Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos de Acceso:
- Estar en posesión de un título de graduado en la ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar
- Haber cursado 2º de bachillerato unificado BUP (con máximo de dos suspensas siempre y cuando no sean ambas troncales). O mediante una prueba de acceso
Comentarios:
Esta FP es uno de las más demandadas en actividades relacionadas con la atención sanitaria. La buena noticia es que ahora puedes obtener esta titulación oficial desde tu casa, gracias a la opción de formación online de metrodora FP.
Especialízate con la FP de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES)
¿Te apasiona el universo de la atención sanitaria y deseas especializarte y acreditar tu formación con un título oficial de FP?
Con nuestro Ciclo Medio de Formación Profesional online de Técnico en Emergencias Sanitarias obtendrás, desde casa, los conocimientos y la acreditación que necesitas para desarrollar todo tipo de trabajos relacionados con el transporte de heridos y enfermos, la atención médica básica de urgencia y los servicios de emergencias sanitarias.
Además de un temario 100 % actualizado, en metrodora FP te ofrecemos los mejores medios materiales y humanos para que aprendas, siempre tutelado por un equipo de profesores especializados que te ayudarán a progresar académicamente y resolverán las posibles dudas que se te puedan presentar
Salidas Profesionales:
¿En qué trabajarás con la FP de Emergencias Sanitarias?
El título oficial de FP de Técnico en Emergencias Sanitarias habilita para optar a aquellos puestos de funcionario cuyo perfil esté relacionado con dicha titulación.
Además, para que te hagas una idea, estos son algunos de los puestos de trabajo en los que existe mayor demanda de Técnicos en Emergencias Sanitarias:
- Conductor de ambulancias y vehículos de soporte vital urgente.
- Técnico de emergencias en ambulancias y vehículos de soporte vital urgente.
- Técnico de urgencias hospitalarias.
- Técnico o coordinador de servicios de emergencia.
- Teleoperador o coordinador de centros de recepción de avisos de emergencia.
- Auxiliar de emergencias en servicios de extinción de incendios.
- Auxiliar de emergencias en residencias de personas mayores.
- Auxiliar de emergencias en centros de atención a personas con necesidades especiales.
- Auxiliar de asistencia sanitaria domiciliaria urgente.
Becas para estudiantes de la FP oficial de Técnico en Emergencias Sanitarias:
Puedes acceder a becas oficiales que ponen a tu disposición el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades Autónomas.
Finalmente, y respecto a la formación en centros de trabajo, todos los estudiantes del ciclo matriculados en metrodora FP realizan las 410 horas de prácticas requeridas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Temario:
Asignaturas de la FP en Emergencias Sanitarias (TES)
¿Qué estudiarás en este ciclo formativo oficial?
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
En esta asignatura no solo conocerás las nociones básicas de mantenimiento y subsanación de pequeñas incidencias en el vehículo de emergencias. También sabrás cómo controlar a diario el estado de su equipamiento médico, previniendo averías y sabiendo cómo actuar si estas se presentan.
- Evacuación y traslado de pacientes
Aprenderás las técnicas básicas para mover a enfermos y heridos sin riesgo de agravar sus males o lesiones, así como la manera de trasladarlos con seguridad y facilitarles los cuidados médicos básicos más urgentes.
- Dotación sanitaria
Una asignatura fundamental para conocer cómo utilizar los equipamientos, materiales sanitarios y medicamentos disponibles en los servicios de emergencia.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
Los primeros minutos son cruciales a la hora de salvar vidas y evitar el agravamiento de la condición de las personas atendidas. Esta materia te enseña a identificar los riesgos vitales más habituales y las medidas que debes tomar si estos se presentan.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
Las nociones de apoyo psicológico a enfermos, accidentados y sus allegados son un complemento imprescindible para cualquier persona cuyo desempeño laboral se desarrolle en el sector de las emergencias sanitarias.
- Anatomofisiología y patología básicas
En esta asignatura se estudia la anatomía y la fisiología humana. Además, también se describen las posibles patologías, lesiones y traumatismos, así como sus respectivos procedimientos de atención médica urgente.
- Formación y orientación laboral
El complemento imprescindible para que, tras finalizar este ciclo de FP, consigas insertarte laboralmente con facilidad y rapidez.
- Teleemergencias
Esta asignatura te enseña los procedimientos a emplear en un servicio de recepción telefónica de avisos de emergencias, incluyendo los protocolos de aviso a los distintos servicios de ayuda y asistencia, así como las instrucciones básicas de asistencia médica urgente a distancia.
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
El objetivo de esta materia es que conozcas cómo diseñar y ejecutar planes de emergencia específicos y que respondan eficazmente a los riesgos más habituales o previsibles.
- Logística sanitaria en emergencias
Aprenderás cómo satisfacer las necesidades derivadas de una situación de emergencia, distribuyendo eficientemente los recursos humanos y los recursos materiales disponibles en el momento: vehículos, equipos de atención médica, productos de uso sanitario y medicamentos.
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
En esta materia conocerás los protocolos específicos de atención sanitaria que deben aplicarse cuando se presentan situaciones de emergencia especiales, en las que un número elevado de personas han de ser atendidas de manera simultánea o colectiva.
- Empresa e iniciativa emprendedora
Esta materia te proporciona los recursos básicos para que puedas montar una empresa propia cuya actividad esté relacionada con las emergencias sanitarias.
Titulación:
TItulo oficial de FP de Técnico en Emergencias Sanitarias.
Duración:
2.000 horas.
Fechas:
- Fecha de inicio: 09/2024
- Fecha fin: 05/2026...
Requisitos de Acceso:
- Estar en posesión de un título de graduado en la ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar
- Haber cursado 2º de bachillerato unificado BUP (con máximo de dos suspensas siempre y cuando no sean ambas troncales). O mediante una prueba de acceso
Comentarios:
Esta FP es uno de las más demandadas en actividades relacionadas con la atención sanitaria. La buena noticia es que ahora puedes obtener esta titulación oficial desde tu casa, gracias a la opción de formación online de metrodora FP.
Especialízate con la FP de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES)
¿Te apasiona el universo de la atención sanitaria y deseas especializarte y acreditar tu formación con un título oficial de FP?
Con nuestro Ciclo Medio de Formación Profesional online de Técnico en Emergencias Sanitarias obtendrás, desde casa, los conocimientos y la acreditación que necesitas para desarrollar todo tipo de trabajos relacionados con el transporte de heridos y enfermos, la atención médica básica de urgencia y los servicios de emergencias sanitarias.
Además de un temario 100 % actualizado, en metrodora FP te ofrecemos los mejores medios materiales y humanos para que aprendas, siempre tutelado por un equipo de profesores especializados que te ayudarán a progresar académicamente y resolverán las posibles dudas que se te puedan presentar
Salidas Profesionales:
¿En qué trabajarás con la FP de Emergencias Sanitarias?
El título oficial de FP de Técnico en Emergencias Sanitarias habilita para optar a aquellos puestos de funcionario cuyo perfil esté relacionado con dicha titulación.
Además, para que te hagas una idea, estos son algunos de los puestos de trabajo en los que existe mayor demanda de Técnicos en Emergencias Sanitarias:
- Conductor de ambulancias y vehículos de soporte vital urgente.
- Técnico de emergencias en ambulancias y vehículos de soporte vital urgente.
- Técnico de urgencias hospitalarias.
- Técnico o coordinador de servicios de emergencia.
- Teleoperador o coordinador de centros de recepción de avisos de emergencia.
- Auxiliar de emergencias en servicios de extinción de incendios.
- Auxiliar de emergencias en residencias de personas mayores.
- Auxiliar de emergencias en centros de atención a personas con necesidades especiales.
- Auxiliar de asistencia sanitaria domiciliaria urgente.
Becas para estudiantes de la FP oficial de Técnico en Emergencias Sanitarias:
Puedes acceder a becas oficiales que ponen a tu disposición el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades Autónomas.
Finalmente, y respecto a la formación en centros de trabajo, todos los estudiantes del ciclo matriculados en metrodora FP realizan las 410 horas de prácticas requeridas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Temario:
Asignaturas de la FP en Emergencias Sanitarias (TES)
¿Qué estudiarás en este ciclo formativo oficial?
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
En esta asignatura no solo conocerás las nociones básicas de mantenimiento y subsanación de pequeñas incidencias en el vehículo de emergencias. También sabrás cómo controlar a diario el estado de su equipamiento médico, previniendo averías y sabiendo cómo actuar si estas se presentan.
- Evacuación y traslado de pacientes
Aprenderás las técnicas básicas para mover a enfermos y heridos sin riesgo de agravar sus males o lesiones, así como la manera de trasladarlos con seguridad y facilitarles los cuidados médicos básicos más urgentes.
- Dotación sanitaria
Una asignatura fundamental para conocer cómo utilizar los equipamientos, materiales sanitarios y medicamentos disponibles en los servicios de emergencia.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
Los primeros minutos son cruciales a la hora de salvar vidas y evitar el agravamiento de la condición de las personas atendidas. Esta materia te enseña a identificar los riesgos vitales más habituales y las medidas que debes tomar si estos se presentan.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
Las nociones de apoyo psicológico a enfermos, accidentados y sus allegados son un complemento imprescindible para cualquier persona cuyo desempeño laboral se desarrolle en el sector de las emergencias sanitarias.
- Anatomofisiología y patología básicas
En esta asignatura se estudia la anatomía y la fisiología humana. Además, también se describen las posibles patologías, lesiones y traumatismos, así como sus respectivos procedimientos de atención médica urgente.
- Formación y orientación laboral
El complemento imprescindible para que, tras finalizar este ciclo de FP, consigas insertarte laboralmente con facilidad y rapidez.
- Teleemergencias
Esta asignatura te enseña los procedimientos a emplear en un servicio de recepción telefónica de avisos de emergencias, incluyendo los protocolos de aviso a los distintos servicios de ayuda y asistencia, así como las instrucciones básicas de asistencia médica urgente a distancia.
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
El objetivo de esta materia es que conozcas cómo diseñar y ejecutar planes de emergencia específicos y que respondan eficazmente a los riesgos más habituales o previsibles.
- Logística sanitaria en emergencias
Aprenderás cómo satisfacer las necesidades derivadas de una situación de emergencia, distribuyendo eficientemente los recursos humanos y los recursos materiales disponibles en el momento: vehículos, equipos de atención médica, productos de uso sanitario y medicamentos.
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
En esta materia conocerás los protocolos específicos de atención sanitaria que deben aplicarse cuando se presentan situaciones de emergencia especiales, en las que un número elevado de personas han de ser atendidas de manera simultánea o colectiva.
- Empresa e iniciativa emprendedora
Esta materia te proporciona los recursos básicos para que puedas montar una empresa propia cuya actividad esté relacionada con las emergencias sanitarias.
Titulación:
TItulo oficial de FP de Técnico en Emergencias Sanitarias.
Duración:
2.000 horas.
Fechas:
- Fecha de inicio: 09/2024
- Fecha fin: 05/2026
Sede principal del centro
Asturias: Colegio Santo Ángel de la Guarda Tránsito Campo Valdés, 5 - 33201 - Gijón- Asturias: Colegio Santo Ángel de la Guarda Tránsito Campo Valdés, 5 - 33201 - Gijón
- Albacete: Colegio Santo Ángel (FEyE) C. Hermanos Jiménez, 31 - 02004 - Albacete
- La Rioja: Escolapias Paula Montal Logroño C. Portillejo, 42 - 26007 - Logroño
- Cantabria: C. Montes Carpatos, 2 C. Montes Carpatos, 2 - 39012 - Santander
- Valladolid: Colegio Rafaela María C. de Fray Luis de León, 4 - 47002 - Valladolid
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
Semipresencial y Presencial en Cáceres y SevillaCentro: CESUR
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Prácticas
-
-
Estás viendo