Curso de Tubería Industrial

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Tubería Industrial

  • Curso |
  • Presencial en Asturias

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Formación dirigida prioritariamente a trabajadores en activo.

Comentarios:

Objetivo del programa:

Fabricar tubería industrial.

Espacio formativo:
AULA POLIVALENTE:
El aula contará con las instalaciones y equipos de trabajo suficientes para el desarrollo de la acción
formativa.
• Superficie: El aula deberá contar con un mínimo de 2m2 por alumno. En caso de que el aula esté
equipada con ordenadores , deberá contar con un mínimo de 3m2 por alumno.
• Iluminación: luz natural y artificial que cumpla los niveles mínimos preceptivos.
• Ventilación: Climatización apropiada.
• Acondicionamiento eléctrico de acuerdo a las Normas Electrotécnicas de Baja Tensión y otras normas
de aplicación.
• Aseos y servicios higiénicos sanitarios en número adecuado.
• Condiciones higiénicas, acústicas y de habitabilidad y seguridad, exigidas por la legislación vigente.
• Adaptabilidad: en el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad dispondrá de las
adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar la participación en condiciones de igualdad.
• PRL: cumple con los requisitos exigidos en materia de prevención de riesgos laborales
Cada espacio estará equipado con mobiliario docente adecuado al número de alumnos, así mismo constará de las instalaciones y equipos de trabajo suficientes para el desarrollo del curso.

En su caso; espacio específico relacionado con la acción formativa: Taller de automatismos de 200 m2.

Equipamientos:
- Pizarra para escribir con rotuladores.
- Equipos audiovisuales.
- Rotafolios o pizarra digital
- Material de aula.
- PC’s instalados en red, cañón de proyección e Internet.
- Impresora.
- Mesa y silla para formador
- Mesas y sillas para alumnos
- Software específico de ofimática
- Software específico de simulación, planificación y monitorización de sistemas
- Consola de programación.
- PLC, manipulador o robot.
- Programas para robots, PLCs, manipuladores.
- Base de datos.
- Equipos de utillajes.
- Ordenador para programar.
- Panel de montaje de circuitos eléctricos, neumáticos y electroneumáticos.
- Instalaciones de aire comprimido.
- Instrumentos de medida y verificación.

Se entregará a los participantes los manuales y el material didáctico necesarios para el adecuado desarrollo de la acción formativa.

Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria
correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.

Temario:

1. DIBUJO TÉCNICO.
1.1. Sistemas de representación.
1.2 Normas de representación.
1.3 Formatos. Escalas normalizadas.
1.4. Simbología en la representación de tuberías.
1.5 Representación y acotado de tuberías.
1.6. Vistas de un objeto en el dibujo.
1.7. Estudio de planos de conjunto.
1.8. Partes que lo componen.
1.9. Organización y relación entre vistas.
1.10. El croquizado de piezas. La escala en los planos.
1.11. Plano de conjunto.
1.12. Colecciones de planos de una obra.
2. CONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES.
2.1. Tubería de cobre.
2.2. Tubería de acero soldada.
2.3. Tubería de acero sin soldadura.
2.4. Tuberías especiales.
2.5. Accesorios para tuberías.
3. MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS
METÁLICAS.
3.1. Perfiles normalizados empleados en calderería.
3.2. Tipos de estructuras metálicas más comunes.
3.3. Partes principales de las que se compone la estructura metálica de una nave convencional.
3.4. Tipos de aceros empleados en construcciones soldadas.
3.5. Denominación y características.
3.6. Influencia del calor en el comportamiento de los aceros.
3.7. Cálculo numérico de longitudes de perfiles en estructuras metálicas.
3.8. Máquinas de corte mecánico empleadas en construcciones metálicas: guillotina. Tronzadora. Sierra.
Tipos, características, funcionamiento y utilización.
3.9. Máquinas de taladrar, de columna y portátil. Funcionamiento y aplicación.
3.10. Curvadoras de perfiles.
3.11. Útil y plantillas.
3.12. Técnicas de taladrado, escariado y roscado. Técnicas de punteado de perfiles.
4. MEDIDAS DE SEGURIDAD A TENER EN CUENTA EN EL MONTAJE DE TUBERÍAS.
4.1. Seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas empleadas en construcciones metálicas.
4.2. Equipo personal de seguridad para el trabajo en altura.
4.3. Equipos y herramientas normalmente empleados en el montaje de tuberías.
4.4. Útil de dibujo y de trazado.
4.5. Seguridad en el manejo y mantenimiento de las herramientas de dibujo y trazado.
4.6. Mantenimiento preventivo de máquinas, prevención de accidentes.
4.7. Medios de protección instalados en las máquinas de construcciones metálicas.
5. SISTEMAS DE TRAZADO.
5.1. El compás de varas.
5.2. La regla flexible
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
9. Requisitos oficiales de los centros:
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación / autorización del centro por parte de otra administración competente.
- Rotafolios.
- Material de aula.
- Plotter .
- Mesa y silla para formador.
- Mesas y sillas para alumnos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria
correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Se entregará a los participantes los manuales y el material didáctico necesarios para el adecuado desarrollo de la acción formativa
5.3. Por paralelas.
5.4. Radial.
5.5. Por triangulación.
5.6. Trazado y desarrollo de tolvas de bocas circular y rectangular o cuadrada.
5.7. Casos posibles.
5.8. Trazado y desarrollo, por triangulación, de una tolva de bocas circular y ovalada.
5.9. Introducción al trazado y desarrollo asistidos por ordenador.
5.10. Herramientas de trazado de conos y tolvas.
5.11. Triángulos semejantes. Cálculo del radio del desarrollo de un tronco de cono.
5.12. Intersección entre conos y entre conos y cilindros.
5.13. La esfera inscrita.
5.14. La plegadora. Tipos, sus características, funcionamiento y manejo.
5.15. Útil para el curvado de troncos de cono en el cilindro.
6. ESTUDIO DE LOS DISTINTOS CILINDROS, ATENDIENDO A LA RELACIÓN ENTRE EJES Y DIÁMETROS.
6.1. Características de las cizallas. Su manejo y mantenimiento.
6.2. Seguridad en el manejo del cilindro y la cizalla. La máquina de cilindrar. Tipos.
6.3. El curvado de chapas en el cilindro.
6.4. Recilindrado y aplantillado.
6.5. Punteado de virolas.
6.6. Armado de codos e injertos.
6.7. Montaje de bridas.
6.8. Armado de conjuntos de tubería.
6.9. Importancia de la precisión en el trazado.
6.10. Estudio de la coordinación de movimientos en el proceso de fabricación de tubos.
6.11. La organización en el trabajo del calderero.
6.12. Precauciones a tomar en el acabado superficial de cilindros.
7. ESTUDIO DE MEJORAS EN EL PROCESO PRODUCTIVO EN CALDERERÍA.
8. DEPÓSITOS.
8.1. Tipos y formas de fondos de depósitos.
8.2. Trazado de gajos curvados para fondo o casquete.
8.3. Precauciones a tomar en la manipulación del acero inoxidable.
8.4. Manejo de virolas de gran diámetro en el cilindro de curvar.
8.5. Técnicas de ensamblado de virolas.
8.6. Acoplamiento de refuerzos y soportes de acero al carbono a depósitos de acero inoxidable.
8.7. Acoplamiento de accesorios a depósito.
8.8. Pruebas hidráulicas y neumáticas.

Duración:

80 horas

Fechas:

Inicio: Octubre
...

Sede principal del centro

Asturias: C/ Juan de la Cosa , nº 27 - 33211 - Gijón
  • Asturias: C/ Juan de la Cosa , nº 27 - 33211 - Gijón

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Tubería Industrial
Centros de Formación y Academias - Cursos Fundación Metal Asturias - Masters Fundación Metal Asturias - Formación Fundación Metal Asturias
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas