Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Gratis de Ingles de Negocios (solo para trabajadores del sector metal)
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
DIRIGIDO A:
Trabajadoras/es que necesiten tener dominio del idioma a un nivel comercial para su aplicación en el puesto de trabajo.
OBJETIVOS GENERALES:
-Dominar perfectamente el lenguaje comercial y desenvolverse en las situaciones de la vida profesional.
CONTENIDOS:
U.D. 1. ADJETIVOS Y NOMBRES COMPUESTOS.
1.1. Construcción de nombres compuestos.
1.2. Uso de los nombres compuestos.
1.3. Construcción de adjetivos compuestos y derivados.
1.4. Uso de los adjetivos compuestos y derivados.
U.D. 2. EL COMPARATIVO Y EL SUPERLATIVO.
2.1. Revisión de la formación y el uso del comparativo y el superlativo regular e irregular.
2.2. El superlativo absoluto.
2.3. Refuerzo del uso de los adjetivos y adverbios comparativos.
Trabajadoras/es que necesiten tener dominio del idioma a un nivel comercial para su aplicación en el puesto de trabajo.
OBJETIVOS GENERALES:
-Dominar perfectamente el lenguaje comercial y desenvolverse en las situaciones de la vida profesional.
CONTENIDOS:
U.D. 1. ADJETIVOS Y NOMBRES COMPUESTOS.
1.1. Construcción de nombres compuestos.
1.2. Uso de los nombres compuestos.
1.3. Construcción de adjetivos compuestos y derivados.
1.4. Uso de los adjetivos compuestos y derivados.
U.D. 2. EL COMPARATIVO Y EL SUPERLATIVO.
2.1. Revisión de la formación y el uso del comparativo y el superlativo regular e irregular.
2.2. El superlativo absoluto.
2.3. Refuerzo del uso de los adjetivos y adverbios comparativos.
2.4. La comparación de igualdad con like y as y the same…as.
2.5. The more…the more.
U.D. 3. ADVERBIOS Y PREPOSICIONES.
3.1. El lugar de enough.
3.2. Yet – not yet.
3.3. Preposiciones de lugar.
3.4. Till – until
3.5. Within –within of.
U.D. 4. CONSTRUCCIÓN Y USO DE FORMAS VERBALES.
4.1. Repaso de las diferencias entre el pretérito perfecto simple y pasado simple.
4.2. El pretérito perfecto continuo y el pasado continuo.
4.3. El condicional simple: would + infinitivo.
4.4. El condicional perfecto: would have + participio.
4.5. El imperativo afirmativo y negativo.
4.6. Construcción y uso del pretérito pluscuamperfecto.
4.7. El auxiliar de futuro will – shall.
4.8. El uso del futuro con to be going to + infinitivo.
4.9. EL futuro con to be + infinitivo.
4.10. Tiempos presentes con uso futuro.
4.11. Futuro perfecto y futuro continuo.
U.D. 5. VERBOS MODALES.
5.1. Might – may.
5.2. Must – have to.
5.3. Expresión de certeza en el pasado.
5.4. Pedir y dar permiso con let.
5.5. Probabilidad con must..
5.6. Uso de will y shall..
U.D. 6.. EL ESTILO INDIRECTO.
6.1. La interrogación en estilo indirecto.
6.2. Correspondencias de tiempos verbales en el paso del estilo directo al indirecto.
6.3. Otros cambios: pronombres, posesivos, adverbios,…
U.D. 7. VERBOS CON PARTÍCULA Y CON PREPOSICIÓN.
7.2. Phrasal verbs.
7.3. Prepositional verbs.
7.4. EL lugar de las partículas y las preposiciones en la oración.
U.D. 8. LA VOZ PASIVA.
8.1. Uso de la voz pasiva.
8.2. Repaso de todos los tiempos en voz pasiva.
8.3. To be told. La pasiva de complemento indirecto.
U.D. 9. LAS ORACIONES DE RELATIVO.
9.1. Estructura y uso de las oraciones de relativo.
9.2. Los pronombres relativos.
9.3. Los adverbios relativos.
9.4. El relativo de posesión.
9.5. Cuándo se puede omitir that.
U.D. 10. LAS ORACIONES CONDICIONALES.
10.1. Repaso de la oración condicional.
10.2. La oración condicional de primer tipo: irreal.
10.3. La oración condicional de segundo tipo: hipotética.
10.4. LA oración condicional de tercer tipo: imposible.
10.5. Los tiempos verbales en las oraciones condicionales.
U.D. 11. ORACIONES SUBORDINADAS.
11.1. To hope + oración subordinada.
11.2. Oraciones subordinadas sustantivas con that.
11.3. Oraciones subordinadas temporales introducidas por when y while + presente simple.
11.4. La oración subordinada de infinitivo.
11.5. Diferentes significados de since: conjunción causal.
11.6. Oraciones subordinadas concesivas: diferencias entre even though y even if.
U.D. 12. PARTÍCULAS EXCLAMATIVAS E INTERROGATIVAS.
12.1. Exclamaciones con What a…+ sustantivo.
12.2. Exclamaciones con How + adjetivo o adverbio.
12.3. For how long – since when..?
12.4. How long.
12.5. How much – how many.
...2.5. The more…the more.
U.D. 3. ADVERBIOS Y PREPOSICIONES.
3.1. El lugar de enough.
3.2. Yet – not yet.
3.3. Preposiciones de lugar.
3.4. Till – until
3.5. Within –within of.
U.D. 4. CONSTRUCCIÓN Y USO DE FORMAS VERBALES.
4.1. Repaso de las diferencias entre el pretérito perfecto simple y pasado simple.
4.2. El pretérito perfecto continuo y el pasado continuo.
4.3. El condicional simple: would + infinitivo.
4.4. El condicional perfecto: would have + participio.
4.5. El imperativo afirmativo y negativo.
4.6. Construcción y uso del pretérito pluscuamperfecto.
4.7. El auxiliar de futuro will – shall.
4.8. El uso del futuro con to be going to + infinitivo.
4.9. EL futuro con to be + infinitivo.
4.10. Tiempos presentes con uso futuro.
4.11. Futuro perfecto y futuro continuo.
U.D. 5. VERBOS MODALES.
5.1. Might – may.
5.2. Must – have to.
5.3. Expresión de certeza en el pasado.
5.4. Pedir y dar permiso con let.
5.5. Probabilidad con must..
5.6. Uso de will y shall..
U.D. 6.. EL ESTILO INDIRECTO.
6.1. La interrogación en estilo indirecto.
6.2. Correspondencias de tiempos verbales en el paso del estilo directo al indirecto.
6.3. Otros cambios: pronombres, posesivos, adverbios,…
U.D. 7. VERBOS CON PARTÍCULA Y CON PREPOSICIÓN.
7.2. Phrasal verbs.
7.3. Prepositional verbs.
7.4. EL lugar de las partículas y las preposiciones en la oración.
U.D. 8. LA VOZ PASIVA.
8.1. Uso de la voz pasiva.
8.2. Repaso de todos los tiempos en voz pasiva.
8.3. To be told. La pasiva de complemento indirecto.
U.D. 9. LAS ORACIONES DE RELATIVO.
9.1. Estructura y uso de las oraciones de relativo.
9.2. Los pronombres relativos.
9.3. Los adverbios relativos.
9.4. El relativo de posesión.
9.5. Cuándo se puede omitir that.
U.D. 10. LAS ORACIONES CONDICIONALES.
10.1. Repaso de la oración condicional.
10.2. La oración condicional de primer tipo: irreal.
10.3. La oración condicional de segundo tipo: hipotética.
10.4. LA oración condicional de tercer tipo: imposible.
10.5. Los tiempos verbales en las oraciones condicionales.
U.D. 11. ORACIONES SUBORDINADAS.
11.1. To hope + oración subordinada.
11.2. Oraciones subordinadas sustantivas con that.
11.3. Oraciones subordinadas temporales introducidas por when y while + presente simple.
11.4. La oración subordinada de infinitivo.
11.5. Diferentes significados de since: conjunción causal.
11.6. Oraciones subordinadas concesivas: diferencias entre even though y even if.
U.D. 12. PARTÍCULAS EXCLAMATIVAS E INTERROGATIVAS.
12.1. Exclamaciones con What a…+ sustantivo.
12.2. Exclamaciones con How + adjetivo o adverbio.
12.3. For how long – since when..?
12.4. How long.
12.5. How much – how many.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Gratis de Ingles de Negocios (solo para trabajadores del sector metal)