Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Gestion de Finanzas Operativas
- Curso |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación:
Una visión básica gerencial de las finanzas orientada a las pymes y empresas de nueva creación En la coyuntura actual, las fuertes tensiones financieras dificultan enormemente la gestión de la gran mayoría de empresas. En este contexto, resulta fundamental saber diferenciar los criterios económicos de explotación del negocio, de los criterios estrictamente de tesorería; y en consecuencia, poder adoptar decisiones rigurosas, coherentes y sobre todo, ágiles, para tratar de asegurar el buen funcionamiento de la empresa. Matriculación Si está interesado/a en este programa, rellene por favor la Solicitud de Información y nos pondremos en contacto con usted para ofrecerle atención personalizada sobre el programa e informarle sobre el proceso de matriculación.
Dirigido a:
Dirigido a empresarios, gerentes y administradores de pymes. El curso está orientado a establecer criterios de gestión económico-financiera aplicables en la problemática práctica del día a día de la empresa. Se trata de una visión gerencial de las finanzas, especialmente necesaria para afrontar las situaciones de crisis.
Objetivos:
En todas las sesiones, se trabajará en clase con diversos casos prácticos, los cuales no sólo servirán para ilustrar problemáticas reales de empresa, sino fundamentalmente, para poder evaluar alternativas de solución extrapolables a los problemas más cercanos a cada participante.
En este sentido, los objetivos principales que cabría señalar en este curso son tres:
Diferenciar los criterios económicos y financieros para evaluar la problemática de gestión de la empresa.
Identificar las principales causas de la problemática de la empresa a partir del análisis y la planificación económico-financiera.
Evaluar las posibles alternativas de gestión y su incidencia en las necesidades financieras y perspectivas de rentabilidad de la empresa.
Metodología:
La metodología a seguir será eminentemente práctica, combinando la introducción de conceptos y criterios de gestión económico-financiera con la aplicación a casos prácticos que se debatirán y resolverán en clase.
Programa
Sesión 1
* Principio de estabilidad financiera.
* Situación patrimonial: endeudamiento, solvencia y liquidez.
* Fondo de Maniobra y necesidades operativas de fondos (NOF).
* La problemática cualitativa de los recursos cíclicos y expresos.
* Caso práctico.
Sesión 2
* Diagnóstico de la evolución financiera: EOAF.
* El ciclo de explotación de la empresa.
* La gestión del circulante y las necesidades financieras.
* Cash management y gestión de clientes.
* Caso práctico.
Sesión 3
* Análisis de la cuenta de resultados.
* Análisis marginalista: margen bruto y margen de contribución.
* Cash flow económico y financiero.
* Break-even, EBITDA y EBIT.
* Caso práctico.
Sesión 4
* Análisis de rentabilidad: margen y rotación.
* La rentabilidad de explotación y sus factores clave.
* La rentabilidad financiera antes y después de impuestos.
* La rentabilidad y el efecto de apalancamiento financiero.
* Caso práctico.
Sesión 5
* Finalidad de la planificación económico-financiera.
* Cómo se instrumenta la planificación a corto plazo: cuenta de resultados, presupuesto de tesorería y balance previsional.
* Diagnóstico de la problemática financiera de la empresa.
* Necesidades financieras transitorias y permanentes.
* Caso práctico.
Sesión 6
* Alternativas de financiación.
* Recursos de activo: extrafuncionales, funcionales y circulante.
* Recursos permanentes: fondos propios y exigible a largo plazo.
* Financiación a corto plazo: pólizas, descuento bancario, factoring y confirming.
* Política financiera y propuestas alternativas.
* Caso práctico.
(Casos prácticos: Inmusa y Medisport).
Profesorado:
Antoni Vila Fernández-Santacruz, Economista. Doctorado por la Universitat Autònoma de Barcelona y Master en Gestión Internacional por ESADE. Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado en el área económico-financiera, como director financiero y gerente en diversas empresas del sector industrial, inmobiliario y de consultoría empresarial. Actualmente, está compaginando su actividad como consultor en proyectos de creación y desarrollo empresarial, con la dirección del área académica de finanzas en La Salle.
Fechas : 10/04/2012
Horarios: martes y jueves de 16h a 20h
...
Una visión básica gerencial de las finanzas orientada a las pymes y empresas de nueva creación En la coyuntura actual, las fuertes tensiones financieras dificultan enormemente la gestión de la gran mayoría de empresas. En este contexto, resulta fundamental saber diferenciar los criterios económicos de explotación del negocio, de los criterios estrictamente de tesorería; y en consecuencia, poder adoptar decisiones rigurosas, coherentes y sobre todo, ágiles, para tratar de asegurar el buen funcionamiento de la empresa. Matriculación Si está interesado/a en este programa, rellene por favor la Solicitud de Información y nos pondremos en contacto con usted para ofrecerle atención personalizada sobre el programa e informarle sobre el proceso de matriculación.
Dirigido a:
Dirigido a empresarios, gerentes y administradores de pymes. El curso está orientado a establecer criterios de gestión económico-financiera aplicables en la problemática práctica del día a día de la empresa. Se trata de una visión gerencial de las finanzas, especialmente necesaria para afrontar las situaciones de crisis.
Objetivos:
En todas las sesiones, se trabajará en clase con diversos casos prácticos, los cuales no sólo servirán para ilustrar problemáticas reales de empresa, sino fundamentalmente, para poder evaluar alternativas de solución extrapolables a los problemas más cercanos a cada participante.
En este sentido, los objetivos principales que cabría señalar en este curso son tres:
Diferenciar los criterios económicos y financieros para evaluar la problemática de gestión de la empresa.
Identificar las principales causas de la problemática de la empresa a partir del análisis y la planificación económico-financiera.
Evaluar las posibles alternativas de gestión y su incidencia en las necesidades financieras y perspectivas de rentabilidad de la empresa.
Metodología:
La metodología a seguir será eminentemente práctica, combinando la introducción de conceptos y criterios de gestión económico-financiera con la aplicación a casos prácticos que se debatirán y resolverán en clase.
Programa
Sesión 1
* Principio de estabilidad financiera.
* Situación patrimonial: endeudamiento, solvencia y liquidez.
* Fondo de Maniobra y necesidades operativas de fondos (NOF).
* La problemática cualitativa de los recursos cíclicos y expresos.
* Caso práctico.
Sesión 2
* Diagnóstico de la evolución financiera: EOAF.
* El ciclo de explotación de la empresa.
* La gestión del circulante y las necesidades financieras.
* Cash management y gestión de clientes.
* Caso práctico.
Sesión 3
* Análisis de la cuenta de resultados.
* Análisis marginalista: margen bruto y margen de contribución.
* Cash flow económico y financiero.
* Break-even, EBITDA y EBIT.
* Caso práctico.
Sesión 4
* Análisis de rentabilidad: margen y rotación.
* La rentabilidad de explotación y sus factores clave.
* La rentabilidad financiera antes y después de impuestos.
* La rentabilidad y el efecto de apalancamiento financiero.
* Caso práctico.
Sesión 5
* Finalidad de la planificación económico-financiera.
* Cómo se instrumenta la planificación a corto plazo: cuenta de resultados, presupuesto de tesorería y balance previsional.
* Diagnóstico de la problemática financiera de la empresa.
* Necesidades financieras transitorias y permanentes.
* Caso práctico.
Sesión 6
* Alternativas de financiación.
* Recursos de activo: extrafuncionales, funcionales y circulante.
* Recursos permanentes: fondos propios y exigible a largo plazo.
* Financiación a corto plazo: pólizas, descuento bancario, factoring y confirming.
* Política financiera y propuestas alternativas.
* Caso práctico.
(Casos prácticos: Inmusa y Medisport).
Profesorado:
Antoni Vila Fernández-Santacruz, Economista. Doctorado por la Universitat Autònoma de Barcelona y Master en Gestión Internacional por ESADE. Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado en el área económico-financiera, como director financiero y gerente en diversas empresas del sector industrial, inmobiliario y de consultoría empresarial. Actualmente, está compaginando su actividad como consultor en proyectos de creación y desarrollo empresarial, con la dirección del área académica de finanzas en La Salle.
Fechas : 10/04/2012
Horarios: martes y jueves de 16h a 20h
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona- Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
Presencial en ValenciaCentro: Universidad Europea
Estás viendo