Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Título Especialista en Comunicación Política y Liderazgo Público
- Curso |
- Semipresencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Programa formativo de Título Especialista en Comunicación Política y Liderazgo Público de nivel avanzado que tiene como objetivo fundamental desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para un correcto desempeño profesional en los procesos de comunicación política desplegado desde Administración Públicas, partidos políticos y líderes políticos y sociales de diferente nivel.
Comentarios:
Formación intensiva: el programa está enfocado a la formación de expertos en la definición de diagnósticos en un contexto de importantes cambios derivados de la era de la información y la tecnología. Responde a las demandas ciudadanas y a la necesidad de despejar la incertidumbre en un entorno de crisis reputacional generalizada en el ámbito político.
Dinamización: el programa se estructura en una primera fase online adaptado a la gestión de tiempo y necesidades del alumnado, y una segunda fase presencial para desarrollar las sesiones estratégicas.
Profesorado y Networking: cada uno de los diplomas cuenta con un grupo docente de primer nivel, multidisciplinar y con impecables trayectorias profesionales. La organización del diploma está enfocado a crear experiencias didácticas y acercar las dinámicas de networking.
Objetivos del Programa:
Desarrollar un conocimiento profundo de los procesos de comunicación política e institucional: sus dimensiones, tendencias y retos.
Programa formativo de Título Especialista en Comunicación Política y Liderazgo Público de nivel avanzado que tiene como objetivo fundamental desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para un correcto desempeño profesional en los procesos de comunicación política desplegado desde Administración Públicas, partidos políticos y líderes políticos y sociales de diferente nivel.
Comentarios:
Formación intensiva: el programa está enfocado a la formación de expertos en la definición de diagnósticos en un contexto de importantes cambios derivados de la era de la información y la tecnología. Responde a las demandas ciudadanas y a la necesidad de despejar la incertidumbre en un entorno de crisis reputacional generalizada en el ámbito político.
Dinamización: el programa se estructura en una primera fase online adaptado a la gestión de tiempo y necesidades del alumnado, y una segunda fase presencial para desarrollar las sesiones estratégicas.
Profesorado y Networking: cada uno de los diplomas cuenta con un grupo docente de primer nivel, multidisciplinar y con impecables trayectorias profesionales. La organización del diploma está enfocado a crear experiencias didácticas y acercar las dinámicas de networking.
Objetivos del Programa:
Desarrollar un conocimiento profundo de los procesos de comunicación política e institucional: sus dimensiones, tendencias y retos.
Familiarizarse con las diferentes técnicas y estrategias del marketing político e institucional más moderno.
Desarrollar un pensamiento crítico y dotado de herramientas para abordar el análisis de escenarios complejos de competición política, así como adquirir un conocimiento profundo de las diferentes herramientas para la interpretación de la opinión pública.
Desarrollar habilidades para construir mensajes efectivos y saber trasladarlos con solvencia a diferentes públicos y auditorios.
Conocer estrategias de construcción y proyección de la imagen pública de instituciones, candidatos y líderes.
Elaborar planes de comunicación a medida para instituciones públicas y organizaciones políticas.
Competencias generales:
Desarrollar en el alumno un pensamiento crítico y dotarle de herramientas para abordar el análisis de escenarios complejos de competición política, así como adquirir un conocimiento profundo de las diferentes herramientas para la interpretación de la opinión pública.
Desarrollar habilidades para construir mensajes efectivos y saber trasladarlos con solvencia a diferentes públicos y auditorios con base en el conocimiento integral del contexto social y organizacional.
Proporcionar el contacto con responsabilidades en las instituciones públicas o con profesionales y docentes de alto nivel.
Dotar de experiencia, potenciar y desarrollar habilidades directivas para ejercer con éxito sus responsabilidades en organizaciones e instituciones políticas.
Temario:
Parte presencial De jueves a sábado - 4h / día
Sesiones 1 y 2
Las campañas electorales de 2019: comunicación política, emociones y persuasión.
El análisis del contexto y la definición de escenarios de competición: análisis electoral y de opinión pública. Diseño y planificación de campañas electorales. Tendencias de la comunicación política en procesos de cambio: nuevos liderazgos y nuevos temas de campaña.
Profesores: Ismael Crespo, Alberto Mora, Mónica Belinchón y Andrés Medina
Sesiones 3 y 4
La comunicación institucional y de gobierno para entes locales y regionales.
La comunicación permanente para gobiernos e instituciones: organización, planificación y gestión. Las cuatro reglas básicas para una comunicación de gobierno eficaz. Creación de marca ciudad como parte del mito de gobierno.
Profesores: Rafael Laza
Sesiones 5 y 6
Marketing digital y uso de redes para instituciones de gobierno y partidos políticos
El Marketing político y público: fundamentos conceptuales y estratégicos. Estrategias de marketing digital. Recursos audiovisuales y herramientas digitales al servicio del marketing político e institucional.
Profesores: Ramiro Sueiro Blanco.
Sesiones 7 y 8
Liderazgo, discurso político y comunicación no verbal
Fundamentos y estrategias para el perfeccionamiento de la oratoria y retórica. Elaboración de discursos y mensajes exitosos. Formación de portavoces: mediatraining y comunicación no verbal.
Profesores: David Redolí y Xesca Vidal.
Parte online Sesiones con 9 días de apertura
Planificación y Gestión de la Comunicación Estratégica
Enfoques sobre la Comunicación. La Comunicación Estratégica. El Plan Estratégico de Comunicación.
Comunicación institucional y gestión de la comunicación en instituciones del sector público
Tipos de Comunicación Política. Comunicación Gubernamental. Acciones de Comunicación Gubernamental.
La Comunicación de políticas públicas. De la receptividad política a la legitimidad democrática
La comunicación de políticas públicas como proceso. Comunicación de proyectos decididos y actividades dirigidas.
La Comunicación interna en las organizaciones
Concepto, gestión y definición de canales. El diseño de un plan de comunicación interna. Las etapas de la comunicación interna. Las claves de su éxito.
Comunicación de crisis
Las situaciones de crisis. Rasgos característicos de las crisis. Tipología y delimitación de las fases de una crisis. Herramientas de la gestión de la crisis. El manual de gestión de crisis. El Comité de crisis, el portavoz y recomendaciones estratégicas.
Duración:
300 horas, 30 créditos ECTS
...Desarrollar un pensamiento crítico y dotado de herramientas para abordar el análisis de escenarios complejos de competición política, así como adquirir un conocimiento profundo de las diferentes herramientas para la interpretación de la opinión pública.
Desarrollar habilidades para construir mensajes efectivos y saber trasladarlos con solvencia a diferentes públicos y auditorios.
Conocer estrategias de construcción y proyección de la imagen pública de instituciones, candidatos y líderes.
Elaborar planes de comunicación a medida para instituciones públicas y organizaciones políticas.
Competencias generales:
Desarrollar en el alumno un pensamiento crítico y dotarle de herramientas para abordar el análisis de escenarios complejos de competición política, así como adquirir un conocimiento profundo de las diferentes herramientas para la interpretación de la opinión pública.
Desarrollar habilidades para construir mensajes efectivos y saber trasladarlos con solvencia a diferentes públicos y auditorios con base en el conocimiento integral del contexto social y organizacional.
Proporcionar el contacto con responsabilidades en las instituciones públicas o con profesionales y docentes de alto nivel.
Dotar de experiencia, potenciar y desarrollar habilidades directivas para ejercer con éxito sus responsabilidades en organizaciones e instituciones políticas.
Temario:
Parte presencial De jueves a sábado - 4h / día
Sesiones 1 y 2
Las campañas electorales de 2019: comunicación política, emociones y persuasión.
El análisis del contexto y la definición de escenarios de competición: análisis electoral y de opinión pública. Diseño y planificación de campañas electorales. Tendencias de la comunicación política en procesos de cambio: nuevos liderazgos y nuevos temas de campaña.
Profesores: Ismael Crespo, Alberto Mora, Mónica Belinchón y Andrés Medina
Sesiones 3 y 4
La comunicación institucional y de gobierno para entes locales y regionales.
La comunicación permanente para gobiernos e instituciones: organización, planificación y gestión. Las cuatro reglas básicas para una comunicación de gobierno eficaz. Creación de marca ciudad como parte del mito de gobierno.
Profesores: Rafael Laza
Sesiones 5 y 6
Marketing digital y uso de redes para instituciones de gobierno y partidos políticos
El Marketing político y público: fundamentos conceptuales y estratégicos. Estrategias de marketing digital. Recursos audiovisuales y herramientas digitales al servicio del marketing político e institucional.
Profesores: Ramiro Sueiro Blanco.
Sesiones 7 y 8
Liderazgo, discurso político y comunicación no verbal
Fundamentos y estrategias para el perfeccionamiento de la oratoria y retórica. Elaboración de discursos y mensajes exitosos. Formación de portavoces: mediatraining y comunicación no verbal.
Profesores: David Redolí y Xesca Vidal.
Parte online Sesiones con 9 días de apertura
Planificación y Gestión de la Comunicación Estratégica
Enfoques sobre la Comunicación. La Comunicación Estratégica. El Plan Estratégico de Comunicación.
Comunicación institucional y gestión de la comunicación en instituciones del sector público
Tipos de Comunicación Política. Comunicación Gubernamental. Acciones de Comunicación Gubernamental.
La Comunicación de políticas públicas. De la receptividad política a la legitimidad democrática
La comunicación de políticas públicas como proceso. Comunicación de proyectos decididos y actividades dirigidas.
La Comunicación interna en las organizaciones
Concepto, gestión y definición de canales. El diseño de un plan de comunicación interna. Las etapas de la comunicación interna. Las claves de su éxito.
Comunicación de crisis
Las situaciones de crisis. Rasgos característicos de las crisis. Tipología y delimitación de las fases de una crisis. Herramientas de la gestión de la crisis. El manual de gestión de crisis. El Comité de crisis, el portavoz y recomendaciones estratégicas.
Duración:
300 horas, 30 créditos ECTS
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
- Madrid: Pirineos, 55 - Campus Dehesa de la Villa - 28040 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Título Especialista en Comunicación Política y Liderazgo Público
Precio