Curso de Terapeuta Gestalt

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Terapeuta Gestalt

  • Curso |
  • Online
  • Optativas directamente con el profesor. |
  • Todos los alumnos que consulten a través del portal tendrán un descuento del 15%. - Sin pago de matrícula para los que consulten a través del portal.

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Psicólogos, médicos, asistentes sociales, enfermeros, comunicadores, asesores, coaches y toda persona que quiera adquirir las bases de la terapia Gestalt para enriquecerse personalmente o dedicarse de forma profesional.

Estudiar el primer nivel de Terapia Gestalt puede ofrecer una serie de beneficios significativos, tanto a nivel personal como profesional. La Terapia Gestalt es un enfoque humanista de la psicoterapia que pone énfasis en la consciencia del momento presente, las emociones y las relaciones interpersonales.

Requisitos: No se necesitan requisitos previos para cursar esta formación.

Comentarios:

TERAPEUTA GESTALT

En esta formación se adquieren los conceptos básicos sobre los métodos y la teoría de la terapia Gestalt.

Objetivos:

Se trabajarán temas como “aquí y ahora”, el darse cuenta, las polaridades, la toma de contacto/retirada, las evitaciones, las defensas, el ciclo de necesidades. Trabajaremos con los elementos de los sueños y las fantasías. Realizaremos también trabajos de Gestalt corporal. Abordaremos también las relaciones de pareja y las relaciones parentales.

Beneficios de la formacion:

1. Desarrollo personal profundo
Uno de los principales beneficios de estudiar el primer nivel de Terapia Gestalt es el crecimiento personal. A lo largo del proceso de formación, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar y comprender sus propios patrones emocionales, pensamientos y comportamientos. Esto no solo enriquece su práctica terapéutica, sino que también les permite trabajar en su propio proceso de autoconocimiento, sanación y desarrollo.

2. Mejora de la consciencia del momento presente
La Terapia Gestalt se enfoca en el aquí y ahora, es decir, en la consciencia plena del momento presente. Esto ayuda a los estudiantes a ser más conscientes de sus pensamientos, emociones y acciones en tiempo real, lo que les permite reaccionar de manera más consciente y menos reactiva en situaciones cotidianas, tanto dentro como fuera del entorno terapéutico.

3. Desarrollo de habilidades para mejorar la relación terapéutica
Una parte fundamental de la Terapia Gestalt es la relación que se establece entre terapeuta y cliente. Al estudiar el primer nivel de este enfoque, los estudiantes aprenden a establecer una relación auténtica y empática con los demás. Esto no solo es útil para los futuros terapeutas, sino también en cualquier contexto profesional o personal, ya que mejora las habilidades de comunicación y empatía.

4. Técnicas de trabajo con emociones
En la Terapia Gestalt, se da mucha importancia al trabajo con las emociones y a la expresión genuina de los sentimientos. Los estudiantes aprenden a identificar, explorar y comprender las emociones que surgen en ellos mismos y en sus clientes. Este trabajo emocional puede ser muy liberador y transformador, ya que promueve una mayor aceptación emocional y gestión de las emociones.

5. Fomento de la responsabilidad personal
La Terapia Gestalt pone énfasis en la responsabilidad personal, lo que significa que cada individuo es el responsable de su vida y de las decisiones que toma. Estudiar este enfoque fomenta que los estudiantes asuman la responsabilidad de su propio proceso de cambio y sanación, lo que fortalece su capacidad para tomar decisiones conscientes y actuar en su vida de manera más alineada con sus valores y deseos.

6. Enfoque holístico
La Terapia Gestalt se basa en un enfoque holístico que considera a la persona en su totalidad: cuerpo, mente y emociones. Los estudiantes aprenden a trabajar con todos estos aspectos, lo que les permite integrar diferentes dimensiones del ser humano y ofrecer un acompañamiento terapéutico más completo y profundo. Esto también favorece un mayor equilibrio y bienestar personal.

7. Mejora de la creatividad y espontaneidad
Uno de los objetivos de la Terapia Gestalt es liberar la creatividad y espontaneidad de las personas. A través de ejercicios, técnicas de juego de roles y otras prácticas, los estudiantes pueden experimentar un aumento de su capacidad creativa y desarrollar una mayor flexibilidad emocional y cognitiva. Esto no solo es valioso en el ámbito terapéutico, sino también en la vida cotidiana, donde puede ayudar a resolver problemas de manera más innovadora y libre.

8. Fortalecimiento de la capacidad de escucha activa
Estudiar Terapia Gestalt implica aprender a escuchar de manera profunda y activa. Los estudiantes desarrollan habilidades de escucha empática, lo que les permite captar no solo lo que se dice, sino también los sentimientos subyacentes y las necesidades emocionales de la persona con la que están trabajando. Esta capacidad de escucha profunda es fundamental para crear un ambiente terapéutico seguro y efectivo.

9. Promoción de la autorregulación emocional
La Terapia Gestalt fomenta la autorregulación emocional, es decir, la capacidad para identificar y manejar las propias emociones de manera saludable. Los estudiantes aprenden técnicas y métodos para gestionar sus propias emociones, lo que les ayuda a estar más equilibrados y a mantener su bienestar emocional en situaciones desafiantes.

10. Preparación para trabajos terapéuticos más avanzados
El primer nivel de Terapia Gestalt es una introducción sólida a los principios y fundamentos de esta terapia. Proporciona una base sólida que prepara a los estudiantes para seguir profundizando en estudios más avanzados de la terapia. Además, les brinda las herramientas iniciales para trabajar de manera efectiva con los clientes en sesiones de terapia, enfocándose en la consciencia, la autorresponsabilidad y el aquí y ahora.

11. Mejora de habilidades interpersonales
El enfoque de la Terapia Gestalt pone énfasis en las relaciones interpersonales y el impacto de las interacciones entre las personas. Los estudiantes aprenden a mejorar sus propias relaciones interpersonales, tanto en el ámbito profesional como personal, ya que la terapia pone especial atención en cómo nos relacionamos con los demás y cómo podemos ser más auténticos en estas relaciones.

El primer nivel de Terapia Gestalt ofrece beneficios personales y profesionales profundos, comenzando con el autoconocimiento y la mejora de la autorregulación emocional, hasta el desarrollo de habilidades terapéuticas fundamentales como la escucha activa, la relación terapéutica y el trabajo con las emociones. Es un enfoque integral que prepara a los estudiantes para crecer tanto en su vida personal como en su futura labor terapéutica.

Metodología: totalmente on line o bien on line + 40 prácticas en directo con el profesor.

Salidas Profesionales:

Podrás trabajar de: Terapeuta Gestalt

Temario:

PROGRAMA NIVEL I DE TERAPIA GESTALT (400 HORAS LECTIVAS)

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA GESTALT (30 horas)

Orígenes y fundamentos de la Terapia Gestalt
Influencias filosóficas y psicológicas (Fenomenología, Existencialismo, Psicología Humanista)
Principios básicos: aquí y ahora, toma de conciencia, responsabilidad
Relación con otras corrientes terapéuticas
Código ético del terapeuta gestáltico

MÓDULO 2: AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL (50 horas)

Exploración del sí mismo y construcción de la identidad
Identificación y gestión de mecanismos de defensa
Contacto y evitación: resistencias y bloqueos emocionales
Experiencia del cuerpo y la emoción en el proceso terapéutico
Ejercicios de autoconciencia y presencia

MÓDULO 3: PROCESOS DE CONTACTO Y CICLO DE EXPERIENCIA (50 horas)

Dinámica del contacto: fases del ciclo de la experiencia
Interrupciones del contacto y su impacto en la vida cotidiana
Desarrollo de la atención plena y la auto-observación
Trabajo con emociones y gestión de la energía emocional
Prácticas supervisadas de exploración del contacto

MÓDULO 4: EL DIÁLOGO Y LA COMUNICACIÓN EN GESTALT (40 horas)

La actitud fenomenológica en la escucha terapéutica
Principios del diálogo auténtico
Comunicación no verbal y lenguaje corporal
Relación entre terapeuta y cliente: el encuentro gestáltico
Ejercicios de interacción y experimentación en el grupo

MÓDULO 5: DINÁMICAS DE GRUPO Y TRABAJO CORPORAL (50 horas)

El grupo como espacio de crecimiento
Técnicas de expresión emocional y creatividad
Movimiento y conciencia corporal en Terapia Gestalt
Juego, arte y música como herramientas de autoconocimiento
Prácticas supervisadas en el trabajo grupal

MÓDULO 6: TRABAJO CON SUEÑOS Y SIMBOLISMO (40 horas)

Enfoque gestáltico en la interpretación de los sueños
Técnica del diálogo con partes internas
Exploración de símbolos y su significado personal
Aplicación de la creatividad en el proceso terapéutico
Ejercicios de representación y dramatización

MÓDULO 7: INTEGRACIÓN Y APLICACIÓN PRÁCTICA (50 horas)

Síntesis de los aprendizajes del nivel I
Diseño de un plan de trabajo personal con enfoque Gestalt
Reflexión sobre el propio proceso de crecimiento
Aplicaciones en la vida cotidiana y profesional
Evaluación del proceso formativo y feedback

Titulación:

Terapeuta Gestalt. Por la Escuela centro de formación y terapias Complemento Profesional.

Acreditación profesional.

Duración:

400h lectivas a ritmo del alumno.
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Contacta con nosotros y resuelve tus dudas