Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Monografico sobre Reestructuracion de la Deuda en la Empresa: la Financiacion Sindicada
- Curso |
- Presencial en Madrid y Valencia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Directores financieros, controllers financieros y de gestión, responsables de tesorería y financiación, directores generales o directivos no financieros de la empresa.
Objetivos:
Transmitir, desde la óptica de la empresa, las claves para pilotar con éxito la refinanciación o reestructuración de la deuda a través de una operación de financiación sindicada. Identificar las alertas financieras que pueden hacer necesario iniciar un proceso de este tipo. En qué momento hay que hablar con los bancos y que debemos y no debemos hacer durante la negociación: factores claves de éxito. Documentación y compromisos, antes y durante la vida de la financiación.
Honorarios:
Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL 360 €
Programa:
1.Financiación sindicada frente a otras alternativas: nuevos proyectos, refinanciación o reestructuración de deuda.
2.Cuadro de mando de la empresa para el control de la tesorería: cálculo de necesidades de financiación para nuevos proyectos de inversión, y sistema de alertas para anticipar cuándo es necesario plantearse una refinanciación o una reestructuración de la deuda.
3.La presentación a los bancos: la situación pasada y presente, el plan de negocio y el esquema previsto de devolución de la deuda.
4.Objetivos de los bancos y objetivos de la empresa en la negociación.
5.Exigencias y compromisos exigidos por el pool bancario: nuevos fondos propios / capital riesgo institucional / contratos bilaterales / nuevo negocio bancario / comisiones y gastos / garantías.
6.El contrato de financiación sindicada y el contrato de garantías.
7.El papel de los asesores externos, los abogados y los auditores.
8.Obligaciones de información, obligaciones de “hacer” y de “no hacer”.
9.Endeudamiento adicional permitido, ratio de cobertura del servicio de la deuda y cash flow excedentario anual: el control de la tesorería por la empresa y por los bancos. (Excel).
10.Obligaciones de los accionistas.
11.Excepciones y petición de waivers para evitar incumplimientos: acuerdos del pool por mayoría, mayoría cualificada y unanimidad.
12.Percepción de clientes, proveedores y competencia. Viabilidad de las operaciones corporativas futuras con una financiación sindicada negociada en condiciones óptimas. Estrategia de comunicación interna y hacia el exterior de la operación.
Calendario:
Sede Madrid
13 de abril de 2012
Viernes, de 17 a 21 h
27 de abril de 2012
12 horas lectivas
Sede Valencia
9 de mayo de 2012
Miércoles, de 17 a 21 h
30 de mayo de 2012
12 horas lectivas
ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA
...
Directores financieros, controllers financieros y de gestión, responsables de tesorería y financiación, directores generales o directivos no financieros de la empresa.
Objetivos:
Transmitir, desde la óptica de la empresa, las claves para pilotar con éxito la refinanciación o reestructuración de la deuda a través de una operación de financiación sindicada. Identificar las alertas financieras que pueden hacer necesario iniciar un proceso de este tipo. En qué momento hay que hablar con los bancos y que debemos y no debemos hacer durante la negociación: factores claves de éxito. Documentación y compromisos, antes y durante la vida de la financiación.
Honorarios:
Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL 360 €
Programa:
1.Financiación sindicada frente a otras alternativas: nuevos proyectos, refinanciación o reestructuración de deuda.
2.Cuadro de mando de la empresa para el control de la tesorería: cálculo de necesidades de financiación para nuevos proyectos de inversión, y sistema de alertas para anticipar cuándo es necesario plantearse una refinanciación o una reestructuración de la deuda.
3.La presentación a los bancos: la situación pasada y presente, el plan de negocio y el esquema previsto de devolución de la deuda.
4.Objetivos de los bancos y objetivos de la empresa en la negociación.
5.Exigencias y compromisos exigidos por el pool bancario: nuevos fondos propios / capital riesgo institucional / contratos bilaterales / nuevo negocio bancario / comisiones y gastos / garantías.
6.El contrato de financiación sindicada y el contrato de garantías.
7.El papel de los asesores externos, los abogados y los auditores.
8.Obligaciones de información, obligaciones de “hacer” y de “no hacer”.
9.Endeudamiento adicional permitido, ratio de cobertura del servicio de la deuda y cash flow excedentario anual: el control de la tesorería por la empresa y por los bancos. (Excel).
10.Obligaciones de los accionistas.
11.Excepciones y petición de waivers para evitar incumplimientos: acuerdos del pool por mayoría, mayoría cualificada y unanimidad.
12.Percepción de clientes, proveedores y competencia. Viabilidad de las operaciones corporativas futuras con una financiación sindicada negociada en condiciones óptimas. Estrategia de comunicación interna y hacia el exterior de la operación.
Calendario:
Sede Madrid
13 de abril de 2012
Viernes, de 17 a 21 h
27 de abril de 2012
12 horas lectivas
Sede Valencia
9 de mayo de 2012
Miércoles, de 17 a 21 h
30 de mayo de 2012
12 horas lectivas
ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA
Sede principal del centro
Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID- Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
- Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
- Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
- Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Curso Monografico sobre Reestructuracion de la Deuda en la Empresa: la Financiacion Sindicada
Precio