Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico de Tráfico Internacional de Mercancías
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Personal de la empresa que desarrolle actividades en: Departamento de transporte y logística, coordinación con operadores logísticos y aduaneros, control de las expediciones/recepciones de mercancías. Gestión sobre los recintos aduaneros y sus estructuras (almacenes, centros de inspección, despacho aduanero)
- Personal del departamento de explotación y tráfico: organización de pedidos, análisis de cotizaciones de transporte, gestión de la comunicación y documentación de los envíos, supervisor de los despachos aduaneros
- Personal del departamento administrativo de la empresa: relación con administración, centros de inspección y calidad, Consulados, bancos para la gestión del pago o cobro, preparación de la documentación del envío.
- Personal del departamento de comercio exterior: Gestión de la política de ventas y compra internacional, Gestor sobre área administrativa y operativa internacional.
Comentarios:
¿Por qué realizar este curso?
El curso está diseñado para dotar a los alumnos de los conocimientos prácticos requeridos actualmente en las empresas, para desempeñar el puesto de gestor de tráfico internacional de mercancías.
Objetivos:
• Al finalizar el curso el alumno sabrá organizar y coordinar los pedidos con el responsable comercial internacional y el de comercio exterior.
• Aprender a seleccionar operadores logísticos internacionales para que desarrollen funciones de transporte, seguridad, inspección, almacenamiento y gestión aduanera, adecuadas a las mercancías de la empresa.
• Conocer la normativa que afecta al movimiento de mercancías entre países, en tráfico aéreo, marítimo, carretera, ferrocarril, otros y así definir los riesgos legales de cada envió.
• Conocer la funcionalidad de la documentación que está presente en el envío, CMR, AWB, BL, Notas de carga, ordenes de transporte, Autorizaciones de despacho, autorización de exportación, DUA, otros documentos
• Gestión de los costes según el Incoterm pactado.
• Coordinar con el departamento de logística y producción, que la mercancía este ajustada a normas del país destino y de transporte y a los requerimientos documentales del comprador.
• Aplicar el proceso de reclamación ante entregas fallidas, con los operadores logísticos y con el comprador.
Metodología:
Se emplearán técnicas de participación activa, buscando el rápido e inmediato intercambio de experiencia y conocimientos entre el ponente y los participantes.
La formación se apoya en trasparecías, simulaciones, videos. Los casos prácticos están basados en operaciones y transacciones reales, se ajustaran a las situaciones que más interesen o convengan a los asistentes.
Se utilizarán medios informáticos, en apoyo a los casos planteados y clases que se imparten.
La participación de los alumnos en el Proyecto del Curso, permitirá el seguimiento del mismo, fomentando la integración y participación de todos los módulos, buscando como plantear el mejor control y seguridad en un envío.
El programa se imparte en modalidad presencial por docentes expertos en la materia. Prueba final de evaluación.
Temario:
Bases en la operativa del Comercio Internacional
• Operaciones de comercio exterior: exportación, importación, intermediación.
• Reglas internacionales armonizadas. Ventajas de operar con países con acuerdos preferenciales.
• Elementos operativos, generalidades sobre: producto, ámbito legal (normativas, contratos), banca, transporte, seguros, aduanas. Incoterms. El departamento de tráfico internacional
• Estructura.
• Funciones:
?Contacto con clientes (CRS).
?Selección del operador logístico para la empresa.
?Planificación de las necesidades de transporte de la empresa.
?Preparación y aseguramiento del pedido.
?Solución de incidencias en los envíos.
• Gestión con otros departamentos internacionales: producción, comercial/ ventas, administración.
• Herramientas informáticas de gestión y ayuda al departamento de tráfico. ERP y CRM.
Aduanas
• Regímenes aduaneros, económicos y fiscales. (Tránsitos, temporalidad, perfeccionamientos, contingentes, exenciones, franquicias arancelarias, áreas exentas: zonas francas y depósitos especiales).
• Procedimiento en los despachos aduaneros de exportación, importación y transito: Control en documentación, costes, deuda aduanera (arancel, impuestos y otras tasas), almacenamiento e inspección.
• Control sobre la documentación: licencias, autorizaciones, certificados de origen EUR, autorizaciones de despacho, DUA, Levantes, Hoja liquidación impuestos, otros.
• ¿Cómo actuar ante una inspección de aduana?
Transporte
• Incoterms 2010. Orgalimes, FOSFA, Liner Terms.
• Estructura y funcionalidad de un Hinterland, Hubs y plataforma logística.
• Criterios a seguir para seleccionar al operador de transporte. ¿Hay que seleccionar a un OEA?
• Aspectos operativos del transporte carretera, ferrocarril, aéreo y marítimo, costes, documentación, incidencias habituales.
Seguros e incidencias en el transporte
• Pólizas de cobertura para la empresa.
• Pólizas para asegurar la mercancía en el transporte: ICC (A, B, C, especiales y aéreas), CMR, CIM, otras.
• ¿Cómo actuar ante un siniestro?
• ¿Cómo resolver una incidencia en el transporte?
Proyecto:
El proyecto consistirá en desarrollar todo el proceso desde que la mercancía está adaptada al mercado de destino en posición EXW, con los trámites oficiales de origen y destino validados, la selección y negociación con el operador logístico. Control del envío, documental, económico y de riesgo. Gestión de los seguros adecuados a la operación. Recepción de una incidencia y atención y solución de la misma. Gestión con el cliente ante la entrega de la mercancía y de la documentación.
Profesorado:
- Santiago Cobo Pérez Director del departamento de Aduanas de DHL Global Forwarding.
- Margarita Enríquez Hotchreiter Consultora especialista en comercio internacional.
- Maribel Peragón Araque Airfreight operator , DAMCO Spain S.L.
- Guillermo Rivas-Plata Sierra Consultor de comercio internacional, Secretario general de ACOCEX. Entre otros profesionales que podrán participarán en el programa.
Duración:
81 horas lectivas
Fechas:
Convocatorias y horarios:
Del 19/11 al 21/01/2019
Del 08/04 al 04/06/2019
De lunes a jueves en horario de 19:00 a 22:00...
- Personal de la empresa que desarrolle actividades en: Departamento de transporte y logística, coordinación con operadores logísticos y aduaneros, control de las expediciones/recepciones de mercancías. Gestión sobre los recintos aduaneros y sus estructuras (almacenes, centros de inspección, despacho aduanero)
- Personal del departamento de explotación y tráfico: organización de pedidos, análisis de cotizaciones de transporte, gestión de la comunicación y documentación de los envíos, supervisor de los despachos aduaneros
- Personal del departamento administrativo de la empresa: relación con administración, centros de inspección y calidad, Consulados, bancos para la gestión del pago o cobro, preparación de la documentación del envío.
- Personal del departamento de comercio exterior: Gestión de la política de ventas y compra internacional, Gestor sobre área administrativa y operativa internacional.
Comentarios:
¿Por qué realizar este curso?
El curso está diseñado para dotar a los alumnos de los conocimientos prácticos requeridos actualmente en las empresas, para desempeñar el puesto de gestor de tráfico internacional de mercancías.
Objetivos:
• Al finalizar el curso el alumno sabrá organizar y coordinar los pedidos con el responsable comercial internacional y el de comercio exterior.
• Aprender a seleccionar operadores logísticos internacionales para que desarrollen funciones de transporte, seguridad, inspección, almacenamiento y gestión aduanera, adecuadas a las mercancías de la empresa.
• Conocer la normativa que afecta al movimiento de mercancías entre países, en tráfico aéreo, marítimo, carretera, ferrocarril, otros y así definir los riesgos legales de cada envió.
• Conocer la funcionalidad de la documentación que está presente en el envío, CMR, AWB, BL, Notas de carga, ordenes de transporte, Autorizaciones de despacho, autorización de exportación, DUA, otros documentos
• Gestión de los costes según el Incoterm pactado.
• Coordinar con el departamento de logística y producción, que la mercancía este ajustada a normas del país destino y de transporte y a los requerimientos documentales del comprador.
• Aplicar el proceso de reclamación ante entregas fallidas, con los operadores logísticos y con el comprador.
Metodología:
Se emplearán técnicas de participación activa, buscando el rápido e inmediato intercambio de experiencia y conocimientos entre el ponente y los participantes.
La formación se apoya en trasparecías, simulaciones, videos. Los casos prácticos están basados en operaciones y transacciones reales, se ajustaran a las situaciones que más interesen o convengan a los asistentes.
Se utilizarán medios informáticos, en apoyo a los casos planteados y clases que se imparten.
La participación de los alumnos en el Proyecto del Curso, permitirá el seguimiento del mismo, fomentando la integración y participación de todos los módulos, buscando como plantear el mejor control y seguridad en un envío.
El programa se imparte en modalidad presencial por docentes expertos en la materia. Prueba final de evaluación.
Temario:
Bases en la operativa del Comercio Internacional
• Operaciones de comercio exterior: exportación, importación, intermediación.
• Reglas internacionales armonizadas. Ventajas de operar con países con acuerdos preferenciales.
• Elementos operativos, generalidades sobre: producto, ámbito legal (normativas, contratos), banca, transporte, seguros, aduanas. Incoterms. El departamento de tráfico internacional
• Estructura.
• Funciones:
?Contacto con clientes (CRS).
?Selección del operador logístico para la empresa.
?Planificación de las necesidades de transporte de la empresa.
?Preparación y aseguramiento del pedido.
?Solución de incidencias en los envíos.
• Gestión con otros departamentos internacionales: producción, comercial/ ventas, administración.
• Herramientas informáticas de gestión y ayuda al departamento de tráfico. ERP y CRM.
Aduanas
• Regímenes aduaneros, económicos y fiscales. (Tránsitos, temporalidad, perfeccionamientos, contingentes, exenciones, franquicias arancelarias, áreas exentas: zonas francas y depósitos especiales).
• Procedimiento en los despachos aduaneros de exportación, importación y transito: Control en documentación, costes, deuda aduanera (arancel, impuestos y otras tasas), almacenamiento e inspección.
• Control sobre la documentación: licencias, autorizaciones, certificados de origen EUR, autorizaciones de despacho, DUA, Levantes, Hoja liquidación impuestos, otros.
• ¿Cómo actuar ante una inspección de aduana?
Transporte
• Incoterms 2010. Orgalimes, FOSFA, Liner Terms.
• Estructura y funcionalidad de un Hinterland, Hubs y plataforma logística.
• Criterios a seguir para seleccionar al operador de transporte. ¿Hay que seleccionar a un OEA?
• Aspectos operativos del transporte carretera, ferrocarril, aéreo y marítimo, costes, documentación, incidencias habituales.
Seguros e incidencias en el transporte
• Pólizas de cobertura para la empresa.
• Pólizas para asegurar la mercancía en el transporte: ICC (A, B, C, especiales y aéreas), CMR, CIM, otras.
• ¿Cómo actuar ante un siniestro?
• ¿Cómo resolver una incidencia en el transporte?
Proyecto:
El proyecto consistirá en desarrollar todo el proceso desde que la mercancía está adaptada al mercado de destino en posición EXW, con los trámites oficiales de origen y destino validados, la selección y negociación con el operador logístico. Control del envío, documental, económico y de riesgo. Gestión de los seguros adecuados a la operación. Recepción de una incidencia y atención y solución de la misma. Gestión con el cliente ante la entrega de la mercancía y de la documentación.
Profesorado:
- Santiago Cobo Pérez Director del departamento de Aduanas de DHL Global Forwarding.
- Margarita Enríquez Hotchreiter Consultora especialista en comercio internacional.
- Maribel Peragón Araque Airfreight operator , DAMCO Spain S.L.
- Guillermo Rivas-Plata Sierra Consultor de comercio internacional, Secretario general de ACOCEX. Entre otros profesionales que podrán participarán en el programa.
Duración:
81 horas lectivas
Fechas:
Convocatorias y horarios:
Del 19/11 al 21/01/2019
Del 08/04 al 04/06/2019
De lunes a jueves en horario de 19:00 a 22:00
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Técnico de Tráfico Internacional de Mercancías
Precio