Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico en Tanatoestética, Tanatopraxia y Agente Funerario
- Curso |
- Semipresencial en Alicante
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas con inquietudes y motivación para el mundo de la Tanatopraxia, la Tanatoestética, el maquillaje y la preparación del difunto, con capacidad de comunicación para la toma de contacto con familiares, con conocimiento y respeto por cada uno de las fases del duelo.
REQUISITOS
- Estudios medios
- Capacidad de expresión, lectura comprensiva
- Dominio básico de informática de usuario
- Capacidad de redacción
- Espíritu competitivo
Comentarios:
CURSO SEMIPRESENCIAL CON PRÁCTICAS PRESENCIALES
DESCRIPCION
¿Te gustaría trabajar en el sector funerario? ¿Quieres comenzar a formarte en una profesión donde se necesitan técnicos con preparación? Si la respuesta es SÍ, entonces ESTA ES LA FORMACIÓN QUE NECESITAS PARA TU CARRERA PROFESIONAL
Se trata de un curso completo a nivel de Técnico para desarrollar la actividad laboral de los conocimientos adquiridos en Tanatopraxia, Tanatoestética y Agente Funerario en tanatorios de territorio nacional (España).
El programa de estudios, está adaptado a las leyes vigentes y a las especialidades formativas correspondientes para poder trabajar en tanatorios y para poder solicitar si así lo desean los alumnos, la certificación de las competencias profesionales una vez finalizado el curso.
OBJETIVOS
- Conocer y dominar las técnicas de maquillaje, restauración y preparación del difunto, a nivel de rostro, piel, vestuario, ..etc.
- Dominar las labores y responsabilidades propias del Agente Funerario respecto a las tareas y también en los términos legales vigentes.
EN QUÉ SE DIFERENCIA ESTE CURSO DE LOS DEMAS
Uno de los aspectos más importantes del curso son las prácticas durante el curso en las tutorías, así como las prácticas programadas, tras la formación teórica, en tanatorios reales concertados. La segunda fase de prácticas es voluntaria pero muy recomendada para completar la formación en habilidades.
El curso también se distingue por su enfoque presencial y semipresencial, para adaptarse a la mayoría de perfiles de disponibilidad de tiempo. Existen turnos y horarios presenciales para los alumnos/as, pero también existe la posibilidad de combinar la asistencia a clase con la utilización de las tecnologías TIC a través de las plataformas web del programa formativo.
CARACTERISTICAS
- Intensivo, Practicas en empresa
Temario:
TÉCNICO EN TANATOESTÉTICA Y AGENTE FUNERARIO
BLOQUE I: LA MUERTE
TEMA 1. La Muerte
1.1. Concepto de la muerte.
1.2. Fases de la muerte.
1.3. Criterios médicos y éticos de la muerte.
TEMA 2. Diagnóstico de la Muerte
2.1. Signos Negativos de la Vida.
2.2. Signos Positivos de la Muerte.
2.3. Establecimiento de Causas de Muerte.
TEMA 3. La Autopsia3.1. La Autopsia Clínica.
3.2. Objetivos de la Autopsia Clínica.
3.3. La Autopsia Forense o Médico Legal.
3.4. Levantamiento de cadáveres e investigación de las circunstancias de la muerte.
3.5. Examen e identificación del Cadáver.
3.6. Determinación de las causas, data de la muerte y Etiología médico-legal.
TEMA 4. El Duelo
4.1. Concepto.
4.2. Etapas del Duelo.
TEMA 5. Comportamiento actual ante la muerte
5.1. Actitud actual ante la muerte.
5.2. Protocolo ante la muerte.
5.3. La Muerte y las tradiciones Religiosas.
5.4. Funerales según costumbres religiosas.
TEMA 6. Fenómenos Cadavéricos Tempranos
6.1. Adificación Tisular.
6.2. Enfriamiento Cadavérico.
6.3. Deshidratación Cadavérica.
6.4. Livideces Cadavéricas.
6.5. Rigidez Cadavérica.
6.6. Espasmo Cadavérico.
TEMA 7. Fenómenos Cadavéricos Tardíos Destructores
7.1. Autolisis.
7.2. Putrefacción, Evolución. Fases.
7.3. Antropofagia Cadavérica.
TEMA 8. Fenómenos Cadavéricos Tardíos Conservadores
8.1. Momificación.
8.2. Corificación.
8.3. Saponificación o Adipocira.
BLOQUE II: TANATOESTÉTICA. MF2011-2 (SSC609-2)
TEMA 1. Presentación del cadáver
1.1. Recogida y recepción del cadáver.
1.2. Colocación del cadáver.
1.3. Trabajo con el cadáver.
1.4. Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces.
1.5. Ruptura de rigidez.
1.6. Técnicas de vestido y amortajado del cadáver.
1.7. Posición del cadáver.
1.8. Situaciones y casos especiales.
1.9. Peinado.
1.10. Materiales, útiles y equipos.
1.11. Gestión de residuos.
TEMA 2. Tanatoestética
2.1. El color sus atributos.
2.2. Teoría del color.
2.3. El círculo cromático y sus familias.
2.4. Centros de interés estético del rostro.
2.5. Técnicas de maquillaje para cadáver.
2.6. Técnicas de camuflaje cosmético.
2.7. Técnicas básicas de restauración menor.
2.8. Materiales, útiles y productos.
2.9. Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos.
2.10. Gestión de residuos derivado de la aplicación de técnicas de tanatoestética.
TEMA 3. Exposición del cadáver
3.1. Enferetrado del cadáver.
3.2. Condiciones de exposición ambientales.
3.3. Condiciones no ambientales del cadáver.
3.4. Lugares de exposición del cadáver
BLOQUE III: AGENTE FUNERARIO
TEMA 1. OPERACIONES EN SERVICIOS FUNERARIOS. SSC609_ 2
1.1. Trasporte, manipulación y exposición de féretros.MF2011_2
1.2. Conducción y mantenimiento básico de vehículos de transporte funerario. MF2012_2
1.3. Cremación y Mantenimiento de Hornos crematorios. MF2013_2
1.4. Mantenimiento de las instalaciones y maquinaria funeraria. MF2014_2
1.5. Almacenamiento vinculado a las actividades funerarias. MF2015_2
TEMA 2. ATENCIÓN AL CLIENTE Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS DE PROTOCOLO EN SERVICIOS FUNERARIOS.SSC608_2
2.1. Atención e información de la demanda de prestación de servicios funerarios y realización de las operaciones de cobro.MF2008_2
2.2. Organización de las prestaciones de servicios funerarios.MF2009_2
2.3. Organización de los actos de protocolo funerario y actividades de asistencia a la persona solicitante, familiares y o personas usuarias.MF20102
BLOQUE IV: RESTAURACIÓN CADAVÉRICA (Tanatopraxia)
TEMA 1. Introducción a la Anatomía y Fisiología
1.1. Anatomía.
1.2. Sistema Osteo-articular.
1.3 Sistema Muscular.
1.4. Sistema Nervios.
1.5. Sistema Circulatorio.
1.6. Sistema Respiratorio.
TEMA 2. Lesiones del cadáver objeto de restauración y reconstrucción2.1. Heridas.
2.2. Multiheridas de pequeño tamaño.
2.3. Quemaduras Quistes y fístulas.
2.4. Fracturas y heridas complejas.
TEMA 3. Técnicas de restauración del cadáver
3.1. Introducción.
3.2. Técnicas de camuflaje de elementos de restauración.
3.3. Técnicas de expansión tisular Técnicas de suturas aplicadas a la restauración.
3.4. Técnicas de reparación de fisuras.
TEMA 4. Técnicas de reconstrucción del cadáver
4.1. Introducción.
4.2. Técnicas de reconstrucción auricular.
4.3. Técnicas de reconstrucción nasal.
4.4. Técnicas de reconstrucción de labios.
4.5. Técnicas de reconstrucción de párpados y cejas.
4.6. Técnicas de reconstrucción de otras partes del cuerpo.
4.7. Técnicas de reimplantes.
4.8. Técnicas de modelaje del cuerpo humano.
4.9. Técnicas de camuflaje de elementos de reconstrucción.
4.10. Técnicas de suturas y anclaje aplicados a la reconstrucción.
4.11. Entramados.
TEMA 5. Instrumental, equipos, materiales y productos específicos de la restauración del cadáver
5.1. Instrumental
5.2. Material fungible y no fungible.
5.2. Productos específicos.
TEMA 6. Conceptos de Conservación y Embalsamamiento
6.1. Conservación.
6.2. Embalsamamiento.
BLOQUE V: DERECHO FUNERARIO
TEMA 1. Normativa
1.1. Ley de Policía Mortuoria.
1.2. Normativa Comunidad Autónoma.
1.3. Normativas Municipales.
1.4. Derechos de los Consumidores.
1.5. Protección de Datos.
1.6. Derecho sobre Sepulturas.
TEMA 2. Documentación
2.1. Certificado de Defunción.
2.2. Tramites Registro Civil.
2.3. Licencia para darsepultura.2.4. Licencia de Cementerios.
2.5. Certificado de defunción.
2.6. Solicitud de Últimas Voluntades.
2.7. Documentaciones de Traslados.
TEMA 3. Gestión Funeraria
3.1. Empresas Funerarias.
3.2. Servicios e Intervenciones Funerarias.
3.3. Funciones de los trabajadores.
TEMA 4. Transporte y traslado de difuntos4.1. Transporte Sepelios Ordinarios.
4.3. Normativa Traslados.
4.3. Traslados Interiores.
4.4. Traslados Exteriores.
TEMA 5. Consideraciones legales sobre cadáveres
5.1. Consideración sanitaria
5.2. Consideración legal.
5.3. Decisiones sobre su tratamiento y destino.
TEMA 6. Los Seguros
6.1. Conceptos generales.
6.2. Intervinientes.
6.3. Tipos de seguros.
6.4. Seguros de Decesos.
TEMA 7. Derechos Posteriores a la Muerte
7.1. Herencias.
7.2. Pensiones.
BLOQUE VI: PREPARACIÓN PSICOLÓGICA Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
TEMA 1. Conceptos.
1.1. Accidente de trabajo.
1.2. Enfermedad profesional.
1.3. Salud.
1.4. Causas de los accidentes.
1.5. Relación accidente-calidad.
1.6. Derechos y obligaciones.
TEMA 2. Riesgos de Seguridad.
2.1. Caídas al mismo nivel por tropiezos o resbalones
2.2. Caídas a distinto nivel.
2.3. Caídas de objetos por desplome o derrumbe.
2.4. Caídas de objetos en manipulación.
2.5. Choques y golpes contra objetos inmóviles.
2.6. Choques y golpes contra objetos móviles.
2.7. Cortes.
2.8. Contactos eléctricos.
2.9. Atropellos y accidentes de tráfico con vehículos
TEMA 3. Riesgos de Higiene.
3.1. Ambiente térmico.
3.2. Ruido.
3.3. Riesgo biológico.
TEMA 4. Riesgos Ergonómicos.
4.1. Factores causantes.
4.2. Medidas preventivas.
TEMA 5. Emergencias.
5.1. Primeros Auxilios.
5.2. Planes de emergencia y evacuación.
TEMA 6. Psicología en el ámbito funerario
6.1. El Agente Funerario ante la muerte
6.2. El Agente Funerario ante las familias.
6.3. Riesgo Psicosocial del Agente Funerario.
Profesorado:
- Tanatopractores, Profesionales en Tanatoestética y del Ramo Funerario
Titulación:
Técnico en Tanatoestética, Tanatopraxia y Agente Funerario
Preparación en la especialidad para poder solicitar la certificación de las competencias profesionales tras la realización del curso....
Personas con inquietudes y motivación para el mundo de la Tanatopraxia, la Tanatoestética, el maquillaje y la preparación del difunto, con capacidad de comunicación para la toma de contacto con familiares, con conocimiento y respeto por cada uno de las fases del duelo.
REQUISITOS
- Estudios medios
- Capacidad de expresión, lectura comprensiva
- Dominio básico de informática de usuario
- Capacidad de redacción
- Espíritu competitivo
Comentarios:
CURSO SEMIPRESENCIAL CON PRÁCTICAS PRESENCIALES
DESCRIPCION
¿Te gustaría trabajar en el sector funerario? ¿Quieres comenzar a formarte en una profesión donde se necesitan técnicos con preparación? Si la respuesta es SÍ, entonces ESTA ES LA FORMACIÓN QUE NECESITAS PARA TU CARRERA PROFESIONAL
Se trata de un curso completo a nivel de Técnico para desarrollar la actividad laboral de los conocimientos adquiridos en Tanatopraxia, Tanatoestética y Agente Funerario en tanatorios de territorio nacional (España).
El programa de estudios, está adaptado a las leyes vigentes y a las especialidades formativas correspondientes para poder trabajar en tanatorios y para poder solicitar si así lo desean los alumnos, la certificación de las competencias profesionales una vez finalizado el curso.
OBJETIVOS
- Conocer y dominar las técnicas de maquillaje, restauración y preparación del difunto, a nivel de rostro, piel, vestuario, ..etc.
- Dominar las labores y responsabilidades propias del Agente Funerario respecto a las tareas y también en los términos legales vigentes.
EN QUÉ SE DIFERENCIA ESTE CURSO DE LOS DEMAS
Uno de los aspectos más importantes del curso son las prácticas durante el curso en las tutorías, así como las prácticas programadas, tras la formación teórica, en tanatorios reales concertados. La segunda fase de prácticas es voluntaria pero muy recomendada para completar la formación en habilidades.
El curso también se distingue por su enfoque presencial y semipresencial, para adaptarse a la mayoría de perfiles de disponibilidad de tiempo. Existen turnos y horarios presenciales para los alumnos/as, pero también existe la posibilidad de combinar la asistencia a clase con la utilización de las tecnologías TIC a través de las plataformas web del programa formativo.
CARACTERISTICAS
- Intensivo, Practicas en empresa
Temario:
TÉCNICO EN TANATOESTÉTICA Y AGENTE FUNERARIO
BLOQUE I: LA MUERTE
TEMA 1. La Muerte
1.1. Concepto de la muerte.
1.2. Fases de la muerte.
1.3. Criterios médicos y éticos de la muerte.
TEMA 2. Diagnóstico de la Muerte
2.1. Signos Negativos de la Vida.
2.2. Signos Positivos de la Muerte.
2.3. Establecimiento de Causas de Muerte.
TEMA 3. La Autopsia3.1. La Autopsia Clínica.
3.2. Objetivos de la Autopsia Clínica.
3.3. La Autopsia Forense o Médico Legal.
3.4. Levantamiento de cadáveres e investigación de las circunstancias de la muerte.
3.5. Examen e identificación del Cadáver.
3.6. Determinación de las causas, data de la muerte y Etiología médico-legal.
TEMA 4. El Duelo
4.1. Concepto.
4.2. Etapas del Duelo.
TEMA 5. Comportamiento actual ante la muerte
5.1. Actitud actual ante la muerte.
5.2. Protocolo ante la muerte.
5.3. La Muerte y las tradiciones Religiosas.
5.4. Funerales según costumbres religiosas.
TEMA 6. Fenómenos Cadavéricos Tempranos
6.1. Adificación Tisular.
6.2. Enfriamiento Cadavérico.
6.3. Deshidratación Cadavérica.
6.4. Livideces Cadavéricas.
6.5. Rigidez Cadavérica.
6.6. Espasmo Cadavérico.
TEMA 7. Fenómenos Cadavéricos Tardíos Destructores
7.1. Autolisis.
7.2. Putrefacción, Evolución. Fases.
7.3. Antropofagia Cadavérica.
TEMA 8. Fenómenos Cadavéricos Tardíos Conservadores
8.1. Momificación.
8.2. Corificación.
8.3. Saponificación o Adipocira.
BLOQUE II: TANATOESTÉTICA. MF2011-2 (SSC609-2)
TEMA 1. Presentación del cadáver
1.1. Recogida y recepción del cadáver.
1.2. Colocación del cadáver.
1.3. Trabajo con el cadáver.
1.4. Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces.
1.5. Ruptura de rigidez.
1.6. Técnicas de vestido y amortajado del cadáver.
1.7. Posición del cadáver.
1.8. Situaciones y casos especiales.
1.9. Peinado.
1.10. Materiales, útiles y equipos.
1.11. Gestión de residuos.
TEMA 2. Tanatoestética
2.1. El color sus atributos.
2.2. Teoría del color.
2.3. El círculo cromático y sus familias.
2.4. Centros de interés estético del rostro.
2.5. Técnicas de maquillaje para cadáver.
2.6. Técnicas de camuflaje cosmético.
2.7. Técnicas básicas de restauración menor.
2.8. Materiales, útiles y productos.
2.9. Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos.
2.10. Gestión de residuos derivado de la aplicación de técnicas de tanatoestética.
TEMA 3. Exposición del cadáver
3.1. Enferetrado del cadáver.
3.2. Condiciones de exposición ambientales.
3.3. Condiciones no ambientales del cadáver.
3.4. Lugares de exposición del cadáver
BLOQUE III: AGENTE FUNERARIO
TEMA 1. OPERACIONES EN SERVICIOS FUNERARIOS. SSC609_ 2
1.1. Trasporte, manipulación y exposición de féretros.MF2011_2
1.2. Conducción y mantenimiento básico de vehículos de transporte funerario. MF2012_2
1.3. Cremación y Mantenimiento de Hornos crematorios. MF2013_2
1.4. Mantenimiento de las instalaciones y maquinaria funeraria. MF2014_2
1.5. Almacenamiento vinculado a las actividades funerarias. MF2015_2
TEMA 2. ATENCIÓN AL CLIENTE Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS DE PROTOCOLO EN SERVICIOS FUNERARIOS.SSC608_2
2.1. Atención e información de la demanda de prestación de servicios funerarios y realización de las operaciones de cobro.MF2008_2
2.2. Organización de las prestaciones de servicios funerarios.MF2009_2
2.3. Organización de los actos de protocolo funerario y actividades de asistencia a la persona solicitante, familiares y o personas usuarias.MF20102
BLOQUE IV: RESTAURACIÓN CADAVÉRICA (Tanatopraxia)
TEMA 1. Introducción a la Anatomía y Fisiología
1.1. Anatomía.
1.2. Sistema Osteo-articular.
1.3 Sistema Muscular.
1.4. Sistema Nervios.
1.5. Sistema Circulatorio.
1.6. Sistema Respiratorio.
TEMA 2. Lesiones del cadáver objeto de restauración y reconstrucción2.1. Heridas.
2.2. Multiheridas de pequeño tamaño.
2.3. Quemaduras Quistes y fístulas.
2.4. Fracturas y heridas complejas.
TEMA 3. Técnicas de restauración del cadáver
3.1. Introducción.
3.2. Técnicas de camuflaje de elementos de restauración.
3.3. Técnicas de expansión tisular Técnicas de suturas aplicadas a la restauración.
3.4. Técnicas de reparación de fisuras.
TEMA 4. Técnicas de reconstrucción del cadáver
4.1. Introducción.
4.2. Técnicas de reconstrucción auricular.
4.3. Técnicas de reconstrucción nasal.
4.4. Técnicas de reconstrucción de labios.
4.5. Técnicas de reconstrucción de párpados y cejas.
4.6. Técnicas de reconstrucción de otras partes del cuerpo.
4.7. Técnicas de reimplantes.
4.8. Técnicas de modelaje del cuerpo humano.
4.9. Técnicas de camuflaje de elementos de reconstrucción.
4.10. Técnicas de suturas y anclaje aplicados a la reconstrucción.
4.11. Entramados.
TEMA 5. Instrumental, equipos, materiales y productos específicos de la restauración del cadáver
5.1. Instrumental
5.2. Material fungible y no fungible.
5.2. Productos específicos.
TEMA 6. Conceptos de Conservación y Embalsamamiento
6.1. Conservación.
6.2. Embalsamamiento.
BLOQUE V: DERECHO FUNERARIO
TEMA 1. Normativa
1.1. Ley de Policía Mortuoria.
1.2. Normativa Comunidad Autónoma.
1.3. Normativas Municipales.
1.4. Derechos de los Consumidores.
1.5. Protección de Datos.
1.6. Derecho sobre Sepulturas.
TEMA 2. Documentación
2.1. Certificado de Defunción.
2.2. Tramites Registro Civil.
2.3. Licencia para darsepultura.2.4. Licencia de Cementerios.
2.5. Certificado de defunción.
2.6. Solicitud de Últimas Voluntades.
2.7. Documentaciones de Traslados.
TEMA 3. Gestión Funeraria
3.1. Empresas Funerarias.
3.2. Servicios e Intervenciones Funerarias.
3.3. Funciones de los trabajadores.
TEMA 4. Transporte y traslado de difuntos4.1. Transporte Sepelios Ordinarios.
4.3. Normativa Traslados.
4.3. Traslados Interiores.
4.4. Traslados Exteriores.
TEMA 5. Consideraciones legales sobre cadáveres
5.1. Consideración sanitaria
5.2. Consideración legal.
5.3. Decisiones sobre su tratamiento y destino.
TEMA 6. Los Seguros
6.1. Conceptos generales.
6.2. Intervinientes.
6.3. Tipos de seguros.
6.4. Seguros de Decesos.
TEMA 7. Derechos Posteriores a la Muerte
7.1. Herencias.
7.2. Pensiones.
BLOQUE VI: PREPARACIÓN PSICOLÓGICA Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
TEMA 1. Conceptos.
1.1. Accidente de trabajo.
1.2. Enfermedad profesional.
1.3. Salud.
1.4. Causas de los accidentes.
1.5. Relación accidente-calidad.
1.6. Derechos y obligaciones.
TEMA 2. Riesgos de Seguridad.
2.1. Caídas al mismo nivel por tropiezos o resbalones
2.2. Caídas a distinto nivel.
2.3. Caídas de objetos por desplome o derrumbe.
2.4. Caídas de objetos en manipulación.
2.5. Choques y golpes contra objetos inmóviles.
2.6. Choques y golpes contra objetos móviles.
2.7. Cortes.
2.8. Contactos eléctricos.
2.9. Atropellos y accidentes de tráfico con vehículos
TEMA 3. Riesgos de Higiene.
3.1. Ambiente térmico.
3.2. Ruido.
3.3. Riesgo biológico.
TEMA 4. Riesgos Ergonómicos.
4.1. Factores causantes.
4.2. Medidas preventivas.
TEMA 5. Emergencias.
5.1. Primeros Auxilios.
5.2. Planes de emergencia y evacuación.
TEMA 6. Psicología en el ámbito funerario
6.1. El Agente Funerario ante la muerte
6.2. El Agente Funerario ante las familias.
6.3. Riesgo Psicosocial del Agente Funerario.
Profesorado:
- Tanatopractores, Profesionales en Tanatoestética y del Ramo Funerario
Titulación:
Técnico en Tanatoestética, Tanatopraxia y Agente Funerario
Preparación en la especialidad para poder solicitar la certificación de las competencias profesionales tras la realización del curso.
Sede principal del centro
Alicante: Apartado 890 - 03200 - Elche- Alicante: Apartado 890 - 03200 - Elche
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online, Semipresencial y Presencial en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y 2 provincias +Centro: ESSAE Formación
- Becas |
- Prácticas
-
-
Estás viendo
Curso de Técnico en Tanatoestética, Tanatopraxia y Agente Funerario
Precio