Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Comentarios:
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) están apareciendo cada vez a edades más tempranas y en ambos sexos. Las alteraciones emocionales, alimentarias, psicológicas, físicas y sociales que se producen en estas personas deben ser abordadas desde una perspectiva más integradora y multidisciplinar para poder alcanzar el éxito en el tratamiento.
• Formación a distancia con recursos impresos y digitales exclusivos
• Campus online
• Profesores expertos del sector
• Videoconferencias, videotutoriales y casos prácticos
• Proyecto final
• Comunidad virtual de aprendizaje
• Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas
• Inglés sectorial
OBJETIVOS
Este curso te enseñará a:
o Formar a profesionales sanitarios en los factores causantes de los TCA desde diversos ámbitos.
o Comprender las dificultades que se producen en el abordaje terapéutico con estos pacientes y aprender a gestionar el tratamiento de la forma más eficaz posible en cada caso.
o Ayudar al profesional sanitario a conocer otros tratamientos y abordajes que le pueden ayudar en el tratamiento.
o Enriquecer a los profesionales mediante el contacto con otros profesionales.
Temario:
Durante el curso de Trastornos de la conducta alimentaria se desarrollarán las siguientes temáticas:
Módulo 1. Contextualización de los Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
1.1. Evolución e historia de los TCA.
1.2. Concepto de TCA: tipos y clasificación.
1.3. Epidemiología de los TCA.
Módulo 2. Signos, causas y consecuencias de los TCA
2.1. Anorexia y Bulimia.
2.2. Trastorno por atracón e Ingesta nocturna.
2.3. Microbiota y TCA.
2.4. Factores genéticos.
2.5. Hambre, ayuno y saciedad.
2.6. Comorbilidad de los TCA.
2.7. Consecuencias a nivel personal, familiar y social.
Módulo 3. Diagnóstico y evaluación de los TCA.
3.1. Cómo detectar los TCAs.
3.2. Evaluación de los TCA a nivel nutricional.
3.3. Evaluación de los TCA a nivel psicológico.
Módulo 4. Tratamiento de los TCA.
4.1. Tratamiento nutricional de los TCA.
4.2. Las dietas restrictivas en los TCA.
4.3. Tratamiento ambulatorio e internamiento.
4.5. Tratamiento psiquiátrico y farmacológico.
Módulo 5. Técnicas de intervención psicológica en los TCA.
5.1. Intervención grupal.
5.2. Intervención familiar.
5.3. Redes sociales en los TCA.
5.4. Influencia y uso de las redes sociales en pacientes con TCA.
5.5. Importancia del trabajo multidisciplinar en los TCA.
Módulo 6. Estrategias complementarias en el abordaje de los TCA.
6.1. La actividad física en la regulación del peso y entrenamiento personal en TCA.
6.2. Cocina y TCA. Redescubriendo sabores.
6.3. Psicodrama en TCA.
6.4. EMDR en TCA.
6.5. Mindfulness en TCA.
6.6. ACT (Terapia de Aceptación y compromiso) en TCA.
6.7. Realidad Virtual en TCA.
6.8. Prevención y Psicoeducación en TCA.
6.9. Educación alimentaria para prevenir TCA.
Módulo 7. TCA y colectivos especiales.
7.1. TCA en criaturas.
7.2. TCA en la tercera edad.
7.3. TCA y veganismo / vegetarianismo.
7.4. Deportistas y TCA.
Profesorado:
Contarás con el apoyo y la orientación de profesionales en activo expertos del sector:
- Consultoría Académica, disponible por correo electrónico, teléfono y sesión presencial o virtual one-to-one:
o Resuelve dudas de orientación académica y de planificación de estudio.
o Lidera videoconferencias de orientación.
o Comunica noticias, novedades y tendencias del sector.
- Profesorado, disponible a través del Campus Online:
o Responde a las dudas y preguntas relacionadas con los contenidos del curso en 24 horas.
o Corrige las pruebas de evaluación en 48 horas y valora también el proyecto final, dando todo el asesoramiento adecuado para que el alumno vaya mejorando.
o Lidera videoconferencias de complemento o ampliación del temario.
- Dinamizador, disponible a través de la Comunidad Virtual:
o Acompaña al alumno durante todo el programa de formación a través de la comunidad de aprendizaje, facilitando contenidos y generando debates de interés para los alumnos. Es también accesible a través del servicio de chat de la comunidad.
Duración:
350 horas...
Personas interesadas en realizar este Curso de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Comentarios:
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) están apareciendo cada vez a edades más tempranas y en ambos sexos. Las alteraciones emocionales, alimentarias, psicológicas, físicas y sociales que se producen en estas personas deben ser abordadas desde una perspectiva más integradora y multidisciplinar para poder alcanzar el éxito en el tratamiento.
• Formación a distancia con recursos impresos y digitales exclusivos
• Campus online
• Profesores expertos del sector
• Videoconferencias, videotutoriales y casos prácticos
• Proyecto final
• Comunidad virtual de aprendizaje
• Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas
• Inglés sectorial
OBJETIVOS
Este curso te enseñará a:
o Formar a profesionales sanitarios en los factores causantes de los TCA desde diversos ámbitos.
o Comprender las dificultades que se producen en el abordaje terapéutico con estos pacientes y aprender a gestionar el tratamiento de la forma más eficaz posible en cada caso.
o Ayudar al profesional sanitario a conocer otros tratamientos y abordajes que le pueden ayudar en el tratamiento.
o Enriquecer a los profesionales mediante el contacto con otros profesionales.
Temario:
Durante el curso de Trastornos de la conducta alimentaria se desarrollarán las siguientes temáticas:
Módulo 1. Contextualización de los Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
1.1. Evolución e historia de los TCA.
1.2. Concepto de TCA: tipos y clasificación.
1.3. Epidemiología de los TCA.
Módulo 2. Signos, causas y consecuencias de los TCA
2.1. Anorexia y Bulimia.
2.2. Trastorno por atracón e Ingesta nocturna.
2.3. Microbiota y TCA.
2.4. Factores genéticos.
2.5. Hambre, ayuno y saciedad.
2.6. Comorbilidad de los TCA.
2.7. Consecuencias a nivel personal, familiar y social.
Módulo 3. Diagnóstico y evaluación de los TCA.
3.1. Cómo detectar los TCAs.
3.2. Evaluación de los TCA a nivel nutricional.
3.3. Evaluación de los TCA a nivel psicológico.
Módulo 4. Tratamiento de los TCA.
4.1. Tratamiento nutricional de los TCA.
4.2. Las dietas restrictivas en los TCA.
4.3. Tratamiento ambulatorio e internamiento.
4.5. Tratamiento psiquiátrico y farmacológico.
Módulo 5. Técnicas de intervención psicológica en los TCA.
5.1. Intervención grupal.
5.2. Intervención familiar.
5.3. Redes sociales en los TCA.
5.4. Influencia y uso de las redes sociales en pacientes con TCA.
5.5. Importancia del trabajo multidisciplinar en los TCA.
Módulo 6. Estrategias complementarias en el abordaje de los TCA.
6.1. La actividad física en la regulación del peso y entrenamiento personal en TCA.
6.2. Cocina y TCA. Redescubriendo sabores.
6.3. Psicodrama en TCA.
6.4. EMDR en TCA.
6.5. Mindfulness en TCA.
6.6. ACT (Terapia de Aceptación y compromiso) en TCA.
6.7. Realidad Virtual en TCA.
6.8. Prevención y Psicoeducación en TCA.
6.9. Educación alimentaria para prevenir TCA.
Módulo 7. TCA y colectivos especiales.
7.1. TCA en criaturas.
7.2. TCA en la tercera edad.
7.3. TCA y veganismo / vegetarianismo.
7.4. Deportistas y TCA.
Profesorado:
Contarás con el apoyo y la orientación de profesionales en activo expertos del sector:
- Consultoría Académica, disponible por correo electrónico, teléfono y sesión presencial o virtual one-to-one:
o Resuelve dudas de orientación académica y de planificación de estudio.
o Lidera videoconferencias de orientación.
o Comunica noticias, novedades y tendencias del sector.
- Profesorado, disponible a través del Campus Online:
o Responde a las dudas y preguntas relacionadas con los contenidos del curso en 24 horas.
o Corrige las pruebas de evaluación en 48 horas y valora también el proyecto final, dando todo el asesoramiento adecuado para que el alumno vaya mejorando.
o Lidera videoconferencias de complemento o ampliación del temario.
- Dinamizador, disponible a través de la Comunidad Virtual:
o Acompaña al alumno durante todo el programa de formación a través de la comunidad de aprendizaje, facilitando contenidos y generando debates de interés para los alumnos. Es también accesible a través del servicio de chat de la comunidad.
Duración:
350 horas
Sede principal del centro
A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona- A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo