Curso Universitario de Dirección de Marketing y Marketing Online

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Marketing Online

  • Curso |
  • Online
  • Prácticas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este curso está dirigido a cualquier profesional que quiera incrementar sus capacidades sobre dirección de Marketing o potenciar el reciclaje laboral y evitar el estancamiento.

Comentarios:

Es necesario adaptarse a las demandas del mercado actual, que necesitan perfiles cada vez más disruptivos y capaces de adaptarse a los grandes cambios. Por ello, este curso te permitirá aplicar los conocimientos de marketing tradicional a las tendencias digitales emergentes, de tal modo que incorporarás a tu curriculum nuevos parámetros que te convertirán en el perfil que buscan las empresas.

Temario:

DIRECCIÓN DE MARKETING

Marketing Estratégico

• Introducción.
• Definición de marketing:
Algunas definiciones.
Qué es el marketing.
Conceptos básicos.
Qué no es el marketing.
Disciplinas del marketing.
• Necesidad, deseo y demanda:
Introducción.
Necesidad.
Deseo.
Demanda.
Satisfacción de la demanda: utilidad del producto.
La función del marketing en la satisfacción de la demanda.
• El marketing en la empresa:
El marketing en la empresa.
Evolución de las filosofías del marketing.
El marketing mix.
Marketing estratégico y marketing operativo.
El departamento del marketing.
Figuras más relevantes del departamento de marketing.
• Análisis de factores externos:
Introducción.
El entorno.
El macroentorno.
El microentorno.
La oferta.
La demanda.
Entorno competitivo de la empresa.
El entorno según Abell.
El mercado. Tipos de mercados.
Mercado de los bienes de consumo
Mercados organizacionales.
La competencia.
• Segmentación del mercado:
Segmentación del mercado.
Segmentos.
Variables.
Proceso de segmentación.
Estrategias de cobertura.
• Comportamiento del consumidor:
Comportamiento del consumidor.
Cuestiones a averiguar con un estudio de comportamiento.
El acto de la compra.
Tipos de compra.
Proceso de decisión.
Variables internas.
Variables externas.
Modelos de comportamiento.
• Sistemas de apoyo:
Sistemas de apoyo.
Investigación de mercado.
Sistemas informáticos.
• Vídeos educativos: Introducción al marketing.
Investigación de Mercados
• Investigación de marketing:
Introducción e investigación de marketing.
Usos de la investigación de marketing.
Fases del proceso de investigación de marketing.
Errores que pueden producirse en la investigación de marketing.
• El problema de la investigación:
Formulación del problema de investigación.
Variables para perfilar al público objetivo.
La información de la investigación de marketing.
• Investigación de marketing como fuente de información primaria:
Investigación de marketing como fuente de información primaria.
Aplicación de las técnicas según tipo de investigación.
Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa.
• Investigación cualitativa:
Investigación cualitativa.
Entrevista en profundidad.
Entrevista en profundidad. Proceso.
El entrevistador.
Reuniones grupales.
Características de las reuniones de grupo.
Técnicas de reuniones grupales.
Figuras de las reuniones de grupo.
Reuniones grupales. Proceso.
Técnicas proyectivas.
Tipos de técnicas proyectivas.
• Investigación cuantitativa:
Observación.
Características de la observación.
Algunos métodos de observación.
Encuestas.
Encuestas ad-hoc.
Ómnibus y panel.
Muestreo.
Cuestionario.
Marketing Mix: Producto
El producto como variable de marketing:
Introducción y el producto como variable de marketing.
Definiciones.
Conceptos.
Componentes.
Tipos de productos.
Tipos por destino y uso.
Tipos por duración y tangibilidad.
Tipos por objetivo estratégico.
• Atributos del producto:
Forma.
Diseño.
Color.
Calidad.
Garantía.
Envase.
Etiqueta.
• La marca:
La marca.
Valor de la marca.
Posicionamiento de la marca.
Atributos de la marca.
Componentes y funciones del nombre de la marca.
• Cartera de productos:
Selección de productos.
Análisis de la cartera de productos.
Decisiones sobre la cartera de productos.
Decisiones sobre la línea de producto.
Creación de nuevos productos.
• Ciclo de vida del producto:
Turbulencias.
Crecimiento.
Madurez.
Declive.
Marketing Mix: Precio
El precio como variable de marketing:
Introducción.
Definición de la variable precio.
Características de la variable precio.
Ubicación de precios dentro de la empresa.
• Política de precios:
Estructura de costes.
Análisis de demanda.
Sensibilidad de la demanda al precio.
Análisis del entorno.
Reacciones a los desplazamientos en la demanda.
• Métodos de fijación de precios:
Fijación de precios por sobreprecio.
Fijación de precios por rendimiento objetivo.
Fijación de precios basada en la demanda.
Fijación de precios por tasa vigente.
Fijación de precios basada en el valor.
• Estrategias de precios:
Discriminación de precios.
Descuentos.
Precios psicológicos.
Estrategias competitivas.
Precios según líneas de productos.
Precios para nuevos productos.
Marketing Mix: Comunicación
La comunicación del marketing:
Introducción.
El marketing dentro de la empresa.
La comunicación dentro del marketing.
Objetivos de la comunicación del marketing.
La comunicación integrada.
Características de la comunicación integrada.
El mix de comunicación.
Venta personal.
Publicidad.
Promoción de ventas.
Relaciones públicas.
Patrocinio.
Marketing directo.
• El proceso de la comunicación de marketing:
Estructura del proceso de la comunicación.
Elementos del proceso de la comunicación.
Elementos de la comunicación a considerar.
Audiencia destinataria de la comunicación.
Efectos que se desea provocar.
Mensaje de marketing.
Canales de comunicación.
Presentador del mensaje.
• Planificación de la comunicación de marketing:
El proceso de planificación de la comunicación de marketing.
Determinación del público objetivo.
Fijación de los objetivos de la comunicación.
Diseño de la estrategia de comunicación.
Elección del mix de comunicación.
Asignación de presupuesto.
Ejecución y control.
Marketing Mix: Distribución
• Sistemas de distribución:
Introducción.
Conceptos previos.
Sistemas verticales de distribución.
Canales administrados.
Canales contractuales.
Canales corporativos.
Sistemas horizontales de distribución.
• Relaciones entre los miembros del canal:
Relaciones entre los miembros del canal.
Factores que marcan las relaciones.
Negociación entre miembros del canal.
Estrategias de trade-marketing.
• El comercio mayorista:
El comercio mayorista.
Funciones del comercio mayorista.
Ventajas que el mayorista proporciona al canal de distribución.
Opciones estratégicas de la empresa mayorista.
• El comercio minorista:
El comercio minorista.
Fórmulas de comercio minorista.
Comercio independiente.
Opciones estratégicas del comercio independiente.
Comercio Asociado.
Franquicias.
Centros comerciales.
Mercados municipales.
Comercio integrado.
Tendencias del comercio minorista.
• El surtido:
El surtido en un establecimiento.
Marcas.
Marcas de distribuidor.
La gestión por categorías.
Plan de Marketing
Introducción.
• Caso de ejemplo.
• El plan de marketing:
Contenido del plan de marketing.
• Análisis externo:
Análisis del entorno general o macroentorno.
Análisis del entorno general del caso de ejemplo.
Análisis del entorno específico o microentorno.
Análisis de los clientes.
Análisis de la competencia.
Grupos estratégicos y competidores potenciales.
Aspectos a analizar en los competidores.
El mercado y sector.
Análisis del mercado.
Perfil estratégico del entorno específico.
Análisis del entorno específico del caso de ejemplo.
• Análisis interno:
Función del marketing.
Función de producción.
Función de recursos humanos.
Función financiera.
Función de I+D.
Función de management.
Perfil estratégico de la empresa.
Análisis interno del caso de ejemplo.
• Diagnosis de la situación:
Anáslisis de la posición competitiva.
Análisis de la capacidad competitiva vs. atractivo del mercado.
Matriz McKinsey.
Análisis DAFO.
Análisis DAFO del caso de estudio.
• Objetivos de marketing.
• Estrategia de marketing.
Estrategias competitivas.
Estrategias corporativas.
Objetivos y estrategias del caso de estudio.
Objetivos asociados a las alternativas estratégicas en el caso de
estudio.
• Acciones previstas: planificación y control
Plan de acciones del caso práctico.
• Beneficios y pérdidas esperados.
Beneficios y pérdidas esperados del caso práctico.
• Control.
Control en el caso de ejemplo.

MARKETING ONLINE
Introducción
Visión Global del Marketing y Marketing Online
• Visión global del marketing y marketing online:
• Paradigmas del marketing (Philip Kotler):
Marketing masivo.
Marketing focalizado.
Marketing del cliente.
Marketing digital / online.
• Características generales del marketing:
Producto (Product)
Precio (Price)
Distribución (Place)
Promoción (Promotion)
• Características específicas del marketing online:
Las 4 f’s del marketing online.
Branding y respuesta directa.
Modelos de negocio asociados.
Limitaciones y problemas de seguridad.
Impacto en la industria.
El Mundo 2.0
• Web 2.0.
• Redes sociales y comunidades virtuales:
Redes sociales.
Comunidades virtuales.
Marketing en redes sociales y comunidades virtuales.
• Foros.
Blogs y sus variantes:
Características generales.
Tipos de blog.
• Wikis.
• Sindicación.
• Marcadores sociales.
• Dispositivos móviles.
• Coolhunting.
• Crowdsourcing
Técnicas de Promoción Online
• Definiciones.
• La web corporativa:
Usabilidad.
Directrices Google para Webmasters.
Persuabilidad.
• SEO:
Factores internos.
Factores externos.
Equilibrio entre SEO y persuabilidad.
Predicción de clics ganados tras una campaña SEO.
Coste de una campaña SEO.
Malas prácticas SEO.
• SEM:
Campaña SEM en Google Adwords.
Cálculo del retorno de la inversión.
• Social Media Marketing (SMM):
Social Media Optimization (SMO).
• Reputación online:
Fases en la gestión de la reputación online.
• Permission marketing.
• Redes publicitarias.
Tipos de redes publicitarias y precios.
• Marketing viral:
Provocando el boca a boca.
6 principios del marketing viral.
• E-mail marketing:
E-newsletter.
Notificaciones a clientes.
• Vídeo marketing:
Formas de usar el vídeo.
Análisis de Resultados
• Analítica web:
Google Analytics.
• El feedback del community manager:
Funciones del community manager.
Perfil del community manager.
Plan de Marketing Online
• Estructura de un plan de marketing.
• Estrategia de marketing online.

Titulación:

Titulación Expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Titulación Expedida por la Escuela de Negocios y Dirección.

Duración:

400 horas
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Mauricio Legendre, 33 bis - 28046 - Madrid
  • Madrid: Calle Mauricio Legendre, 33 bis - 28046 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Universitario de Dirección de Marketing y Marketing Online
Centros de Formación y Academias - Cursos Escuela de Negocios y Dirección - Masters Escuela de Negocios y Dirección - Formación Escuela de Negocios y Dirección
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas