Curso de FP de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural. Pruebas Libres
- Curso |
- A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz, Córdoba, A Coruña, Girona, Granada, Guipúzcoa, León, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Asturias, Pontevedra, Cantabria, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza
- Prácticas |
- Promociones y descuentos

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Curso para las Pruebas Libres para Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Comentarios:
Muchas personas sienten pasión por la naturaleza, disfrutan de todas las actividades al aire libre, se preocupan por la ecología y los problemas medioambientales que enfrentamos en la actualidad. Si perteneces a este grupo y sueñas con hacer de tu fascinación por la naturaleza tu modo de vida, estás ante una formación única que te permitirá organizar, supervisar y hacer trabajos forestales y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural, capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental.
En Campus Training te preparamos con un completo programa formativo que, una vez finalizado, te permitirá presentarte a la parte teórica de las pruebas libres de acceso a la titulación oficial de FP. Nuestro programa de estudios está adaptado a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
Objetivos del programa:
Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Curso para las Pruebas Libres para Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Comentarios:
Muchas personas sienten pasión por la naturaleza, disfrutan de todas las actividades al aire libre, se preocupan por la ecología y los problemas medioambientales que enfrentamos en la actualidad. Si perteneces a este grupo y sueñas con hacer de tu fascinación por la naturaleza tu modo de vida, estás ante una formación única que te permitirá organizar, supervisar y hacer trabajos forestales y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural, capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental.
En Campus Training te preparamos con un completo programa formativo que, una vez finalizado, te permitirá presentarte a la parte teórica de las pruebas libres de acceso a la titulación oficial de FP. Nuestro programa de estudios está adaptado a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
Objetivos del programa:
Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio natural.
Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio.
Programar las actuaciones de mejora del hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas continentales, analizando el medio y las poblaciones de especies vegetales y animales.
Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos.
Controlar y extinguir los incendios forestales actuando sobre los factores de riesgo.
Controlar y proteger el medio natural, verificando que las actuaciones que se lleven a cabo se realicen siguiendo la legislación vigente.
Salidas Laborales:
Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
Práctico en trabajos de topografía.
Encargado o capataz forestal.
Encargado de viveros, en general.
Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
Gestor cinegético.
Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
Encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola.
Agente forestal o similar.
Guarda de espacios naturales.
Metodología:
En Campus Training creemos en tu futuro. Creemos que cada persona tiene su lugar en el mercado de trabajo y nos dedicamos a conseguir que encuentres el tuyo. Trabajamos cada día para hacer que tu futuro profesional sea el que has elegido.
Porque somos especialistas en inserción laboral y nos volcamos en el servicio al alumno, cada año, más de 7.000 personas nos eligen para formarse.
Método de formación a tu medida:
Nuestra formación se adapta perfectamente a tus necesidades y preferencias. Elaboramos un plan de formación totalmente adaptado a ti, a tu ritmo de vida, a tus necesidades.
Además, a través de tu campus virtual podrás realizar evaluaciones online y disponer de recursos complementarios las 24 horas del día, los 365 días del año, y desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet o móvil).
Seminarios:
Son encuentros presenciales con nuestros profesores especialistas en muchos de nuestros centros. En ellos, destacados profesionales te explicarán los aspectos más importantes de diferentes áreas de tu formación. Durante los seminarios podrás hacer consultas directamente a los profesores y compartir dudas con compañeros de tu misma área de estudio.
Requisitos:
Requisitos de edad. Para poder acceder a dichas pruebas debes tener 20 años o tener 19 años si estás en posesión del título de Técnico.
Requisitos académicos. Estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Título de Técnico (este requisito puede variar según la Comunidad Autónoma exigiendo en su caso ser de la misma familia profesional o no estableciendo este requisito).
Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
La convocatoria de las pruebas depende de cada Comunidad Autónoma. De forma general, suele haber una convocatoria ordinaria al año. Aun así, en muchos casos en las pruebas libres para la obtención de títulos oficiales, los organismos correspondientes tienen el criterio de poder realizar otra convocatoria extraordinaria dentro del mismo año. En la convocatoria se determinan en firme los requisitos para los aspirantes y fechas de realización.
Formación en centros de Trabajo:
Una vez superadas las pruebas libres, la Comunidad Autónoma donde te hayas examinado será la encargada de ofrecerte las correspondientes prácticas oficiales de tu FP. De este modo, podrás poner en práctica todo lo que vas aprendiendo a la vez que adquieres la experiencia laboral necesaria para convertirte en el profesional que quieres ser.
La Formación en Centros de Trabajo es un módulo profesional de formación obligatorio que se cursa en todos los ciclos tanto de grado medio como de grado superior y que se desarrolla en una empresa de tu sector.
Temario:
Módulo 1. Botánica agronómica (35 horas)
Módulo 2. Fitopatología (40 horas)
Módulo 3. Topografía agraria (30 horas)
Módulo 4. Maquinaria e instalaciones agroforestales (75 horas)
Módulo 5. Técnicas de educación ambiental (30 horas)
Módulo 6. Gestión de los aprovechamientos del medio forestal (55 horas)
Módulo 7. Gestión y organización del vivero forestal (35 horas)
Módulo 8. Gestión cinegética (35 horas)
Módulo 9. Gestión de la pesca continental (35 horas)
Módulo 10. Gestión de montes (65 horas)
Módulo 11. Gestión de la conservación del medio natural (40 horas)
Módulo 12. Defensa contra incendios forestales (35 horas)
Módulo 13. Formación y orientación laboral (35 horas)
Módulo 14. Empresa e iniciativa emprendedora (25 horas)
Titulación:
Al terminar tu curso con Campus Training, obtendrás los siguientes títulos:
Título propio de Campus Training: Curso en Gestión Forestal y del Medio Natural (570 horas)
Además, el alumno recibirá los siguientes diplomas complementarios:
El diploma del idioma elegido.
La acreditación del curso de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico) (40 horas)
Además, una vez superadas las pruebas oficiales de tu Comunidad Autónoma obtendrás el Título Oficial de grado superior.
Duración:
570 horas
...Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio.
Programar las actuaciones de mejora del hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas continentales, analizando el medio y las poblaciones de especies vegetales y animales.
Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos.
Controlar y extinguir los incendios forestales actuando sobre los factores de riesgo.
Controlar y proteger el medio natural, verificando que las actuaciones que se lleven a cabo se realicen siguiendo la legislación vigente.
Salidas Laborales:
Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
Práctico en trabajos de topografía.
Encargado o capataz forestal.
Encargado de viveros, en general.
Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
Gestor cinegético.
Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
Encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola.
Agente forestal o similar.
Guarda de espacios naturales.
Metodología:
En Campus Training creemos en tu futuro. Creemos que cada persona tiene su lugar en el mercado de trabajo y nos dedicamos a conseguir que encuentres el tuyo. Trabajamos cada día para hacer que tu futuro profesional sea el que has elegido.
Porque somos especialistas en inserción laboral y nos volcamos en el servicio al alumno, cada año, más de 7.000 personas nos eligen para formarse.
Método de formación a tu medida:
Nuestra formación se adapta perfectamente a tus necesidades y preferencias. Elaboramos un plan de formación totalmente adaptado a ti, a tu ritmo de vida, a tus necesidades.
Además, a través de tu campus virtual podrás realizar evaluaciones online y disponer de recursos complementarios las 24 horas del día, los 365 días del año, y desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet o móvil).
Seminarios:
Son encuentros presenciales con nuestros profesores especialistas en muchos de nuestros centros. En ellos, destacados profesionales te explicarán los aspectos más importantes de diferentes áreas de tu formación. Durante los seminarios podrás hacer consultas directamente a los profesores y compartir dudas con compañeros de tu misma área de estudio.
Requisitos:
Requisitos de edad. Para poder acceder a dichas pruebas debes tener 20 años o tener 19 años si estás en posesión del título de Técnico.
Requisitos académicos. Estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Título de Técnico (este requisito puede variar según la Comunidad Autónoma exigiendo en su caso ser de la misma familia profesional o no estableciendo este requisito).
Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
La convocatoria de las pruebas depende de cada Comunidad Autónoma. De forma general, suele haber una convocatoria ordinaria al año. Aun así, en muchos casos en las pruebas libres para la obtención de títulos oficiales, los organismos correspondientes tienen el criterio de poder realizar otra convocatoria extraordinaria dentro del mismo año. En la convocatoria se determinan en firme los requisitos para los aspirantes y fechas de realización.
Formación en centros de Trabajo:
Una vez superadas las pruebas libres, la Comunidad Autónoma donde te hayas examinado será la encargada de ofrecerte las correspondientes prácticas oficiales de tu FP. De este modo, podrás poner en práctica todo lo que vas aprendiendo a la vez que adquieres la experiencia laboral necesaria para convertirte en el profesional que quieres ser.
La Formación en Centros de Trabajo es un módulo profesional de formación obligatorio que se cursa en todos los ciclos tanto de grado medio como de grado superior y que se desarrolla en una empresa de tu sector.
Temario:
Módulo 1. Botánica agronómica (35 horas)
Módulo 2. Fitopatología (40 horas)
Módulo 3. Topografía agraria (30 horas)
Módulo 4. Maquinaria e instalaciones agroforestales (75 horas)
Módulo 5. Técnicas de educación ambiental (30 horas)
Módulo 6. Gestión de los aprovechamientos del medio forestal (55 horas)
Módulo 7. Gestión y organización del vivero forestal (35 horas)
Módulo 8. Gestión cinegética (35 horas)
Módulo 9. Gestión de la pesca continental (35 horas)
Módulo 10. Gestión de montes (65 horas)
Módulo 11. Gestión de la conservación del medio natural (40 horas)
Módulo 12. Defensa contra incendios forestales (35 horas)
Módulo 13. Formación y orientación laboral (35 horas)
Módulo 14. Empresa e iniciativa emprendedora (25 horas)
Titulación:
Al terminar tu curso con Campus Training, obtendrás los siguientes títulos:
Título propio de Campus Training: Curso en Gestión Forestal y del Medio Natural (570 horas)
Además, el alumno recibirá los siguientes diplomas complementarios:
El diploma del idioma elegido.
La acreditación del curso de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico) (40 horas)
Además, una vez superadas las pruebas oficiales de tu Comunidad Autónoma obtendrás el Título Oficial de grado superior.
Duración:
570 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Búsqueda geolocalizada
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Madrid
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Barcelona
- Cursos Gestion Medio Ambiente en A Coruña
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Alicante
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Asturias
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Baleares
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Cádiz
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Cantabria
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Córdoba
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Girona
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Granada
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Guipúzcoa
- Cursos Gestion Medio Ambiente en León
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Málaga
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Murcia
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Navarra
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Pontevedra
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Sevilla
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Tarragona
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Valencia
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Valladolid
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Vizcaya
- Cursos Gestion Medio Ambiente en Zaragoza
Estás viendo
Curso de FP de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural. Pruebas Libres