Curso de Técnico Superior en Mediación Comunicativa
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso de Técnico Superior en Mediación Comunicativa
Comentarios:
La competencia general de este título consiste en desarrollar intervenciones de mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española, o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla; así como programas de promoción, de las personas sordas y sordociegas usuarias de la lengua de signos española, y de sensibilización social, respetando la idiosincrasia de las personas usuarias.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de los servicios a las personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación que sean usuarias de la lengua de signos española. Estos servicios recogen los ámbitos asistenciales, educativos, sociolaborales, psicosociales y de apoyo en las gestiones básicas.También ejercen su actividad en el sector de los servicios a la comunidad, en los ámbitos de la dinamización comunitaria y en la promoción de igualdad de oportunidades con estos colectivos de personas.
Fórmate ahora como Técnico Superior en Mediación Comunicativa para ejercer la profesión que siempre has querido tener y que se te abran las puertas al mercado laboral y aun amplio abanico de posibilidades.
• Contenido realizado por profesionales en la materia.
• Material del curso en papel y digital.
• Campus online.
• Prácticas profesionales en centros públicos y privados de salud.
• Bolsa de empleo.
Salidas profesionales:
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
– Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
– Técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
– Agente dinamizador de la comunidad sorda.
– Mediador social de la comunidad sorda.
– Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
– Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
– Mediador de personas sordociegas.
– Asistente de personas sordociegas.
– Mediador de personas con dificultades de comunicación.
Prácticas:
Tendrás la opción de realizar prácticas profesionales como Técnico Superior en Mediación Comunicativa de hasta 200 horas en centros privados y públicos, también podrías aumentar tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo.
Temario:
1. Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla (100 horas)
2. Sensibilización social y participación (130 horas)
3. Intervención socioeducativa con personas sordociegas (120 horas)
4. Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas (200 horas)
5. Lengua de signos (200 horas)
6. Ámbitos de aplicación de la lengua de signos (120 horas)
7. Intervención con personas con dificultades de comunicación (90 horas)
8. Técnicas de intervención comunicativa (160 horas)
9. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (120 horas)
10. Habilidades sociales (80 horas)
11. Primeros auxilios (80 horas)
12. Proyecto de mediación comunicativa (20 horas)
13. Formación y orientación laboral (90 horas)
14. Empresa e iniciativa emprendedora (70 horas)
15. Inglés (40 horas)
Titulación:
Una vez realizado tus estudios en Técnico Superior en Mediación Comunicativa recibirás tu diploma acreditativo de tus estudios realizados. Que te reconoce tus conocimientos adquiridos dentro de la profesión de Técnico en Mediación Comunicativa.
La superación con existo de estos estudios te prepara para presentarte a las pruebas libres del ministerio para la obtención del título oficial en Técnico Superior en Mediación Comunicativa.
Podrás presentarte a dichas pruebas cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del Título de Bachiller.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior,
Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria equivalente.
Duración:
2.000 horas...
Personas interesadas en realizar este Curso de Técnico Superior en Mediación Comunicativa
Comentarios:
La competencia general de este título consiste en desarrollar intervenciones de mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española, o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla; así como programas de promoción, de las personas sordas y sordociegas usuarias de la lengua de signos española, y de sensibilización social, respetando la idiosincrasia de las personas usuarias.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de los servicios a las personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación que sean usuarias de la lengua de signos española. Estos servicios recogen los ámbitos asistenciales, educativos, sociolaborales, psicosociales y de apoyo en las gestiones básicas.También ejercen su actividad en el sector de los servicios a la comunidad, en los ámbitos de la dinamización comunitaria y en la promoción de igualdad de oportunidades con estos colectivos de personas.
Fórmate ahora como Técnico Superior en Mediación Comunicativa para ejercer la profesión que siempre has querido tener y que se te abran las puertas al mercado laboral y aun amplio abanico de posibilidades.
• Contenido realizado por profesionales en la materia.
• Material del curso en papel y digital.
• Campus online.
• Prácticas profesionales en centros públicos y privados de salud.
• Bolsa de empleo.
Salidas profesionales:
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
– Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
– Técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
– Agente dinamizador de la comunidad sorda.
– Mediador social de la comunidad sorda.
– Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
– Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
– Mediador de personas sordociegas.
– Asistente de personas sordociegas.
– Mediador de personas con dificultades de comunicación.
Prácticas:
Tendrás la opción de realizar prácticas profesionales como Técnico Superior en Mediación Comunicativa de hasta 200 horas en centros privados y públicos, también podrías aumentar tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo.
Temario:
1. Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla (100 horas)
2. Sensibilización social y participación (130 horas)
3. Intervención socioeducativa con personas sordociegas (120 horas)
4. Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas (200 horas)
5. Lengua de signos (200 horas)
6. Ámbitos de aplicación de la lengua de signos (120 horas)
7. Intervención con personas con dificultades de comunicación (90 horas)
8. Técnicas de intervención comunicativa (160 horas)
9. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (120 horas)
10. Habilidades sociales (80 horas)
11. Primeros auxilios (80 horas)
12. Proyecto de mediación comunicativa (20 horas)
13. Formación y orientación laboral (90 horas)
14. Empresa e iniciativa emprendedora (70 horas)
15. Inglés (40 horas)
Titulación:
Una vez realizado tus estudios en Técnico Superior en Mediación Comunicativa recibirás tu diploma acreditativo de tus estudios realizados. Que te reconoce tus conocimientos adquiridos dentro de la profesión de Técnico en Mediación Comunicativa.
La superación con existo de estos estudios te prepara para presentarte a las pruebas libres del ministerio para la obtención del título oficial en Técnico Superior en Mediación Comunicativa.
Podrás presentarte a dichas pruebas cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del Título de Bachiller.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior,
Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria equivalente.
Duración:
2.000 horas
Sede principal del centro
Córdoba: Urb. Molino Blanco S/N - 14547 - Santaella- Córdoba: Urb. Molino Blanco S/N - 14547 - Santaella
Ofertas relacionadas
Estás viendo