Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico en Producción Agropecuaria
- Curso |
- Presencial en Alicante
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso de Técnico en Producción Agropecuaria y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
¿Qué voy a aprender y hacer?
Obtener productos y subproductos agropecuarios atendiendo a criterios de calidad y rentabilidad, realizando operaciones de producción y de mantenimiento de instalaciones y equipos, aplicando la legislación de protección ambiental, de prevención de riesgos laborales, de bienestar animal y de seguridad alimentaria.
Manejar equipos y maquinaria, siguiendo las especificaciones técnicas.
Personas interesadas en realizar este Curso de Técnico en Producción Agropecuaria y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
¿Qué voy a aprender y hacer?
Obtener productos y subproductos agropecuarios atendiendo a criterios de calidad y rentabilidad, realizando operaciones de producción y de mantenimiento de instalaciones y equipos, aplicando la legislación de protección ambiental, de prevención de riesgos laborales, de bienestar animal y de seguridad alimentaria.
Manejar equipos y maquinaria, siguiendo las especificaciones técnicas.
Montar y mantener instalaciones agroganaderas, interpretando planos de instalación y manuales de mantenimiento.
Preparar el terreno con la maquinaria seleccionada, realizando la regulación de los equipos y garantizando que las labores se realizan según buenas prácticas agrícolas.
Sembrar, plantar y/ o trasplantar el material vegetal utilizando medios técnicos y siguiendo la planificación establecida.
Manejar el sistema de riego, optimizando el aprovechamiento de agua y verificando que las necesidades hídricas de los cultivos estén cubiertas.
Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario, interpretando la documentación técnica.
Recolectar, acondicionar y almacenar los productos y subproductos garantizando su calidad.
Realizar el pastoreo aprovechando los recursos herbáceos, arbustivos y arbóreos del medio.
Realizar operaciones de manejo y producción animal en explotaciones ganaderas asegurando la rentabilidad, calidad, trazabilidad y bienestar animal.
Aplicar procedimientos de calidad, trazabilidad, prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido en los procesos de producción.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
Trabajar en:Empresas tanto públicas como privadas, por cuenta ajena o por cuenta propia, dedicadas al cultivo y/o a la producción ganadera:explotaciones frutícolas; hortícolas y de cultivos herbáceos; explotaciones pecuarias; instituciones de investigación y experimentación en cultivos y en producción ganadera; empresas de servicio a la agricultura y a la ganadería; viveros y huertas escolares; granjas escuelas y aulas de naturaleza. Seguir estudiando:
La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Agricultor.
Horticultor.
Fruticultor.
Floricultor.
Criador de ganado.
Avicultor.
Apicultor.
Productor de leche.
Productor de huevos.
Operador de maquinaria agrícola y ganadera.
Temario:
Primer Curso
- Fundamentos agronómicos 128 h.
- Taller y equipos de tracción 96 h.
- Infraestructuras e instalaciones agrícolas 96 h.
- Principios de sanidad vegetal 128 h.
- Fundamentos zootécnicos 128 h.
- Implantación de cultivos 224 h.
- Inglés técnico I-M 64 h.
- Formación y Orientación Laboral 96 h.
TOTAL 960 h.
Segundo Curso
- Producción agrícola 198 h.
- Producción de Leche, Huevos y Animales para Vida 110 h.
- Producción de Carne y otras Producciones Ganaderas 132 h.
- Control Fitosanitario 110 h.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora 66 h.
- Inglés ténico II-M 44 h.
- Formación en Centros de Trabajo 380 h.
TOTAL 1.040 h.
Duración:
2000 horas.
...Preparar el terreno con la maquinaria seleccionada, realizando la regulación de los equipos y garantizando que las labores se realizan según buenas prácticas agrícolas.
Sembrar, plantar y/ o trasplantar el material vegetal utilizando medios técnicos y siguiendo la planificación establecida.
Manejar el sistema de riego, optimizando el aprovechamiento de agua y verificando que las necesidades hídricas de los cultivos estén cubiertas.
Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario, interpretando la documentación técnica.
Recolectar, acondicionar y almacenar los productos y subproductos garantizando su calidad.
Realizar el pastoreo aprovechando los recursos herbáceos, arbustivos y arbóreos del medio.
Realizar operaciones de manejo y producción animal en explotaciones ganaderas asegurando la rentabilidad, calidad, trazabilidad y bienestar animal.
Aplicar procedimientos de calidad, trazabilidad, prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido en los procesos de producción.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
Trabajar en:Empresas tanto públicas como privadas, por cuenta ajena o por cuenta propia, dedicadas al cultivo y/o a la producción ganadera:explotaciones frutícolas; hortícolas y de cultivos herbáceos; explotaciones pecuarias; instituciones de investigación y experimentación en cultivos y en producción ganadera; empresas de servicio a la agricultura y a la ganadería; viveros y huertas escolares; granjas escuelas y aulas de naturaleza. Seguir estudiando:
La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Agricultor.
Horticultor.
Fruticultor.
Floricultor.
Criador de ganado.
Avicultor.
Apicultor.
Productor de leche.
Productor de huevos.
Operador de maquinaria agrícola y ganadera.
Temario:
Primer Curso
- Fundamentos agronómicos 128 h.
- Taller y equipos de tracción 96 h.
- Infraestructuras e instalaciones agrícolas 96 h.
- Principios de sanidad vegetal 128 h.
- Fundamentos zootécnicos 128 h.
- Implantación de cultivos 224 h.
- Inglés técnico I-M 64 h.
- Formación y Orientación Laboral 96 h.
TOTAL 960 h.
Segundo Curso
- Producción agrícola 198 h.
- Producción de Leche, Huevos y Animales para Vida 110 h.
- Producción de Carne y otras Producciones Ganaderas 132 h.
- Control Fitosanitario 110 h.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora 66 h.
- Inglés ténico II-M 44 h.
- Formación en Centros de Trabajo 380 h.
TOTAL 1.040 h.
Duración:
2000 horas.
Sede principal del centro
Alicante: C/ El Campico, s/n - 03310 - Jacarilla- Alicante: C/ El Campico, s/n - 03310 - Jacarilla
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo