Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Experto Universitario en Enfermería en el Servicio de Urgencias Hospitalarias
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a: TITULADOS EN ENFERMERÍA
Descripción:
Los servicios de urgencia hospitalarios tienen la misión fundamental de responder a la demanda sanitaria urgente de la población ofertando una asistencia que, además de eficaz, eficiente y equitativa, tenga en la calidad uno de sus componentes principales. Es un servicio que esta adaptado para atender a una gran cantidad de personas o pacientes con distintos problemas de salud, variados en gravedad, naturaleza y que solicitan atención de manera inmediata o urgente.
La Enfermería representa actualmente en la medicina de urgencias el eslabón necesario para mantener la atención continua de alta calidad. Por esta razón, es necesario acabar con las tradiciones inoperantes y seguir nuevos sistemas de educación y entrenamiento.
Teniendo esto en mente, presentamos una metodología nada convencional de aprendizaje, basado en las nuevas tecnologías, con todo el potencial que implica y permitiendo el avance personalizado según la disponibilidad individual. Así pues, no se trata de ningún tratado, sino de un revolucionario sistema de aprendizaje basado en la participación del propio alumno.
En el trascurso de las lecciones, el método de trabajo principal será el siguiente:
Cada unidad estará compuesta por un guión de conceptos estrella del tema.
Intercalados en ese desarrollo vertebral se presentan las actividades complementarias, que buscan la implicación del alumno en la materia; son muy diversas, como puede ser clasificar sentencias como verdaderas o falsas, cumplimentar algoritmos, unir con flechas dos grupos de textos, asociar imágenes a textos, asignar puntos predeterminados dentro de una imágen, etc.
Entre estas actividades complementarias destacan fundamentalmente los videos explicativos sobre procedimientos, técnicas, patologías, etc..
Como no podía faltar en un curso eminentemente práctico, se dispondrá de multitud de casos clínicos comentados por nuestros profesionales expertos en la materia, que además nos pondrán a prueba mediante preguntas intercaladas para permitir el avance en la resolución de los casos, a la vez que nos repasarán los puntos clave de la patología en curso.
Nuestra intención para convertir el curso en una experiencia única y real, es complementar las lecciones con videos capturados en nuestra práctica diaria; para ello se ha contactado con los responsables de 5 servicios de emergencias y se está trabajando en el necesario respaldo legal que ello implica.
Y como no podía ser de otra manera, se trata de una enseñanza dirigida con supervisión constante y tutorizada, para que cualquier duda que se plantee sea respondida de forma personalizada en la mayor brevedad posible. En este proyecto colaboran diferentes profesionales del ámbito hospitalario que nos facilitarán el aprendizaje en aquello que mejor conocen.
Por todo esto, me enorgullezco de invitaros a participar en este programa formativo, el que seguro reforzará vuestro aprendizaje mediante un sistema que os hará participar de manera muy diferente a los tradicionales manuales de urgencias médicas.
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido los conocimientos y destrezas necesarios para la correcta actuación ante las urgencias y emergencias que se puedan plantear en el ámbito hospitalario.
Objetivos específicos
- Conocerá la estructura y funcionamiento básico de un servicio de urgencias hospitalaria.
- Será capaz de priorizar, organizar y gestionar la atención de una manera más eficaz por medio del triaje.
- Conocerá cómo manejar los recursos más importantes en la Web sobre enfermería en urgencias.
- Conocerá las diferentes patologías que producen dolor torácico.
- Resolverá exitosamente los trastornos hemodinámicos producidos por un shock.
- Aplicará la terapéutica necesaria para resolver un código infarto.
- Resolverá exitosamente una situación de edema agudo de pulmón.
- Interpretará los signos de gravedad en caso de síncope.
- Aplicará la terapéutica necesaria para resolver una descompensación aguda de un paciente disneico.
- Conocerá la etiología de un neumotórax.
- Identificará los procesos patológicos que más frecuentemente causan dolor abdominal.
- Definirá el cuadro patológico concreto de hemorragia digestiva alta.
- Se manejará con destreza ante la presencia de un código ICTUS.
- Reconocerá una situación de status epiléptico.
- Reconocerá inequívocamente la presencia de una situación de coma.
- Actuará de forma eficaz ante los diferentes tipos de intoxicación aguda.
- Aplicará las medidas adecuadas para revertir una situación de descompensación diabética.
- Explicará el diagnóstico diferencial ante un cólico nefrítico.
- Resolverá una situación de retención aguda de orina.
- Enumerará las distintas entidades psicopatológicas.
- Actuará de forma eficaz ante las principales urgencias ambientales.
- Aplicará los cuidados adecuados en el ojo rojo.
- Categorizará las diferentes arritmias según criterios como frecuencia cardiaca y morfología del complejo QRS.
- Discriminará entre los diferentes signos vitales para así aplicar el adecuado algoritmo de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en el adulto.
- Explicará las maniobras necesarias para desobstruir la vía aérea.
- Conocerá las técnicas invasivas a aplicar en un paciente crítico.
- Entenderá el algoritmo de soporte vital pediátrico.
- Entenderá las pautas generales de actuación ante un traumatismo en miembros superiores e inferiores.
- Categorizará la gravedad de las distintas lesiones vertebrales.
- Resolverá acertadamente la atención al politraumatizado.
- Definirá los diferentes grados en el caso de las quemaduras.
- Calculará de forma exacta la puntuación que se le asigna al nivel de conciencia mediante la escala de Glasgow en caso de un traumatismo craneoencefálico.
- Discriminará entre las diferentes patologías de vías respiratorias en edad pediátrica.
- Interpretará los síntomas y signos de gravedad en caso de fiebre en el niño.
- Administrará de forma correcta el tratamiento en caso de una crisis convulsiva en el niño.
- Resolverá exitosamente los procesos de dolor abdominal, vómitos y diarrea en el niño.
- Distinguirá entre los diferentes exantemas del niño.
Temario:
Módulo 1. Introducción y Generalidades del Servicio de Urgencias Hospitalarias
Definiciones, Conceptos y Generalidades en Urgencias.
Organización de un Servicio de Urgencias.
Aparataje del Box de Paradas.
Clasificación inicial del paciente: Triaje.
Recursos Web interesantes sobre Enfermería de Urgencias.
Otros Recursos Auxiliares.
Modulo 2. Urgencias Cardiovasculares. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Cardiovasculares
Dolor Torácico Agudo.
Shock.
Síndrome Coronario Agudo.
Síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST)
Síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST)
Código infarto.
Insuficiencia Cardiaca Aguda.
EAP.
Ventilación Mecánica no Invasiva.
Otras Urgencias Cardiovasculares.
Síncope.
Crisis Hipertensivas.
TVP.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias cardiovasculares más utilizadas en Enfermería.
Modulo 3. Urgencias Neumológicas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Neumológicas
Disnea Aguda.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Asma.
Tromboembolismo Pulmonar (TEP).
Neumotórax
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Neumológicas más utilizadas en Enfermería.
Modulo 4. Urgencias Digestivas y Neurológicas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Digestivas y Neurológicas
Dolor Abdominal Agudo.
Hemorragia Digestiva Aguda
Ictus/Código Ictus.
Hemorragia cerebral.
Crisis Convulsivas.
Coma.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Digestivas y Neurológicas más utilizadas en Enfermería.
Modulo 5. Urgencias Endocrinas y Urológicas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Endocrinas y Urológicas
Urgencias Endocrinas.
Hiperglucemia.
Cetoacidosis Diabética.
Coma Hiperosmolar no Cetósico.
Hipoglucemia.
Cólico Renoureteral.
Retención Aguda de orina.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Endocrinas y Urológicas más utilizadas en Enfermería.
Modulo 6. Otros Síndromes Generales en Urgencias
Intoxicaciones Agudas.
Urgencias Psiquiátricas.
Agitación Psicomotriz.
Intento de Autolisis.
Crisis de Ansiedad.
Urgencias ambientales.
- Golpe calor.
- Picaduras.
- Mordeduras.
- Electrocución.
- Ahogamiento.
Urgencias en Otorrinolaringología (ORL).
Vértigo.
Epistaxis.
Urgencias en Oftalmología (OFL).
Cuerpos Extraños.
Ojo rojo.
Otros Recursos Auxiliares.
Otras Guías de interés para Enfermería en Urgencias.
Modulo 7. Reanimación Cardiopulmonar y Técnicas Invasivas en Urgencias
Actuación ante bradiarritmias
Actuación ante taquiarrimias
RCP básica
RCP avanzada
Manejo de la vía aérea difícil
Procedimientos y técnicas invasivas en urgencias.
Marcapasos Transcutáneos.
Cardioversión eléctrica.
Desfibrilación.
Implantación tubo torácico. Toracocentesis.
Soporte Vital Básico y Avanzado Pediátrico.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de RCP más utilizadas en Enfermería.
Módulo 8. Urgencias Traumatológicas y Neuroquirúrgicas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Traumatológicas y Neuroquirúrgicas
Traumatismos del Miembro Inferior.
Contusiones y Esguinces.
Luxaciones.
Fracturas.
Traumatismos del Miembro Superior.
Contusiones y Esguinces.
Luxaciones.
Fracturas.
Traumatismos de Tronco y Cabeza.
Contusiones y Fracturas de Columna Vertebral, Cráneo y Costales.
Atención al Paciente Politraumatizado.
Heridas y Quemaduras.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Traumatológicas más utilizadas en Enfermería.
Modulo 9. Urgencias Pediátricas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Pediátricas
Enfermedades de las Vías Respiratorias.
Síndrome Febril.
Convulsiones.
Dolor Abdominal.
Exantemas.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Pediátricas más utilizadas en Enfermería.
Profesorado:
Dirección
Jorge Mora Rivero
Diplomado en Enfermería por la Universidad de Alicante. Master Oficial en Ciencias de la Enfermería.
Enfermero de Urgencias del Hospital General Universitario de Elche (Alicante). Tutor de prácticas clínicas.
Experiencia profesional docente en Master Universitarios y cursos de postgrado.
Experto Universitario en Urgencias en Atención Primaria.
Título en Transporte Medicalizado Urgente (SAMU).
Titulación que se obtiene:
Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente certificado CEU de extensión universitaria.
El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera sólo contempla las opciones de “APTO” o “NO APTO”, pero no expresa una calificación numérica.
Antes de recibir el original, se le enviará por mail un formulario para la verificación de sus datos.
Si necesita un certificado provisional no dude en solicitarlo. Se le enviará por correo electrónico.
Si aprueba, el alumno obtendrá un título de experto universitario en Enfermería en el Servicio de Urgencias Hospitalarias, acreditado con 625 horas oficiales y 25 ECTS.
Duracion: 6 meses, 625 horas oficiales y 25 ECTS.
Fechas: 2015-2016...
Descripción:
Los servicios de urgencia hospitalarios tienen la misión fundamental de responder a la demanda sanitaria urgente de la población ofertando una asistencia que, además de eficaz, eficiente y equitativa, tenga en la calidad uno de sus componentes principales. Es un servicio que esta adaptado para atender a una gran cantidad de personas o pacientes con distintos problemas de salud, variados en gravedad, naturaleza y que solicitan atención de manera inmediata o urgente.
La Enfermería representa actualmente en la medicina de urgencias el eslabón necesario para mantener la atención continua de alta calidad. Por esta razón, es necesario acabar con las tradiciones inoperantes y seguir nuevos sistemas de educación y entrenamiento.
Teniendo esto en mente, presentamos una metodología nada convencional de aprendizaje, basado en las nuevas tecnologías, con todo el potencial que implica y permitiendo el avance personalizado según la disponibilidad individual. Así pues, no se trata de ningún tratado, sino de un revolucionario sistema de aprendizaje basado en la participación del propio alumno.
En el trascurso de las lecciones, el método de trabajo principal será el siguiente:
Cada unidad estará compuesta por un guión de conceptos estrella del tema.
Intercalados en ese desarrollo vertebral se presentan las actividades complementarias, que buscan la implicación del alumno en la materia; son muy diversas, como puede ser clasificar sentencias como verdaderas o falsas, cumplimentar algoritmos, unir con flechas dos grupos de textos, asociar imágenes a textos, asignar puntos predeterminados dentro de una imágen, etc.
Entre estas actividades complementarias destacan fundamentalmente los videos explicativos sobre procedimientos, técnicas, patologías, etc..
Como no podía faltar en un curso eminentemente práctico, se dispondrá de multitud de casos clínicos comentados por nuestros profesionales expertos en la materia, que además nos pondrán a prueba mediante preguntas intercaladas para permitir el avance en la resolución de los casos, a la vez que nos repasarán los puntos clave de la patología en curso.
Nuestra intención para convertir el curso en una experiencia única y real, es complementar las lecciones con videos capturados en nuestra práctica diaria; para ello se ha contactado con los responsables de 5 servicios de emergencias y se está trabajando en el necesario respaldo legal que ello implica.
Y como no podía ser de otra manera, se trata de una enseñanza dirigida con supervisión constante y tutorizada, para que cualquier duda que se plantee sea respondida de forma personalizada en la mayor brevedad posible. En este proyecto colaboran diferentes profesionales del ámbito hospitalario que nos facilitarán el aprendizaje en aquello que mejor conocen.
Por todo esto, me enorgullezco de invitaros a participar en este programa formativo, el que seguro reforzará vuestro aprendizaje mediante un sistema que os hará participar de manera muy diferente a los tradicionales manuales de urgencias médicas.
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido los conocimientos y destrezas necesarios para la correcta actuación ante las urgencias y emergencias que se puedan plantear en el ámbito hospitalario.
Objetivos específicos
- Conocerá la estructura y funcionamiento básico de un servicio de urgencias hospitalaria.
- Será capaz de priorizar, organizar y gestionar la atención de una manera más eficaz por medio del triaje.
- Conocerá cómo manejar los recursos más importantes en la Web sobre enfermería en urgencias.
- Conocerá las diferentes patologías que producen dolor torácico.
- Resolverá exitosamente los trastornos hemodinámicos producidos por un shock.
- Aplicará la terapéutica necesaria para resolver un código infarto.
- Resolverá exitosamente una situación de edema agudo de pulmón.
- Interpretará los signos de gravedad en caso de síncope.
- Aplicará la terapéutica necesaria para resolver una descompensación aguda de un paciente disneico.
- Conocerá la etiología de un neumotórax.
- Identificará los procesos patológicos que más frecuentemente causan dolor abdominal.
- Definirá el cuadro patológico concreto de hemorragia digestiva alta.
- Se manejará con destreza ante la presencia de un código ICTUS.
- Reconocerá una situación de status epiléptico.
- Reconocerá inequívocamente la presencia de una situación de coma.
- Actuará de forma eficaz ante los diferentes tipos de intoxicación aguda.
- Aplicará las medidas adecuadas para revertir una situación de descompensación diabética.
- Explicará el diagnóstico diferencial ante un cólico nefrítico.
- Resolverá una situación de retención aguda de orina.
- Enumerará las distintas entidades psicopatológicas.
- Actuará de forma eficaz ante las principales urgencias ambientales.
- Aplicará los cuidados adecuados en el ojo rojo.
- Categorizará las diferentes arritmias según criterios como frecuencia cardiaca y morfología del complejo QRS.
- Discriminará entre los diferentes signos vitales para así aplicar el adecuado algoritmo de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en el adulto.
- Explicará las maniobras necesarias para desobstruir la vía aérea.
- Conocerá las técnicas invasivas a aplicar en un paciente crítico.
- Entenderá el algoritmo de soporte vital pediátrico.
- Entenderá las pautas generales de actuación ante un traumatismo en miembros superiores e inferiores.
- Categorizará la gravedad de las distintas lesiones vertebrales.
- Resolverá acertadamente la atención al politraumatizado.
- Definirá los diferentes grados en el caso de las quemaduras.
- Calculará de forma exacta la puntuación que se le asigna al nivel de conciencia mediante la escala de Glasgow en caso de un traumatismo craneoencefálico.
- Discriminará entre las diferentes patologías de vías respiratorias en edad pediátrica.
- Interpretará los síntomas y signos de gravedad en caso de fiebre en el niño.
- Administrará de forma correcta el tratamiento en caso de una crisis convulsiva en el niño.
- Resolverá exitosamente los procesos de dolor abdominal, vómitos y diarrea en el niño.
- Distinguirá entre los diferentes exantemas del niño.
Temario:
Módulo 1. Introducción y Generalidades del Servicio de Urgencias Hospitalarias
Definiciones, Conceptos y Generalidades en Urgencias.
Organización de un Servicio de Urgencias.
Aparataje del Box de Paradas.
Clasificación inicial del paciente: Triaje.
Recursos Web interesantes sobre Enfermería de Urgencias.
Otros Recursos Auxiliares.
Modulo 2. Urgencias Cardiovasculares. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Cardiovasculares
Dolor Torácico Agudo.
Shock.
Síndrome Coronario Agudo.
Síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST)
Síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST)
Código infarto.
Insuficiencia Cardiaca Aguda.
EAP.
Ventilación Mecánica no Invasiva.
Otras Urgencias Cardiovasculares.
Síncope.
Crisis Hipertensivas.
TVP.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias cardiovasculares más utilizadas en Enfermería.
Modulo 3. Urgencias Neumológicas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Neumológicas
Disnea Aguda.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Asma.
Tromboembolismo Pulmonar (TEP).
Neumotórax
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Neumológicas más utilizadas en Enfermería.
Modulo 4. Urgencias Digestivas y Neurológicas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Digestivas y Neurológicas
Dolor Abdominal Agudo.
Hemorragia Digestiva Aguda
Ictus/Código Ictus.
Hemorragia cerebral.
Crisis Convulsivas.
Coma.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Digestivas y Neurológicas más utilizadas en Enfermería.
Modulo 5. Urgencias Endocrinas y Urológicas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Endocrinas y Urológicas
Urgencias Endocrinas.
Hiperglucemia.
Cetoacidosis Diabética.
Coma Hiperosmolar no Cetósico.
Hipoglucemia.
Cólico Renoureteral.
Retención Aguda de orina.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Endocrinas y Urológicas más utilizadas en Enfermería.
Modulo 6. Otros Síndromes Generales en Urgencias
Intoxicaciones Agudas.
Urgencias Psiquiátricas.
Agitación Psicomotriz.
Intento de Autolisis.
Crisis de Ansiedad.
Urgencias ambientales.
- Golpe calor.
- Picaduras.
- Mordeduras.
- Electrocución.
- Ahogamiento.
Urgencias en Otorrinolaringología (ORL).
Vértigo.
Epistaxis.
Urgencias en Oftalmología (OFL).
Cuerpos Extraños.
Ojo rojo.
Otros Recursos Auxiliares.
Otras Guías de interés para Enfermería en Urgencias.
Modulo 7. Reanimación Cardiopulmonar y Técnicas Invasivas en Urgencias
Actuación ante bradiarritmias
Actuación ante taquiarrimias
RCP básica
RCP avanzada
Manejo de la vía aérea difícil
Procedimientos y técnicas invasivas en urgencias.
Marcapasos Transcutáneos.
Cardioversión eléctrica.
Desfibrilación.
Implantación tubo torácico. Toracocentesis.
Soporte Vital Básico y Avanzado Pediátrico.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de RCP más utilizadas en Enfermería.
Módulo 8. Urgencias Traumatológicas y Neuroquirúrgicas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Traumatológicas y Neuroquirúrgicas
Traumatismos del Miembro Inferior.
Contusiones y Esguinces.
Luxaciones.
Fracturas.
Traumatismos del Miembro Superior.
Contusiones y Esguinces.
Luxaciones.
Fracturas.
Traumatismos de Tronco y Cabeza.
Contusiones y Fracturas de Columna Vertebral, Cráneo y Costales.
Atención al Paciente Politraumatizado.
Heridas y Quemaduras.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Traumatológicas más utilizadas en Enfermería.
Modulo 9. Urgencias Pediátricas. Atención de Enfermería ante el Paciente con Urgencias Pediátricas
Enfermedades de las Vías Respiratorias.
Síndrome Febril.
Convulsiones.
Dolor Abdominal.
Exantemas.
Otros Recursos Auxiliares.
Guías de Urgencias Pediátricas más utilizadas en Enfermería.
Profesorado:
Dirección
Jorge Mora Rivero
Diplomado en Enfermería por la Universidad de Alicante. Master Oficial en Ciencias de la Enfermería.
Enfermero de Urgencias del Hospital General Universitario de Elche (Alicante). Tutor de prácticas clínicas.
Experiencia profesional docente en Master Universitarios y cursos de postgrado.
Experto Universitario en Urgencias en Atención Primaria.
Título en Transporte Medicalizado Urgente (SAMU).
Titulación que se obtiene:
Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente certificado CEU de extensión universitaria.
El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera sólo contempla las opciones de “APTO” o “NO APTO”, pero no expresa una calificación numérica.
Antes de recibir el original, se le enviará por mail un formulario para la verificación de sus datos.
Si necesita un certificado provisional no dude en solicitarlo. Se le enviará por correo electrónico.
Si aprueba, el alumno obtendrá un título de experto universitario en Enfermería en el Servicio de Urgencias Hospitalarias, acreditado con 625 horas oficiales y 25 ECTS.
Duracion: 6 meses, 625 horas oficiales y 25 ECTS.
Fechas: 2015-2016
Sede principal del centro
Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante- Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante
Ofertas relacionadas
-
Semipresencial en MadridCentro: UNIE Universidad
Estás viendo
Curso Experto Universitario en Enfermería en el Servicio de Urgencias Hospitalarias
Precio