Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso para el Examen de Certificación como Delegado de Protección de Datos
- Curso |
- Semipresencial en Sevilla
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
· Profesionales con experiencia en el ámbito de la protección de datos
de carácter personal que deseen acreditarse como Delegados de
Protección de Datos.
· Responsables de Seguridad Informática.
· Abogados del sector de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
· Responsables de Sistemas Informáticos.
· Compliance Officers.
· Responsables de Calidad.
· Responsables de transformación digital.
· Cualquier otra persona interesada en materia de protección de
datos y seguridad de la información.
Comentarios:
La rápida transformación digital de la sociedad y las empresas ocasiona que estas tengan ante sí el reto de la gestión de los datos como uno de los grandes desafíos Lpara su pleno desarrollo.
Los datos de carácter personal representan uno de los segmentos más valiosos y comunes de dichos datos por lo que la correcta gestión y tratamiento de los mismos es determinante para el futuro de cualquier empresa.
En ese sentido, el inicio de la aplicación del Reglamento Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal el pasado 25 de mayo de 2018, marcó el inicio de una nueva forma de gestionar los datos de carácter personal en España que requiere nuevos profesionales.
La aplicación del Reglamento requiere de profesionales que no sólo conozcan perfectamente el entorno jurídico español y europeo sino también el estado de la técnica en cuanto a sistemas de gestión de la información y las comunicaciones, así como de la ciberseguridad. Dichos profesionales, asimismo, deberán estar preparados para ejercitar su cargo en un entorno de responsabilidad, respondiendo ante los máximos órganos de dirección de su institución.
El curso que les presentamos les ayuda a conseguir los conocimientos y habilidades que requieren para abordar este reto profesional. Además, dicho curso ha sido reconocido por la entidad de certificación TÜV NORD por cumplir fielmente con el esquema de la Agencia Española de Protección de Datos y ENAC, esquema AEPD-DPD. De esta manera, los profesionales que completen con éxito el programa formativo, tendrán la posibilidad de acceder al examen oficial de Delegado de Protección de Datos.
METODOLOGÍA
El programa aprovecha lo mejor de la experiencia presencial y la educación on-line, combinando sesiones presenciales para desarrollar y explicar la parte teórica con el trabajo en los casos prácticos que se seguirá de manera personalizada o grupal por vía telemática.
Asimismo, los alumnos tendrán que realizar un trabajo sobre un caso concreto donde pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Por último, realizarán un examen final cuya superación les dará acceso al examen de DPD en las entidades de certificación acreditadas.
Las tasas de examen no están incluidas en el precio de matrícula.
DESARROLLO
El curso tendrá una duración de 180 horas certificadas, modalidad semipresencial, con una plataforma on line durante todo el programa formativo. De ellas 28 horas son de clases presenciales. que se impartirán en horario de de tarde, de 16.30 a 20.30 h.
Temario:
DOMINIO I. LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS
MÓDULO 1. Introducción a la Protección de Datos y Seguridad de la Información.
MÓDULO 2. Legislación Europea sobre Protección de Datos y Seguridad de la Información. Reglamento Europeo 2016/679.
MÓDULO 3. Legislación Nacional en materia de Protección de Datos.
MÓDULO 4. Otra Legislación aplicable que afecta a la protección de datos.
MÓDULO 5. Delegados de protección de datos. Roles y responsabilidades.
MÓDULO 6. Casos prácticos del dominio.
DOMINIO II. RESPONSABILIDAD ACTIVA
MÓDULO 1. Seguridad de la Información: Análisis de Riesgos, Análisis de Impacto (EIPD), ISO 27001, ENS.
MÓDULO 2. Controles y medidas de seguridad desde el punto de vista técnico. Sistemas y herramientas últimas para cumplir con los requisitos de la Legislación vigente en protección de datos y otros sistemas de gestión.
MÓDULO 3. Ciberseguridad.
MÓDULO 4. Casos prácticos del dominio.
DOMINIO III. TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
MÓDULO 1. Auditorias de Protección de Datos y Seguridad de la Información.
MÓDULO 2. Introducción a los Sistemas de Gestión (ISO 9001, ISO 27001, ISO 20000, ISO 22301, etc…). Integración del Sistema de Protección de Datos con otros Sistemas de Gestión
implantados por las empresas.
MÓDULO 3. Otros conocimientos: Redes sociales, Big data, Cloud
Computing, Blockchain, etc..
MÓDULO 4. Casos prácticos del dominio.
Profesorado:
DIRECCIÓN PROFESORADO
IGNACIO DE LA CORTE CALA
Abogado. Compliance Officer, Delegado de Protección de Datos y Lead Auditor 27001
JOSÉ LUÍS LUCEÑO OLIVA
Abogado. Director del Dpto. Jurídico y de Cumplimiento Normativo de CORPORACIÓN EMPRESARIAL UNEX, SL.
JUAN CARLOS LÓPEZ GARCÍA
Ingeniero de Telecomunicaciones. Socio-director en Aidcon Consulting.
AUGUSTO MARTÍN CARRASCAL
Abogado. Cuatrecasas. Responsable Propiedad Industrial, Intelectual y Nuevas Tecnologías.
Profesor de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
JOANNA MORENO MORATA
Abogada. Responsable del Departamento Jurídico de Beon Worldwide.
JOSÉ IGNACIO SANCHO VARO
Abogado. Socio Área TIC. Instant Intrepid Innovation S.L Delegado de protección de Datos.
ÁLVARO VIGUERA REVUELTA
Abogado. Asesoría Jurídica de Caja Rural del Sur. Profesor de la Universidad Pablo de Olavide.
Duración:
El curso tendrá una duración de 180 horas certificadas. De ellas 28 horas son de clases presenciales.
Fechas:
Del 16 de mayo al 31 de octubre 2019....
· Profesionales con experiencia en el ámbito de la protección de datos
de carácter personal que deseen acreditarse como Delegados de
Protección de Datos.
· Responsables de Seguridad Informática.
· Abogados del sector de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
· Responsables de Sistemas Informáticos.
· Compliance Officers.
· Responsables de Calidad.
· Responsables de transformación digital.
· Cualquier otra persona interesada en materia de protección de
datos y seguridad de la información.
Comentarios:
La rápida transformación digital de la sociedad y las empresas ocasiona que estas tengan ante sí el reto de la gestión de los datos como uno de los grandes desafíos Lpara su pleno desarrollo.
Los datos de carácter personal representan uno de los segmentos más valiosos y comunes de dichos datos por lo que la correcta gestión y tratamiento de los mismos es determinante para el futuro de cualquier empresa.
En ese sentido, el inicio de la aplicación del Reglamento Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal el pasado 25 de mayo de 2018, marcó el inicio de una nueva forma de gestionar los datos de carácter personal en España que requiere nuevos profesionales.
La aplicación del Reglamento requiere de profesionales que no sólo conozcan perfectamente el entorno jurídico español y europeo sino también el estado de la técnica en cuanto a sistemas de gestión de la información y las comunicaciones, así como de la ciberseguridad. Dichos profesionales, asimismo, deberán estar preparados para ejercitar su cargo en un entorno de responsabilidad, respondiendo ante los máximos órganos de dirección de su institución.
El curso que les presentamos les ayuda a conseguir los conocimientos y habilidades que requieren para abordar este reto profesional. Además, dicho curso ha sido reconocido por la entidad de certificación TÜV NORD por cumplir fielmente con el esquema de la Agencia Española de Protección de Datos y ENAC, esquema AEPD-DPD. De esta manera, los profesionales que completen con éxito el programa formativo, tendrán la posibilidad de acceder al examen oficial de Delegado de Protección de Datos.
METODOLOGÍA
El programa aprovecha lo mejor de la experiencia presencial y la educación on-line, combinando sesiones presenciales para desarrollar y explicar la parte teórica con el trabajo en los casos prácticos que se seguirá de manera personalizada o grupal por vía telemática.
Asimismo, los alumnos tendrán que realizar un trabajo sobre un caso concreto donde pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Por último, realizarán un examen final cuya superación les dará acceso al examen de DPD en las entidades de certificación acreditadas.
Las tasas de examen no están incluidas en el precio de matrícula.
DESARROLLO
El curso tendrá una duración de 180 horas certificadas, modalidad semipresencial, con una plataforma on line durante todo el programa formativo. De ellas 28 horas son de clases presenciales. que se impartirán en horario de de tarde, de 16.30 a 20.30 h.
Temario:
DOMINIO I. LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS
MÓDULO 1. Introducción a la Protección de Datos y Seguridad de la Información.
MÓDULO 2. Legislación Europea sobre Protección de Datos y Seguridad de la Información. Reglamento Europeo 2016/679.
MÓDULO 3. Legislación Nacional en materia de Protección de Datos.
MÓDULO 4. Otra Legislación aplicable que afecta a la protección de datos.
MÓDULO 5. Delegados de protección de datos. Roles y responsabilidades.
MÓDULO 6. Casos prácticos del dominio.
DOMINIO II. RESPONSABILIDAD ACTIVA
MÓDULO 1. Seguridad de la Información: Análisis de Riesgos, Análisis de Impacto (EIPD), ISO 27001, ENS.
MÓDULO 2. Controles y medidas de seguridad desde el punto de vista técnico. Sistemas y herramientas últimas para cumplir con los requisitos de la Legislación vigente en protección de datos y otros sistemas de gestión.
MÓDULO 3. Ciberseguridad.
MÓDULO 4. Casos prácticos del dominio.
DOMINIO III. TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
MÓDULO 1. Auditorias de Protección de Datos y Seguridad de la Información.
MÓDULO 2. Introducción a los Sistemas de Gestión (ISO 9001, ISO 27001, ISO 20000, ISO 22301, etc…). Integración del Sistema de Protección de Datos con otros Sistemas de Gestión
implantados por las empresas.
MÓDULO 3. Otros conocimientos: Redes sociales, Big data, Cloud
Computing, Blockchain, etc..
MÓDULO 4. Casos prácticos del dominio.
Profesorado:
DIRECCIÓN PROFESORADO
IGNACIO DE LA CORTE CALA
Abogado. Compliance Officer, Delegado de Protección de Datos y Lead Auditor 27001
JOSÉ LUÍS LUCEÑO OLIVA
Abogado. Director del Dpto. Jurídico y de Cumplimiento Normativo de CORPORACIÓN EMPRESARIAL UNEX, SL.
JUAN CARLOS LÓPEZ GARCÍA
Ingeniero de Telecomunicaciones. Socio-director en Aidcon Consulting.
AUGUSTO MARTÍN CARRASCAL
Abogado. Cuatrecasas. Responsable Propiedad Industrial, Intelectual y Nuevas Tecnologías.
Profesor de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
JOANNA MORENO MORATA
Abogada. Responsable del Departamento Jurídico de Beon Worldwide.
JOSÉ IGNACIO SANCHO VARO
Abogado. Socio Área TIC. Instant Intrepid Innovation S.L Delegado de protección de Datos.
ÁLVARO VIGUERA REVUELTA
Abogado. Asesoría Jurídica de Caja Rural del Sur. Profesor de la Universidad Pablo de Olavide.
Duración:
El curso tendrá una duración de 180 horas certificadas. De ellas 28 horas son de clases presenciales.
Fechas:
Del 16 de mayo al 31 de octubre 2019.
Sede principal del centro
Sevilla: Avenida Aljarafe s/n. - 41940 - Tomares- Sevilla: Avenida Aljarafe s/n. - 41940 - Tomares
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso para el Examen de Certificación como Delegado de Protección de Datos
Precio