Curso Certificado en Responsabilidad Corporativa - IRCA

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Certificado en Responsabilidad Corporativa - IRCA

  • Curso |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El curso va dirigido a todas aquellas personas que tengan alguna responsabilidad directa o indirecta... ver más en alguna de las dimensiones de la RC de su empresa, departamentos de responsabilidad social, comunicación, reputación corporativa, relaciones con inversores, acción social, recursos humanos, etc

Para que te prepara:

El objetivo de este curso de 5 días de duración es conocer mejor las herramientas y normas de buenas
prácticas de responsabilidad corporativa, el compromiso de los grupos de interés, los informes de
sostenibilidad, los procesos de garantía, así como la capacidad para aplicar los principios de AA1000 y las directrices de realización de informes.

Al final del curso, los participantes:

Conocimientos:

• Comprenderán mejor las herramientas y las normas para las mejores prácticas de garantía y
realización de informes sobre Responsabilidad Corporativa y sostenibilidad, así como su relación
con la práctica empresarial.
• Demostrarán una buena comprensión del compromiso de los grupos de interés, los informes de
sostenibilidad y los procesos de aseguramiento.

Capacidades:

• Podrán aplicar la Norma de aseguramiento AA1000 (AA1000AS) y las normas y principios de la
Norma de compromiso de los grupos de interés (AA1000SES), así como otras normas y
directrices relevantes para la realización de informes (p. ej., GRI G3), a fin de garantizar la
aplicación comparable y de calidad.
• Actuando como profesional de garantía, el delegado aplicará los Principios de integridad,
importancia y respuesta a la evaluación de un informe de sostenibilidad.

Los participantes serán evaluados constantemente a lo largo de cada módulo y realizarán una prueba
evaluada en el Módulo D, a fin de garantizar que se han alcanzado los objetivos de formación.
Los participantes que completen los cuatro módulos correctamente cumplirán los requisitos de formación para el nivel de Experto Certificado en Aseguramiento de Sostenibilidad (CSAP por las siglas en inglés de Certified Sustainability Assurance Practitioner) del IRCA, IRCA/702. Esta calificación, creada por
AccountAbility y el IRCA, es la primera calificación profesional reconocida en el campo del aseguramiento de sostenibilidad y sus objetivos son:

• Permitir a los profesionales desarrollar, validar y comunicar su competencia de modo sistemático.
• Facilitar a las organizaciones la identificación de los expertos de garantía.
• Mejorar la confianza de los grupos de interés en los conocimientos y capacidades de los
profesionales de garantía de sostenibilidad contratados por las organizaciones.

· Temario:

Módulo A

Fundamentos de responsabilidad corporativa
Conocimientos previos: no se requieren conocimientos previos
Al finalizar el Módulo, los participantes podrán:
Definir los términos responsabilidad, sostenibilidad y responsabilidad corporativa y explicar cómo se
relacionan:
• Explicar la relación entre responsabilidad y responsabilidad corporativa.
• Explicar el fin y los beneficios de la responsabilidad, la sostenibilidad y la responsabilidad
corporativa.
• Explicar el contexto legal y normativo relacionado con la responsabilidad corporativa.
• Explicar el propósito de las normas AA1000AS y SES y de la Iniciativa de informes global (GRI
por las siglas en inglés de Global Reporting Initiative), así como su relación con otras normas.
Presentación de los cursos y Objetivos de formación para el Módulo A
Conocer la terminología: Responsabilidad, Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa
• Sesiones interactivas con definiciones, propósitos, beneficios y relaciones
Leyes, Normativas y Convenios
• Sesión interactiva sobre el contexto legal relevante
Conocer las normas y las directrices
• Sesiones interactivas sobre el propósito y la interrelación de las últimas versiones de:
o la Norma de aseguramiento AA1000;
o la Norma de principios de responsabilidad AA1000;
o la Norma de compromiso de los grupos de interés AA1000;
o las Directrices para la Realización de Informes de Sostenibilidad de la Iniciativa
de informes global;
o ISO 26000;
o Compacto global de las Naciones Unidas;
o otras normas relevantes.
Caso práctico
• Responsabilidad corporativa en el contexto empresarial con un caso práctico de
aplicación de normas, normativas y directrices
Cuestionario del Módulo A
• Evaluación de los objetivos de formación del Módulo A
Fin del Módulo A

Módulo B

Fundamentos del compromiso de los grupos de interés
Conocimientos previos: Los participantes deben haber comprendido bien los conceptos tratados en el
Módulo A antes de asistir a este Módulo.
Este módulo cubre el compromiso de los grupos de interés, incluida la Norma de compromiso de los
grupos de interés (AA1000SES) y el “Practitioner Handbook on Stakeholder Engagement” (Manual del
experto sobre compromiso de los grupos de interés), el segundo de dos volúmenes del “The Stakeholder
Engagement Manual” (Manual sobre compromiso de los grupos de interés), que ha creado AccountAbility
junto con el Programa Medioambiental de las Naciones Unidas y los Socios de investigación de los
grupos de interés.

Al finalizar el Módulo, los delegados podrán:

• Explicar el significado, el propósito y los beneficios del Compromiso de los grupos de
interés en relación con la estrategia empresarial, la sostenibilidad y la responsabilidad
corporativa.
• Revisar el fin y los enfoques de la AA1000SES (ya definida anteriormente) y el cuaderno
del Stakeholder Engagement AA UNEP (Compromiso de los Grupos de Interés AA del
PNUMA)
• Explicar el proceso de Compromiso de los grupos de interés
Revisión del cuestionario del Módulo A y de los Objetivos de formación para el Módulo B
Conocer el compromiso de los grupos de interés
• Sesiones interactivas sobre el significado, el objetivo y los beneficios del Compromiso de los
grupos de interés y su relación con la estrategia empresarial, la sostenibilidad y la
responsabilidad corporativa
Empleo de las normas y directrices
• Sesión interactiva sobre el objetivo y el enfoque de la Norma de compromiso de los Grupos de
Interés AA1000 y los cuadernos asociados
Conseguir el compromiso efectivo de los grupos de interés
• Sesiones interactivas sobre el proceso del compromiso de los grupos de interés, incluido:
o Identificar y considerar estratégicamente:
• ¿Quiénes son los grupos de interés?
• ¿Cuáles son los riesgos del compromiso?
o Analizar y planificar el compromiso
o Reforzar las capacidades para el compromiso
o Diseñar el proceso y alcanzar compromisos con los grupos de interés
o Actuar, revisar e informar
Caso práctico
• Desarrollo de un plan de compromiso con los grupos de interés para la empresa del caso
práctico
Cuestionario del Módulo B
• Evaluación de los objetivos de formación del Módulo B

Fin del Módulo B
Módulo

Módulo C
Fundamentos de la realización de informes de sostenibilidad
Conocimientos previos: Los participantes deben haber comprendido los conceptos tratados en el
Módulo A antes de asistir a este Módulo.
Al finalizar el Módulo, los participantes podrán:
• Describir el propósito y los beneficios de la realización de informes sobre
sostenibilidad/responsabilidad corporativa.
• Explicar qué es realizar un informe sobre sostenibilidad/responsabilidad corporativa y la
necesidad de transparencia.
• Explicar los diferentes enfoques para la realización de informes sobre
sostenibilidad/responsabilidad corporativa
• Explicar los principios, las necesidades y el contenido de las Directrices de la Iniciativa de
realización de informes global G3.
• Reconocer las características de la realización de informes efectiva.
• Comprender el concepto de relevancia en relación con la realización de informes e identificar qué
temas resultan importantes para los grupos de interés.
• Revisar la aplicación del informe del GRI G3 a un Informe de sostenibilidad/responsabilidad
corporativa, incluidos los principios de realización de informes y los indicadores.
Revisión del Cuestionario del Módulo B y de los Objetivos de formación del Módulo C
Presentación de la realización de informes de sostenibilidad y responsabilidad corporativa
• Sesiones interactivas sobre definiciones, objetivos y beneficios de la realización de informes y
sobre los diferentes enfoques para permitir la realización efectiva de informes
Presentación de la realización de informes sobre sostenibilidad según la Iniciativa de Realización
de Informes Global (Global Reporting Initiative, GRI)
• Sesión interactiva sobre los principios, los requisitos y el contenido de las directrices GRI G3.
Caso práctico
• Evaluación de la aplicación de los principios del GRI en el informe del caso práctico
Caso práctico
• Evaluación de la aplicación del informe del caso práctico de la divulgación de las normas GRI,
enfoques de gestión e indicadores
Cuestionario del Módulo C
• Evaluación de los Objetivos de formación del Módulo C
Fin del Módulo C

Día 2 del Módulo D
Revisión del Cuestionario del Módulo D
Comprender el Programa de Experto Certificado en Aseguramiento de Sostenibilidad
• Sesión interactiva sobre las necesidades del programa CSAP, IRCA/702, código del
procedimiento de práctica y reclamaciones
Caso práctico
• Evaluación de los principios de responsabilidad de la AA1000 para el informe del caso práctico
Declaraciones de aseguramiento y realización de informes para la dirección
• Sesión interactiva sobre el contenido de las Declaraciones de aseguramiento y los informes de
gestión internos cumpliendo los requisitos de la Norma de garantía AA1000 y otras normas y
directrices relevantes
Caso práctico
• Preparación de una Declaración de aseguramiento para la empresa del caso práctico y
presentación de los hallazgos clave
Evaluación del curso

Fin del Módulo D

· Duracion: 40 horas. 5 días

· Titulacion que se obtiene: Certified Sustainability Assurance Practitioner (Quiénes aprueben el examen)

· Fechas/Horarios:

17 al 21 de mayo de 2010
Horario: 9:00 a 18:00 horas

· Lugar de impartición: Madrid
...

Sede principal del centro

Madrid: Paseo de la Castellana 182 - 28046 - Madrid
  • Madrid: Paseo de la Castellana 182 - 28046 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Certificado en Responsabilidad Corporativa - IRCA
Centros de Formación y Academias - Cursos Grupo SGS Tecnos S.A. - Masters Grupo SGS Tecnos S.A. - Formación Grupo SGS Tecnos S.A.
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas