Curso de Técnico en Grado Superior en Higiene Bucodental

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Técnico en Grado Superior en Higiene Bucodental

  • Curso |
  • A distancia
  • Descuento del 10% "últimas plazas"

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

La boca es un órgano fundamental de nuestro cuerpo ya que a través de ella nos alimentamos, favorecemos nuestro desarrollo y crecimiento durante nuestra vida. Hay que cuidar de ella desde los primeros meses de nacimiento del niño-a. De este órgano dependen muchas funciones vitales físicas y psíquicas. Las enfermedades Buco-dentales son las afecciones más usuales y extendidas especialmente en países desarrollados.
Es el Técnico superior en Higiene bucodental el profesional capacitado para promover la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante el desarrollo de actividades preventivas y técnico-asistenciales que incluyen, la exploración, la evaluación, la promoción y la realización de técnicas odontológicas en colaboración con el odontólogo o médico estomatólogo. Como miembro de un equipo de salud bucodental realizará su actividad profesional con criterios de calidad, seguridad y optimización de recursos.

Comentarios:

Competencias para las que te prepara el curso:

Gestionar los ficheros de pacientes de un gabinete dental para dar respuesta a las necesidades de atención requeridas por los mismos. Prevenir riesgos y optimizar recursos. Gestionar la adquisición, reposición y almacenamiento de materiales fungibles, recambios, equipos e instrumental. Asegurar la operatividad de las instalaciones y equipos del gabinete. Obtener datos de salud y enfermedad de la cavidad bucodental. Aplicar técnicas preventivas y asistenciales según protocolos establecidos. Colaborar en la obtención de radiografías dentales y técnicas radiológicas cumpliendo las normas y criterios de radioprotección. Planificar y desarrollar las actuaciones necesarias para aplicar un programa de seguimiento epidemiológico. Diseñar e implementar actividades de educación sanitaria para fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad. Apoyar psicológicamente a los pacientes/usuarios, para facilitar la realización de los tratamientos bucodentales.

Requisitos:

Es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos académicos para poder cursar un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior:

Estar en posesión del Título de Bachiller determinado en la LOE.
Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.).
Estar en posesión del Título de Técnico Especialista, Técnico, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión del Título de Técnico y haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso al ciclo formativo de grado superior para el que solicita la matriculación.
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años.

Metodología:

2 cursos académicos, que se realizarán en modalidad a distancia a través de nuestro campus virtual.

Objetivos:

Gestionar el área de trabajo en un gabinete bucodental.
Identificar las características anatómicas, fisiológicas y patológicas del aparato estomatognático para su valoración y registro.
Explorar el estado de salud bucodental de los pacientes/usuarios de los servicios de salud, con fines epidemiológicos e intervenir mediante actuaciones directas.
Evaluar la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante actividades de vigilancia epidemiológica.
Fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante actividades de educación sanitaria y promoción de la salud.
Realizar las técnicas odontológicas propias, delegadas o de ayuda dentro del equipo de salud bucodental.

Prácticas:

Posibiliad de realizar prácticas. Entre abril y junio del segundo curso se realizará la formación en centros de trabajo (fct).
Perspectivas laborales
Trabajar en el sector sanitario público y privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria, en las unidades de promoción de la salud, y en consultas o gabinetes dentales privados. Pueden integrarse en un equipo de prevención y atención sanitaria, coordinado por un facultativo. Seguir estudiando: - Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente. - Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Promociones:

Antiguos alumnos de ITEP: 10% de descuento
Pago al contado antes del comienzo del curso: 10% de descuento (en caso de tener descuento por desplazamiento de examen final se aplica un 5% de descuento)
Matrícula en grupo 4 o más personas: 10% de descuento
Familia numerosa: 10% de descuento
Ahora mismo hay un 10% de descuento que durará hasta el mes de Agosto. Este descuento solo se aplica en el primer curso

*Los descuentos no son acumulativos y no son compatibles con el descuento por desplazamiento de examen final.

Bolsa de empleo:

Bolsa de empleo disponible.

Temario:

Programación módulos profesionales primer año:

Estudio de la cavidad oral (185 horas)
Fisiopatología general (195 horas)
Primeros Auxilios (75 horas)
Inglés técnico para grado superior (40 horas)
Intervención bucodental (225 horas)
Recepción y logística en la clínica dental (125 horas)
Exploración de la cavidad oral (125 horas)
Formación y orientación laboral (90 horas)

Programación módulos profesionales segundo año:

Empresa e iniciativa emprendedora (60 horas)
Educación para la salud oral (110 horas)
Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes (130 horas)
Epidemiología en salud oral (110 horas)
Prótesis y ortodoncia (130 horas)
Proyecto (30 horas)
Formación en centros de trabajo (370 horas)

Titulación:

Titulación oficial con autorización de la Comunidad de Madrid.

Duración:

2 años

Fechas:

Duración:
Primer curso: De octubre a junio Segundo curso: De octubre a junio (incluida la realización del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, para aquellos alumnos que no puedan solicitar la exención).
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Francisco Iglesias, 17 - 28038 - Madrid - Puente de Vallecas
  • Madrid: C/ Francisco Iglesias, 17 - 28038 - Madrid - Puente de Vallecas
  • Madrid: C/ Mendivil, 6-8-10 - 28038 - Madrid - Puente de Vallecas II
  • Madrid: C/ Real, 97 - 28703 - San Sebastián de los Reyes
  • Madrid: C/ Camino de Humanes, 12 - 28938 - Móstoles

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas