Curso de Técnico en Psicología Canina

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Técnico en Psicología Canina

  • Curso |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico en Psicología Canina

Comentarios:

¿Sabes que los animales pueden deprimirse, sufrir ansiedad, padecer fobias o tener problemas de conducta que les impiden convivir con normalidad en su entorno? ¿Te gustaría paliarlo?. Si has contestado sí, este curso está especialmente diseñado para ti. Cada perro tiene una personalidad que corresponde a su carga genética, a las peculiaridades de su raza y a la educación que reciben, por lo tanto además de preocuparse por su salud física hay que hacerlo también de su estado anímico.

Con esta formación adquirirás las técnicas que te proporcionarán una especialización en el mundo de la psicología canina como profesional para poder realizar el necesario asesoramiento para una correcta relación con el perro.

Al finalizar tu formación podrás desarrollarte profesionalmente en Clínicas veterinarias privadas. Centros Veterinarios. Centros de animales abandonados. Comercios especializados. Laboratorios de diagnóstico. Criaderos. Sociedades protectoras de animales.

Temario:

Modificación de conductas no deseadas

Valoración de conductas susceptibles de corrección
1.Interpretación del lenguaje corporal en el perro.
2.Reconocimiento de una conducta como no deseada.
3.Técnicas de evaluación de conductas no deseadas. Factores de influencia, adquisición de información:
4.Reconocimiento de conductas no deseadas generadas por una patología de la salud.
5.Identificación de factores abióticos/bióticos (relación interespecífica o intraespecífica) que provoquen conductas no deseadas.
6.Identificación del motivo de la conducta no deseada.
7.Métodos de eliminación de conductas no deseadas.
8.Identificación del tipo de agresión y su tratamiento correspondiente.
9.Medidas de autoprotección y bienestar animal.
10.Informes de progresión, cuaderno de seguimiento.

Valoración de conductas no deseadas relacionadas con la emotividad.
1.Aplicación de técnicas de modificación de conductas no deseadas, en relación con la emotividad del perro, basada en:
2.Identificación de síntomas que pueden generar al perro una conducta no deseada como:
3.Detección de patologías que puedan generar una conducta agresiva con el fin de su valoración por un facultativo:
4.Reconocimiento de causas que puedan generar estrés y desembocar en una conducta no deseada, (ausencia del dueño, nuevo miembro familiar, aburrimiento.)
5.Programación de desensibilización.
6.Valoración de la actitud del dueño en relación con las conductas no deseadas del perro.
7.Asesoramiento al dueño del perro en relación con las posibles actuaciones tendentes a mejorar las conductas no deseadas.
8.Establecimiento de un plan de modificación de conducta, para fijar pautas de actuación y elaborar un informe de progresión.

Modificación de conductas agresivas.

Legislación y normativa de aplicación.
1.Técnicas de modificación de conductas agresivas sin que afecte al bienestar del animal.
2.Razas consideradas potencialmente peligrosas tanto por su raza como por su morfología.
3.Normativa sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos.
4.Medidas tendentes a realizar los trabajos de modificación de conductas agresivas con la máxima seguridad, tanto para personas como para animales.
5.Programación de un régimen de entrenamiento dependiendo del perro, tipo de conducta y dueño, para solucionar un problema de conducta.
6.Valoración del entorno.
7.Jerarquía.
8.Determinación de las acciones a realizar en el entorno familiar para mejorar la conducta del perro.
9.Anticipación a la conducta no deseada.
10.Evaluación del trabajo del dueño/responsable en función de los avances.
11.Ajuste de las tareas en función del progreso.
12.Informe de progresión.

Identificación de Conductas y Aptitudes Relevantes en el Perro y Aplicación de Principios Básicos de Aprendizaje para Modificar su Conducta con Fines de Adiestramiento

Identificación de conductas

Comportamiento social y bases morfológicas de conducta
1.Origen y evolución: la domesticación
2.Organización social: el territorio
3.Orden social
4.Etapas del desarrollo en el perro: socialización
5.Etnología: origen de las razas caninas
6.Morfología: Parámetros para la identificación y clasificación de las razas caninas
7.Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía

Selección del cachorro para utilidad
1.Métodos para la selección del cachorro
2.Métodos para la selección del perro joven o adulto
3.Identificador de conductas no deseadas en el perro

Principios para modificación de la conducta a través del aprendizaje
1.Biología de la conducta
2.Genética de la conducta
3.Ecología de la conducta
4.Los sentidos del perro y su influencia en la conducta
5.Aprendizaje no asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental
6.Aprendizaje social
7.Especializaciones adaptativas del aprendizaje
8.Cognición animal: percepción, memoria y comunicación
9.Motivación, emoción, inteligencia e instinto
10.Programas básicos de obediencia, control y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro. Cuaderno o informes de seguimiento del proceso

Seguridad en el adiestramiento y manejo de perros.
1.El material de trabajo
2.Condiciones del entorno e infraestructuras para el adiestramiento
3.Técnicas de manipulación y manejo del perro
4.Interacción del perro con extraños y otros animales

El bienestar del perro
1.Leyes y normativas sobre protección animal de aplicación
2.Bienestar y enriquecimiento ambiental
3.Enriquecimiento ambiental en perros
4.Manifestaciones de la falta de bienestar en el perro

Duración:

6 meses
...

Sede principal del centro

  • Madrid: Almirante 10 - 28004 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Técnico en Psicología Canina
Centros de Formación y Academias - Cursos Salesas Instituto - Masters Salesas Instituto - Formación Salesas Instituto
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas