técnicas
6. Fundamentos de enfermería
7. Anatomofisiología
8. Psicosociales
9. Infantil
10. Médico quirúrgica
11. Salud mental
12. Bioestadística
13. Enfermería del trabajo
14. Ética y legislación
15. Administración
16. Nutrición, dietética y bioquímica

4. Profesorado:

Dirección: Félix Jiménez Jaén:

Actualmente trabaja como matrón en el paritorio del Hospital Vinalopó de Elche.
Es Diplomado Universitario en Enfermería por la Universidad de Alicante, donde obtuvo el premio especial fin de carrera al mejor expediente académico por la Universidad de Alicante, nota media 9,87.
Es Enfermero Especialista en Obstetricia y Ginecología (MATRONA).
Obtuvo el mejor expediente EIR 2006 en la 9ª promoción de MATRONAS de la Comunidad Valenciana. Asimismo, ha obtenido numerosos premios en distintas comunicaciones científicas y pósters en congresos relevantes.

Experiencia docente:

• Profesor y Tutor-Orientador en la academia CTO para la preparación del EIR (años 2007 a 2009).
• Profesor colaborador del Colegio de Enfermería de Alicante en sus cursos de preparación del EIR desde 2008.
• Profesor del curso DAE de preparación del EIR 2011 en colaboración con el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA).

Otras titulaciones:
• Diplomado en Magisterio Especialista en Educación Física por la Universidad de Murcia.
• Entrenador nacional de triatlón.
• Monitor de natación, especialista en Natación para bebes y embarazadas.

5. Titulación que se obtiene:

A la finalización del curso y habiendo superado los contenidos, obtendrás una doble acreditación:
1. Por un lado el TÍTULO CEU DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN EL MANEJO DE SITUACIONES CLÍNICAS EN ENFERMERÍA, acreditado con 625 horas oficiales y 25 créditos ECTS.

6. Fechas: 2015-2016

7. Duracion: 11 meses
...

Sede principal del centro

Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante
  • Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso telepresencial de preparación del EIR 2015
Centros de Formación y Academias - Cursos Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera - Masters Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas